SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
EL APARATO
CIRCULATORIO
Julia Revilla Martínez
Funciones 04
ÍNDICE
06
03 Corazón
Circulación
sanguínea
Enfermedades
02 Vasos sanguíneos 05 Ciclo cardíaco
01
El aparato circulatorio es el responsable del transporte de
sustancias a todos los órganos y tejidos del organismo.
El sistema circulatorio sanguíneo está formado por el corazón,
los vasos sanguíneos y la sangre.
INTRODUCCIÓN
FUNCIONES DEL
A.CIRCULATORIO
01
1. Funciones del aparato circulatorio
★ Transporte de sustancias: hematíes o glóbulos rojos
★ Defensa del organismo: leucocitos o glóbulos blancos,
plaquetas
★ Mantener la homeostasis: regula volumen, temperatura
y fluidos corporales
VASOS
SANGUÍNEOS
02
2. Los vasos sanguíneos
★ Arterias: vasos sanguíneos donde circula la sangre del corazón a los órganos.
Sangre centrífuga.
- Sangre oxigenada.
- 3 capas: túnica adventicia, túnica media, túnica interna.
- Paredes muy elásticas para soportar el aumento de presión del latido
cardíaco.
★ Venas: vasos sanguíneos donde circula la sangre de los órganos al corazón.
Sangre centrípeda.
- Sangre pobre en oxígeno.
- 3 capas (mismas arterias)+ una serie de válvulas que impiden el retroceso de
la sangre.
- Paredes menos elásticas ya que soportan menos presión que las arterias.
★ Capilares: vasos muy delgados que permiten intercambio de sustancias.
- 1 capa, endotelio.
2. Los vasos sanguíneos
Venas Capilares Arteria
EL CORAZÓN
03
3. El corazón
★ Es una bomba
★ Localizado en el tórax, en la izquierda.
★ Formado por 2 bombas.
- Se subdividen en 2 bombas más
★ Se distinguen 2 componentes.
- Pared cardíaca.
- Cavidades cardíacas.
3,1. Pared cardíaca
❖ Pericardio Doble membrana envuelve al corazón. Delimita a la
cavidad pericárdica. La función de su líquido es de lubricante para
evitar el rozamiento del corazón.
❖ Miocardio Tejido muscular cardíaco responsable de la
contracción. + fino en aurículas, + grueso en ventrículos. Musculatura
+especializada para el impulso cardíaco: tejido de conducción.
❖ Endocardio Epitelio que tapiza las superficies internas del corazón
y contacta directamente con la sangre.
3,1. Pared cardíaca
IZQUIERDO
Bombea sangre
oxigenada de los
pulmones a los
órganos.
3,2. Corazón interno
DERECHO
Bombea sangre
sin oxígeno de los
órganos a los
pulmones.
3,3. Cavidades cardíacas
LA
CIRCULACIÓN
SANGUÍNEA
04
5. La circulación sanguínea
★ Circulación cerrada.
★ Circulación completa.
★ Circulación doble..
- Circuito menor o pulmonar.
- Circuito mayor o sistemático.
EL CICLO
CARDÍACO
05
5. El ciclo cardíaco
Ciclo cardíaco: son las
contracciones rítmicas y
continuas del corazón.
Hay 2 tipos de movimientos:
➔ Sístoles: contracción.
➔ Diástoles: dilatación
5,1. Funcionamiento de las válvulas
★ Válvulas auriculoventriculares
Diástole ventricular: la sangre pasa aurícula al ventrículo por
diferencia presión. Igualan presiones, velos flotan en la cavidad
ventricular.
Sístole auricular: toda la sangre pasa al ventrículo.
Sístole ventricular: se contraen los músculos papilares y se tensan los
velos auriculoventriculares. La sangre del ventrículo empuja los velos
arriba y se adhieren íntimamente entre ellos.
★ Válvulas semilunares
Sístole ventricular: sangre empuja los velos hacia la pared de la
arteria. Se produce la arteria semilunar.
Diástole ventricular: sangre forma un reflujo. Pared de la arteria y
velo valvular hacen el cierre de la válvula
5,2. Latido cardíaco
Latido cardíaco: cada ciclo cardíaco. El nº de ciclos cardíacos se
denomina frecuencia cardíaca.
Corazón tiene fibras musculares que originan y transmiten los
impulsos. Ese conjunto de células es el tejido nodal.
5,2,1. Tejidos del latido cardíaco
★ Nódulo sinusal o sinoauricular(SA): “marcapasos del corazón”. Origina
el latido cardíaco y determina la velocidad.
- Localizado en la aurícula derecha, próximo a la vena cava craneal.
- Gracias a una serie de fibras, el latido pasa a la aurícula izquierda y de
ahí, al nódulo auriculoventricular.
- Ritmo: 60-80 pulsaciones/m
★ Nódulo auriculoventricular(AV):
- Localizado también en la aurícula derecha, próximo válvula tricúspide.
- Recibe el impulso, pasa a través tejido nodal, a lo largo tabique
interventricular.
ENFERMEDADES
DEL
A.CIRCULATORIO
06
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN CAUSA
Arritmias Alteración de la frecuencia cardíaca. El impulso eléctrico tiene un
origen erróneo o están alteradas
las vías de conducción del impulso.
Taquicardia Aceleración del ritmo cardíaco a 100 lat/m por
un aumento del ritmo de excitación del nódulo
sinoauricular (SA).
Tabaco, alcohol, cafeína y cocaína,
que alteran el sistema de
conducción.
Braquicardia(s) Ritmo cardíaco es inferior de 60 lat/m por una
disminución del ritmo del nódulo sinoauricular
(SA).
Envejecimiento, cicatriz tras un
infarto, isquemia cardíaca.
Angina de pecho Dolor torácico opresivo por falta temporal de
sangre en el músculo cardíaco.
Depósito de lípidos (colesterol) en
la pared arterial.
Infarto de miocardio Dolor torácico intenso que con el tiempo se
puede extender al hombro y al brazo
izquierdo.Se interrumpe permanente el flujo
sanguíneo de los vasos coronarios
Coágulo de sangre,
arterioesclerosis.
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN CAUSA
Hipertensión arterial Aumento de la presión sanguínea sobre las
paredes arteriales. Valores superiores a 90
mmHg y 120 mmHg.
Enfermedades renales,
hiperaldosteronismo.
Arterioesclerosis Pérdida de la elasticidad y endurecimiento de
las paredes arteriales por acumulación de
sustancias grasas que forman placas de
ateroma. Favorece hipertensión arterial y
trombos
Causa exacta no hay. Tabaco y altas
cantidades de grasas en la
alimentación junto con la diabetes.
Trombosis Oclusión de un vaso sanguíneo.
-Si irrigue al corazón Trombosis coronaria.
-Si obstruye la vena pulmonar Embolia
pulmonar.
- Si bloquea una arteria cerebral “ cerebral.
Encamamiento durante mucho
tiempo que reduce la velocidad del
flujo sanguíneo y aumenta la
coagulación sanguínea.
Varices Dilataciones de venas por la incapacidad de
un retorno eficaz de la sangre al corazón.
Aparecen en miembros inferiores.
Válvulas defectuosas tras el
embarazo.
Hemorroides Varices de las venas en el recto del ano. Estreñimiento,
sedentarismo,estrés...
Realizar actividad
física de forma
frecuente
Proteger las vías
aéreas en
condiciones adversas
Evitar ambientes
mal ventilados y/o
contaminados
Seguir una
dieta sana y
equilibrada
Reducir el
estrés
6,2. Hábitos saludables
¡GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN!
Ahora probemos cuánta
información se te ha
quedado

