7
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
FEDERICO GARCÍA LORCA


El teatro de Federico
     García Lorca
TEATRO

                   ¿Qué es teatro?
El teatro es la rama del arte escénico relacionada
 con la actuación que representa historias frente
     una audiencia, usando una combinación de
     discursos mediante gestos escenográficos,
   música y sonidos y espectáculo. Este género
  literario comprende las obras concebidas para
             representar en un escenario.
TEATRO


  Federico era un gran aficionado al teatro y le
 gustaba actuar y montar representaciones de
 teatro para sus familiares y amigos. En el año
   1932 fundó La Barraca, un grupo de teatro
   formado por estudiantes universitarios que
recorrió el país dando funciones clásicas por los
                    pueblos.
TEATRO

   Federico García Lorca defendió la idea, en
tiempos duros y difíciles como los del fascismo,
  de que el teatro era el arte más valioso para
    comunicarse con el público e influir en la
                    sociedad.
TEATRO

      ¿Cómo es el teatro de García Lorca?
    El teatro de García Lorca es el de mayor
importancia escrito en castellano en el siglo XX.
Es un teatro poético, en el sentido de que gira en
   torno a símbolos medulares —la sangre, el
  cuchillo o la rosa—, de que se desarrolla en
     espacios míticos o presenta un realismo
trascendido, y de que, en fin, encara problemas
              sustanciales de la vida.
TEATRO

       ¿Cómo es su producción dramática?
La producción dramática de Lorca puede ser
agrupada en cuatro conjuntos:
farsas,comedias,tragedias y dramas.
FARSAS

¿Qué son las farsas?
Una farsa es un tipo de obra
 teatral cuya estructura y
 trama están basadas en
 situaciones en que los
 personajes se comportan de
 manera extraña, aunque por
 lo general mantienen una
 credibilidad. Federico
 escribió algunas farsas
 como Amor de don
 Perlimplín con Belisa en su
COMEDIAS

             ¿Qué son las comedias?
 La comedia es una rama del género dramático
    que se caracteriza porque sus personajes
      protagonistas se ven enfrentados a las
  dificultades de la vida cotidiana y las afrontan
  haciendo reír a las personas o a su "público",
      movidos por sus propios defectos hacia
desenlaces felices donde se hace escarnio de la
  debilidad humana. Federico escribió algunas
  comedias como La niña que riega la albahaca.
TRAGEDIAS

            ¿Qué son las tragedias?
            La tragedia es una forma
             dramática cuyos
             personajes protagonistas
             se ven enfrentados de
             manera misteriosa e
             inevitable contra el destino
             o los dioses, moviéndose
             casi siempre hacia un
             desenlace fatal. Federico
             escribió algunas tragedias
             como Bodas de sangre.
TRAGEDIAS

 Las obras de contenido trágico suponen la
     culminación de su producción teatral.
Escritas entre 1932 y 1936. En ellas se unen lo
   local y lo universal y plantean conflictos
   universales, de ahí su éxito intemporal.
DRAMAS

              ¿Qué son los dramas?
Suele llamarse drama únicamente a aquella obra
  que incluye ciertos elementos, especialmente
  cuando tiene el llamado "final trágico", pero el
término hace referencia también a ciertas obras
   cómicas. El término drama incluye, pues, la
tragedia y la comedia. Federico escribió dramas
         como La casa de Bernarda Alba.
BODAS DE SANGRE

        ¿De qué tratan sus obras más importantes?
  Bodas de sangre →La obra gira en torno a la futura boda
 entre dos novios. Se plantea el conflicto entre dos familias.
  Por un lado, la parentela del novio y la madre, quien ha
perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra
                           familia.
BODAS DE SANGRE

     La familia de Leonardo, la de los Félix, está también
abocada a la catástrofe, ya que éste aún está enamorado de
 la novia, con la que estuvo saliendo durante tres años y a la
cual no ha podido olvidar pese a estar casado y tener un hijo.
BODAS DE SANGRE

  Finalmente el novio y la novia se casan, pero durante los
 festejos matrioniales la novia y Leonardo se escapan para
hacer realidad su sueño de estar juntos. El novio los persigue
 por el bosque hasta que los encuentra y, entonces, en una
      lucha entre Leonardo y el novio, ambos mueren.
LA CASA DE BERNARDA ALBA

   La casa de Bernarda Alba → cuenta la historia de
   Bernarda Alba, una mujer que, tras enviudar por
segunda vez, decide pasar el resto de su vida de luto y
 arrastra a sus descendientes, con quienes comparte la
                 casa, hacia ese estado.
LA CASA DE BERNARDA ALBA

