2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
EL SISTEMA ÓSEO
Conjunto de estructuras rígidas
(huesos) que se unen mediante
tejido conectivo para formar el
armazón corporal interno.
FUNCIONES:
O SOSTÉN:       Sirve de
    apoyo para órganos
    blandos.
O   PROTECCIÓN: Evita
    lesiones a algunos
    órganos.
O   MOVIMIENTO:
    constituyen palancas
    accionadas por los
    músculos.
O   ALMACENAMIENTO:
    Guarda calcio, fósforo
    y grasa.
O   HEMATOPOYESIS:
    Produce        células
    sanguíneas.
EL HUESO:

 Es un tejido que
combina células
vivas (osteocitos) y
materiales inertes
(sales de calcio). De
esta unión, surge la
fuerza, pero también
la ligereza y la
resistencia de los
huesos. Los huesos
se están renovando
constantemente.
El sistema óseo
Hay varios tipos de huesos:
 Largos, como los del brazo o la pierna.
 Cortos, como los de la muñeca o las
  vértebras.
 Planos, como los de la cabeza.




 Hueso plano    Huesos cortos   Huesos largos
División del Sistema Óseo
El número total de huesos que posee el cuerpo
humano varía con su edad, porque muchos
huesos se fusionan entre sí durante el proceso
de osificación.

El número de estructuras esqueléticas
diferentes en una persona es de 208 huesos,
cuyos tamaños oscilan desde el fémur (el
hueso más largo del esqueleto) a los diminutos
huesos del interior del oído (donde se halla el
hueso más pequeño del esqueleto, que es el
estribo en el oído medio).
Para hacer más comprensible el estudio del
   cuerpo humano, éste se ha dividido en:
      Cabeza, Tronco y Extremidades.

En el cuerpo humano existen 208
huesos:
 26 en la columna vertebral
 8 en el cráneo
 14 en la cara
 8 en el oído
 1 hueso Hioides
 25 en el tórax
 64 en los miembros superiores
 62 en los miembros inferiores
HUESOS          DE      LA
CABEZA
Los huesos del cráneo son
8 y forman una caja
resistente para proteger el
cerebro. Los huesos de la
cara son 14.
Entre     ellos   los    más
importantes       son     los
maxilares      (superior    e
inferior) que se utilizan en
la masticación. Hay un
hueso suelto a nivel de la
base de la lengua; llamado
hioides, en la que sustenta
en sus movimientos.
Huesos del tronco
La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades
                                 superiores.
  Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja torácica.
   El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (anterior)
    Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula
           espinal, también articulan las costillas. (posterior).
 La pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades
                                  inferiores.
Huesos de las
     extremidades
      superiores
Clavícula, omóplato y
húmero, formando la
articulación          del
hombro.
 El húmero en el
   brazo.
 El cúbito y el radio
   en el antebrazo.
 El carpo, formado
   por 8 huesecillos de
   la muñeca.
 Los metacarpianos
   en la mano.
 Las falanges en los
   dedos.
Huesos de las
  extremidades
    inferiores
La pelvis y el fémur
    formando la
 articulación de la
      cadera.
   El fémur en el
        muslo .
   La rótula en la
        rodilla.
    La tibia y el
 peroné, en la pierna.
 El tarso, formado
por 7 huesecillos del
         talón.
LAS ARTICULACIONES
Son las zonas de unión entre los huesos o
         cartílagos del esqueleto.
Se pueden clasificar en:
 Sinartrosis, que son articulaciones
  rígidas, sin movilidad, como las que
  unen los huesos del cráneo.
 Sínfisis, que presentan movilidad
  escasa como la unión de ambos pubis.
 Diartrosis, articulaciones móviles como
  las que unen los huesos de las
  extremidades con el tronco
  (hombro, cadera).
El sistema óseo
El cuerpo humano tiene diversos tipos de
articulaciones móviles.

 La cadera y el hombro, son articulaciones del tipo esfera-
  cavidad, que permiten movimientos libres en todas las
  direcciones.
 Los codos, las rodillas y los dedos, tienen articulaciones
  en bisagra, de modo que sólo es posible la movilidad en
  un plano.
 Las articulaciones en pivote, que permiten sólo la
  rotación, son características de las dos primeras
  vértebras; es además la articulación que hace posible el
  giro de la cabeza de un lado a otro.
 Las articulaciones deslizantes, donde las superficies
  óseas se mueven separadas por distancias muy
  cortas, se observan entre diferentes huesos de la
  muñeca y del tobillo.
ACTIVIDAD:
   1.Define cada uno de los movimientos
      articulares del cuerpo humano?
      2. ¿A qué se llaman fontanelas?.
3. Dibuja cada parte del esqueleto con sus
    respectivos nombres de los huesos?