Más contenido relacionado

PDF
Norma Basica Ergonomia
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPTX
Actividades extractivas
PPTX
Introducción a la microbiología
PPT
Estudio de Mercado.ppt
PPTX
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
PPTX
Planos y cuadrantes anatómicos
Norma Basica Ergonomia
APARATO CIRCULATORIO
Actividades extractivas
Introducción a la microbiología
Estudio de Mercado.ppt
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Planos y cuadrantes anatómicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema muscular UNY2015Mariana.
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPT
Sistema cardiovascular
PPTX
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
PPT
Las venas y arterias del cuerpo humano
PPTX
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
PPT
Sistema Cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
PPTX
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO
PPTX
APARATO CARDIOVASCULAR
PPT
sistema muscular
PPTX
Anatomia y fisiologia de la piel
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PPT
Sistema muscular
PPTX
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Circulación linfatica
PPTX
Etapas de la respiración.pptx
Sistema muscular UNY2015Mariana.
APARATO RESPIRATORIO
Sistema cardiovascular
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Las venas y arterias del cuerpo humano
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema Cardiovascular
Sistema cardiovascular
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO
APARATO CARDIOVASCULAR
sistema muscular
Anatomia y fisiologia de la piel
Sistema Cardiovascular
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Sistema muscular
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Circulación linfatica
Etapas de la respiración.pptx
Publicidad

Similar a El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf (20)

PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
PPT
PPTX
Cardiovascular
PPTX
EXPOSICION ZULIMAR SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
PPTX
EXPOSICION ZULIMAR SOBRE SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
PPT
Revolucion gasto cardiaco
PPTX
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
PPT
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
PDF
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
PPTX
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
PDF
ciclo cardíaco en enfermeria tecnica investigación
PPT
Ciclo cardiaco (1)
PPT
Sistema cardiovascular1
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Aparato Circulatorio
PPT
Aparatocardiovascular
PPT
Sistema Circulatorio
PPTX
Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular corazón.pptx
Sistema cardiovascular
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
Cardiovascular
EXPOSICION ZULIMAR SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
EXPOSICION ZULIMAR SOBRE SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
Revolucion gasto cardiaco
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
ciclo cardíaco en enfermeria tecnica investigación
Ciclo cardiaco (1)
Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Aparato Circulatorio
Aparatocardiovascular
Sistema Circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular corazón.pptx
Publicidad

Más de JosePedroMartinezDocente (18)

PDF
EL APARATO DIGESTIVO: anatomía y fisología.pdf
PDF
Aparato reproductor femenino: anatomía y fisiología.pdf
PDF
Aparato Reproductor Masculino anatomía y fisiología.pdf
PDF
Aparato Reproductor Masculino Enfermedades Hábitos de salud.pdf
PDF
SISTEMA CIRCULATORIO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pdf
PDF
APARATO URINARIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pdf
PDF
EL SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
PDF
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
PDF
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
PDF
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
PDF
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
PDF
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
PPTX
Celulosa y quitina
PPTX
PPTX
Organos de los sentidos segunda parte
PPTX
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
PDF
Aparato circulatorio
EL APARATO DIGESTIVO: anatomía y fisología.pdf
Aparato reproductor femenino: anatomía y fisiología.pdf
Aparato Reproductor Masculino anatomía y fisiología.pdf
Aparato Reproductor Masculino Enfermedades Hábitos de salud.pdf
SISTEMA CIRCULATORIO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pdf
APARATO URINARIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pdf
EL SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
Celulosa y quitina
Organos de los sentidos segunda parte
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
Aparato circulatorio

