2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TEMA :
SOCIALISMO CIENTÍFICO
DOCENTE:
Elizabeth Oñas Ovejero
INTEGRANTES:
 Deicy Quispe Coca
 Jean Carla Nova Martínez
 Amara Paz
 Ana Gabriela Paz Guzmán
 Brenda Pedraza palacios
Es un término acuñado por Friedrich Engels
para distinguir al socialismo marxista de los
demás socialismos que no se basaban en el
materialismo histórico, el mismo que sería
identificado como un método científico
según sus partidarios. Este socialismo
fundado por Engels y Karl Marx planteó un
enfoque historicista donde la realidad es
una lucha constante entre clases sociales y
que esto generaba cambios en la sociedad.
El socialismo cientifico
La escuela intermedia es una etapa de transición
educativa de mucha importancia, las escuelas
intermedias están diseñadas para que proporcionen la
enseñanza y el desarrollo intelectual que los
estudiantes necesitan durante este período crucial de
sus vidas. Período en el que se les da el apoyo
necesario para que salgan adelante en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, además, éste se caracteriza
por cambios que se producen en la práctica y
expectativas educativas.
Se entiende en un sentido amplio por
intervencionismo a la acción de la administración
pública encaminada a regular la actividad de otro
ámbito público o privado, fijando normas o realizando
actividades en sustitución de aquel. En un sentido
estricto el término alude a un conjunto de acciones
que disminuyen notablemente la autonomía del ámbito
intervenido, sin embargo el término es más usado en
el terreno económico como la afectación de la
actividad económica privada por parte del Estado o de
cualquier otra administración pública.
El socialismo cientifico

Más contenido relacionado

ODP
Capitalismo
PPTX
Socialismo y Capitalismo
PPTX
Categorias, clases sociales y estratificacion social
PPTX
La economía marxista
DOCX
Planificación Economía Politica secundaria 1
PPTX
El socialismo
PPTX
Bienes capital
PPTX
Burguesía y proletariado
Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Categorias, clases sociales y estratificacion social
La economía marxista
Planificación Economía Politica secundaria 1
El socialismo
Bienes capital
Burguesía y proletariado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso económico
PPTX
Mercantilismo
PPTX
Keynesianismo economía
DOCX
La escuela socialista
PPTX
Capitalismo
PPT
Economía Política
PPTX
Mapa-conceptual-del-capitalismo.pptx
PPT
El socialismo
PPTX
Karl Marx y el marxismo
DOCX
Socialismo científico
PPT
Escuela Neoclasica
PPTX
El liberalismo
PPT
Escuela clásica
PPTX
Alfred Marshall
PPTX
Karl marx
PPTX
Marxismo
DOC
Sistema economico
PPTX
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
PPTX
Escuela economica marxista
PPTX
El Humanismo
Proceso económico
Mercantilismo
Keynesianismo economía
La escuela socialista
Capitalismo
Economía Política
Mapa-conceptual-del-capitalismo.pptx
El socialismo
Karl Marx y el marxismo
Socialismo científico
Escuela Neoclasica
El liberalismo
Escuela clásica
Alfred Marshall
Karl marx
Marxismo
Sistema economico
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Escuela economica marxista
El Humanismo
Publicidad

Similar a El socialismo cientifico (20)

PPTX
Punteo unidad I.pptx
PDF
Problematización del sujeto en el curriculum
PDF
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
DOCX
Ensayo 1
PDF
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
PDF
Inclusión exclusión dussel
DOC
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
PDF
El enfoque socio crítico en la educación.pdf
PPTX
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
PDF
Gudelevicius m argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
PPT
Modernidad postmodernidad-paradigma
PPTX
La educación y_la_sociedad_power
DOC
Foucault by Nuria Galicia Pérez
PPTX
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
PPTX
PEDAGOGÍA CRÍTICA Y SOCIOLOGÍA.pptx de la educación
DOCX
Eframarquez esencial-humano
PDF
RESUMEN_EXPOSICION_PEDAGOGÍA_INSTITUCIONAL.pdf
PDF
Pedagogía crítica
DOC
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Punteo unidad I.pptx
Problematización del sujeto en el curriculum
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
Ensayo 1
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Inclusión exclusión dussel
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
El enfoque socio crítico en la educación.pdf
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
Gudelevicius m argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
Modernidad postmodernidad-paradigma
La educación y_la_sociedad_power
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
PEDAGOGÍA CRÍTICA Y SOCIOLOGÍA.pptx de la educación
Eframarquez esencial-humano
RESUMEN_EXPOSICION_PEDAGOGÍA_INSTITUCIONAL.pdf
Pedagogía crítica
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Publicidad

El socialismo cientifico

  • 1. TEMA : SOCIALISMO CIENTÍFICO DOCENTE: Elizabeth Oñas Ovejero INTEGRANTES:  Deicy Quispe Coca  Jean Carla Nova Martínez  Amara Paz  Ana Gabriela Paz Guzmán  Brenda Pedraza palacios
  • 2. Es un término acuñado por Friedrich Engels para distinguir al socialismo marxista de los demás socialismos que no se basaban en el materialismo histórico, el mismo que sería identificado como un método científico según sus partidarios. Este socialismo fundado por Engels y Karl Marx planteó un enfoque historicista donde la realidad es una lucha constante entre clases sociales y que esto generaba cambios en la sociedad.
  • 4. La escuela intermedia es una etapa de transición educativa de mucha importancia, las escuelas intermedias están diseñadas para que proporcionen la enseñanza y el desarrollo intelectual que los estudiantes necesitan durante este período crucial de sus vidas. Período en el que se les da el apoyo necesario para que salgan adelante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, además, éste se caracteriza por cambios que se producen en la práctica y expectativas educativas.
  • 5. Se entiende en un sentido amplio por intervencionismo a la acción de la administración pública encaminada a regular la actividad de otro ámbito público o privado, fijando normas o realizando actividades en sustitución de aquel. En un sentido estricto el término alude a un conjunto de acciones que disminuyen notablemente la autonomía del ámbito intervenido, sin embargo el término es más usado en el terreno económico como la afectación de la actividad económica privada por parte del Estado o de cualquier otra administración pública.