Los movimientos de la
Luna y la Tierra I
Los astros que hay en el cielo
Los movimientos de la Luna y la Tierra I
 Contenido: Representación de modelos de la
Tierra, el sistema Solar y los astros.
 Aprendizaje Esperado: Explica la formación de
eclipses mediante diversos modelos.
 Propósito: Explica la formación de eclipses, los
movimientos de la Luna y la Tierra y cómo han
cambiado las explicaciones de la Tierra con
respecto al Sol a los largo de la historia.
 Competencia: Comprensión de fenómenos
naturales desde la perspectiva científica
¿Qué es un astro?
 ¿Alguna vez has observado el cielo
de noche?
 Me imagino que has podido mirar las
“estrellas”.
 Todos esos puntos luminosos que nos
cubren durante la noche no son
propiamente estrellas, algunos son
planteas, cometas, planetoides,
satélites, entre otros.
 A todos esos cuerpos celestes que se
encuentran en el espacio se les
llama “Astros”
 Las estrellas son todos aquellos cuerpos celestes
que tienen luz propia y emite calor.
 La estrella mas cercana a nuestro planeta es el
Sol.
 Sin embargo existen muchísimas otras estrellas
en el universo.
 Cuando observamos el cielo de noche es fácil
distinguir una estrella de un planeta, porque
como la estrella tiene luz propia no centellea, y
los planteas pareciera que se encienden y se
apagan porque están reflejando luz de alguna
estrella cercana.
 El Sol es la única estrella que podemos ver de
día, porque al estar tan cerca, su brillo es
bastante perceptible, tanto que gracias a él
tenemos la luz del día.
¿Qué es una estrella?
 Es un cuerpo celeste que orbita (gira)
alrededor de una estrella pero que a
diferencia de ella, el planeta no emite
luz propia ni calor.
 La Tierra, el lugar donde vivimos es un
planeta y otros también conocidos
como Júpiter y Saturno.
 También existen cuerpos muy parecidos
a los planetas, pero por su diminuto
tamaño son llamados planetas enanos o
planetoides.
 Algunos planetas tienen satélites
orbitando alrededor de ellos.
¿Qué es un planeta?
 Es un cuerpo celeste que orbita
alrededor de un planeta, no emite
luz propia ni calor.
 La Luna es un satélite natural que
orbita alrededor de nuestro planeta.
 También existen satélites
artificiales, es decir son hechos por
el hombre y orbitan alrededor del
planeta y son usado para
comunicación e investigación.
 La Luna, brilla por la noche porque
refleja la luz del Sol pero no tiene
luz propia.
¿Qué es un satélite?
 Es un cuerpo celeste de pequeñas
dimensiones que mientras avanza
va dejando tras de sí una cola
luminosa de miles de kilómetros.
 Están constituidos por hielo polvo
y rocas.
 Aunque pareciera que viajan
errantes por el espacio, en
realidad tienen una trayectoria
definida alrededor del Sol.
¿Qué es un cometa?
 Nuestro sistema Solar esta conformado por una
estrella, que es el Sol.
 Alrededor del Sol, orbitan 8 planetas: Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
 Entre los planetas Marte y Júpiter se encuentra
un anillo formado por asteroides, que son rocas
irregulares que flotan juntas en orbita.
 Mas allá de Neptuno se encuentran varios
objetos de menor tamaño a los que se
denominan planetoides o planetas
enanos,Heris, Makemake, Haumea y el mas
conocido de ellos, Plutón, que fue considerado
“Planeta” hasta el año 2006. En la actualidad
se busca integrarlo al grado de Planeta de
nuevo.
El Sistema Solar
 Mercurio: planeta mas pequeño y mas cercano al Sol
 Venus: es el planeta mas cercano a la Tierra, es el primero en aparecer por la noche
después que la Luna
 Tierra: tercer planeta de Sistema, nuestro hogar y único con vida tal y como la
conocemos.
 Marte, llamado también “Planeta Rojo”, por el color de la arena que lo cubre.
 Estos cuatro anteriores son llamados planetas interiores
 Júpiter: Es el planeta mas grande del Sistema Solar, el característico círculo que tiene
es un remolino gigantesco, ya que en ese planeta hay enormes tormentas eléctricas
 Saturno: es el mas atractivo de todos por sus conocidos anillos que orbitan a su
alrededor
 Urano y Neptuno son llamados los planetas helados, son sumamente fríos por ser los
mas alejados del Sol.
 A los últimos 4 planetas se les llama exoplanetas o planetas exteriores
Características del Sistema Solar
A continuación tendrás algunas
preguntas con lo visto
anteriormente.
Dale Click a la respuesta que
creas correcta.
¿Listos para las preguntas?
Una estrella
Un asteroide
Un satélite
Un planeta
El sol es ___________
Júpiter
Neptuno
Mercurio
Saturno
¿Cuál es el planeta mas grande del
Sistema Solar?
Rojo
Frío
Enano
Azul
A Marte se le llama el planeta____
Es muy pequeño
Es muy lejano
Desapareció
Es muy feo
Plutón dejó de ser planeta porque _______
Satélite
Planeta
Cometa
Estrella
Es un cuerpo celeste que orbita alrededor
de un planeta, no emite luz propia ni calor.
¿Cuál de los siguientes es un cometa?
Saturno
Plutón
Júpiter
Urano
¿Cuál es el nombre del siguiente planeta?
 Dibuja el Sistema Solar y escribe el nombre de los
planetas y el Sol.
 Dibuja y escribe qué son los siguientes cuerpos celestes:
estrella, planeta, satélite, cometa.
 Contesta las siguientes preguntas
1. ¿Qué es un astro?
2. ¿Qué es una estrella?
3. ¿Qué es un planeta?
4. ¿Cuál es el satélite natural de la Tierra?
5. ¿Cuántos planetas tiene el sistema Solar?
6. ¿Cuáles son los planetas internos?
7. ¿Cuáles son los planetas externos?
8. ¿Por qué a Plutón no se le considera Planeta?
9. ¿Cuál es el planeta mas grande del sistema solar?
Actividades