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema esquelético
PPTX
Diapositivas sistema oseo
PPT
sistema Oseo en Anatomia
PPT
Sistema esqueletico 2010
PPTX
PPTX
Sistema óseo
PPTX
El SISTEMA OSEO
Sistema esquelético
Diapositivas sistema oseo
sistema Oseo en Anatomia
Sistema esqueletico 2010
Sistema óseo
El SISTEMA OSEO

La actualidad más candente (20)

PPT
SISTEMA OSEO HUMANO
PPTX
Sistema esquelético ppt
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Sistema oseo
PPT
Vasos sanguineos
PPTX
Sistema muscular diapositivas
PDF
Orgánulos de la célula (tabla)
PPT
Sistema muscular
PPT
Powerpoint osteologia generalidades
PPTX
PPTX
SISTEMA ARTICULAR.pptx
PDF
Tipos de articulaciones
PDF
principales musculos del cuerpo humano
PPTX
Caja toracica
PPT
Tejido Conectivo A
PPTX
CAVIDADES CORPORALES.pptx
PPT
Aparato locomotor
PPT
Extremidades inferiores
PPTX
Propiedades de los músculos
SISTEMA OSEO HUMANO
Sistema esquelético ppt
Sistema muscular
Sistema oseo
Vasos sanguineos
Sistema muscular diapositivas
Orgánulos de la célula (tabla)
Sistema muscular
Powerpoint osteologia generalidades
SISTEMA ARTICULAR.pptx
Tipos de articulaciones
principales musculos del cuerpo humano
Caja toracica
Tejido Conectivo A
CAVIDADES CORPORALES.pptx
Aparato locomotor
Extremidades inferiores
Propiedades de los músculos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion Del Sistema Oseo
PPT
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
PPT
SISTEMA OSEO
PPTX
Sistema oseo para niños sencillo
PPT
Sistema muscular
PPT
Sistema EsqueléTico
PPTX
Presentación sistema oseo
PPTX
Prersentacion del sistema oseo
 
PDF
Musculos de el cuerpo humano
ODT
Conocemos nuestro cuerpo
PPTX
NUESTRO CUERPO
PPTX
El relieve
PPTX
Los poemas
PPT
Sistema Oseo
PPTX
Introduccion anatomia y fisiologia 1
PPTX
Cortes cavidades corporales
PPTX
Formas del relieve
PPT
Cuerpo humano para niños
PPTX
Las partes del cuerpo para niños
PPTX
Enfermedades metabólicas de los huesos
Presentacion Del Sistema Oseo
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
SISTEMA OSEO
Sistema oseo para niños sencillo
Sistema muscular
Sistema EsqueléTico
Presentación sistema oseo
Prersentacion del sistema oseo
 
Musculos de el cuerpo humano
Conocemos nuestro cuerpo
NUESTRO CUERPO
El relieve
Los poemas
Sistema Oseo
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Cortes cavidades corporales
Formas del relieve
Cuerpo humano para niños
Las partes del cuerpo para niños
Enfermedades metabólicas de los huesos
Publicidad

Similar a El sistema óseo (20)

PPTX
PPTX
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
PPT
El Cuerpo Humano
DOCX
PPTX
Ciencias de la saludcompleto
PPT
Huesitos
PPTX
Sistema óseo
DOCX
Sistema óseo
PPTX
SISTEMA OSEO Y ARTICULAR, TAMBIÉN CONOCIDO COMO SISTEMA ESQUELÉTICO .pptx
PPTX
Sistema oseo muscular
PPTX
SISTEMA ÓSEO HD
PPTX
Sistema musculo-esqueletico [Autoguardado].pptx
PPT
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
PPTX
Clase de osteología de miembro superior e inferior
DOC
Sistema oseo
PDF
Tema 4 (parte iii)
PPS
Aparato Locomotor Sistema Óseo
DOCX
Sistema oseo
PPTX
Esqueleto
PPT
Huesos del cuerpo
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
El Cuerpo Humano
Ciencias de la saludcompleto
Huesitos
Sistema óseo
Sistema óseo
SISTEMA OSEO Y ARTICULAR, TAMBIÉN CONOCIDO COMO SISTEMA ESQUELÉTICO .pptx
Sistema oseo muscular
SISTEMA ÓSEO HD
Sistema musculo-esqueletico [Autoguardado].pptx
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Clase de osteología de miembro superior e inferior
Sistema oseo
Tema 4 (parte iii)
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Sistema oseo
Esqueleto
Huesos del cuerpo

