El suelo y sus características para niños
El suelo y sus características para niños
El suelo y sus características para niños
El suelo y sus características para niños
El suelo y sus características para niños
El Suelo
¿Sabías que el suelo, que muchas veces pisamos
sin pensar, es el hogar de más de un cuarto de
millón de seres vivos por cada cucharada, y sin él,
la vida tal como la conocemos sería imposible?
Ruth Melisa Obregon Zevallos
Objetivos de Aprendizaje
El primer objetivo de aprendizaje es que los estudiantes identifiquen y
expliquen las principales características del suelo y su papel fundamental
en el sustento de la vida en el planeta.
**Objetivo 2:** **Desarrollar** la habilidad de analizar la
interconexión entre el suelo, el agua y el aire, comprendiendo cómo
estos elementos interactúan para sostener la vida y cómo las acciones
humanas pueden impactar este delicado equilibrio.
**Objetivo 3:** **Promover** la conciencia y la responsabilidad
ambiental, para que los estudiantes se comprometan a cuidar y
proteger el suelo, reconociendo su importancia para la salud del
planeta y de todos los seres vivos.
. ¿Qué es el suelo y de qué está hecho?
¿Por qué es importante para los seres
vivos?
El suelo y sus características para niños
¿Que podemos hacer?
El suelo y sus características para niños
El suelo y sus características para niños
Actividad
**Actividad Participativa: "Exploradores del Suelo"**
**Paso 1:** Dividiremos a los estudiantes en grupos pequeños y cada grupo se convertirá en un equipo
de "exploradores del suelo". Saldrán al patio escolar o a un área verde cercana, donde recogerán
muestras de suelo de diferentes lugares. Al hacerlo, deberán observar y registrar las características
visibles de cada muestra (color, textura, olor) utilizando un cuaderno de observación. Esta fase fomentará
la curiosidad y el aprendizaje práctico, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano
cómo el suelo varía según su ubicación y qué aspectos pueden influir en su calidad.
**Paso 2:** Una vez de regreso en el aula, cada grupo presentará sus hallazgos a través de un mural
donde dibujarán y describirán cada muestra de suelo recolectada, explicando cómo esas características
pueden afectar la vida de plantas y animales en su entorno. Esta actividad no solo refuerza el aprendizaje
colaborativo y la comunicación efectiva entre los estudiantes, sino que también promueve el pensamiento
crítico al fomentar la discusión sobre la importancia del suelo en los ecosistemas y cómo estos factores
influyen en la biodiversidad. Además, al compartir sus descubrimientos, los estudiantes desarrollarán
habilidades de presentación y argumentación, esenciales para su formación académica.

Más contenido relacionado

DOCX
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
DOCX
ACTIVIDAD.docx
DOCX
SESIÓN 02 EL AUELO.docx
PDF
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
DOCX
Conociendo mi suelo
PDF
Planificación de ciencias naturales para tercer grado de ciencias naturales...
PPTX
García doris
DOCX
Sesion de aprendizaje
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
ACTIVIDAD.docx
SESIÓN 02 EL AUELO.docx
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
Conociendo mi suelo
Planificación de ciencias naturales para tercer grado de ciencias naturales...
García doris
Sesion de aprendizaje

Similar a El suelo y sus características para niños (20)

PPTX
Año internacional de los Suelos
DOCX
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
DOCX
Sesion de ciencia curso virtual
DOC
- Experiencia de aprendizaje Setiembre.doc
PPT
Proyecto de aula c.e.r. trinidad abajo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
PPTX
Salida de campo como estrategia didáctica.pptx
DOCX
Semana2
DOCX
Sesion virtual de rocio
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion10
PDF
M3_Actividad2.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
DOC
Sesiones de aprendizaje de participantes
PPTX
Presentación1
PDF
Quim2unidad1
PDF
Quim2unidad1
PDF
Quim2unidad1
PDF
Quim2unidad1
PDF
Quim2unidad1
Año internacional de los Suelos
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesion de ciencia curso virtual
- Experiencia de aprendizaje Setiembre.doc
Proyecto de aula c.e.r. trinidad abajo
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Salida de campo como estrategia didáctica.pptx
Semana2
Sesion virtual de rocio
SESION DE APRENDIZAJE
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion10
M3_Actividad2.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Sesiones de aprendizaje de participantes
Presentación1
Quim2unidad1
Quim2unidad1
Quim2unidad1
Quim2unidad1
Quim2unidad1
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
Publicidad

El suelo y sus características para niños

  • 6. El Suelo ¿Sabías que el suelo, que muchas veces pisamos sin pensar, es el hogar de más de un cuarto de millón de seres vivos por cada cucharada, y sin él, la vida tal como la conocemos sería imposible? Ruth Melisa Obregon Zevallos
  • 7. Objetivos de Aprendizaje El primer objetivo de aprendizaje es que los estudiantes identifiquen y expliquen las principales características del suelo y su papel fundamental en el sustento de la vida en el planeta. **Objetivo 2:** **Desarrollar** la habilidad de analizar la interconexión entre el suelo, el agua y el aire, comprendiendo cómo estos elementos interactúan para sostener la vida y cómo las acciones humanas pueden impactar este delicado equilibrio. **Objetivo 3:** **Promover** la conciencia y la responsabilidad ambiental, para que los estudiantes se comprometan a cuidar y proteger el suelo, reconociendo su importancia para la salud del planeta y de todos los seres vivos.
  • 8. . ¿Qué es el suelo y de qué está hecho?
  • 9. ¿Por qué es importante para los seres vivos?
  • 14. Actividad **Actividad Participativa: "Exploradores del Suelo"** **Paso 1:** Dividiremos a los estudiantes en grupos pequeños y cada grupo se convertirá en un equipo de "exploradores del suelo". Saldrán al patio escolar o a un área verde cercana, donde recogerán muestras de suelo de diferentes lugares. Al hacerlo, deberán observar y registrar las características visibles de cada muestra (color, textura, olor) utilizando un cuaderno de observación. Esta fase fomentará la curiosidad y el aprendizaje práctico, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano cómo el suelo varía según su ubicación y qué aspectos pueden influir en su calidad. **Paso 2:** Una vez de regreso en el aula, cada grupo presentará sus hallazgos a través de un mural donde dibujarán y describirán cada muestra de suelo recolectada, explicando cómo esas características pueden afectar la vida de plantas y animales en su entorno. Esta actividad no solo refuerza el aprendizaje colaborativo y la comunicación efectiva entre los estudiantes, sino que también promueve el pensamiento crítico al fomentar la discusión sobre la importancia del suelo en los ecosistemas y cómo estos factores influyen en la biodiversidad. Además, al compartir sus descubrimientos, los estudiantes desarrollarán habilidades de presentación y argumentación, esenciales para su formación académica.