Más contenido relacionado

PPT
Viajando por el Universo
PDF
Propuesta material didactico beatriz vinasco
PDF
guia-del-sistema-solar
PDF
Tema 1 El Universo Pdf2
PPT
Observa el cielo.
PPTX
El sistema solar
PPTX
El universo
PPT
El Sistema Solar
Viajando por el Universo
Propuesta material didactico beatriz vinasco
guia-del-sistema-solar
Tema 1 El Universo Pdf2
Observa el cielo.
El sistema solar
El universo
El Sistema Solar

La actualidad más candente (20)

PPT
Soniaargentes p puniverso
PPT
Geografia
PPT
Soniaargentes p puniverso
PPT
Un viaje por el universo. El sistema solar.
PPTX
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
PPTX
El Sistema Solar
PDF
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
PDF
sistema solar
PPT
Satelites Naturales
PPTX
Satelites naturales
PPT
El Sistema Solar
PPT
Practica2 3
PPTX
PPTX
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
PPT
El sistema solar
PPTX
Planetas y satelites naturales
PPTX
TEMA 1: El universo 1
POTX
Raul montenegro (1)
PPT
Planetas enanos y satélites
Soniaargentes p puniverso
Geografia
Soniaargentes p puniverso
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
El Sistema Solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
sistema solar
Satelites Naturales
Satelites naturales
El Sistema Solar
Practica2 3
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
El sistema solar
Planetas y satelites naturales
TEMA 1: El universo 1
Raul montenegro (1)
Planetas enanos y satélites
Publicidad

Similar a El sistema solar (20)