  Decidida a tener el control de las vidas de sus cinco
   hijas, esta señora de estrictos valores morales y
fanática de la religión comienza a reprimir y a someter
a Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y a Adela a
                    normas excesivas.
LA CASA DE BERNARDA ALBA

  La aparición de Pepe el Romano, un hombre que
 pretende a la mayor de las muchachas, hará que la
aparente armonía familiar se quiebre y deje paso a la
 desesperación, las ansías de libertad y la tragedia.
OBRAS DE FEDERICO
¿Cuántas obras de teatro hizo?
Las obras de Federico García Lorca son:
El maleficio de la mariposa
Mariana Pineda
La zapatera prodigiosa
Retablillo de Don Cristóbal
El público
Así que pasen cinco años
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín
Bodas de sangre
Yerma
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
La casa de Bernarda Alba
La fuerza de la sangre (inacabada) (1936)
PREGUNTAS

-¿Cuáles son sus obras más importantes?
-¿Qué es el teatro?
-¿Cómo era el teatro de Federico?
-¿Cómo es su producción dramática?
-¿Qué son las comedias?
-¿Qué son las farsas?
-¿Qué son las tragedias?
-¿Qué son los dramas?
HECHO POR:



 Andrea Ruano Barón
 Alicia Cruz Soriano
 Javier Marquez Osorio
 Cristina Ordoño Jurado
          1ºB
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Federico García Lorca presentación
PPTX
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
PPTX
Literatura del Renacimiento en España
PPTX
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xi
PPTX
Federico Garcia Lorca
ODP
El teatro de Federico García Lorca
PPTX
Becquer
PPT
Federico Garcia Lorca
Federico García Lorca presentación
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
Literatura del Renacimiento en España
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xi
Federico Garcia Lorca
El teatro de Federico García Lorca
Becquer
Federico Garcia Lorca

La actualidad más candente (20)

PPT
Antonio Machado
PPS
Benito Pérez Galdós
PPT
Federico García Lorca
PPTX
Bodas de sangre
PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer
PPT
Federico García Lorca
PPT
La Casa De Bernarda Alba
PPSX
Jorge guillen (3)
PPTX
Antonio Machado, etapas de su obra
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
Lorca símbolos
PPT
Novecentismo y vanguardias
PPT
Federico García Lorca
PPTX
PresentacióN La Celestina
PPT
La celestina
PPTX
El simbolismo en San Juan de la Cruz
PPT
Bodas De Sangre
PPT
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
PDF
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
ODP
Presentación de Fray Luis de León
Antonio Machado
Benito Pérez Galdós
Federico García Lorca
Bodas de sangre
Gustavo Adolfo Bécquer
Federico García Lorca
La Casa De Bernarda Alba
Jorge guillen (3)
Antonio Machado, etapas de su obra
Gustavo Adolfo Becquer
Lorca símbolos
Novecentismo y vanguardias
Federico García Lorca
PresentacióN La Celestina
La celestina
El simbolismo en San Juan de la Cruz
Bodas De Sangre
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Presentación de Fray Luis de León
Publicidad

Similar a El teatro de Lorca (20)

DOCX
Las tragedias lorquianas
PPTX
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
PDF
Las tragedias lorquianas
PDF
El teatro.pdf
DOC
El teatro de federico garcía lorca
PPT
Federico García Lorca
PPTX
El teatro anterior a 1936
PPT
El teatro anterior a la guerra civil
PDF
El teatro español anterior a la guerra civil
PDF
Lorca y el teatro anterior
PPSX
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
PPT
Federico garcía lorca
PPTX
Presentación1
ODP
Teatro anterior a la guerra civil
PPT
Federico Garcia Lorca sofiacastell
PPT
Power point TEATRO LORCA
DOCX
Rs. teatro anterior al 36
RTF
Reporte literatura ocntemporaneo
PDF
Elteatro hasta nuestros días 2010
Las tragedias lorquianas
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Las tragedias lorquianas
El teatro.pdf
El teatro de federico garcía lorca
Federico García Lorca
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro español anterior a la guerra civil
Lorca y el teatro anterior
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Federico garcía lorca
Presentación1
Teatro anterior a la guerra civil
Federico Garcia Lorca sofiacastell
Power point TEATRO LORCA
Rs. teatro anterior al 36
Reporte literatura ocntemporaneo
Elteatro hasta nuestros días 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

