5
Lo más leído
10
Lo más leído
El Sistema Estadístico Nacional:
Aspectos Jurídicos, Históricos y Conceptuales
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Colón
Escuela de Economía
Departamento de Estadística Económica y Social
Sistema Estadístico : Concepto
 Conjunto de órganos que, bajo una orientación
central, actúan en forma complementaria e
interrelacionada para reunir, elaborar y difundir,
con oportunidad, información estadística de la
sociedad.
 Reúne, elabora y publica, con regularidad, un
conjunto orgánico de estadísticas que proporcionan
información cuantitativa necesaria para
comprender la estructura económica y social de la
nación, las fuerzas que la impulsan y sus relaciones
reciprocas.
Estadística Nacional: Concepto
 Conjunto de procesos destinados a la
recolección, elaboración, análisis y
publicación de datos relacionados con
hechos de interés nacional o regional,
susceptibles de numeración o recuento y
comparación de las cifras referentes a
ellos. La misma es una actividad pública y
de interés nacional. (Ley 10 de 22 de enero de 2009).
Marco Jurídico
Constitución Política
Artículo 280: Son funciones
de la Contraloría General de la
República, además de las que
señale la Ley, las siguientes:
10. Dirigir y formar la estadística
nacional.
Ley 10 de 22 de enero de 2009
Que moderniza el Sistema
Estadístico Nacional y Crea el
Instituto Nacional de
Estadística y Censo
Marco Jurídico
Ley 10 de 22 de enero de 2009
 Funciones del INEC (10): Recopilar, procesar, elaborar, analizar,
publicar y difundir las estadísticas que contribuyan a la mejor
información y a la solución de los distintos problemas de orden
económico, social, demográfico y ambiental, que afronta el Estado y los
particulares.
 Sistema Estadístico Nacional (20): estará integrado por las entidades
del sector público que comprende:
 El Órgano Legislativo, El Órgano Ejecutivo y el Órgano Judicial.
 Las instituciones descentralizadas, los intermediarios financieros,
las instituciones de instrucción, las empresas públicas, los municipios
y los organismos independientes.
Marco Jurídico
Ley 10 de 22 de enero de 2009
 Obligaciones (21): Las entidades públicas que integran el Sistema
Estadístico Nacional tendrán las siguientes obligaciones:
 Acatar lo dispuesto en esta Ley y participar en los planes y
programas del Sistema Estadístico Nacional.
 Cumplir con los métodos, los procedimientos, las definiciones, las
normas técnicas y las disposiciones que emita el Instituto referente
a la estadística nacional.
 Ejecutar las labores de recolección, procesamiento, elaboración,
análisis y divulgación que les corresponda, conforme a sus propias
disposiciones legales, y que les han sido asignadas en el Plan
estratégico Nacional.
Marco Jurídico
Ley 10 de 22 de enero de 2009
 Obligaciones (47): Las entidades del público, las personas jurídicas
domiciliadas en Panamá o que efectúen actividades en Panamá y las
personas naturales que se encuentren en el territorio nacional tendrán la
obligación de suministrar los datos y los informes que se les solicite para
la compilación de la estadística nacional, a no ser que estos sean
confidenciales o de acceso restringido por motivo de seguridad nacional.
Sistema Estadístico Nacional:
Antecedentes
 Decreto No. 17 de 11 de noviembre de 1903: crea la Oficina Central de
Estadística (en reemplazo de la Oficina de Estadística Departamental, que
funcionaba bajo el Gobierno de Colombia)
 Decreto No. 144 de 16 de septiembre de 1904: crea la Oficina Central de
Estadística como parte de la Secretaría de Fomento, con la función de
“recopilar todos los datos indispensables para dar a conocer con la mayor
exactitud la población, la riqueza, civilización y poder de la República”.
 Ley 42 de 20 de diciembre de 1906: crea la Oficina General de Estadística
Nacional que mediante el Decreto 17 de 17 de mayo de 1907 se le divide en
tres secciones: Comercial, Demográfica y Agrícola.
 Posteriormente, volvería a formar parte de la Secretaría de Fomento y
Obras Públicas. Esta última es transformada, en 1924, en Secretaría de
Agricultura y Obras Públicas.
 Ley 92 de 26 de diciembre de 1928: la Sección de Estadística es elevada a
Departamento General de Estadística, subdividida en Sección Económica,
Sección Comercial e Industrial, y Sección Demográfica.
Sistema Estadístico Nacional:
Antecedentes
 Ley 41 de 1938: el Departamento General de Estadística se transforma en
una sección de la Secretaría de Trabajo, Comercio e Industrias.
 Decreto 176 de 31 de diciembre de 1940: reorganiza la Secretaría de
Hacienda y Tesoro, y establece, dentro de la Contraloría General de la
República, el Departamento Consular Comercial y de Estadística.
 Decreto 118 de 19 de noviembre de 1941: reorganiza y clasifica el personal
de la Contraloría General de la República, creada por la Ley 6 de 1 de
febrero de 194, estableciendo dentro de ella el Departamento Consular
Comercial y de Estadística y le señala a la Sección de Estadística de dicho
departamento.
 A partir de 1943 la Sección de Estadística se denomina Dirección General de
Estadística y desde enero de 1946 en adelante, Dirección de Estadística y
Censo.
Sistema Estadístico Nacional:
Antecedentes
 Decreto Ley No. 7 de 25 de febrero de 1960:
subroga la Ley 41 de 1938 con el objeto de
precisar la coordinación de las estadísticas del
país.
 En el año 2009, mediante la Ley 10 de enero, se
moderniza el Sistema Estadístico Nacional y se
crea el Instituto Nacional de Estadística y Censo
(INEC).
Sistema Estadístico: Oficinas Regionales
 1959: la Contraloría General de la República, contemplaba en su
estructura operativa, la Sección de Inspecciones Regionales que
comprendía las provincias de Panamá, Colón y Darién y cuyas oficinas
estaban ubicadas en la sede de la Contraloría. En 1985, por
razones de reorganización, dejó de funcionar.
 Con miras a agilizar las funciones correspondientes a la compilación
de la Estadística Nacional, se inicia la descentralización:
 Chiriquí – Bocas del Toro: 1967
 Herrera - Los Santos:1972
 Coclé – Veraguas: 1985, se separan en 1987
 Colón:1997
 Panamá Oeste:1999
 Darién:2002
Estadística:
Concepto
 “conjunto de métodos
científicos que permite
captar, clasificar,
organizar, resumir y
analizar datos para la
planeación, pronóstico,
evaluación, control y tomar
decisiones razonables”
Usos
 La Estadística tiene como
objetivo reunir información
concerniente a individuos,
grupos, series de hechos,
etc. y deducir de ello,
producto del análisis de
estos datos, unos
significados precisos o unas
previsiones para el futuro
Estadística: Historia
 Data de más de cuatro mil años cuando en Egipto,
China y Mesopotamia, los emperadores ordenaban
el levantamiento de censos para un control
administrativo y fiscal.
 Antes de eso ya se practicaban formas
elementales de estadísticas mediante el uso de
símbolos grabados en pieles, rocas, palos y paredes
de cuevas para registrar cantidades de personas,
animales o cosas.
El Sistema Estadístico Nacional
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PPTX
Integración de la cuenta pública municipal definitivo
PPTX
Integración de la cuenta pública estatal definitivo
DOCX
T3 cont entes.robri
PDF
Decreto 1279
PDF
Ley Orgánica de Bienes Públicos Aspectos relevantes. Instituto Iberoamericano...
PDF
Lenin impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
PPTX
Armonizacion contable y proceso presu 2011
PDF
Organo interno de fiscalización de nayarit.
Integración de la cuenta pública municipal definitivo
Integración de la cuenta pública estatal definitivo
T3 cont entes.robri
Decreto 1279
Ley Orgánica de Bienes Públicos Aspectos relevantes. Instituto Iberoamericano...
Lenin impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
Armonizacion contable y proceso presu 2011
Organo interno de fiscalización de nayarit.

