SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO - CARICUAO
FINANZAS INTERNACIONALES
Sec: “A”
Facilitadora:
Dra. Lic . Prof. Anggy J. Rodriguez A.
Participante:
Rafael Sánchez Suárez C.I.V- 21.436.294
EL SISTEMA FINANCIERO
INTERNACIONAL
Rafael Sánchez Suárez
FINANZAS INTERNACIONALES
Las finanzas internacionales o economía monetaria internacional es la rama
de la economía financiera dedicada a las interrelaciones monetarias y
macroeconómicas entre dos o más países del mundo.
SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La actividad financiera existe desde el primer momento en que se utiliza el
dinero como medida de valor e instrumento de cambio de cualquier tipo de
transacción.
Desde épocas muy remotas, la obtención de beneficio económico ha sido de
gran importancia para el hombre, como medio para garantizar su subsistencia y
mejorar su calidad de vida.
Rafael Sánchez Suárez
CARACTERÍSTICAS:
Los activos transados en los mercados financieros internacionales son
homogéneas, la diferencia es la moneda en la que se transa y la
residencia de los agentes.
Las imperfecciones del mercado, es decir todos los riesgos que conlleva las
diferencias de los mercados, como los costos de transacción, las diferencias en
sistemas impositivos, las obstrucciones al comercio.
El riesgo político lo cual abarca los permisos, impuestos y leyes laborales que se introduzcan
en el país y que consecuentemente afecta a las empresas extranjeras que se localicen dentro
de él.
El movimiento de los tipos de cambio al alza o a la baja puedan producir un beneficio extra a la actividad
específica de la empresa.
Rafael Sánchez Suárez
La economía de un país y cómo esta se relaciona con otros países del mundo, es la base
de las finanzas. Todo lo que tiene que ver con el sistema financiero, las inversiones, el cambio
de divisas, etc
Rafael Sánchez Suárez
IMPORTANCIA
Lo importante, es que todo lo que
tiene que ver con la economía, sea el
país que sea, tiene relación con lo que
ocurre a nivel internacional.
CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Rafael Sánchez Suárez
Según la forma de funcionamiento de los
mercados se puede distinguir entre:
Mercados directos
Mercados directos
con actuación de
un broker
Mercados
intermediados
Según las características de los activos
financieros que se negocian en los mercados se
pueden distinguir entre:
Mercados monetarios
Mercados monetarios
Mercados de capitales
Según el grado de intervención de las autoridades
monetarias en los mercados se puede distinguir
entre:
Mercados libres
Mercados regulados
CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Rafael Sánchez Suárez
Según la fase de negociación en la que se
encuentre los activos financieros se puede
distinguir entre:
Mercados primarios
Mercados secundarios
Según el grado de formalización se puede
distinguir entre:
Mercados organizados Mercados no organizados
Según la cantidad de información que aparece
reflejada en el precio se puede hablar de distintas
eficiencias:
Forma débil de eficiencia
Forma semifuerte de eficiencia
Forma fuerte de eficiencia
EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN
A menudo identificada como un proceso
dinámico producido principalmente por la
sociedad, y que ha abierto sus puertas a
la revolución informática, llegando a un
nivel considerable de liberalización y
democratización en su cultura política, en
su ordenamiento jurídico y económico
nacional, y en sus relaciones nacionales
e internacionales.
La globalización es un proceso económico,
tecnológico, político, social y cultural a escala
mundial que consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo
uniendo sus mercados sociales, a través de una serie
de transformaciones sociales y políticas que les
brindan un carácter global.
Rafael Sánchez Suárez
Europa tiene fuertes alianzas con los países de África y del Medio
Oriente. Normalmente los lazos comerciales están atados a través de
acuerdos de gobierno, con exclusión o fuerte discriminación en relación
a terceros, luego, en cierta forma constituye un área económica.
LOS CONTINENTES
Más del 76% del comercio en Europa es
realizado entre empresas dentro de esta
región, incluyendo: el 82% de los bienes
de capital, el 63% de los productos
eléctricos y el 75% de los productos de
consumo final (no alimentos).
Rafael Sánchez Suárez
VINCULACIÓN ENTRE LOS ESTADOS
La globalización desde un principio afectó
más fuertemente en el ámbito económico, ya
que globalizar la economía es uno de los
aspectos más influyentes en el desarrollo de
un país actualmente, por la única razón de
que si cierto país quiere que sus bienes o
servicios entren en el mercado internacional
no le quedará más remedio que relacionarse
con el resto y así hacer más sencillo el
proceso de comercialización de estos bienes
y servicios
Aparentemente todo son ventajas en la relación globalización-economía, pero, el
tendón de Aquiles de esta relación no es otra cosa que he hecho de que cada vez
haya una brecha mayor entre ricos y pobres.
Rafael Sánchez Suárez
PRINCIPALES ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
Rafael Sánchez Suárez
LA ADMINISTRACIÓN MULTINACIONAL DE EMPRESAS
Rafael Sánchez Suárez
Se denomina empresas multinacionales a
aquéllas empresas que no sólo operan y
tienen presencia en su país de origen, sino
que también se encuentran en otros países.
Están en más de una nación (multi-nacional).
Las multinacionales expanden operaciones
como la producción o la administración
alrededor del mundo, y movilizan plantas
industriales de un país a otro. Tienen una
visión global de la economía y de su ámbito
de trabajo. Operan para todo el mundo, y
sus clientes son los mercados, países,
empresas, organizaciones, de todo el
planeta.
CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE DIVISAS
Rafael Sánchez Suárez
Las características del mercado de divisas es de gran importancia
para saber cómo funciona este mercado y cómo podemos
negociar en él:
Mercado abierto las 24 horas: el
mercado de divisas se mantiene
activo las 24 horas.
Transparencia: Debido a que en
este mercado se negocian grandes
cantidades de capital.
Apalancamiento: Es posible
obtener un préstamo de dinero y
obtener mayores beneficios o
perdidas de acuerdo sea el caso.
Mercado digital: El mercado de
divisas o bien llamado mercado
forex no mantiene una forma
física lo que permite poder
operar vía internet.
Relación de divisas: Las divisas
están ligadas a su país de origen
lo que significa que están ligadas a
las políticas de dicho país.
Costes bajos: El mercado de divisas
cuenta con costes de transacción
menores que al realizar transacciones de
otros activos.
Liquidez del mercado: Por ello se
realizan operaciones de forma
constante y dicha liquidez se da
mayormente cuando los mercados
principales están abiertos
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Rafael Sánchez Suárez
El Sistema Monetario Internacional (SMI) es el conjunto de
instituciones, acuerdos y normas que rigen las transacciones
comerciales y financieras entre distintos países.
El Sistema Monetario Internacional establece las normas que
regulan los flujos monetarios transfronterizos (esto es, entre
distintos países).
LOS TIPOS DE CAMBIO INTERNACIONALES
Rafael Sánchez Suárez
es la relación entre el valor de una divisa y otra, es decir, nos
indica cuántas monedas de una divisa se necesitan para obtener
una unidad de otra.
Esta comparativa puede ser análoga para todas las divisas del mundo,
que son en definitiva las formas en las que actualmente se hacen las
transacciones monetarias así como se expresa el valor de los bienes y
servicios.
Enmarcado dentro de los tipos de cambio, podemos hablar de dos tipos:
Tipo de cambio real: es en el que se
valoran o precio relativo de los bienes y
servicios dependiendo de la cuantía o
situación de la moneda de cada uno de
los países en los que se generen dichos
bienes y servicios.
Tipo de cambio nominal: es
propiamente dicha la variación o
fluctuación a lo largo del tiempo de los
valores de una determinada moneda o
divisa en función de otra.
EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL VENEZOLANA Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Rafael Sánchez Suárez
La presión de una parte considerable de la
comunidad internacional por la resolución de la
grave crisis que vive Venezuela fue una de las
realidades objetivas del año 2017.
Por primera vez puede hablarse de una
consolidación de la atención internacional,
producto del agravamiento de la situación y su
impacto en otros países.
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
El sistema financiero internacional

