El sol
Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra, es el
astro con mayor brillo en nuestra Galaxia. Su visibilidad en el cielo
determina, respectivamente, el día. En la Tierra, la energía por el Sol es
aprovechada por los seres fotosintéticos y también los seres humanos,
siendo así la principal fuente de energía de la vida.
A pesar de ser una estrella mediana (aún así, es más brillante que el 85
por ciento de las estrellas existentes en nuestra galaxia), es la única cuya
forma se puede apreciar a simple vista es la única cuya forma se puede
apreciar a simple vista
Nacimiento y muerte del sol

   El Sol se formó hace 4.650 millones de años y permanecerá para
   5.500 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más
   grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá
   por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede
   tardar un billón de años en enfriarse. Se formó a partir de nubes de
   gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de
   estrellas.
   Actualmente, el Sol se encuentra en plena secuencia principal, fase
   en la que seguirá unos 5000 millones de años más quemando
   hidrógeno de manera estable.
Creación de una Estrella
Núcleo
  Ocupa unos 139 000 Km. del radio solar, 1/5 del mismo. El Sol
  está constituido por un 81 por ciento de hidrógeno, 18 por
  ciento de helio, y el 1 por ciento restante se reparte entre otros
  elementos. En su centro se calcula que existe un 49 por ciento
  de hidrógeno, 49 por ciento de helio y un 2 por ciento que se
  distribuye en otros elementos que sirven como catalizadores en
  las reacciones termonucleares
  Estas reacciones nucleares transforman el 0,7 por ciento de la
  masa afectada en fotones, La energía producida mantiene el
  equilibrio térmico del núcleo solar a temperaturas
  aproximadamente de 15 millones de kelvins.
Núcleo del sol
Fotosfera
  Es la zona visible donde se emite luz visible del Sol. La fotosfera
  se considera como la «superficie» solar y, vista a través de un
  telescopio, se presenta formada por gránulos brillantes que se
  proyectan sobre un fondo más oscuro. A causa de la agitación de
  nuestra atmósfera, estos gránulos parecen estar siempre en
  agitación. Puesto que el Sol es gaseoso, su fotosfera es algo
  transparente: puede ser observada hasta una profundidad de
  unos cientos de kilómetros antes de volverse completamente
  opaca. Normalmente se considera que la fotosfera solar tiene
  unos 100 o 200 Km. de profundidad.
Cromosfera

 Es una capa exterior a la fotosfera visualmente mucho más
 transparente. Su tamaño es de aproximadamente 10,000 km, y es
 imposible observarla sin filtros especiales, pues es eclipsada por el
 mayor brillo de la fotosfera. La cromosfera puede observarse
 durante un eclipse solar en un tono rojizo característico y en
 longitudes de onda específicas
Corona Solar
   Está formada por las capas más tenues de la atmósfera
   superior solar. Su temperatura alcanza los millones de
   kelvin, una cifra muy superior a la de la capa que le sigue,
   la fotosfera, siendo esta inversión térmica uno de los
   principales enigmas de la ciencia solar reciente. Estas
   elevadísimas temperaturas son un dato engañoso y
   consecuencia de la alta velocidad de las pocas partículas
   que componen la atmósfera solar.
Importancia de la energía solar en la tierra
                          La mayor parte de la energía
                          utilizada por los seres vivos
                          procede del Sol, las plantas la
                          absorben directamente y realizan
                          la fotosíntesis, los herbívoros
                          absorben indirectamente una
                          pequeña cantidad de esta
                          energía comiendo las plantas, y
                          los      carnívoros     absorben
                          indirectamente una cantidad más
                          pequeña      comiendo    a     los
                          herbívoros.
                          La mayoría de las fuentes de
                          energía usadas por el hombre
                          derivan indirectamente del Sol.
                          Los       combustibles     fósiles
                          preservan       energía      solar
                          capturada hace millones de años
                          mediante fotosíntesis.
                                      http://es.wikipedia.org/wiki/Sol

Más contenido relacionado

PPT
El sol
PPT
Diapositivas El Sol
PPTX
EL SOL presentacion
PPT
La Luna
PPTX
El sol
PPTX
Presentación power point la luna
PPT
El Sol
El sol
Diapositivas El Sol
EL SOL presentacion
La Luna
El sol
Presentación power point la luna
El Sol

La actualidad más candente (20)

PPTX
El sol
PPTX
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
PPTX
teoria del orgigen del sistema solar.pptx
PPTX
Historia de la gravedad
PPTX
Trabajo marte david hernando
PPTX
El universo y su composicion
PPTX
Presentación1. el sistema solar
PDF
PPTX
El sol
PPT
Nicolás copérnico
PPT
Las estrellas, presentacion para la clase
PPT
Sistema Solar
PPT
Uklad sloneczny
PPT
origen sistema solar
PPS
Sistema Solare
ODP
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
PPT
El sol nuestra estrella
El sol
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
teoria del orgigen del sistema solar.pptx
Historia de la gravedad
Trabajo marte david hernando
El universo y su composicion
Presentación1. el sistema solar
El sol
Nicolás copérnico
Las estrellas, presentacion para la clase
Sistema Solar
Uklad sloneczny
origen sistema solar
Sistema Solare
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
El sol nuestra estrella
Publicidad

