Julia Velarde Sussoni
  Ingeniera Industrial
               M.B.A.
▣ Manejo inadecuado de sus inventarios.
▣ Inversiones excesivas en activos fijos.
▣ Altos niveles de desperdicios
▣ Manejo inadecuado de la caja
▣ Créditos y Cobranzas inadecuados.




                   FALLAS EN LOS
                    CONTROLES
Son las acciones que realizamos para manejar
   nuestro negocio. Implica cuatro funciones:

 Planeación     Organización   Dirección    Control

                                           •COMPROBAR
                                              QUE LAS
                                •DIRIGIR      COSAS SE
   •DECISIÓN                      LOS         REALICEN
   SOBRE LOS     •RECURSOS Y   ESFUERZOS   COMO SE HA
   OBJETIVOS                      A UN
                 ACTIVIDADES                 PREVISTO .
  •DEFINE LOS       PARA       PROPÓSITO
                                COMÚN       •EMPRENDER
 PLANES PARA    ALCANZAR LOS                 ACCIONES
 ALCANZARLOS      OBJETIVOS                CORRECTIVAS
Estándares
             Desempeño deseado




                                    Observación del
 Acción
                                     desempeño
Correctiva
                                    Información precisa




               Desempeño vs
                  Estándar
               Establecer límites
COMPARA-
                 ESTABLECI-                    CIÓN DEL     ACCIÓN
FORMULACIÓN                   MEDICIÓN DEL                CORRECTIVA
                 MIENTO DE                   DESEMPEÑO
DE OBJETIVOS                   DESEMPEÑO                     SI ES
                ESTÁNDARES                     CON LOS
                                             ESTÁNDARES    NECESARIA




               AJUSTAR        AJUSTAR
               ESTÁNDAR       DESEMPEÑO
ANTECEDENTES:
En 1992 en Estados Unidos, se forma la Comisión
Treadway, con el objeto de establecer directivas para la
implantación, gestión y control de un sistema de
CONTROL INTERNO, al trabajo de esta comisión se le
conoce como informe COSO (Committee of Sponsoring
Organizations of theTreadway Commission), participaron:
▣ · American Accounting Association (AAA)
▣ · American Institute of Certified Public Accountants
  (AICPA)
▣ · Financial Executive Institute (FEI)
▣ · Institute of Internal Auditors (IIA)
▣ · Institute of Management Accountants (IMA)
La redacción del informe la realizó Coopers & Lybrand.
▣   DEFINICIÓN

     Es un SISTEMA INTEGRADO que involucra a todo el personal
     de la empresa, diseñado para proporcionar una seguridad
     razonable sobre el logro de los objetivos de la organización
     clasificados en:

     •Efectividad y eficiencia de las operaciones
     •Confiabilidad de la información financiera
     •Cumplimiento con las leyes, reglamentos, normas y políticas
N
                                    Ó
                                I
                            C       SUPERVISIÓN Y
                        A            SEGUIMIENTO
                    M
                R
            O                       ACTIVIDADES DE
        F                             CONTROL
    N
I
                        EVALUACIÓN DE RIESGOS

                        AMBIENTE DE CONTROL
….
         O B JE TI V O S



                           E
                           M
     C                     P
     O                     R
     M                     E
     P                     S
     O                     A
     N
     E
     N
     T
     E
     S
C
O
S
T
O
S




      INGRESO    PROCESO      SALIDA




    PREVENTIVO   DETECTIVO   CORRECTIVO


      TIPOS DE CONTROL
1.   CONTROL DEL EFECTIVO DE LA EMPRESA
2.   FLUJO DE CAJA
3.   CONTROL DE INVENTARIOS
4.   CONTROL DE ACTIVOS FIJOS
5.   CONTROL DE PRODUCCIÓN
6.   CONTROL DE PERSONAL
1. CONTROL DEL EFECTIVO DE LA EMPRESA

       MANEJO
                                    CUMPLIMIENTO
    EFICIENTE DEL
                                   DE OBLIGACIONES
       DINERO




              1.1   CAJA: INGRESO Y SALIDA
              1.2   CUENTAS BANCARIAS
              1.3   CUENTAS POR COBRAR
              1.4   CUENTAS POR PAGAR
1.1.1 INGRESOS DE CAJA
     RESPONSABLE DE       NO ES   QUIEN REGISTRA EL
    RECIBIR EL DINERO                 INGRESO


