2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
EL TABAQUISMO Y SUS CONSECUENCIASINTEGRANTES:Karina Machicao.Tania Quintana Ramirez. Leslie Quiroz Salazar.
OBJETIVOSOBTETIVO GENERAL:-Dar a conocer las consecuencias del uso constante del cigarro.Concientizar a la población sobre su uso. OBJETIVO ESPECIFICOS :-Prevenir el consumo de tabaco en todas sus formas.-Informar sobre las consecuencias que tiene el consumo de tabaco sobre la salud.-Poder de la publicidad en la difusión del consumo del tabaco.
JustificaciónSeleccionamos este tema porque queremos informar a la población sobre las consecuencias y variedades de enfermedades que produce el consumo del tabaco en el hombre ya que cada vez aumenta el uso del tabaco.
EL TABAQUISMO Y SUS CONSECUENCIAS
¿QUÉ ES EL TABACO? El tabaco es una planta que pertenece al género Nicotiana, familia botánica de las Solanáceas. Destaca por su considerable altura, por sus grandes hojas y hermosas flores. Es la única planta de la naturaleza capaz de sintetizar en sus hojas la nicotina y luego conservarla en sus hojas secas.COMPONENTES DEL TABACO
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO
Entre las principales consecuencias a corto plazo se encuentran:-Fatiga prematura.-Mayor riesgo de anginas.-Aumento de constipados.-Tos y expectoraciones.-Pérdida de apetito.-Alteraciones del ritmo cardíaco.-Color amarillento de dedos y dientes.
Fumador PasivoTampoco olvidemos que la exposición cotidiana al humo del tabaco en lugares poco ventilados en personas no fumadoras, puede provocar:-Irritación en los ojos.-Dolor de cabeza.-Estornudos.-Tos.-Faringitis.-Afonía.-Empeoramiento de la sintomatología en cuadros alérgicos, asmáticos y cardiovasculares.-Incremento del riesgo de padecer enfermedades coronarias.-Aumento del peligro de sufrir cáncer de pulmón.
TABACO, PUBLICIDAD Y SALUD: El trío calavera.La publicidad constituye un arma tremendamente efectiva en los cambios sociales de conducta.
Su poder de comunicación es tal que se convive con ella, por lo tanto en la actualidad es frecuente encontrarse con una amplia gama publicitaria sobre el tabaco.
Aunque comprobamos como la legislacion va frenando el acceso a medios, principalmente la television.La industria tabaquera ha promovido a lo largo de sus campañas publicitarias la percepción de atributos beneficiosos (falsos atributos), como controlar el peso, sensación de libertad , asiendo creer a los adolescentes que no se convertirán en adictos o que dejaran de fumar antes que aparezcan las consecuencias.
CONCLUSIONESEl tabaquismo es un serio problema social ya que los daños que produce no son sólo en las personas que lo consumen sino también con quienes conviven, a los que se les llama fumadores pasivos.
A pesar de que es legal y está socialmente aceptado su uso, la nicotina es una droga de efectos altamente perjudiciales en el organismo, que crea dependencia o adicción y crea condiciones orgánicas que disminuyen la calidad de vida de quien la utiliza, y de quienes lo rodean.Hay pruebas suficientes para decir que fumar tabaco provoca varios tipos de cáncer: de pulmón, boca, faringe, nariz y senos paranasales, laringe, esófago, estómago, páncreas, hígado, tracto urinario (vejiga, uretra y riñones), cérvix (cuello uterino) y médula ósea (leucemia mieloide). Hay pruebas que sugieren que fumar tabaco no causa cáncer de mama o cáncer de la pared del útero.
BibliografiaALVAREZ FERNÁNDEZ, M. (1998): -Cine e Saúde: “Smoke”. Ourense. Concello de Ourense. Concellería de Sanidade. Unidade de Prevención e Promoción da Saúde. Xunta de Galicia. Plan de Galicia sobre Drogas.
BASSAT, L. (1994): El libro rojo de la publicidad. Ideas que mueven montañas. Barcelona. Folio.

