SlideShare una empresa de Scribd logo
El teclado 
PRIMERA PARTE: 
1. IMPORTAR DESDE INTERNET UN TECLADO MULTIMEDIA. 
2. Utilizando autoformas (flechas cuadro de textos) indica las partes principales de un teclado. 
3. agregar un titulo con WordArt que diga “Partes de un teclado”. 
SEGUNDO PARTE: 
4. Idem inciso 1. 
5. Utilizando autoformas indica y explica cada tecla del teclado. 
6. Agregar un titulo que diga “teclas principales” 
NOTA: para un mejor aprovechamiento de la hoja ponerla en formato horizontal diseño de pagina/orientación/horizontal. 
TECLADO MULTIMEDIA 
PRIMERA PARTE: 
Webgrafia: http://www.enciclopediadetareas.net/2010/05/principales-teclas-del-teclado-y-sus.html
TECLADO ALFANUMERICO 
TECLADO 
NUMERICO 
TECLADO DE EDICION 
TECLADO DE FUNCION
Esc: Permite 
retroceder abandonar 
una acción que ha 
sido iniciada. 
Tab: se utiliza para 
sangrar párrafos. 
Bloq Mayúsc: nos 
permite activar el 
teclado de mayúscula. 
Shift: se utiliza 
para cambiar de 
mayúscula a 
minúscula y 
viceversa. 
Ctrl y Alt: son teclas especiales 
cuyo funcionamiento depende del 
programa (software) que se este 
utilizando. 
Inicio: tecla 
que utilizamos 
para ir al inicio 
de la línea 
donde nos 
encontramos 
posicionado. 
Barra 
espaciadora 
: es utilizada 
para dar 
espacios 
horizontales 
entre 
palabras. 
Impr Pant Pet Sis: Imprime una especie de foto, para que la 
puedas convertir en imagen (paint). 
Backspace: borra el carácter que 
se encuentra a la izquierda del 
cursor. 
Alt GR: es una 
tecla 
modificadora 
encontrada en 
algunos 
teclados de 
computadora y 
comúnmente 
usada para 
escribir 
caracteres que 
inusualmente 
se localizan en 
la distribución 
del teclado. 
Menú 
contextual: 
es la 
ventana 
que se abre 
cuando 
hacemos 
clic con el 
botón 
secundario 
del ratón. 
Este menú 
es un 
elemento 
vivo del 
sistema 
Bloq Despl: sirve para detener el desplazamiento de texto. 
Enter: se 
utiliza para 
indicar la 
ejecución 
de un 
comando. 
Pausa interr: generalmente pausa los sectores de arranque. 
Insert: sirve para deshacer lo escrito. 
Repág: permite avanzar 23 líneas. 
Avpág: permite retroceder 23 líneas. 
Fin: Se utiliza para ir al 
final de una línea. 
Teclas de desplazamiento: se 
utilizan para desplazar el cursor 
en cualquier dirección. 
F1Son teclas de 
funciones, las mismas 
realizan dicha función 
dependiendo del 
programa o software 
que se esté utilizando. 
Bloq Núm: activa y 
desactiva el teclado 
numérico. 
Supr: se utiliza para 
borrar el carácter en 
el cual se apoya el 
cursor. 
Inicio: la utilizamos para ir al 
inicio de la línea de donde nos 
encontramos pocisionados. 
Teclado multimedia: Ocho 
teclas de acceso directo 
para funciones multimedia 
y de internet.

Más contenido relacionado

DOCX
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
DOCX
El teclado
DOCX
El teclado
DOCX
El teclado juan i. dingevan
DOCX
partes el teclado camila carabetta
DOCX
El teclado
DOCX
Trabajo teclado Informática
DOCX
El teclado damiani carolina
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
El teclado
El teclado
El teclado juan i. dingevan
partes el teclado camila carabetta
El teclado
Trabajo teclado Informática
El teclado damiani carolina

La actualidad más candente (19)

DOCX
El teclado antonella ballesi terminado
DOCX
Partes principaless teclado word
DOCX
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
DOCX
Partes y teclas principales de un teclado
DOCX
El teclado
DOCX
Teclado
DOCX
Partes del teclado
PDF
Teclas de función
DOCX
Partes del teclado
DOCX
El teclado
DOC
Teclado Multimedia y sus Partes
DOCX
El teclado.
DOCX
Teclado multimedia
DOCX
El teclado y sus botones principales Flor
DOCX
El teclado
DOC
Funciones del teclado
DOCX
Partes principales de un teclado
DOCX
Teclado de la computadora
DOCX
El teclado
El teclado antonella ballesi terminado
Partes principaless teclado word
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes y teclas principales de un teclado
El teclado
Teclado
Partes del teclado
Teclas de función
Partes del teclado
El teclado
Teclado Multimedia y sus Partes
El teclado.
Teclado multimedia
El teclado y sus botones principales Flor
El teclado
Funciones del teclado
Partes principales de un teclado
Teclado de la computadora
El teclado
Publicidad

