Explicación de la medición del tiempo a lo largo de la historia y en la actualidad http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/pasado/tiempo/p_midien.htm
Éste se empezó a medir a partir de la observación de los astros. Por eso el cielo fue el primer reloj que utilizo la humanidad para marcar el tiempo (alternaba el día y la noche, o lo que es lo mismo, el día solar). La historia tecnológica hizo que se inventaran objetos que permitieron “observar” periodos mas cortos. Des de calendarios (días, años y siglos) pasando por relojes de agua, velas, cuadrantes y otros instrumentos (hora, minutos y segundos) hasta el reloj de celsio que es muy preciso.
Lo inventaron los egipcios para medir la noche porqué no les servían los relojes de sol (o relojes de sombra) Era una vasija de barro con un agujero debajo. Estaba marcado con líneas que indicaban el tiempos. Se rellenaba de agua hasta la medida y medía el tiempo con el nivel del agua.
Mide el tiempo des de que la arena cae desde el contenedor superior al inferior. Fue uno de los instrumentos más utilizados. Había relojes  (como el de la fotografía)  que tenían distintos contenedores: el 1º= 15 minutos, el 2º= 30 minutos, el 3º=45 minutos y el 4º=60 minutos (1 hora)
Lo inventaron los romanos Igual que en las clepsidras habían marcas que medían el tiempo Cada vela era una hora
Una barra estaba clavada en el suelo Según dónde estuviera el sol, la sombra de la barra era más larga o más corta y estaba en un sítio o en otro. En la superficie de la base se encontraban marcadas las horas.
El movimiento de las estrellas en el espacio marcaba el tiempo Uno de los primeros que se encontró fue en Newgrave, Gran Bretaña
Sirven para que los humanos puedan tener una organización sistematizada y regular Ha habido, y hay, muchos tipos de calendarios.
El año egipcio fue dividido en las tres estaciones según el río Nilo: Inundación (finales del verano y otoño) Siembra (invierno y principio de la primavera) Recolección (finales de la primavera y principio de verano)
Utiliza el sol i la luna para hacer sus mediciones El año chino tiene 12 lunaciones (doce meses lunares) lo que supone entre 353 y 355 días. Cada cierto tiempo (más o menos, cada tres años) se intercala un  año embolismal  (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días. Desde la introducción del budismo en china cada año, además de su número, tiene el nombre de un signo del zodiaco, alternativamente. Los signos del zodiaco chino son:  Shu  (Rata), Niu  (Toro),  Hu  (Tigre),  Tu  (Conejo),  Long  (Dragón),  She  (Serpiente),  Ma  (Caballo),  Yang  (Cabra),  Hou  (Mono),  Ji  (Gallo),  Gou  (Perro) y  Zhu  (Cerdo). El año comienza cuando el sol entra en Piscis, con la primera luna nueva. Cada mes el sol entra en una constelación del zodiaco diferente. Si en un mes el sol no entra en una constelación, ese acaba siendo el mes a intercalar.  Los meses se agrupan en tres grupos:  meng  (primero),  Zhong  (medio) y  Ji  (último); y en cuatro estaciones,  Chun  (primavera),  Xia  (verano),  Qiu  (otoño) y  Dong  (invierno). El nombre de los meses se forma combinado sendos conceptos, por ejemplo "ki-tsin" es el último mes del otoño. Los meses también se pueden denominar como los años. Los meses chinos están compuestos por tres semanas de 10 días cada una. Los días del mes se cuentan por sus ordinales. El día comienza a media noche y se divide en 12  schis . Cada schi consta de dos horas, la primera hora se llama  schi-kjao  y la segunda schi-tssching . Cada schi se divide en ocho  ke  (cuartos de hora), el ke tiene 15  fen , por lo que un fen equivale a un minuto. Una hora se llama  tschuco , un  jike  es un cuarto de hora.
El  calendario gregoriano  es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario juliano, utilizado desde que Julio César fue emperador romano. Tiene 12 meses con un total de 365 días (o 366 días si es bisiesto)
30 días trae noviembre, con abril, junio y setiembre. De 28 solo hay uno, y los demás, de 31. 1  2  3 4  5  6 7  8  9 10  11  12
Se cierra el puño de la mano derecha y se cuenta con un dedo de la mano izquierda. Los nudillos sobresalientes representarán a los meses de 31 días, y los huecos entre nudillos los de 30. Cuando se termina la mano se vuelve a empezar porqué julio y agosto tienen 31 días. Hay que vigilar con febrero. 30 días trae noviembre, con abril, junio y setiembre. De 28 solo hay uno, y los demás, de 31.
El calendario se divide en años. Cada año tiene 12 meses, 52 semanas de 7 días y 364 ó 365 días. El día se divide en horas, minutos y segundos AÑO MES SEMANA DÍA
Hace mucho tiempo se creía que la Tierra era plana La Tierra tiene forma de esfera aunque está un poco achatado por los polos. Cuando la Tierra gira sobre si misma crea la noche y el día ya que el Sol nunca se mueve. La Tierra tarda 24 horas en girar sobre si misma. Cada 24 horas hay un día y una noche