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos políticas
DOCX
Comercio Internacional y sus Ventajas
DOCX
El comercio exterior
DOCX
Economia(comercio internacional)
DOCX
Comercio internacional
PPTX
Semana 6
PDF
Comercio internacional
Conceptos políticas
Comercio Internacional y sus Ventajas
El comercio exterior
Economia(comercio internacional)
Comercio internacional
Semana 6
Comercio internacional

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo de Comercio Internacional
PPT
Fichas bibliograficas 3 p
PDF
Ensayo del comercio internacional. 2006
PPTX
Semana 5 Negocios Internacionales
DOCX
Sistemas financieros
PPTX
Comercio Internacional
PPT
Comercio internacional aspectos generales
PPTX
El comercio en la economía
PPTX
Globalización y comercio internacional
DOCX
El mercantilismo
PPTX
Economía Internacional Sesión IV
PPTX
Patrones del comercio
PPTX
Curso Intensivo de Economia internacional
DOCX
Patrones y tendencias del comercio internacional
PDF
Comercio internacional
PPTX
Comercio exterior
DOCX
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
PPTX
Diapositivas i
Ensayo de Comercio Internacional
Fichas bibliograficas 3 p
Ensayo del comercio internacional. 2006
Semana 5 Negocios Internacionales
Sistemas financieros
Comercio Internacional
Comercio internacional aspectos generales
El comercio en la economía
Globalización y comercio internacional
El mercantilismo
Economía Internacional Sesión IV
Patrones del comercio
Curso Intensivo de Economia internacional
Patrones y tendencias del comercio internacional
Comercio internacional
Comercio exterior
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Diapositivas i
Publicidad

