2
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
EL TABERNÁCULO
MARYORIS AVENDAÑO
ELIANA DIAZ DIAZ
• INTRODUCCION TABERNACULO
• EL LUGAR SANTO
• EL ATRIO
• EL LUGAR SANTISIMO
INTRODUCCION
• Tienda que contenía la presencia de Dios (Ex. 25:8)
• Método que Dios usó para enseñar a su pueblo sus caminos en la
antigüedad.
• Creado reestablecer la comunión de Dios con su pueblo.
• El verdadero tabernáculo esta en el cielo. Jesús mismo es nuestro
sumo sacerdote.
INTRODUCCION
• Fue el centro espiritual durante 500 años
• El tabernáculo se construyó con materiales valiosos como oro, plata, bronce,
madera y telas finas; ofrendas voluntarias por los israelitas (Ex. 35:22-36:7)
• Las 12 tribus de Israel acampaban alrededor del tabernáculo
• El tabernáculo prefiguraba la obra de Jesucristo (Hb 8:1-5)
EL ATRIO
• Moisés recibió instrucciones específicas
sobre la construcción del Tabernáculo
(Éxodo 27:9-19)
• Es una figura de la adoración del pueblo
al Señor.
• Único lugar donde el pueblo podía
acceder para ofrecer su sacrificio a DIOS
• Era la única forma del pueblo estar en
presencia de Dios.
ATRIO
• Una única entrada
• Medía 100 codos de largo, 50 de ancho y 5
codos de alto.
• El número cinco, según la numerología bíblica,
nos habla de la gracia y del juicio de Dios
• Formado por columnas, cortinas de lino, basas
de bronce, cuerdas, estacas, capiteles y
molduras de plata.
• La entrada estaba hecha de cortinas de lino
torcido(azul, púrpura, carmesí) Ex. 27:16.
• En la Palabra de Dios, el lino nos habla de la
justicia de Dios.
LA PUERTA DEL ATRIO
• Ex. 27:16; 38:18,19
• Medía 9 metros de longitud, y 2,20 de alta.
• Sus colores: Carmesí: Sangre redentora de
Cristo. Azul: Hijo de Dios, Púrpura: Cristo
como Rey, Lino Fino Blanco: Cristo perfecto,
justo, santidad y limpieza del Señor.
• La puerta separaba al pueblo del Dios santo
• Podían acercarse a Dios al cruzar la puerta con
arrepentimiento y sacrificio.
• Jesús se llamó a sí como la puerta. (Jn. 10:9)
LA VALLA DEL ATRIO
• 60 columnas de bronce sostenían el tabernáculo
• Se dividían 20 columnas al norte y sur, 10 al este y
oeste.(Ex. 30:14)
• Estas 60 columnas representan a aquellos testigos
maduros y fieles que declararon los estatutos y juicios
de Dios.
• el bronce es el metal más fuerte que el acero. Este
metal simboliza los juicios y leyes invariables de Dios.
• El bronce también es usado en la Biblia para tipificar
los juicios de Dios sobre el hombre a causa de su
desobediencia
• La columna siempre nos habla de fortaleza y
estabilidad.
EL ALTAR DE BRONCE
• Construido de madera de acacia
• Era cuadrado y recubierto de bronce
• Las 4 esquinas tenían cuernos bañadas de en
bronce. 4 ptos cardinales, 4 evangelios
• Estas medidas, así como también el bronce,
nos hablan del juicio divino de Dios. (5 codos
de alto, de ancho y 3 de alto)
• El sacrificio era necesario para el perdón de
pecados.
• El altar de bronce representa el sacrificio
Jesús sobre la cruz, y nuestra aceptación y
perdón a través de Su sangre nos hace
limpios ante Dios. (Heb. 9:11-14) (Jn 1:29)
UTENSILIOS DEL ALTAR DE BRONCE
• braseros de bronce: servía para colocar
y transportar el fuego.
• Paletas de bronce
• Tazones de bronce: para recoger la
sangre del sacrificio
• Garfios de bronce: para acomodar al
animal
• Calderos de bronce:: para recoger
ceniza. (Ex. 27:3)
TIPOS DE
OFRENDAS
LA FUENTE DE BRONCE
• Los sacerdotes debían de lavarse después de hacer el
sacrificio. Este lavamiento limpiaba al sacerdote para poder
entrar al lugar santo para adorar, o morirían (Ex 30:20).
• El agua en la fuente nos habla de la palabra de Dios que nos
limpia y purifica.
• Santificación por la Palabra de Dios. Ef. 5:25-27.