PPT
El universo
PPT
El universo
PPT
El universo (adaptada)
PPT
El universo
PPT
Presentaciondiana
PPT
Sistema Solar
PPT
Sistema Solar1
PPT
Sistema Solar
PPTX
sistema solar venus, tierra, saturno, sol, mercurio, marte
PPT
El universo
PPT
Explorando el universo
PPT
Explorando el universo
PDF
La tierra en el universo
PDF
Sistema solar
PPT
El sistema solar
PPTX
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
PPTX
Sociales tema 1 irene y maria
El universo
El universo
El universo (adaptada)
El universo
Presentaciondiana
Sistema Solar
Sistema Solar1
Sistema Solar
sistema solar venus, tierra, saturno, sol, mercurio, marte
El universo
Explorando el universo
Explorando el universo
La tierra en el universo
Sistema solar
El sistema solar
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
Sociales tema 1 irene y maria
Publicidad

Más de Irving Gardea (20)

PDF
La biografia 2
PDF
La friccion
PDF
Fracciones equivalentes repaso
PDF
Las mujeres durante_la_independencia
PDF
La biografia
PDF
La consumacion de_independencia
PDF
Problemas con division_4
PDF
Problemas con division_3
PDF
Causa y efecto_2
PDF
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
PDF
Causa y efecto
PDF
Problemas con division_2
PDF
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
PPTX
La leyendas cuentos_y_fabulas
PDF
Los eclipses
PDF
Problemas con division_1
PDF
Desastres naturales en_mexico_2
PDF
Derecho a la_informacion_del_gobierno
PDF
La leyenda
PDF
Geografía 4° Grado
La biografia 2
La friccion
Fracciones equivalentes repaso
Las mujeres durante_la_independencia
La biografia
La consumacion de_independencia
Problemas con division_4
Problemas con division_3
Causa y efecto_2
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Causa y efecto
Problemas con division_2
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
La leyendas cuentos_y_fabulas
Los eclipses
Problemas con division_1
Desastres naturales en_mexico_2
Derecho a la_informacion_del_gobierno
La leyenda
Geografía 4° Grado