Destacado (13)

PPS
Proyecto De Trabajo El Sol
PPTX
El sol
PPT
Psicologia #4
PPT
Optica1
DOC
Mapa conceptual de a Tierra
PPT
La tierra y sus componentes
DOC
Sujeto predicado buscapalabras
PPTX
Sistema Excretor y Sistema Urinario
DOC
Modificadores directos
DOC
Sesion fracciones2
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
PDF
Complementos del predicado
PPT
Fracciones 4º primaria t6
Proyecto De Trabajo El Sol
El sol
Psicologia #4
Optica1
Mapa conceptual de a Tierra
La tierra y sus componentes
Sujeto predicado buscapalabras
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Modificadores directos
Sesion fracciones2
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
Complementos del predicado
Fracciones 4º primaria t6
Publicidad

Similar a El sol (20)

PPT
EL SOL
PPT
EL SOL
PPTX
PPT
El Sol
PPTX
Presentación de el sol Patricio Salinas
PPT
Radiacion solar slideshow
DOCX
PDF
rediacion solar, luz y temperatura.pdf
PPT
Sol.B
PPT
Placas Solares
PDF
Radiacion solar
PDF
Planeta
ODP
Estructura componentes sol
PPT
LA ENERGIA DEL SOL
PPTX
El_Solestrellastodo el unbienrkaksksksms
PDF
Atmosfera y energia solar
EL SOL
EL SOL
El Sol
Presentación de el sol Patricio Salinas
Radiacion solar slideshow
rediacion solar, luz y temperatura.pdf
Sol.B
Placas Solares
Radiacion solar
Planeta
Estructura componentes sol
LA ENERGIA DEL SOL
El_Solestrellastodo el unbienrkaksksksms
Atmosfera y energia solar

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

El sol

  • 2. Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra, es el astro con mayor brillo en nuestra Galaxia. Su visibilidad en el cielo determina, respectivamente, el día. En la Tierra, la energía por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos y también los seres humanos, siendo así la principal fuente de energía de la vida. A pesar de ser una estrella mediana (aún así, es más brillante que el 85 por ciento de las estrellas existentes en nuestra galaxia), es la única cuya forma se puede apreciar a simple vista es la única cuya forma se puede apreciar a simple vista
  • 3. Nacimiento y muerte del sol El Sol se formó hace 4.650 millones de años y permanecerá para 5.500 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un billón de años en enfriarse. Se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas. Actualmente, el Sol se encuentra en plena secuencia principal, fase en la que seguirá unos 5000 millones de años más quemando hidrógeno de manera estable.
  • 4. Creación de una Estrella
  • 5. Núcleo Ocupa unos 139 000 Km. del radio solar, 1/5 del mismo. El Sol está constituido por un 81 por ciento de hidrógeno, 18 por ciento de helio, y el 1 por ciento restante se reparte entre otros elementos. En su centro se calcula que existe un 49 por ciento de hidrógeno, 49 por ciento de helio y un 2 por ciento que se distribuye en otros elementos que sirven como catalizadores en las reacciones termonucleares Estas reacciones nucleares transforman el 0,7 por ciento de la masa afectada en fotones, La energía producida mantiene el equilibrio térmico del núcleo solar a temperaturas aproximadamente de 15 millones de kelvins.
  • 7. Fotosfera Es la zona visible donde se emite luz visible del Sol. La fotosfera se considera como la «superficie» solar y, vista a través de un telescopio, se presenta formada por gránulos brillantes que se proyectan sobre un fondo más oscuro. A causa de la agitación de nuestra atmósfera, estos gránulos parecen estar siempre en agitación. Puesto que el Sol es gaseoso, su fotosfera es algo transparente: puede ser observada hasta una profundidad de unos cientos de kilómetros antes de volverse completamente opaca. Normalmente se considera que la fotosfera solar tiene unos 100 o 200 Km. de profundidad.
  • 8. Cromosfera Es una capa exterior a la fotosfera visualmente mucho más transparente. Su tamaño es de aproximadamente 10,000 km, y es imposible observarla sin filtros especiales, pues es eclipsada por el mayor brillo de la fotosfera. La cromosfera puede observarse durante un eclipse solar en un tono rojizo característico y en longitudes de onda específicas
  • 9. Corona Solar Está formada por las capas más tenues de la atmósfera superior solar. Su temperatura alcanza los millones de kelvin, una cifra muy superior a la de la capa que le sigue, la fotosfera, siendo esta inversión térmica uno de los principales enigmas de la ciencia solar reciente. Estas elevadísimas temperaturas son un dato engañoso y consecuencia de la alta velocidad de las pocas partículas que componen la atmósfera solar.
  • 10. Importancia de la energía solar en la tierra La mayor parte de la energía utilizada por los seres vivos procede del Sol, las plantas la absorben directamente y realizan la fotosíntesis, los herbívoros absorben indirectamente una pequeña cantidad de esta energía comiendo las plantas, y los carnívoros absorben indirectamente una cantidad más pequeña comiendo a los herbívoros. La mayoría de las fuentes de energía usadas por el hombre derivan indirectamente del Sol. Los combustibles fósiles preservan energía solar capturada hace millones de años mediante fotosíntesis. http://es.wikipedia.org/wiki/Sol