Más contenido relacionado

PPTX
Medida del tiempo en otras culturas
PPSX
Matematicas tema 10 medidas de tiempo
PPSX
Medición del tiempo en la antiguedad
PPTX
El planeta tierra y la medida del tiempo
PPT
Tiempo Y Calendario
PPTX
Distancia tierra luna
PPT
Presentacion+
DOCX
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Medida del tiempo en otras culturas
Matematicas tema 10 medidas de tiempo
Medición del tiempo en la antiguedad
El planeta tierra y la medida del tiempo
Tiempo Y Calendario
Distancia tierra luna
Presentacion+
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
PPT
Trabajo El Calendario
PPTX
El tiempo y los calendarios
PPTX
Unidad 1 El nacimiento de la astronomía
DOCX
Los calendarios
PPTX
El nacimiento de la Astronomía
ODP
El calendario en la Antigüedad
DOCX
El nombre de los días de la semana
PPT
Diapositivas hiparco de nicea 2
PDF
Circular 810 ago_ 22-15
DOC
El calendario en el tiempo rubens
PPT
Astrología Básica
PDF
Calendario
PDF
Astrologia!!!!!
PDF
Descripción
PPTX
PDF
Aristarco y demás
PPTX
Calendarios: origen historia y evolución.
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Trabajo El Calendario
El tiempo y los calendarios
Unidad 1 El nacimiento de la astronomía
Los calendarios
El nacimiento de la Astronomía
El calendario en la Antigüedad
El nombre de los días de la semana
Diapositivas hiparco de nicea 2
Circular 810 ago_ 22-15
El calendario en el tiempo rubens
Astrología Básica
Calendario
Astrologia!!!!!
Descripción
Aristarco y demás
Calendarios: origen historia y evolución.
Publicidad

Similar a El tiempo y su historia (20)

PDF
Breve historia de nuestro calendario
PPT
Curti r7
PPTX
Calendarios FELQUIHE
PDF
El sabado y el calendario exel777
DOCX
Práctica de word
PDF
El tiempo y su medicion f. zavelski (1)
PDF
El tiempo y su medicion f. zavelski
PPT
PDF
Calendarios [Modo De Compatibilidad]
PPT
Curti d2
PPT
Curti u7
DOCX
Recuento del Tiempo.docx
PPT
Astronomia Y Religion
DOC
Aguconf3
PPTX
El tiempo
PPTX
Calendario Maya, según la cosmovisión maya.
DOC
Relaconf4
PPTX
Medida del tiempo (II): Calendarios
DOC
Trabajo juego y tecnologia 1
DOC
El calendario en el tiempo rubens
Breve historia de nuestro calendario
Curti r7
Calendarios FELQUIHE
El sabado y el calendario exel777
Práctica de word
El tiempo y su medicion f. zavelski (1)
El tiempo y su medicion f. zavelski
Calendarios [Modo De Compatibilidad]
Curti d2
Curti u7
Recuento del Tiempo.docx
Astronomia Y Religion
Aguconf3
El tiempo
Calendario Maya, según la cosmovisión maya.
Relaconf4
Medida del tiempo (II): Calendarios
Trabajo juego y tecnologia 1
El calendario en el tiempo rubens
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf

El tiempo y su historia

  • 1. Explicación de la medición del tiempo a lo largo de la historia y en la actualidad http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/pasado/tiempo/p_midien.htm
  • 2. Éste se empezó a medir a partir de la observación de los astros. Por eso el cielo fue el primer reloj que utilizo la humanidad para marcar el tiempo (alternaba el día y la noche, o lo que es lo mismo, el día solar). La historia tecnológica hizo que se inventaran objetos que permitieron “observar” periodos mas cortos. Des de calendarios (días, años y siglos) pasando por relojes de agua, velas, cuadrantes y otros instrumentos (hora, minutos y segundos) hasta el reloj de celsio que es muy preciso.
  • 3. Lo inventaron los egipcios para medir la noche porqué no les servían los relojes de sol (o relojes de sombra) Era una vasija de barro con un agujero debajo. Estaba marcado con líneas que indicaban el tiempos. Se rellenaba de agua hasta la medida y medía el tiempo con el nivel del agua.
  • 4. Mide el tiempo des de que la arena cae desde el contenedor superior al inferior. Fue uno de los instrumentos más utilizados. Había relojes (como el de la fotografía) que tenían distintos contenedores: el 1º= 15 minutos, el 2º= 30 minutos, el 3º=45 minutos y el 4º=60 minutos (1 hora)
  • 5. Lo inventaron los romanos Igual que en las clepsidras habían marcas que medían el tiempo Cada vela era una hora
  • 6. Una barra estaba clavada en el suelo Según dónde estuviera el sol, la sombra de la barra era más larga o más corta y estaba en un sítio o en otro. En la superficie de la base se encontraban marcadas las horas.
  • 7. El movimiento de las estrellas en el espacio marcaba el tiempo Uno de los primeros que se encontró fue en Newgrave, Gran Bretaña
  • 8. Sirven para que los humanos puedan tener una organización sistematizada y regular Ha habido, y hay, muchos tipos de calendarios.
  • 9. El año egipcio fue dividido en las tres estaciones según el río Nilo: Inundación (finales del verano y otoño) Siembra (invierno y principio de la primavera) Recolección (finales de la primavera y principio de verano)
  • 10. Utiliza el sol i la luna para hacer sus mediciones El año chino tiene 12 lunaciones (doce meses lunares) lo que supone entre 353 y 355 días. Cada cierto tiempo (más o menos, cada tres años) se intercala un  año embolismal  (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días. Desde la introducción del budismo en china cada año, además de su número, tiene el nombre de un signo del zodiaco, alternativamente. Los signos del zodiaco chino son:  Shu  (Rata), Niu  (Toro),  Hu  (Tigre),  Tu  (Conejo),  Long  (Dragón),  She  (Serpiente),  Ma  (Caballo),  Yang  (Cabra),  Hou  (Mono),  Ji  (Gallo),  Gou  (Perro) y  Zhu  (Cerdo). El año comienza cuando el sol entra en Piscis, con la primera luna nueva. Cada mes el sol entra en una constelación del zodiaco diferente. Si en un mes el sol no entra en una constelación, ese acaba siendo el mes a intercalar. Los meses se agrupan en tres grupos:  meng  (primero),  Zhong  (medio) y  Ji  (último); y en cuatro estaciones,  Chun  (primavera),  Xia  (verano),  Qiu  (otoño) y  Dong  (invierno). El nombre de los meses se forma combinado sendos conceptos, por ejemplo "ki-tsin" es el último mes del otoño. Los meses también se pueden denominar como los años. Los meses chinos están compuestos por tres semanas de 10 días cada una. Los días del mes se cuentan por sus ordinales. El día comienza a media noche y se divide en 12  schis . Cada schi consta de dos horas, la primera hora se llama  schi-kjao  y la segunda schi-tssching . Cada schi se divide en ocho  ke  (cuartos de hora), el ke tiene 15  fen , por lo que un fen equivale a un minuto. Una hora se llama  tschuco , un  jike  es un cuarto de hora.
  • 11. El  calendario gregoriano  es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario juliano, utilizado desde que Julio César fue emperador romano. Tiene 12 meses con un total de 365 días (o 366 días si es bisiesto)
  • 12. 30 días trae noviembre, con abril, junio y setiembre. De 28 solo hay uno, y los demás, de 31. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 13. Se cierra el puño de la mano derecha y se cuenta con un dedo de la mano izquierda. Los nudillos sobresalientes representarán a los meses de 31 días, y los huecos entre nudillos los de 30. Cuando se termina la mano se vuelve a empezar porqué julio y agosto tienen 31 días. Hay que vigilar con febrero. 30 días trae noviembre, con abril, junio y setiembre. De 28 solo hay uno, y los demás, de 31.
  • 14. El calendario se divide en años. Cada año tiene 12 meses, 52 semanas de 7 días y 364 ó 365 días. El día se divide en horas, minutos y segundos AÑO MES SEMANA DÍA
  • 15. Hace mucho tiempo se creía que la Tierra era plana La Tierra tiene forma de esfera aunque está un poco achatado por los polos. Cuando la Tierra gira sobre si misma crea la noche y el día ya que el Sol nunca se mueve. La Tierra tarda 24 horas en girar sobre si misma. Cada 24 horas hay un día y una noche