SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
El sustantivo El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, cosas, personas, lugares, etc. Andrés Carlita Ursula César
¡ Pero no solo de personas ! También de cosas como:…. Miss nombre de animales como:…. mariposa
Clases del Sustantivo Sustantivo Común : es el sustantivo que nombra cualquier  persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: país, león, profesor, etc.
2.   Sustantivo Propio : es el sustantivo que sirve para nombrar a una  especifica  persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: Perú, Alex, Christiam, etc.
Nota: Los días de la semana, los meses del año, las estaciones y los gentilicios se escriben con  MINÚSCULA . Los patronímicos y los sustantivos propios se escriben con  MAYÚSCULA .
El Género Gramatical El género gramatical puede ser masculino y femenino. Por lo general el género femenino de los sustantivos se forma así: gato – gata,  perro - perra, es decir, cambiando la  o  por la  a .
Reglas para formar el femenino Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros que son femeninos. Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa (sólo es femenino). Hay sustantivos que se escriben igual para el femenino como para el masculino. Ejemplo: El artista – la artista. Algunas veces formamos el femenino utilizando las terminaciones esa, isa, ina, triz. Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa, héroe – heroína, actor – actriz. Hay algunos sustantivos que al formar su femenino cambian totalmente. Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.
El Número del Sustantivo El número de los sustantivos puede ser:  singular  y  plural . Singular cuando hablo de  uno  y
Plural cuando hablo de  más de uno .
Reglas para formar el plural Cuando la palabra termina en consonante, añado “es” para formar el plural. Ejemplo: botón – botones. Cuando la palabra termina en “z” cambio la “z” por  c  y añado “es” para formar el plural. Ejemplo: cruz – cruces. Cuando la palabra termina en vocal acentuada “a” – “e” – “o”, añado  s  para formar el plural. Ejemplos: mamá – mamás, café – cafés. Cuando la palabra termina en vocal acentuada “u” – “i” añado “es” para formar el plural. Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes. Si la palabra termina en “s” para formar el plural antepongo los artículos “los” – “las”. Ejemplo: paraguas – los paraguas. Para las demás palabras que no siguen estas reglas, para formar el plural se añade “s”

Más contenido relacionado

PPTX
Los pronombres personales
DOC
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
PPTX
agudas graves y esdrujulas.pptx
PPT
Dobles y triples
PPT
Uso de la h
DOCX
Taller fonema t
PPTX
Cuerpos geométricos
PPSX
Silabas tonica y atona
Los pronombres personales
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
agudas graves y esdrujulas.pptx
Dobles y triples
Uso de la h
Taller fonema t
Cuerpos geométricos
Silabas tonica y atona

La actualidad más candente (20)

PDF
Matematica estudiante-3ro-egb
PDF
Silaba tonica y atona
PPTX
EL PESO Y LA MASA.
DOCX
Gusano para seriar
PPTX
LA SÍLABA
PPT
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
DOC
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Sistemas del cuerpo humano cn cidelavida 1y2_b_n12
PDF
PPTX
Género y número del sustantivo
PPTX
Presentación 1 valor posicional de los números hasta el 9999
PPTX
EL ARTICULO GRAMATICAL PARA NIÑOS Y SUS CLASES
PDF
Lengua 2 2
PDF
Familia de palabras
PPT
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
PDF
Proyecto HABLA-M, Letra D
PPTX
Los adjetivos calificativos
DOC
Actividades ce ci
PPTX
Medidas de peso
PPTX
Que son sinónimos para niños
Matematica estudiante-3ro-egb
Silaba tonica y atona
EL PESO Y LA MASA.
Gusano para seriar
LA SÍLABA
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Sistemas del cuerpo humano cn cidelavida 1y2_b_n12
Género y número del sustantivo
Presentación 1 valor posicional de los números hasta el 9999
EL ARTICULO GRAMATICAL PARA NIÑOS Y SUS CLASES
Lengua 2 2
Familia de palabras
El acento diapositivas didácticas para alumnas de tercer grado
Proyecto HABLA-M, Letra D
Los adjetivos calificativos
Actividades ce ci
Medidas de peso
Que son sinónimos para niños
Publicidad

Similar a El Sustantivo género y número (20)