• La fuente estaba hecho con los espejos de las mujeres que
servían en la entrada de reunión
• Ubicado entre el altar de bronce y el lugar santo
• Los creyentes deben limpiar su corazón de la culpa antes de
acercarse a Dios. (Heb. 10:22)
LUGAR SANTO
EL CANDELERO DE ORO
• Primer elemento que se veía al ingresar al tabernáculo
• Era de oro, labrado a martillo. Pesaba 57 Kg.
• Consistía en un pie, del que salían 6 brazos, mas el
pie.
• Se usaba para iluminar el tabernáculo
• Aceite puro de olivas machacadas para el alumbrado
(Ex.27:20
• Simboliza a Jesús como la luz del mundo (Jn 8:12)
MESA PARA EL PAN DE LA PROPOSICION
• Mesa hecha de madera de acacia, cubierta de oro puro
• Media 2 codos de long, 1 de ancho y 1.5 de altura
• Recipientes de oro: tazones, cucharones, jarras y frascos.
• 12 tortas de pan (Lev. 24:5-9) 12 tribu de Israel.
• Recordatorio del pacto de Dios con Israel
• Representación como Jesús, el pan de vida (Jn. 6:35)
• Simboliza la presencia de Dios continuamente (Ex. 25.30)
EL ALTAR DE INCIENSO
• Estaba hecho de madera, cubierto de oro, cuadrado
y portátil.
• El fuego venía del altar de bronce
• El incienso debía ser especial, mezcla de especias
que se usaban en el tabernáculo (Ex.30:35-37)
• El sacerdote podría morir si se quemaba otra clase
de incienso (Lev.10:1-2)
• 1 vez al año se hacia expiación de pecados.
• Forma de adoración, por la que se llega al Padre.
• El incienso en forma de humo representa la oración
que elevamos a Dios. (Sal. 141:1-2)
EL VELO
• De color: azul, púrpura, carmesí y lino
torcido; será hecho de obra primorosa, con
querubines. (Ex. 26:31).
• Dividía el lugar santo del santísimo.
• Este velo tapaba la Presencia de Dios hasta el
tiempo del sacrificio de Jesús.
• “El velo del templo se rasgó por la mitad"
(Lc 23.45), el sacrificio de Jesús hizo que
judíos como gentiles pudiesen acercarse a
DIOS.
• Gracias a Jesús y a su sacrificio podemos
acercarnos la lugar santísimo (Heb 10:19-20)
LUGAR SANTISIMO
• El arca del testimonio estaba en
este lugar.
• La gloria de Dios se apoyaba en la
tapa del propiciatorio.
• El sumo sacerdote ingresaba 1 vez
al año para rociar sangre en el
propiciatorio.
• Allí expiaba sus pecados y los del
pueblo.
EL ARCA DEL TESTIMONIO
• Caja de madera de acacia recubierta en oro.
• Tenía una tapa: propiciatorio y 2 querubines que
estaban sobre ella.
• Lugar donde estaba la presencia de DIOS
• Dentro estaban: las tablas de la ley (Deut. 10:1-5); La
vara de Aarón que reverdeció (Num.17:7) y el maná
(Ex.16:33-34), (Heb.9:4).
• Dios muestra el deseo de: PROTEGER, PROVEER y
DAR VIDA A SU PUEBLO.
• La gloria de Dios que moraba entre los querubines
llamada la Shekinah iluminaba todo el lugar santísimo.
EL PROPICIATORIO
• Hecho de oro puro
• Tenia 2 querubines con alas extendidas
• Tapa del arca
• La sangre nos recuerda que la misericordia está
basada sobre la justicia y muerte de Jesús en la cruz.
• Dios moraba entre los querubines y desde allí se
comunicaba con los sacerdotes
• Dios manifestaba su presencia con una nube de día y
una columna de fuego en la noche
PROPICIATORIO
• El propiciatorio representa el Trono de Dios. Propiciatorio: satisfacción
agradable, aceptación.
• Muestra la Trinidad de Dios: - Las tablas de la Ley representan a Dios Padre,
La vara de Arón, representan el Poder del Espíritu Santo. - El maná
representa al Señor Jesucristo, el Pan de Vida que descendió del cielo (Juan
6.41).
• Cristo puso la sangre que vertió en la cruz del calvario para ponerla en el
propiciatorio celestial donde Él esta intercediendo por nosotros.
PARA CONCLUIR…
• El Tabernáculo es la revelación de Cristo en todas sus
partes desde el ingreso hasta la manifestación de Dios en
el Lugar Santísimo.