  RECEPCIÓN DE L DINERO           DEPÓSITO BANCARIO



            •ARQUEO DE CAJA

            •REPORTE DE INGRESOS POR VENTAS

            •REPORTE DE INGRESOS POR COBRANZAS
1.1.2 SALIDA DE CAJA
    RESPONSABLE DE       NO ES     QUIEN REGISTRA LA
     DESEMBOLSAR                        SALIDA


  PROGRAMAR LOS PAGOS              EFECTUAR PAGOS A
                                   TRAVÉS DE BANCOS

  FONDO PARA PAGOS EN
       EFECTIVO           SÓLO     PAGOS MENORESS


      •ESTABLECER NIVELES DE AUTORIZACIONES

      •EXIGIR SUSTENTOS DEL PAGO

      •RECIBOS DE SALIDA NUMERADOS Y CON FECHA
REGISTRO DE CAJA
Sirve para llevar el control de los ingresos y salidas
de dinero.
▣   ARQUEO DE CAJA
RESPONSABLE DE REALIZAR
                          NO ES    QUIEN MANEJA LAS
    CONCILIACIONES                     CUENTAS

   REVISIÓN DIARIA DE             DETERMINAR SALDOS Y
     MOVIMIENTOS                  CHEQUES POR COBRAR



    CONCILIACIÓN MENSUAL DE LAS CUENTAS BANCARIAS
QUIEN APRUEBA NO ES    QUIEN     NO ES    QUIEN
   CRÉDITO             COBRA             REGISTRA


•ESTABLECER NIVELES DE AUTORIZACIONES

•REPORTES DE CUENTAS POR COBRAR POR CLIENTE Y POR
ANTIGÜEDAD.

•REVISIÓN QUE FACTURAS CUMPLAN CON LAS CONDICIONES
ESTABLECIDAS (PRECIO, PLAZO, ETC)

•CIRCULARIZACIÓN DE CLIENTES PARA CONCILIAR SALDOS
POR COBRAR
QUIEN OBTIENE   NO ES   QUIEN    NO ES    QUIEN
 EL CRÉDITO             PAGA             REGISTRA


•ESTABLECER NIVELES DE AUTORIZACIONES

•REPORTES DE CUENTAS POR PAGAR POR PROVEEDOR Y POR
ANTIGÜEDAD.

•REVISIÓN QUE FACTURAS POR PAGAR CUMPLAN CON LAS
CONDICIONES ESTABLECIDAS (PRECIO, PLAZO, ETC)

•CIRCULARIZACIÓN DE PROVEEDORES PARA CONCILIAR
SALDOS POR PAGAR
▣   Una manera sencilla en que puede monitorear
    el dinero que entra y sale es realizar
    regularmente un pronóstico de flujo de
    caja (llamado a veces presupuesto de dinero
    en efectivo). Muestra cuando ingresará y
    cuando egresará el dinero y destaca cuando
    podría haber un déficit. Si esto se sabe de
    antemano, es posible tomar medidas para
    reducir el problema de no ser capaz de pagar
    las cuentas y los salarios.
Minimizar los saldos de
   efectivos ociosos y
   lograr la obtención
 del equilibrio entre los
       beneficios y
los costos de la liquidez.
El truco para una gestión adecuada de la empresa: El Control Interno
INVENTARIO DE :

1.   MATERIA PRIMA
2.   MATERIALES
3.   PRODUCTOS EN PROCESO
4.   PRODUCTOS TERMINADOS
5.   MERCADERÍA




                            RENTABILIDAD/
       COSTOS                 UTILIDAD
CONTROL DE INGRESOS
TARJETAS DE CONTROL
▣   PUNTOS A CONSIDERAR



         •TOMAR INVENTARIOS PERÍODICOS
         •DEFINIR NIVELES MÍNIMOS Y MÁXIMOS
         DE STOCKS
EL CONTROL ES
UNA HERRAMIENTA
 DE GESTIÓN Y LO
 EJECUTAN TODOS
  EN LA EMPRESA
GRACIAS

           Julia Velarde Sussoni
            Ingeniera Industrial
                   M.B.A
       julia.velarde@velardesussoni.com
http://www.velardesussoni.negocioenlinea.com/

              VELARDE SUSSONI CONSULTORES

Más contenido relacionado

PPT
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
PDF
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
PPTX
control interno
DOCX
Componentes del control interno
PDF
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PPTX
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
DOCX
Informe sobre las nagas
PPT
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
control interno
Componentes del control interno
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Informe sobre las nagas

La actualidad más candente (20)