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf

  • 3. El aparato circulatorio es el responsable del transporte de sustancias a todos los órganos y tejidos del organismo. El sistema circulatorio sanguíneo está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. INTRODUCCIÓN
  • 5. 1. Funciones del aparato circulatorio ★ Transporte de sustancias: hematíes o glóbulos rojos ★ Defensa del organismo: leucocitos o glóbulos blancos, plaquetas ★ Mantener la homeostasis: regula volumen, temperatura y fluidos corporales
  • 7. 2. Los vasos sanguíneos ★ Arterias: vasos sanguíneos donde circula la sangre del corazón a los órganos. Sangre centrífuga. - Sangre oxigenada. - 3 capas: túnica adventicia, túnica media, túnica interna. - Paredes muy elásticas para soportar el aumento de presión del latido cardíaco. ★ Venas: vasos sanguíneos donde circula la sangre de los órganos al corazón. Sangre centrípeda. - Sangre pobre en oxígeno. - 3 capas (mismas arterias)+ una serie de válvulas que impiden el retroceso de la sangre. - Paredes menos elásticas ya que soportan menos presión que las arterias. ★ Capilares: vasos muy delgados que permiten intercambio de sustancias. - 1 capa, endotelio.
  • 8. 2. Los vasos sanguíneos Venas Capilares Arteria
  • 10. 3. El corazón ★ Es una bomba ★ Localizado en el tórax, en la izquierda. ★ Formado por 2 bombas. - Se subdividen en 2 bombas más ★ Se distinguen 2 componentes. - Pared cardíaca. - Cavidades cardíacas.
  • 11. 3,1. Pared cardíaca ❖ Pericardio Doble membrana envuelve al corazón. Delimita a la cavidad pericárdica. La función de su líquido es de lubricante para evitar el rozamiento del corazón. ❖ Miocardio Tejido muscular cardíaco responsable de la contracción. + fino en aurículas, + grueso en ventrículos. Musculatura +especializada para el impulso cardíaco: tejido de conducción. ❖ Endocardio Epitelio que tapiza las superficies internas del corazón y contacta directamente con la sangre.
  • 13. IZQUIERDO Bombea sangre oxigenada de los pulmones a los órganos. 3,2. Corazón interno DERECHO Bombea sangre sin oxígeno de los órganos a los pulmones.
  • 16. 5. La circulación sanguínea ★ Circulación cerrada. ★ Circulación completa. ★ Circulación doble.. - Circuito menor o pulmonar. - Circuito mayor o sistemático.
  • 18. 5. El ciclo cardíaco Ciclo cardíaco: son las contracciones rítmicas y continuas del corazón. Hay 2 tipos de movimientos: ➔ Sístoles: contracción. ➔ Diástoles: dilatación
  • 19. 5,1. Funcionamiento de las válvulas ★ Válvulas auriculoventriculares Diástole ventricular: la sangre pasa aurícula al ventrículo por diferencia presión. Igualan presiones, velos flotan en la cavidad ventricular. Sístole auricular: toda la sangre pasa al ventrículo. Sístole ventricular: se contraen los músculos papilares y se tensan los velos auriculoventriculares. La sangre del ventrículo empuja los velos arriba y se adhieren íntimamente entre ellos. ★ Válvulas semilunares Sístole ventricular: sangre empuja los velos hacia la pared de la arteria. Se produce la arteria semilunar. Diástole ventricular: sangre forma un reflujo. Pared de la arteria y velo valvular hacen el cierre de la válvula
  • 20. 5,2. Latido cardíaco Latido cardíaco: cada ciclo cardíaco. El nº de ciclos cardíacos se denomina frecuencia cardíaca. Corazón tiene fibras musculares que originan y transmiten los impulsos. Ese conjunto de células es el tejido nodal.
  • 21. 5,2,1. Tejidos del latido cardíaco ★ Nódulo sinusal o sinoauricular(SA): “marcapasos del corazón”. Origina el latido cardíaco y determina la velocidad. - Localizado en la aurícula derecha, próximo a la vena cava craneal. - Gracias a una serie de fibras, el latido pasa a la aurícula izquierda y de ahí, al nódulo auriculoventricular. - Ritmo: 60-80 pulsaciones/m ★ Nódulo auriculoventricular(AV): - Localizado también en la aurícula derecha, próximo válvula tricúspide. - Recibe el impulso, pasa a través tejido nodal, a lo largo tabique interventricular.
  • 23. ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN CAUSA Arritmias Alteración de la frecuencia cardíaca. El impulso eléctrico tiene un origen erróneo o están alteradas las vías de conducción del impulso. Taquicardia Aceleración del ritmo cardíaco a 100 lat/m por un aumento del ritmo de excitación del nódulo sinoauricular (SA). Tabaco, alcohol, cafeína y cocaína, que alteran el sistema de conducción. Braquicardia(s) Ritmo cardíaco es inferior de 60 lat/m por una disminución del ritmo del nódulo sinoauricular (SA). Envejecimiento, cicatriz tras un infarto, isquemia cardíaca. Angina de pecho Dolor torácico opresivo por falta temporal de sangre en el músculo cardíaco. Depósito de lípidos (colesterol) en la pared arterial. Infarto de miocardio Dolor torácico intenso que con el tiempo se puede extender al hombro y al brazo izquierdo.Se interrumpe permanente el flujo sanguíneo de los vasos coronarios Coágulo de sangre, arterioesclerosis.
  • 24. ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN CAUSA Hipertensión arterial Aumento de la presión sanguínea sobre las paredes arteriales. Valores superiores a 90 mmHg y 120 mmHg. Enfermedades renales, hiperaldosteronismo. Arterioesclerosis Pérdida de la elasticidad y endurecimiento de las paredes arteriales por acumulación de sustancias grasas que forman placas de ateroma. Favorece hipertensión arterial y trombos Causa exacta no hay. Tabaco y altas cantidades de grasas en la alimentación junto con la diabetes. Trombosis Oclusión de un vaso sanguíneo. -Si irrigue al corazón Trombosis coronaria. -Si obstruye la vena pulmonar Embolia pulmonar. - Si bloquea una arteria cerebral “ cerebral. Encamamiento durante mucho tiempo que reduce la velocidad del flujo sanguíneo y aumenta la coagulación sanguínea. Varices Dilataciones de venas por la incapacidad de un retorno eficaz de la sangre al corazón. Aparecen en miembros inferiores. Válvulas defectuosas tras el embarazo. Hemorroides Varices de las venas en el recto del ano. Estreñimiento, sedentarismo,estrés...
  • 25. Realizar actividad física de forma frecuente Proteger las vías aéreas en condiciones adversas Evitar ambientes mal ventilados y/o contaminados Seguir una dieta sana y equilibrada Reducir el estrés 6,2. Hábitos saludables
  • 26. ¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN! Ahora probemos cuánta información se te ha quedado