La actualidad más candente (20)

PDF
3. contabilidad publica
PPTX
Normativa gubernamental
PDF
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
PPTX
Iii ley gral._conta._gbntal.
PDF
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
PDF
Ley de fiscalización superior para el Estado de Coahuila
PDF
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
PDF
24 79dc7ea49833d6bda3fb0e15444beae3 24
DOCX
PDF
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
PDF
Aspectos Relevantes de las Normas Generales de Control Interno CGR Venezuela ...
PDF
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
PPTX
Secretaria de Hacienda y Credito Publico
DOCX
Trabajo sumat
PPTX
Contabilidad De Gobierno Ecuador
PDF
Presentación utilidad pública
DOCX
Iniciativa reforma lgcg (presupuestos en formatos homogeneos)
PDF
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
PDF
Ext. nº 21, ordenanza de catastro
PPTX
Contabilidad pública
3. contabilidad publica
Normativa gubernamental
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
Iii ley gral._conta._gbntal.
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
Ley de fiscalización superior para el Estado de Coahuila
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
24 79dc7ea49833d6bda3fb0e15444beae3 24
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Aspectos Relevantes de las Normas Generales de Control Interno CGR Venezuela ...
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Secretaria de Hacienda y Credito Publico
Trabajo sumat
Contabilidad De Gobierno Ecuador
Presentación utilidad pública
Iniciativa reforma lgcg (presupuestos en formatos homogeneos)
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
Ext. nº 21, ordenanza de catastro
Contabilidad pública
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Algoritmos
PPT
Herramientas para el análisis estadístico
PPT
Mercado bancario
PPT
comercio electronico
PPTX
REALIDAD AUMENTADA.
PPS
Redes sociales
PPT
Offices 2007
PPTX
Nomenclaturaarancelaria
PPTX
Conceptos básicos de multimedia
PPT
The tourism industry contemporary issues
PPS
04 Crear-un_foro
PPTX
Desarrollo de emprendedores
PPTX
Clasificacion de las redes
PPS
Crear un picturetrail2
PPTX
Posición geográfica de Panamá
PDF
Getting Started With SlideShare
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PPT
Introducción proyecto
Algoritmos
Herramientas para el análisis estadístico
Mercado bancario
comercio electronico
REALIDAD AUMENTADA.
Redes sociales
Offices 2007
Nomenclaturaarancelaria
Conceptos básicos de multimedia
The tourism industry contemporary issues
04 Crear-un_foro
Desarrollo de emprendedores
Clasificacion de las redes
Crear un picturetrail2
Posición geográfica de Panamá
Getting Started With SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Introducción proyecto
Publicidad