Similar a El sistema financiero internacional (20)

PPT
Finanzas Internacionales
PPTX
MERCADOS INTERNACIONALES - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PPTX
PPTX
FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
DOCX
Mi doc listo
PPTX
intro finanzas corporativas internacionales.pptx
DOCX
Las finanzas internacionales
PPTX
Mercados financieros intrnacionales
PPT
Unidad 2 - Parte A
PPTX
5. Mercado Financiero Internacional.pptx
PDF
toda la materia tercer parcial finanzas.pdf
PPTX
PDF
Clase 1..introd. finan. internacionales
PPTX
Economia y finanzas
PPTX
Finanzas internacionales 001
PDF
ESTRUCTURA DEL SISTEMA INTERNACIONAL.pdf
PPTX
clase8mercadosfinancierosinternacionales-150605061126-lva1-app6892 (1) (1).pptx
PPTX
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
PDF
Clase 8 mercados financieros internacionales
Finanzas Internacionales
MERCADOS INTERNACIONALES - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
Mi doc listo
intro finanzas corporativas internacionales.pptx
Las finanzas internacionales
Mercados financieros intrnacionales
Unidad 2 - Parte A
5. Mercado Financiero Internacional.pptx
toda la materia tercer parcial finanzas.pdf
Clase 1..introd. finan. internacionales
Economia y finanzas
Finanzas internacionales 001
ESTRUCTURA DEL SISTEMA INTERNACIONAL.pdf
clase8mercadosfinancierosinternacionales-150605061126-lva1-app6892 (1) (1).pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Clase 8 mercados financieros internacionales
Publicidad

Último (13)

PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PDF
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx

El sistema financiero internacional

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO - CARICUAO FINANZAS INTERNACIONALES Sec: “A” Facilitadora: Dra. Lic . Prof. Anggy J. Rodriguez A. Participante: Rafael Sánchez Suárez C.I.V- 21.436.294 EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
  • 2. Rafael Sánchez Suárez FINANZAS INTERNACIONALES Las finanzas internacionales o economía monetaria internacional es la rama de la economía financiera dedicada a las interrelaciones monetarias y macroeconómicas entre dos o más países del mundo.
  • 3. SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA La actividad financiera existe desde el primer momento en que se utiliza el dinero como medida de valor e instrumento de cambio de cualquier tipo de transacción. Desde épocas muy remotas, la obtención de beneficio económico ha sido de gran importancia para el hombre, como medio para garantizar su subsistencia y mejorar su calidad de vida. Rafael Sánchez Suárez
  • 4. CARACTERÍSTICAS: Los activos transados en los mercados financieros internacionales son homogéneas, la diferencia es la moneda en la que se transa y la residencia de los agentes. Las imperfecciones del mercado, es decir todos los riesgos que conlleva las diferencias de los mercados, como los costos de transacción, las diferencias en sistemas impositivos, las obstrucciones al comercio. El riesgo político lo cual abarca los permisos, impuestos y leyes laborales que se introduzcan en el país y que consecuentemente afecta a las empresas extranjeras que se localicen dentro de él. El movimiento de los tipos de cambio al alza o a la baja puedan producir un beneficio extra a la actividad específica de la empresa. Rafael Sánchez Suárez
  • 5. La economía de un país y cómo esta se relaciona con otros países del mundo, es la base de las finanzas. Todo lo que tiene que ver con el sistema financiero, las inversiones, el cambio de divisas, etc Rafael Sánchez Suárez IMPORTANCIA Lo importante, es que todo lo que tiene que ver con la economía, sea el país que sea, tiene relación con lo que ocurre a nivel internacional.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Rafael Sánchez Suárez Según la forma de funcionamiento de los mercados se puede distinguir entre: Mercados directos Mercados directos con actuación de un broker Mercados intermediados Según las características de los activos financieros que se negocian en los mercados se pueden distinguir entre: Mercados monetarios Mercados monetarios Mercados de capitales Según el grado de intervención de las autoridades monetarias en los mercados se puede distinguir entre: Mercados libres Mercados regulados
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Rafael Sánchez Suárez Según la fase de negociación en la que se encuentre los activos financieros se puede distinguir entre: Mercados primarios Mercados secundarios Según el grado de formalización se puede distinguir entre: Mercados organizados Mercados no organizados Según la cantidad de información que aparece reflejada en el precio se puede hablar de distintas eficiencias: Forma débil de eficiencia Forma semifuerte de eficiencia Forma fuerte de eficiencia
  • 8. EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN A menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que ha abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados sociales, a través de una serie de transformaciones sociales y políticas que les brindan un carácter global. Rafael Sánchez Suárez
  • 9. Europa tiene fuertes alianzas con los países de África y del Medio Oriente. Normalmente los lazos comerciales están atados a través de acuerdos de gobierno, con exclusión o fuerte discriminación en relación a terceros, luego, en cierta forma constituye un área económica. LOS CONTINENTES Más del 76% del comercio en Europa es realizado entre empresas dentro de esta región, incluyendo: el 82% de los bienes de capital, el 63% de los productos eléctricos y el 75% de los productos de consumo final (no alimentos). Rafael Sánchez Suárez
  • 10. VINCULACIÓN ENTRE LOS ESTADOS La globalización desde un principio afectó más fuertemente en el ámbito económico, ya que globalizar la economía es uno de los aspectos más influyentes en el desarrollo de un país actualmente, por la única razón de que si cierto país quiere que sus bienes o servicios entren en el mercado internacional no le quedará más remedio que relacionarse con el resto y así hacer más sencillo el proceso de comercialización de estos bienes y servicios Aparentemente todo son ventajas en la relación globalización-economía, pero, el tendón de Aquiles de esta relación no es otra cosa que he hecho de que cada vez haya una brecha mayor entre ricos y pobres. Rafael Sánchez Suárez
  • 11. PRINCIPALES ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Rafael Sánchez Suárez
  • 12. LA ADMINISTRACIÓN MULTINACIONAL DE EMPRESAS Rafael Sánchez Suárez Se denomina empresas multinacionales a aquéllas empresas que no sólo operan y tienen presencia en su país de origen, sino que también se encuentran en otros países. Están en más de una nación (multi-nacional). Las multinacionales expanden operaciones como la producción o la administración alrededor del mundo, y movilizan plantas industriales de un país a otro. Tienen una visión global de la economía y de su ámbito de trabajo. Operan para todo el mundo, y sus clientes son los mercados, países, empresas, organizaciones, de todo el planeta.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE DIVISAS Rafael Sánchez Suárez Las características del mercado de divisas es de gran importancia para saber cómo funciona este mercado y cómo podemos negociar en él: Mercado abierto las 24 horas: el mercado de divisas se mantiene activo las 24 horas. Transparencia: Debido a que en este mercado se negocian grandes cantidades de capital. Apalancamiento: Es posible obtener un préstamo de dinero y obtener mayores beneficios o perdidas de acuerdo sea el caso. Mercado digital: El mercado de divisas o bien llamado mercado forex no mantiene una forma física lo que permite poder operar vía internet. Relación de divisas: Las divisas están ligadas a su país de origen lo que significa que están ligadas a las políticas de dicho país. Costes bajos: El mercado de divisas cuenta con costes de transacción menores que al realizar transacciones de otros activos. Liquidez del mercado: Por ello se realizan operaciones de forma constante y dicha liquidez se da mayormente cuando los mercados principales están abiertos
  • 14. EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL Rafael Sánchez Suárez El Sistema Monetario Internacional (SMI) es el conjunto de instituciones, acuerdos y normas que rigen las transacciones comerciales y financieras entre distintos países. El Sistema Monetario Internacional establece las normas que regulan los flujos monetarios transfronterizos (esto es, entre distintos países).
  • 15. LOS TIPOS DE CAMBIO INTERNACIONALES Rafael Sánchez Suárez es la relación entre el valor de una divisa y otra, es decir, nos indica cuántas monedas de una divisa se necesitan para obtener una unidad de otra. Esta comparativa puede ser análoga para todas las divisas del mundo, que son en definitiva las formas en las que actualmente se hacen las transacciones monetarias así como se expresa el valor de los bienes y servicios. Enmarcado dentro de los tipos de cambio, podemos hablar de dos tipos: Tipo de cambio real: es en el que se valoran o precio relativo de los bienes y servicios dependiendo de la cuantía o situación de la moneda de cada uno de los países en los que se generen dichos bienes y servicios. Tipo de cambio nominal: es propiamente dicha la variación o fluctuación a lo largo del tiempo de los valores de una determinada moneda o divisa en función de otra.
  • 16. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL VENEZOLANA Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL Rafael Sánchez Suárez La presión de una parte considerable de la comunidad internacional por la resolución de la grave crisis que vive Venezuela fue una de las realidades objetivas del año 2017. Por primera vez puede hablarse de una consolidación de la atención internacional, producto del agravamiento de la situación y su impacto en otros países. 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000