Más de Magdalena Guevara Villanueva (20)

PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
PPTX
Zonas de seguridad en mi colegio y localidad
PPTX
Recursos mineros en el perú 22222
PPTX
PPTX
PPTX
Corteza terrestre
PPTX
Contaminación del agua 3 a
PPTX
Sistema reproductor humano
PPTX
El sistema muscular
PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
PPTX
Diapositivas del sistema nervioso
PPTX
Diapositivas del Sistema Urinario
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PPTX
Diapositivas del sistema Respiratorio
PPTX
Diapositivas del Sistema digestivo
PPTX
Metabolismo celular malena.cta
PPTX
PPTX
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
PPTX
PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
Zonas de seguridad en mi colegio y localidad
Recursos mineros en el perú 22222
Corteza terrestre
Contaminación del agua 3 a
Sistema reproductor humano
El sistema muscular
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del Sistema digestivo
Metabolismo celular malena.cta
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Área transición documento word el m ejor
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

El sistema óseo

  • 1. EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
  • 2. FUNCIONES: O SOSTÉN: Sirve de apoyo para órganos blandos. O PROTECCIÓN: Evita lesiones a algunos órganos. O MOVIMIENTO: constituyen palancas accionadas por los músculos. O ALMACENAMIENTO: Guarda calcio, fósforo y grasa. O HEMATOPOYESIS: Produce células sanguíneas.
  • 3. EL HUESO: Es un tejido que combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio). De esta unión, surge la fuerza, pero también la ligereza y la resistencia de los huesos. Los huesos se están renovando constantemente.
  • 5. Hay varios tipos de huesos:  Largos, como los del brazo o la pierna.  Cortos, como los de la muñeca o las vértebras.  Planos, como los de la cabeza. Hueso plano Huesos cortos Huesos largos
  • 6. División del Sistema Óseo El número total de huesos que posee el cuerpo humano varía con su edad, porque muchos huesos se fusionan entre sí durante el proceso de osificación. El número de estructuras esqueléticas diferentes en una persona es de 208 huesos, cuyos tamaños oscilan desde el fémur (el hueso más largo del esqueleto) a los diminutos huesos del interior del oído (donde se halla el hueso más pequeño del esqueleto, que es el estribo en el oído medio).
  • 7. Para hacer más comprensible el estudio del cuerpo humano, éste se ha dividido en: Cabeza, Tronco y Extremidades. En el cuerpo humano existen 208 huesos:  26 en la columna vertebral  8 en el cráneo  14 en la cara  8 en el oído  1 hueso Hioides  25 en el tórax  64 en los miembros superiores  62 en los miembros inferiores
  • 8. HUESOS DE LA CABEZA Los huesos del cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el cerebro. Los huesos de la cara son 14. Entre ellos los más importantes son los maxilares (superior e inferior) que se utilizan en la masticación. Hay un hueso suelto a nivel de la base de la lengua; llamado hioides, en la que sustenta en sus movimientos.
  • 9. Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja torácica. El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (anterior) Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. (posterior). La pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores.
  • 10. Huesos de las extremidades superiores Clavícula, omóplato y húmero, formando la articulación del hombro.  El húmero en el brazo.  El cúbito y el radio en el antebrazo.  El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca.  Los metacarpianos en la mano.  Las falanges en los dedos.
  • 11. Huesos de las extremidades inferiores La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera.  El fémur en el muslo .  La rótula en la rodilla.  La tibia y el peroné, en la pierna.  El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.
  • 12. LAS ARTICULACIONES Son las zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Se pueden clasificar en:  Sinartrosis, que son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del cráneo.  Sínfisis, que presentan movilidad escasa como la unión de ambos pubis.  Diartrosis, articulaciones móviles como las que unen los huesos de las extremidades con el tronco (hombro, cadera).
  • 14. El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones móviles.  La cadera y el hombro, son articulaciones del tipo esfera- cavidad, que permiten movimientos libres en todas las direcciones.  Los codos, las rodillas y los dedos, tienen articulaciones en bisagra, de modo que sólo es posible la movilidad en un plano.  Las articulaciones en pivote, que permiten sólo la rotación, son características de las dos primeras vértebras; es además la articulación que hace posible el giro de la cabeza de un lado a otro.  Las articulaciones deslizantes, donde las superficies óseas se mueven separadas por distancias muy cortas, se observan entre diferentes huesos de la muñeca y del tobillo.
  • 15. ACTIVIDAD: 1.Define cada uno de los movimientos articulares del cuerpo humano? 2. ¿A qué se llaman fontanelas?. 3. Dibuja cada parte del esqueleto con sus respectivos nombres de los huesos?