• Jesús es el camino a la salvación y este camino se
encuentra revelado en el Tabernáculo.
EL TABERNACULO FIN.pptx

EL TABERNACULO FIN.pptx

  • 1.
  • 2.
    • INTRODUCCION TABERNACULO •EL LUGAR SANTO • EL ATRIO • EL LUGAR SANTISIMO
  • 3.
    INTRODUCCION • Tienda quecontenía la presencia de Dios (Ex. 25:8) • Método que Dios usó para enseñar a su pueblo sus caminos en la antigüedad. • Creado reestablecer la comunión de Dios con su pueblo. • El verdadero tabernáculo esta en el cielo. Jesús mismo es nuestro sumo sacerdote.
  • 4.
    INTRODUCCION • Fue elcentro espiritual durante 500 años • El tabernáculo se construyó con materiales valiosos como oro, plata, bronce, madera y telas finas; ofrendas voluntarias por los israelitas (Ex. 35:22-36:7) • Las 12 tribus de Israel acampaban alrededor del tabernáculo • El tabernáculo prefiguraba la obra de Jesucristo (Hb 8:1-5)
  • 9.
    EL ATRIO • Moisésrecibió instrucciones específicas sobre la construcción del Tabernáculo (Éxodo 27:9-19) • Es una figura de la adoración del pueblo al Señor. • Único lugar donde el pueblo podía acceder para ofrecer su sacrificio a DIOS • Era la única forma del pueblo estar en presencia de Dios.
  • 10.
    ATRIO • Una únicaentrada • Medía 100 codos de largo, 50 de ancho y 5 codos de alto. • El número cinco, según la numerología bíblica, nos habla de la gracia y del juicio de Dios • Formado por columnas, cortinas de lino, basas de bronce, cuerdas, estacas, capiteles y molduras de plata. • La entrada estaba hecha de cortinas de lino torcido(azul, púrpura, carmesí) Ex. 27:16. • En la Palabra de Dios, el lino nos habla de la justicia de Dios.
  • 12.
    LA PUERTA DELATRIO • Ex. 27:16; 38:18,19 • Medía 9 metros de longitud, y 2,20 de alta. • Sus colores: Carmesí: Sangre redentora de Cristo. Azul: Hijo de Dios, Púrpura: Cristo como Rey, Lino Fino Blanco: Cristo perfecto, justo, santidad y limpieza del Señor. • La puerta separaba al pueblo del Dios santo • Podían acercarse a Dios al cruzar la puerta con arrepentimiento y sacrificio. • Jesús se llamó a sí como la puerta. (Jn. 10:9)
  • 13.
    LA VALLA DELATRIO • 60 columnas de bronce sostenían el tabernáculo • Se dividían 20 columnas al norte y sur, 10 al este y oeste.(Ex. 30:14) • Estas 60 columnas representan a aquellos testigos maduros y fieles que declararon los estatutos y juicios de Dios. • el bronce es el metal más fuerte que el acero. Este metal simboliza los juicios y leyes invariables de Dios. • El bronce también es usado en la Biblia para tipificar los juicios de Dios sobre el hombre a causa de su desobediencia • La columna siempre nos habla de fortaleza y estabilidad.
  • 14.
    EL ALTAR DEBRONCE • Construido de madera de acacia • Era cuadrado y recubierto de bronce • Las 4 esquinas tenían cuernos bañadas de en bronce. 4 ptos cardinales, 4 evangelios • Estas medidas, así como también el bronce, nos hablan del juicio divino de Dios. (5 codos de alto, de ancho y 3 de alto) • El sacrificio era necesario para el perdón de pecados. • El altar de bronce representa el sacrificio Jesús sobre la cruz, y nuestra aceptación y perdón a través de Su sangre nos hace limpios ante Dios. (Heb. 9:11-14) (Jn 1:29)
  • 15.
    UTENSILIOS DEL ALTARDE BRONCE • braseros de bronce: servía para colocar y transportar el fuego. • Paletas de bronce • Tazones de bronce: para recoger la sangre del sacrificio • Garfios de bronce: para acomodar al animal • Calderos de bronce:: para recoger ceniza. (Ex. 27:3)
  • 16.
  • 17.
    LA FUENTE DEBRONCE • Los sacerdotes debían de lavarse después de hacer el sacrificio. Este lavamiento limpiaba al sacerdote para poder entrar al lugar santo para adorar, o morirían (Ex 30:20). • El agua en la fuente nos habla de la palabra de Dios que nos limpia y purifica. • Santificación por la Palabra de Dios. Ef. 5:25-27. • La fuente estaba hecho con los espejos de las mujeres que servían en la entrada de reunión • Ubicado entre el altar de bronce y el lugar santo • Los creyentes deben limpiar su corazón de la culpa antes de acercarse a Dios. (Heb. 10:22)
  • 18.
