SlideShare una empresa de Scribd logo
:
Objetivo: Relacionar la estructura del suelo con el relieve de la localidad.
El suelo y el relieve de la localidad
El principal sistema
montañoso es la cordillera
de Chongón o Colonche,
divide al Litoral en:
Zona costera seca. Se caracteriza
por ser una franja caliente y seca,
en la que predominan los suelos
ácidos, rojos e infértiles y los
arcillosos.
Zona costera húmeda del sur.
Ubicada al este de la costa seca,
en la estribación occidental de los
Andes. Los suelos de la cuenca
del Guayas son fértiles, contienen
arcilla y limo, y son de origen
volcánico y aluvial.
El suelo y el relieve de la localidad
El suelo y el relieve de la localidad
Atravesada por la cordillera
de los Andes de norte a
sur.
En esta región se distingue:
Páramos. Están formados sobre cenizas
volcánicas. Se encuentran desde los 2
800 m. s. n. m. hasta el nivel de las
nieves perpetuas (nevados). Los suelos
son de color negro, suaves y porosos.
Valles interandinos. Tienen elevación
variada. Los valles del norte tienden a
ser secos y su relieve es muy irregular.
Los del sur son angostos,
encañonados. En los valles
interandinos predominan los suelos
arcillosos y orgánicos.
PÁRAMOS
VALLES INTERANDINOS
Valle: Terreno llano
de nivel más bajo
que el que lo rodea.
El suelo y el relieve de la localidad
Los suelos amazónicos
son más bien pobres y
de cobertura vegetal
delgada
Suelos aluviales. Son fértiles y están
constituidos por sedimentos
arrastrados por los ríos y que son
depositados en sus orillas.
Suelos arenosos o calizos. Son
pobres, de color rojo o amarillo, de
conformación arenosa, frágiles, de
fácil erosión y no aptos para la
agricultura.
SUELO ALUVIAL
Los suelos
aluviales son
suelos de origen
fluvial, poco
evolucionados
aunque profundos.
SUELO ARENOSO
El suelo y el relieve de la localidad

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil de salida de la egb y bachillerato
DOCX
Ecorregion puna
DOCX
Conceptos de dialectología y sociolingüística
DOCX
PUD 7mo UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES.docx
PPT
Lenguaje, la lengua y el habla web
PPT
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
PPTX
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
PPTX
Pronombres (analisis de textos)
Perfil de salida de la egb y bachillerato
Ecorregion puna
Conceptos de dialectología y sociolingüística
PUD 7mo UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES.docx
Lenguaje, la lengua y el habla web
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Pronombres (analisis de textos)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rincones escuela nueva
PPTX
Propiedades textuales
PPTX
Orografía e hidrografía en el ecuador
PPT
La oración, sujeto y predicado
PPT
Rutas de aprendizaje produccion de textos
PPTX
Uso de mayúscula y minúscula
PPSX
Los Signos de puntuacion
PPT
Adaptaciones curriculares
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
PPT
Signos de puntuacion.
PPTX
LA SÍLABA
PDF
LEC i Educació Infantil
PPTX
Oraciones yuxtapuestas
PDF
Lengua 4 año de EGB
PPT
Significado y significante
PDF
Tipología textual
DOCX
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
PPTX
conv
Rincones escuela nueva
Propiedades textuales
Orografía e hidrografía en el ecuador
La oración, sujeto y predicado
Rutas de aprendizaje produccion de textos
Uso de mayúscula y minúscula
Los Signos de puntuacion
Adaptaciones curriculares
Aprendizaje Basado en Proyectos
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
Signos de puntuacion.
LA SÍLABA
LEC i Educació Infantil
Oraciones yuxtapuestas
Lengua 4 año de EGB
Significado y significante
Tipología textual
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
conv
Publicidad

Similar a El suelo y el relieve de la localidad (20)

PPTX
La Rioja.
PPTX
Suelo Iv Region
PPTX
ECORREGIONES.pptx
PPTX
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
PDF
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
PPT
Relieves de países latinoamericanos
PPT
Regiones Geográficas 7
PPT
Zonas de chile.ppt caracteristicas
PPTX
Tema 11
PPTX
SELVA PERUANA
PPT
Suelos iii total
PPT
Chaqueñaimagenes
PPTX
Las regiones de Argentina.pptx
PPT
Relieves
PPT
La Rioja
 