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

El sistema solar

  • 1. Los movimientos de la Luna y la Tierra I Los astros que hay en el cielo
  • 2. Los movimientos de la Luna y la Tierra I  Contenido: Representación de modelos de la Tierra, el sistema Solar y los astros.  Aprendizaje Esperado: Explica la formación de eclipses mediante diversos modelos.  Propósito: Explica la formación de eclipses, los movimientos de la Luna y la Tierra y cómo han cambiado las explicaciones de la Tierra con respecto al Sol a los largo de la historia.  Competencia: Comprensión de fenómenos naturales desde la perspectiva científica
  • 3. ¿Qué es un astro?  ¿Alguna vez has observado el cielo de noche?  Me imagino que has podido mirar las “estrellas”.  Todos esos puntos luminosos que nos cubren durante la noche no son propiamente estrellas, algunos son planteas, cometas, planetoides, satélites, entre otros.  A todos esos cuerpos celestes que se encuentran en el espacio se les llama “Astros”
  • 4.  Las estrellas son todos aquellos cuerpos celestes que tienen luz propia y emite calor.  La estrella mas cercana a nuestro planeta es el Sol.  Sin embargo existen muchísimas otras estrellas en el universo.  Cuando observamos el cielo de noche es fácil distinguir una estrella de un planeta, porque como la estrella tiene luz propia no centellea, y los planteas pareciera que se encienden y se apagan porque están reflejando luz de alguna estrella cercana.  El Sol es la única estrella que podemos ver de día, porque al estar tan cerca, su brillo es bastante perceptible, tanto que gracias a él tenemos la luz del día. ¿Qué es una estrella?
  • 5.  Es un cuerpo celeste que orbita (gira) alrededor de una estrella pero que a diferencia de ella, el planeta no emite luz propia ni calor.  La Tierra, el lugar donde vivimos es un planeta y otros también conocidos como Júpiter y Saturno.  También existen cuerpos muy parecidos a los planetas, pero por su diminuto tamaño son llamados planetas enanos o planetoides.  Algunos planetas tienen satélites orbitando alrededor de ellos. ¿Qué es un planeta?
  • 6.  Es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta, no emite luz propia ni calor.  La Luna es un satélite natural que orbita alrededor de nuestro planeta.  También existen satélites artificiales, es decir son hechos por el hombre y orbitan alrededor del planeta y son usado para comunicación e investigación.  La Luna, brilla por la noche porque refleja la luz del Sol pero no tiene luz propia. ¿Qué es un satélite?
  • 7.  Es un cuerpo celeste de pequeñas dimensiones que mientras avanza va dejando tras de sí una cola luminosa de miles de kilómetros.  Están constituidos por hielo polvo y rocas.  Aunque pareciera que viajan errantes por el espacio, en realidad tienen una trayectoria definida alrededor del Sol. ¿Qué es un cometa?
  • 8.  Nuestro sistema Solar esta conformado por una estrella, que es el Sol.  Alrededor del Sol, orbitan 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.  Entre los planetas Marte y Júpiter se encuentra un anillo formado por asteroides, que son rocas irregulares que flotan juntas en orbita.  Mas allá de Neptuno se encuentran varios objetos de menor tamaño a los que se denominan planetoides o planetas enanos,Heris, Makemake, Haumea y el mas conocido de ellos, Plutón, que fue considerado “Planeta” hasta el año 2006. En la actualidad se busca integrarlo al grado de Planeta de nuevo. El Sistema Solar
  • 9.  Mercurio: planeta mas pequeño y mas cercano al Sol  Venus: es el planeta mas cercano a la Tierra, es el primero en aparecer por la noche después que la Luna  Tierra: tercer planeta de Sistema, nuestro hogar y único con vida tal y como la conocemos.  Marte, llamado también “Planeta Rojo”, por el color de la arena que lo cubre.  Estos cuatro anteriores son llamados planetas interiores  Júpiter: Es el planeta mas grande del Sistema Solar, el característico círculo que tiene es un remolino gigantesco, ya que en ese planeta hay enormes tormentas eléctricas  Saturno: es el mas atractivo de todos por sus conocidos anillos que orbitan a su alrededor  Urano y Neptuno son llamados los planetas helados, son sumamente fríos por ser los mas alejados del Sol.  A los últimos 4 planetas se les llama exoplanetas o planetas exteriores Características del Sistema Solar
  • 10. A continuación tendrás algunas preguntas con lo visto anteriormente. Dale Click a la respuesta que creas correcta. ¿Listos para las preguntas?
  • 11. Una estrella Un asteroide Un satélite Un planeta El sol es ___________
  • 12. Júpiter Neptuno Mercurio Saturno ¿Cuál es el planeta mas grande del Sistema Solar?
  • 13. Rojo Frío Enano Azul A Marte se le llama el planeta____
  • 14. Es muy pequeño Es muy lejano Desapareció Es muy feo Plutón dejó de ser planeta porque _______
  • 15. Satélite Planeta Cometa Estrella Es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta, no emite luz propia ni calor.
  • 16. ¿Cuál de los siguientes es un cometa?
  • 17. Saturno Plutón Júpiter Urano ¿Cuál es el nombre del siguiente planeta?
  • 18.  Dibuja el Sistema Solar y escribe el nombre de los planetas y el Sol.  Dibuja y escribe qué son los siguientes cuerpos celestes: estrella, planeta, satélite, cometa.  Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es un astro? 2. ¿Qué es una estrella? 3. ¿Qué es un planeta? 4. ¿Cuál es el satélite natural de la Tierra? 5. ¿Cuántos planetas tiene el sistema Solar? 6. ¿Cuáles son los planetas internos? 7. ¿Cuáles son los planetas externos? 8. ¿Por qué a Plutón no se le considera Planeta? 9. ¿Cuál es el planeta mas grande del sistema solar? Actividades