PPT
El sustantivo
PPT
elsustantivo.ppt arte del lenguaje castella
PPT
El sustantivo
PPT
El Sustantivo
PPT
Sustantivos
PPT
El sustantivo
PPT
El sustantivo
PPT
El sustantivo
PPT
PPT: EL SUSTANTIVO
PPTX
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
PPT
El sustantivo y sus clases
PPTX
El sustantivo
PPT
El Sustantivo.pptlenguayliteratura243675
PPT
El sustantivo
 
PPT
El sustantivo
PPT
El sustantivo (1)
PPT
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
PPT
PPT
El sustantivo
El sustantivo
elsustantivo.ppt arte del lenguaje castella
El sustantivo
El Sustantivo
Sustantivos
El sustantivo
El sustantivo
El sustantivo
PPT: EL SUSTANTIVO
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
El sustantivo y sus clases
El sustantivo
El Sustantivo.pptlenguayliteratura243675
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivo (1)
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
El sustantivo
Publicidad

Más de camicore1 (17)

PPTX
Los ArtíCulos
PPTX
Los Afiches
PPTX
Los Afiches
PPT
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Encontrando El Tesoro
PPT
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
PPT
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
PPT
Clases De Oraciones
PPT
Razon
PPT
Clase La OracióN SegúN La IntencióN Del Hablante
PPT
Encontrando El Tesoro
PPT
Encontrando El Tesoro
PPT
Silabatonica
PPT
Silabatonica
PPT
Presentaciones Los Adjetivos Cota
PPT
Presentaciones Los Adjetivos Cota
PPT
Powr De Clases De Oraciones
PPT
La OracióN Simple
Los ArtíCulos
Los Afiches
Los Afiches
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Encontrando El Tesoro
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
Clases De Oraciones
Razon
Clase La OracióN SegúN La IntencióN Del Hablante
Encontrando El Tesoro
Encontrando El Tesoro
Silabatonica
Silabatonica
Presentaciones Los Adjetivos Cota
Presentaciones Los Adjetivos Cota
Powr De Clases De Oraciones
La OracióN Simple

El Sustantivo género y número

  • 1. El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
  • 2. El sustantivo El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, cosas, personas, lugares, etc. Andrés Carlita Ursula César
  • 3. ¡ Pero no solo de personas ! También de cosas como:…. Miss nombre de animales como:…. mariposa
  • 4. Clases del Sustantivo Sustantivo Común : es el sustantivo que nombra cualquier persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: país, león, profesor, etc.
  • 5. 2. Sustantivo Propio : es el sustantivo que sirve para nombrar a una especifica persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: Perú, Alex, Christiam, etc.
  • 6. Nota: Los días de la semana, los meses del año, las estaciones y los gentilicios se escriben con MINÚSCULA . Los patronímicos y los sustantivos propios se escriben con MAYÚSCULA .
  • 7. El Género Gramatical El género gramatical puede ser masculino y femenino. Por lo general el género femenino de los sustantivos se forma así: gato – gata, perro - perra, es decir, cambiando la o por la a .
  • 8. Reglas para formar el femenino Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros que son femeninos. Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa (sólo es femenino). Hay sustantivos que se escriben igual para el femenino como para el masculino. Ejemplo: El artista – la artista. Algunas veces formamos el femenino utilizando las terminaciones esa, isa, ina, triz. Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa, héroe – heroína, actor – actriz. Hay algunos sustantivos que al formar su femenino cambian totalmente. Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.
  • 9. El Número del Sustantivo El número de los sustantivos puede ser: singular y plural . Singular cuando hablo de uno y
  • 10. Plural cuando hablo de más de uno .
  • 11. Reglas para formar el plural Cuando la palabra termina en consonante, añado “es” para formar el plural. Ejemplo: botón – botones. Cuando la palabra termina en “z” cambio la “z” por c y añado “es” para formar el plural. Ejemplo: cruz – cruces. Cuando la palabra termina en vocal acentuada “a” – “e” – “o”, añado s para formar el plural. Ejemplos: mamá – mamás, café – cafés. Cuando la palabra termina en vocal acentuada “u” – “i” añado “es” para formar el plural. Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes. Si la palabra termina en “s” para formar el plural antepongo los artículos “los” – “las”. Ejemplo: paraguas – los paraguas. Para las demás palabras que no siguen estas reglas, para formar el plural se añade “s”