PPT
Regiones Geográficas 4
PPTX
GEOMORFOLOGÍA DE LA CORDILLERA DE LA COSTA LLANURA PREANDINA Y CORDILLERA OCC...
DOC
Resumen espacio geográfico
PPS
Continentes
PPS
Continentes
La Rioja.
Suelo Iv Region
ECORREGIONES.pptx
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Relieves de países latinoamericanos
Regiones Geográficas 7
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Tema 11
SELVA PERUANA
Suelos iii total
Chaqueñaimagenes
Las regiones de Argentina.pptx
Relieves
La Rioja
 
Regiones Geográficas 4
GEOMORFOLOGÍA DE LA CORDILLERA DE LA COSTA LLANURA PREANDINA Y CORDILLERA OCC...
Resumen espacio geográfico
Continentes
Continentes
Publicidad

Más de Diego Soto (20)

PPTX
Lenguaje Anatómico
PPTX
LA SANGRE - TEJIDO ADIPOSO
PPTX
TEJIDOS ANIMALES
PPTX
Propiedades de los seres vivos
PPTX
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
PPTX
TEJIDOS VEGETALES
PPTX
Cambio Climático
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PPTX
Enfermedades infectocontagiosas
PPTX
Características de los animales vertebrados
PDF
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
PDF
Nomina de docentes ganadores a nivel nacional QUIERO SER MAESTRO 3
PDF
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
PPTX
Tipos de suelo
PPTX
Los suelos agricolas del ecuador
PPTX
El suelo
PPTX
Luz calor y cambio climatico
PPTX
El sol y los cambios de estado de la materia
PPTX
Fuentes de enrgia natural
PDF
Desglose de distritos y circuitos (Ministerio de Educacion)
Lenguaje Anatómico
LA SANGRE - TEJIDO ADIPOSO
TEJIDOS ANIMALES
Propiedades de los seres vivos
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEJIDOS VEGETALES
Cambio Climático
Ciclo del nitrogeno
Enfermedades infectocontagiosas
Características de los animales vertebrados
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
Nomina de docentes ganadores a nivel nacional QUIERO SER MAESTRO 3
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
Tipos de suelo
Los suelos agricolas del ecuador
El suelo
Luz calor y cambio climatico
El sol y los cambios de estado de la materia
Fuentes de enrgia natural
Desglose de distritos y circuitos (Ministerio de Educacion)

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

El suelo y el relieve de la localidad

  • 1. : Objetivo: Relacionar la estructura del suelo con el relieve de la localidad.
  • 3. El principal sistema montañoso es la cordillera de Chongón o Colonche, divide al Litoral en: Zona costera seca. Se caracteriza por ser una franja caliente y seca, en la que predominan los suelos ácidos, rojos e infértiles y los arcillosos. Zona costera húmeda del sur. Ubicada al este de la costa seca, en la estribación occidental de los Andes. Los suelos de la cuenca del Guayas son fértiles, contienen arcilla y limo, y son de origen volcánico y aluvial.
  • 6. Atravesada por la cordillera de los Andes de norte a sur. En esta región se distingue: Páramos. Están formados sobre cenizas volcánicas. Se encuentran desde los 2 800 m. s. n. m. hasta el nivel de las nieves perpetuas (nevados). Los suelos son de color negro, suaves y porosos. Valles interandinos. Tienen elevación variada. Los valles del norte tienden a ser secos y su relieve es muy irregular. Los del sur son angostos, encañonados. En los valles interandinos predominan los suelos arcillosos y orgánicos.
  • 8. VALLES INTERANDINOS Valle: Terreno llano de nivel más bajo que el que lo rodea.
  • 10. Los suelos amazónicos son más bien pobres y de cobertura vegetal delgada Suelos aluviales. Son fértiles y están constituidos por sedimentos arrastrados por los ríos y que son depositados en sus orillas. Suelos arenosos o calizos. Son pobres, de color rojo o amarillo, de conformación arenosa, frágiles, de fácil erosión y no aptos para la agricultura.
  • 11. SUELO ALUVIAL Los suelos aluviales son suelos de origen fluvial, poco evolucionados aunque profundos.