Similar a EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (20)

PPTX
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
PDF
Reforma INDEC Proyecto Ley del GEN para su reforma integral
PDF
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
PPTX
Ine guatemala
PDF
Proyecto de ley información estadística
PPT
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
 
PDF
INSTITUTO NACIOAL DE ESTADISTICA GUATEMALA
DOC
Agencia nac. estadistica y censo
PDF
Ley 17374 10-dic-1970
PPTX
ESTADISTICA
PPTX
Historia de la Estadistica
PDF
ESTADISTICA y demografía 2023 pdf Jaime cares
PPTX
Historia de la estadística de Guatemala
PDF
Inec historia censos
PDF
Regulación estadística SEN
DOCX
Conociendo al inegi
PPTX
Trabajo tecnologia
PPTX
Kkkkkkkkkkk 9 c
PPTX
Estadistica
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
Reforma INDEC Proyecto Ley del GEN para su reforma integral
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
Ine guatemala
Proyecto de ley información estadística
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
 
INSTITUTO NACIOAL DE ESTADISTICA GUATEMALA
Agencia nac. estadistica y censo
Ley 17374 10-dic-1970
ESTADISTICA
Historia de la Estadistica
ESTADISTICA y demografía 2023 pdf Jaime cares
Historia de la estadística de Guatemala
Inec historia censos
Regulación estadística SEN
Conociendo al inegi
Trabajo tecnologia
Kkkkkkkkkkk 9 c
Estadistica