  • 20.
    EL CANDELERO DEORO • Primer elemento que se veía al ingresar al tabernáculo • Era de oro, labrado a martillo. Pesaba 57 Kg. • Consistía en un pie, del que salían 6 brazos, mas el pie. • Se usaba para iluminar el tabernáculo • Aceite puro de olivas machacadas para el alumbrado (Ex.27:20 • Simboliza a Jesús como la luz del mundo (Jn 8:12)
  • 21.
    MESA PARA ELPAN DE LA PROPOSICION • Mesa hecha de madera de acacia, cubierta de oro puro • Media 2 codos de long, 1 de ancho y 1.5 de altura • Recipientes de oro: tazones, cucharones, jarras y frascos. • 12 tortas de pan (Lev. 24:5-9) 12 tribu de Israel. • Recordatorio del pacto de Dios con Israel • Representación como Jesús, el pan de vida (Jn. 6:35) • Simboliza la presencia de Dios continuamente (Ex. 25.30)
  • 22.
    EL ALTAR DEINCIENSO • Estaba hecho de madera, cubierto de oro, cuadrado y portátil. • El fuego venía del altar de bronce • El incienso debía ser especial, mezcla de especias que se usaban en el tabernáculo (Ex.30:35-37) • El sacerdote podría morir si se quemaba otra clase de incienso (Lev.10:1-2) • 1 vez al año se hacia expiación de pecados. • Forma de adoración, por la que se llega al Padre. • El incienso en forma de humo representa la oración que elevamos a Dios. (Sal. 141:1-2)
  • 23.
    EL VELO • Decolor: azul, púrpura, carmesí y lino torcido; será hecho de obra primorosa, con querubines. (Ex. 26:31). • Dividía el lugar santo del santísimo. • Este velo tapaba la Presencia de Dios hasta el tiempo del sacrificio de Jesús. • “El velo del templo se rasgó por la mitad" (Lc 23.45), el sacrificio de Jesús hizo que judíos como gentiles pudiesen acercarse a DIOS. • Gracias a Jesús y a su sacrificio podemos acercarnos la lugar santísimo (Heb 10:19-20)
  • 24.
    LUGAR SANTISIMO • Elarca del testimonio estaba en este lugar. • La gloria de Dios se apoyaba en la tapa del propiciatorio. • El sumo sacerdote ingresaba 1 vez al año para rociar sangre en el propiciatorio. • Allí expiaba sus pecados y los del pueblo.
  • 25.
    EL ARCA DELTESTIMONIO • Caja de madera de acacia recubierta en oro. • Tenía una tapa: propiciatorio y 2 querubines que estaban sobre ella. • Lugar donde estaba la presencia de DIOS • Dentro estaban: las tablas de la ley (Deut. 10:1-5); La vara de Aarón que reverdeció (Num.17:7) y el maná (Ex.16:33-34), (Heb.9:4). • Dios muestra el deseo de: PROTEGER, PROVEER y DAR VIDA A SU PUEBLO. • La gloria de Dios que moraba entre los querubines llamada la Shekinah iluminaba todo el lugar santísimo.
  • 26.
    EL PROPICIATORIO • Hechode oro puro • Tenia 2 querubines con alas extendidas • Tapa del arca • La sangre nos recuerda que la misericordia está basada sobre la justicia y muerte de Jesús en la cruz. • Dios moraba entre los querubines y desde allí se comunicaba con los sacerdotes • Dios manifestaba su presencia con una nube de día y una columna de fuego en la noche
  • 27.
    PROPICIATORIO • El propiciatoriorepresenta el Trono de Dios. Propiciatorio: satisfacción agradable, aceptación. • Muestra la Trinidad de Dios: - Las tablas de la Ley representan a Dios Padre, La vara de Arón, representan el Poder del Espíritu Santo. - El maná representa al Señor Jesucristo, el Pan de Vida que descendió del cielo (Juan 6.41). • Cristo puso la sangre que vertió en la cruz del calvario para ponerla en el propiciatorio celestial donde Él esta intercediendo por nosotros.
  • 28.
    PARA CONCLUIR… • ElTabernáculo es la revelación de Cristo en todas sus partes desde el ingreso hasta la manifestación de Dios en el Lugar Santísimo. • Jesús es el camino a la salvación y este camino se encuentra revelado en el Tabernáculo.