Similar a El teclado sofia gomez 1 g grupo 1 (2) (20)

DOCX
Teclado giozza
DOCX
Teclado giozza
DOCX
Teclado giozza
DOCX
El teclado
DOCX
El teclado
DOC
Trabajo nro2 el teclado
DOC
Trabajo Nro2 el teclado
DOCX
El teclado
DOCX
El teclado damiani carolina
DOCX
El teclado
DOCX
El teclado 1°g lara graef definitivo
DOCX
El teclado carolina peter
DOCX
El teclado carolina peter
DOCX
El teclado federico arias 1 h[1]
DOCX
El teclado
DOC
El teclado
DOCX
DOCX
El teclado Francisco Torraca
PPT
Para mi
PPT
Objeto tecnologico
Teclado giozza
Teclado giozza
Teclado giozza
El teclado
El teclado
Trabajo nro2 el teclado
Trabajo Nro2 el teclado
El teclado
El teclado damiani carolina
El teclado
El teclado 1°g lara graef definitivo
El teclado carolina peter
El teclado carolina peter
El teclado federico arias 1 h[1]
El teclado
El teclado
El teclado Francisco Torraca
Para mi
Objeto tecnologico
Publicidad

Más de sorfilin (8)

DOCX
Programas vistos en informatica
PPTX
Jose de san martin
PPTX
Sofia gomez 1 g grupo n1 trabajo de informatica,puesta en comun
PPTX
Mundial 2014 segundo power 1g g1 sofia gomez
PPTX
Mundial 2014 segundo power 1
PPTX
Power point para informatica
DOCX
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
PPTX
power point del mundial 2014 Numero uno
Programas vistos en informatica
Jose de san martin
Sofia gomez 1 g grupo n1 trabajo de informatica,puesta en comun
Mundial 2014 segundo power 1g g1 sofia gomez
Mundial 2014 segundo power 1
Power point para informatica
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
power point del mundial 2014 Numero uno

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

El teclado sofia gomez 1 g grupo 1 (2)

  • 1. El teclado PRIMERA PARTE: 1. IMPORTAR DESDE INTERNET UN TECLADO MULTIMEDIA. 2. Utilizando autoformas (flechas cuadro de textos) indica las partes principales de un teclado. 3. agregar un titulo con WordArt que diga “Partes de un teclado”. SEGUNDO PARTE: 4. Idem inciso 1. 5. Utilizando autoformas indica y explica cada tecla del teclado. 6. Agregar un titulo que diga “teclas principales” NOTA: para un mejor aprovechamiento de la hoja ponerla en formato horizontal diseño de pagina/orientación/horizontal. TECLADO MULTIMEDIA PRIMERA PARTE: Webgrafia: http://www.enciclopediadetareas.net/2010/05/principales-teclas-del-teclado-y-sus.html
  • 2. TECLADO ALFANUMERICO TECLADO NUMERICO TECLADO DE EDICION TECLADO DE FUNCION
  • 3. Esc: Permite retroceder abandonar una acción que ha sido iniciada. Tab: se utiliza para sangrar párrafos. Bloq Mayúsc: nos permite activar el teclado de mayúscula. Shift: se utiliza para cambiar de mayúscula a minúscula y viceversa. Ctrl y Alt: son teclas especiales cuyo funcionamiento depende del programa (software) que se este utilizando. Inicio: tecla que utilizamos para ir al inicio de la línea donde nos encontramos posicionado. Barra espaciadora : es utilizada para dar espacios horizontales entre palabras. Impr Pant Pet Sis: Imprime una especie de foto, para que la puedas convertir en imagen (paint). Backspace: borra el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor. Alt GR: es una tecla modificadora encontrada en algunos teclados de computadora y comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado. Menú contextual: es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema Bloq Despl: sirve para detener el desplazamiento de texto. Enter: se utiliza para indicar la ejecución de un comando. Pausa interr: generalmente pausa los sectores de arranque. Insert: sirve para deshacer lo escrito. Repág: permite avanzar 23 líneas. Avpág: permite retroceder 23 líneas. Fin: Se utiliza para ir al final de una línea. Teclas de desplazamiento: se utilizan para desplazar el cursor en cualquier dirección. F1Son teclas de funciones, las mismas realizan dicha función dependiendo del programa o software que se esté utilizando. Bloq Núm: activa y desactiva el teclado numérico. Supr: se utiliza para borrar el carácter en el cual se apoya el cursor. Inicio: la utilizamos para ir al inicio de la línea de donde nos encontramos pocisionados. Teclado multimedia: Ocho teclas de acceso directo para funciones multimedia y de internet.