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL

  • 1. El Sistema Estadístico Nacional: Aspectos Jurídicos, Históricos y Conceptuales Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Escuela de Economía Departamento de Estadística Económica y Social
  • 2. Sistema Estadístico : Concepto  Conjunto de órganos que, bajo una orientación central, actúan en forma complementaria e interrelacionada para reunir, elaborar y difundir, con oportunidad, información estadística de la sociedad.  Reúne, elabora y publica, con regularidad, un conjunto orgánico de estadísticas que proporcionan información cuantitativa necesaria para comprender la estructura económica y social de la nación, las fuerzas que la impulsan y sus relaciones reciprocas.
  • 3. Estadística Nacional: Concepto  Conjunto de procesos destinados a la recolección, elaboración, análisis y publicación de datos relacionados con hechos de interés nacional o regional, susceptibles de numeración o recuento y comparación de las cifras referentes a ellos. La misma es una actividad pública y de interés nacional. (Ley 10 de 22 de enero de 2009).
  • 4. Marco Jurídico Constitución Política Artículo 280: Son funciones de la Contraloría General de la República, además de las que señale la Ley, las siguientes: 10. Dirigir y formar la estadística nacional. Ley 10 de 22 de enero de 2009 Que moderniza el Sistema Estadístico Nacional y Crea el Instituto Nacional de Estadística y Censo
  • 5. Marco Jurídico Ley 10 de 22 de enero de 2009  Funciones del INEC (10): Recopilar, procesar, elaborar, analizar, publicar y difundir las estadísticas que contribuyan a la mejor información y a la solución de los distintos problemas de orden económico, social, demográfico y ambiental, que afronta el Estado y los particulares.  Sistema Estadístico Nacional (20): estará integrado por las entidades del sector público que comprende:  El Órgano Legislativo, El Órgano Ejecutivo y el Órgano Judicial.  Las instituciones descentralizadas, los intermediarios financieros, las instituciones de instrucción, las empresas públicas, los municipios y los organismos independientes.
  • 6. Marco Jurídico Ley 10 de 22 de enero de 2009  Obligaciones (21): Las entidades públicas que integran el Sistema Estadístico Nacional tendrán las siguientes obligaciones:  Acatar lo dispuesto en esta Ley y participar en los planes y programas del Sistema Estadístico Nacional.  Cumplir con los métodos, los procedimientos, las definiciones, las normas técnicas y las disposiciones que emita el Instituto referente a la estadística nacional.  Ejecutar las labores de recolección, procesamiento, elaboración, análisis y divulgación que les corresponda, conforme a sus propias disposiciones legales, y que les han sido asignadas en el Plan estratégico Nacional.
  • 7. Marco Jurídico Ley 10 de 22 de enero de 2009  Obligaciones (47): Las entidades del público, las personas jurídicas domiciliadas en Panamá o que efectúen actividades en Panamá y las personas naturales que se encuentren en el territorio nacional tendrán la obligación de suministrar los datos y los informes que se les solicite para la compilación de la estadística nacional, a no ser que estos sean confidenciales o de acceso restringido por motivo de seguridad nacional.
  • 8. Sistema Estadístico Nacional: Antecedentes  Decreto No. 17 de 11 de noviembre de 1903: crea la Oficina Central de Estadística (en reemplazo de la Oficina de Estadística Departamental, que funcionaba bajo el Gobierno de Colombia)  Decreto No. 144 de 16 de septiembre de 1904: crea la Oficina Central de Estadística como parte de la Secretaría de Fomento, con la función de “recopilar todos los datos indispensables para dar a conocer con la mayor exactitud la población, la riqueza, civilización y poder de la República”.  Ley 42 de 20 de diciembre de 1906: crea la Oficina General de Estadística Nacional que mediante el Decreto 17 de 17 de mayo de 1907 se le divide en tres secciones: Comercial, Demográfica y Agrícola.  Posteriormente, volvería a formar parte de la Secretaría de Fomento y Obras Públicas. Esta última es transformada, en 1924, en Secretaría de Agricultura y Obras Públicas.  Ley 92 de 26 de diciembre de 1928: la Sección de Estadística es elevada a Departamento General de Estadística, subdividida en Sección Económica, Sección Comercial e Industrial, y Sección Demográfica.
  • 9. Sistema Estadístico Nacional: Antecedentes  Ley 41 de 1938: el Departamento General de Estadística se transforma en una sección de la Secretaría de Trabajo, Comercio e Industrias.  Decreto 176 de 31 de diciembre de 1940: reorganiza la Secretaría de Hacienda y Tesoro, y establece, dentro de la Contraloría General de la República, el Departamento Consular Comercial y de Estadística.  Decreto 118 de 19 de noviembre de 1941: reorganiza y clasifica el personal de la Contraloría General de la República, creada por la Ley 6 de 1 de febrero de 194, estableciendo dentro de ella el Departamento Consular Comercial y de Estadística y le señala a la Sección de Estadística de dicho departamento.  A partir de 1943 la Sección de Estadística se denomina Dirección General de Estadística y desde enero de 1946 en adelante, Dirección de Estadística y Censo.
  • 10. Sistema Estadístico Nacional: Antecedentes  Decreto Ley No. 7 de 25 de febrero de 1960: subroga la Ley 41 de 1938 con el objeto de precisar la coordinación de las estadísticas del país.  En el año 2009, mediante la Ley 10 de enero, se moderniza el Sistema Estadístico Nacional y se crea el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
  • 11. Sistema Estadístico: Oficinas Regionales  1959: la Contraloría General de la República, contemplaba en su estructura operativa, la Sección de Inspecciones Regionales que comprendía las provincias de Panamá, Colón y Darién y cuyas oficinas estaban ubicadas en la sede de la Contraloría. En 1985, por razones de reorganización, dejó de funcionar.  Con miras a agilizar las funciones correspondientes a la compilación de la Estadística Nacional, se inicia la descentralización:  Chiriquí – Bocas del Toro: 1967  Herrera - Los Santos:1972  Coclé – Veraguas: 1985, se separan en 1987  Colón:1997  Panamá Oeste:1999  Darién:2002
  • 12. Estadística: Concepto  “conjunto de métodos científicos que permite captar, clasificar, organizar, resumir y analizar datos para la planeación, pronóstico, evaluación, control y tomar decisiones razonables” Usos  La Estadística tiene como objetivo reunir información concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello, producto del análisis de estos datos, unos significados precisos o unas previsiones para el futuro
  • 13. Estadística: Historia  Data de más de cuatro mil años cuando en Egipto, China y Mesopotamia, los emperadores ordenaban el levantamiento de censos para un control administrativo y fiscal.  Antes de eso ya se practicaban formas elementales de estadísticas mediante el uso de símbolos grabados en pieles, rocas, palos y paredes de cuevas para registrar cantidades de personas, animales o cosas.
  • 14. El Sistema Estadístico Nacional Gracias por su atención