Más contenido relacionado

PPT
Tabaquismo
PPS
El Tabaco y sus Enfermedades
PPTX
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
PPTX
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
PPTX
PPT
El Tabaco
PDF
Folleto. no al tabaco
PPT
Tabaquismo
Tabaquismo
El Tabaco y sus Enfermedades
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
El Tabaco
Folleto. no al tabaco
Tabaquismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas tabaquismo
PPT
TABAQUISMO
PPT
Tabaquismo
DOCX
Tabaquismo
PPT
Dia mundial sin tabaco
PPTX
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
PPT
El tabaquismo
PPTX
Tabaquismo
PPT
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo y tabaquismo
PPT
Dia Mundial Sin Tabaco
PPT
Escolares Libres De Tabaco
PPTX
PPT
Tabaquismo power point
PPTX
Drogas causas y efectos
PPTX
Tesis El Cigarro
DOCX
El tabaquismo
PPTX
El tabaco y el alcohol
PPTX
Diapositivas el cigarrillo
PPT
Tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
TABAQUISMO
Tabaquismo
Tabaquismo
Dia mundial sin tabaco
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
El tabaquismo
Tabaquismo
Alcoholismo
Alcoholismo y tabaquismo
Dia Mundial Sin Tabaco
Escolares Libres De Tabaco
Tabaquismo power point
Drogas causas y efectos
Tesis El Cigarro
El tabaquismo
El tabaco y el alcohol
Diapositivas el cigarrillo
Tabaquismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El tabaquismo y las consecuencias en la
PPTX
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
PPT
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
PPTX
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
DOCX
El Tabaquismo
PPT
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
PPT
Drogas
PPTX
Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
PPTX
Trabajo sobre el tabaquismo
PPTX
Problemas del sistema respiratorio (tabaquismo)
PPTX
Ley antitabaco
PPT
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
PPTX
Exposicion
PPT
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
PPT
CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO
PPTX
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
PPTX
Presentacion rene diapositivas
PPT
Enfermedades causadas por el tabaquismo
PPT
Power point tabaco 1ºtutoría
El tabaquismo y las consecuencias en la
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
El Tabaquismo
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
Drogas
Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
Trabajo sobre el tabaquismo
Problemas del sistema respiratorio (tabaquismo)
Ley antitabaco
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Exposicion
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Presentacion rene diapositivas
Enfermedades causadas por el tabaquismo
Power point tabaco 1ºtutoría
Publicidad

Similar a El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12 (20)

PPTX
Proy1 d vania
PPT
Dia de no fumar
PPT
El Tabaquismo
PPTX
PPT
El Tabaquismo
PPT
El Tabaquismo
PPTX
El cigarro rf
DOC
Articulo el cigarro
DOC
Articulo el cigarro
PPT
El tabaquismo
PDF
El tabaquismo
PPTX
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
DOCX
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
PPT
tabaquismo-.ppt perjudiacial para la salud de las personas
PPTX
los daños que provoca el tabaco en ser humano
PPTX
nataly
PPTX
El tabaquismo
PPTX
El tabaquismo
PPTX
El tabaquismo
PPTX
presentacion
Proy1 d vania
Dia de no fumar
El Tabaquismo
El Tabaquismo
El Tabaquismo
El cigarro rf
Articulo el cigarro
Articulo el cigarro
El tabaquismo
El tabaquismo
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
tabaquismo-.ppt perjudiacial para la salud de las personas
los daños que provoca el tabaco en ser humano
nataly
El tabaquismo
El tabaquismo
El tabaquismo
presentacion

Más de lenguaje2010micro (20)

PPTX
El cólera en el perú. grupo 2
PPTX
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
PPTX
Plantas medicinales. grupo 5
PPTX
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
PPTX
Microorganismos parasitos.grupo 9
PPTX
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
PPTX
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
PPTX
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
PPTX
La clonación. grupo 8
PPTX
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
PPTX
Biologia forense. grupo 11
PPTX
Contaminación térmica del agua. grupo 1
PPTX
La depresión.Grupo 7
PPTX
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
PPTX
El cáncer. Grupo 5
PPTX
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
PPTX
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
PPTX
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
PPTX
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
PPTX
Biorremediación. Grupo 9
El cólera en el perú. grupo 2
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
Plantas medicinales. grupo 5
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Microorganismos parasitos.grupo 9
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
La clonación. grupo 8
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Biologia forense. grupo 11
Contaminación térmica del agua. grupo 1
La depresión.Grupo 7
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
El cáncer. Grupo 5
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Biorremediación. Grupo 9