El teatro de Lorca

  • 1. FEDERICO GARCÍA LORCA El teatro de Federico García Lorca
  • 2. TEATRO ¿Qué es teatro? El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación que representa historias frente una audiencia, usando una combinación de discursos mediante gestos escenográficos, música y sonidos y espectáculo. Este género literario comprende las obras concebidas para representar en un escenario.
  • 3. TEATRO Federico era un gran aficionado al teatro y le gustaba actuar y montar representaciones de teatro para sus familiares y amigos. En el año 1932 fundó La Barraca, un grupo de teatro formado por estudiantes universitarios que recorrió el país dando funciones clásicas por los pueblos.
  • 4. TEATRO Federico García Lorca defendió la idea, en tiempos duros y difíciles como los del fascismo, de que el teatro era el arte más valioso para comunicarse con el público e influir en la sociedad.
  • 5. TEATRO ¿Cómo es el teatro de García Lorca? El teatro de García Lorca es el de mayor importancia escrito en castellano en el siglo XX. Es un teatro poético, en el sentido de que gira en torno a símbolos medulares —la sangre, el cuchillo o la rosa—, de que se desarrolla en espacios míticos o presenta un realismo trascendido, y de que, en fin, encara problemas sustanciales de la vida.
  • 6. TEATRO ¿Cómo es su producción dramática? La producción dramática de Lorca puede ser agrupada en cuatro conjuntos: farsas,comedias,tragedias y dramas.
  • 7. FARSAS ¿Qué son las farsas? Una farsa es un tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basadas en situaciones en que los personajes se comportan de manera extraña, aunque por lo general mantienen una credibilidad. Federico escribió algunas farsas como Amor de don Perlimplín con Belisa en su
  • 8. COMEDIAS ¿Qué son las comedias? La comedia es una rama del género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y las afrontan haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. Federico escribió algunas comedias como La niña que riega la albahaca.
  • 9. TRAGEDIAS ¿Qué son las tragedias? La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagonistas se ven enfrentados de manera misteriosa e inevitable contra el destino o los dioses, moviéndose casi siempre hacia un desenlace fatal. Federico escribió algunas tragedias como Bodas de sangre.
  • 10. TRAGEDIAS Las obras de contenido trágico suponen la culminación de su producción teatral. Escritas entre 1932 y 1936. En ellas se unen lo local y lo universal y plantean conflictos universales, de ahí su éxito intemporal.
  • 11. DRAMAS ¿Qué son los dramas? Suele llamarse drama únicamente a aquella obra que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término hace referencia también a ciertas obras cómicas. El término drama incluye, pues, la tragedia y la comedia. Federico escribió dramas como La casa de Bernarda Alba.
  • 12. BODAS DE SANGRE ¿De qué tratan sus obras más importantes? Bodas de sangre →La obra gira en torno a la futura boda entre dos novios. Se plantea el conflicto entre dos familias. Por un lado, la parentela del novio y la madre, quien ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia.
  • 13. BODAS DE SANGRE La familia de Leonardo, la de los Félix, está también abocada a la catástrofe, ya que éste aún está enamorado de la novia, con la que estuvo saliendo durante tres años y a la cual no ha podido olvidar pese a estar casado y tener un hijo.
  • 14. BODAS DE SANGRE Finalmente el novio y la novia se casan, pero durante los festejos matrioniales la novia y Leonardo se escapan para hacer realidad su sueño de estar juntos. El novio los persigue por el bosque hasta que los encuentra y, entonces, en una lucha entre Leonardo y el novio, ambos mueren.
  • 15. LA CASA DE BERNARDA ALBA La casa de Bernarda Alba → cuenta la historia de Bernarda Alba, una mujer que, tras enviudar por segunda vez, decide pasar el resto de su vida de luto y arrastra a sus descendientes, con quienes comparte la casa, hacia ese estado.
  • 16. LA CASA DE BERNARDA ALBA Decidida a tener el control de las vidas de sus cinco hijas, esta señora de estrictos valores morales y fanática de la religión comienza a reprimir y a someter a Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y a Adela a normas excesivas.
  • 17. LA CASA DE BERNARDA ALBA La aparición de Pepe el Romano, un hombre que pretende a la mayor de las muchachas, hará que la aparente armonía familiar se quiebre y deje paso a la desesperación, las ansías de libertad y la tragedia.
  • 18. OBRAS DE FEDERICO ¿Cuántas obras de teatro hizo? Las obras de Federico García Lorca son: El maleficio de la mariposa Mariana Pineda La zapatera prodigiosa Retablillo de Don Cristóbal El público Así que pasen cinco años Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín Bodas de sangre Yerma Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores La casa de Bernarda Alba La fuerza de la sangre (inacabada) (1936)
  • 19. PREGUNTAS -¿Cuáles son sus obras más importantes? -¿Qué es el teatro? -¿Cómo era el teatro de Federico? -¿Cómo es su producción dramática? -¿Qué son las comedias? -¿Qué son las farsas? -¿Qué son las tragedias? -¿Qué son los dramas?
  • 20. HECHO POR: Andrea Ruano Barón Alicia Cruz Soriano Javier Marquez Osorio Cristina Ordoño Jurado 1ºB
  • 21. FIN