El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12

  • 1. EL TABAQUISMO Y SUS CONSECUENCIASINTEGRANTES:Karina Machicao.Tania Quintana Ramirez. Leslie Quiroz Salazar.
  • 2. OBJETIVOSOBTETIVO GENERAL:-Dar a conocer las consecuencias del uso constante del cigarro.Concientizar a la población sobre su uso. OBJETIVO ESPECIFICOS :-Prevenir el consumo de tabaco en todas sus formas.-Informar sobre las consecuencias que tiene el consumo de tabaco sobre la salud.-Poder de la publicidad en la difusión del consumo del tabaco.
  • 3. JustificaciónSeleccionamos este tema porque queremos informar a la población sobre las consecuencias y variedades de enfermedades que produce el consumo del tabaco en el hombre ya que cada vez aumenta el uso del tabaco.
  • 4. EL TABAQUISMO Y SUS CONSECUENCIAS
  • 5. ¿QUÉ ES EL TABACO? El tabaco es una planta que pertenece al género Nicotiana, familia botánica de las Solanáceas. Destaca por su considerable altura, por sus grandes hojas y hermosas flores. Es la única planta de la naturaleza capaz de sintetizar en sus hojas la nicotina y luego conservarla en sus hojas secas.COMPONENTES DEL TABACO
  • 8. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO
  • 9. Entre las principales consecuencias a corto plazo se encuentran:-Fatiga prematura.-Mayor riesgo de anginas.-Aumento de constipados.-Tos y expectoraciones.-Pérdida de apetito.-Alteraciones del ritmo cardíaco.-Color amarillento de dedos y dientes.
  • 10. Fumador PasivoTampoco olvidemos que la exposición cotidiana al humo del tabaco en lugares poco ventilados en personas no fumadoras, puede provocar:-Irritación en los ojos.-Dolor de cabeza.-Estornudos.-Tos.-Faringitis.-Afonía.-Empeoramiento de la sintomatología en cuadros alérgicos, asmáticos y cardiovasculares.-Incremento del riesgo de padecer enfermedades coronarias.-Aumento del peligro de sufrir cáncer de pulmón.
  • 11. TABACO, PUBLICIDAD Y SALUD: El trío calavera.La publicidad constituye un arma tremendamente efectiva en los cambios sociales de conducta.
  • 12. Su poder de comunicación es tal que se convive con ella, por lo tanto en la actualidad es frecuente encontrarse con una amplia gama publicitaria sobre el tabaco.
  • 13. Aunque comprobamos como la legislacion va frenando el acceso a medios, principalmente la television.La industria tabaquera ha promovido a lo largo de sus campañas publicitarias la percepción de atributos beneficiosos (falsos atributos), como controlar el peso, sensación de libertad , asiendo creer a los adolescentes que no se convertirán en adictos o que dejaran de fumar antes que aparezcan las consecuencias.
  • 14. CONCLUSIONESEl tabaquismo es un serio problema social ya que los daños que produce no son sólo en las personas que lo consumen sino también con quienes conviven, a los que se les llama fumadores pasivos.
  • 15. A pesar de que es legal y está socialmente aceptado su uso, la nicotina es una droga de efectos altamente perjudiciales en el organismo, que crea dependencia o adicción y crea condiciones orgánicas que disminuyen la calidad de vida de quien la utiliza, y de quienes lo rodean.Hay pruebas suficientes para decir que fumar tabaco provoca varios tipos de cáncer: de pulmón, boca, faringe, nariz y senos paranasales, laringe, esófago, estómago, páncreas, hígado, tracto urinario (vejiga, uretra y riñones), cérvix (cuello uterino) y médula ósea (leucemia mieloide). Hay pruebas que sugieren que fumar tabaco no causa cáncer de mama o cáncer de la pared del útero.
  • 16. BibliografiaALVAREZ FERNÁNDEZ, M. (1998): -Cine e Saúde: “Smoke”. Ourense. Concello de Ourense. Concellería de Sanidade. Unidade de Prevención e Promoción da Saúde. Xunta de Galicia. Plan de Galicia sobre Drogas.
  • 17. BASSAT, L. (1994): El libro rojo de la publicidad. Ideas que mueven montañas. Barcelona. Folio.
  • 18. BASSAT, L. (1999): El libro rojo de las marcas. Cómo construir marcas de éxito. Madrid. Espasa-Calpe.
  • 19. BECOÑA, E., PALOMARES, A. y GARCÍA, Mª. P. (1994): Tabaco y salud. Guía de prevención y tratamiento del tabaquismo. Madrid: Pirámide.
  • 20. CABRERA INFANTE, G. (2000): Puro Humo. Madrid. Alfaguara.www.adiostabaco.com.ar (Adiós tabaco)www.clubfumadores.org (Club de Fumadores por la tolerancia)www.dejar-de-fumar.com (Dejar de fumar)