DOC
Control Interno
PPT
Control Interno
PDF
Semana 3 control interno administrativo
PPT
Material modulo auditoria del c. i. completo
PPTX
Auditoria exposicion
PPTX
Sistemas de control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Valuacion del Control Interno
PPT
CONTROL INTERNO
PPT
Control Interno
PDF
Concepto del control o auditoria
PDF
PPTX
Control interno
PPT
Elementos de auditoria
PPT
Control interno
PPTX
Administracion de riesgo y control interno
DOCX
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
DOC
Metodos de evaluacion del sistema de control interno
PDF
5 utilización de flujogramas en el control interno
PPT
Aspectos prácticos del control interno
Control Interno
Control Interno
Semana 3 control interno administrativo
Material modulo auditoria del c. i. completo
Auditoria exposicion
Sistemas de control interno
Control interno
Valuacion del Control Interno
CONTROL INTERNO
Control Interno
Concepto del control o auditoria
Control interno
Elementos de auditoria
Control interno
Administracion de riesgo y control interno
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Metodos de evaluacion del sistema de control interno
5 utilización de flujogramas en el control interno
Aspectos prácticos del control interno
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Control interno somos eficientes
DOCX
MONOGRAFIA CONTROL
PPTX
Control proceso administrativo - presentacion
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
PPT
Planificación y Control de Proyectos
PPT
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Control interno somos eficientes
MONOGRAFIA CONTROL
Control proceso administrativo - presentacion
CONTROL en el Proceso Administrativo
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Publicidad

Similar a El truco para una gestión adecuada de la empresa: El Control Interno (20)

PDF
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
PPTX
Tutoria
PPT
Control interno
PPTX
¿QUÉ ES UN PROCESO?
PDF
Guia Unidad Control
PPT
Diapositivas exposicion 1
PPTX
Administracion
PPTX
Control Gerencial
PDF
Administracion clase4
PDF
Sesión 1 Gestion Financiera de Activos Fijos
PPT
CONTROL ADMINISTRATIVO
PPTX
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
PDF
11 sem control de la gestión
PPTX
Control
PPTX
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
DOCX
Flujo de efectivo trabajo monografico-winifer rodriguez
DOCX
Eglis sangronis
PDF
Control de Gestión
PDF
Los procesos en las empresas
PPTX
Exposición de gestión empresarial
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
Tutoria
Control interno
¿QUÉ ES UN PROCESO?
Guia Unidad Control
Diapositivas exposicion 1
Administracion
Control Gerencial
Administracion clase4
Sesión 1 Gestion Financiera de Activos Fijos
CONTROL ADMINISTRATIVO
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
11 sem control de la gestión
Control
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
Flujo de efectivo trabajo monografico-winifer rodriguez
Eglis sangronis
Control de Gestión
Los procesos en las empresas
Exposición de gestión empresarial

Más de Velarde Sussoni Consultores (20)

PDF
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
PDF
PDF
Tabla 15 manejo de caja
PDF
Manejo de caja tabla 15
PDF
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
PDF
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
PDF
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
PDF
Tabla excell egresos pymes
PDF
Determinación presupuestos e interpretación pymes
PDF
PDF
PDF
Manejo de caja trujillo
PDF
PDF
Presupuestos y las pymes egresos
PDF
Tabla excell presupuesto y la pymes
PDF
Presupuestos y las pymes
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Tabla 15 manejo de caja
Manejo de caja tabla 15
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
Tabla excell egresos pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Manejo de caja trujillo
Presupuestos y las pymes egresos
Tabla excell presupuesto y la pymes
Presupuestos y las pymes

Último (20)

PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Tips para publicar de correspondencia.docx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt

El truco para una gestión adecuada de la empresa: El Control Interno

  • 1. Julia Velarde Sussoni Ingeniera Industrial M.B.A.
  • 2. ▣ Manejo inadecuado de sus inventarios. ▣ Inversiones excesivas en activos fijos. ▣ Altos niveles de desperdicios ▣ Manejo inadecuado de la caja ▣ Créditos y Cobranzas inadecuados. FALLAS EN LOS CONTROLES
  • 3. Son las acciones que realizamos para manejar nuestro negocio. Implica cuatro funciones: Planeación Organización Dirección Control •COMPROBAR QUE LAS •DIRIGIR COSAS SE •DECISIÓN LOS REALICEN SOBRE LOS •RECURSOS Y ESFUERZOS COMO SE HA OBJETIVOS A UN ACTIVIDADES PREVISTO . •DEFINE LOS PARA PROPÓSITO COMÚN •EMPRENDER PLANES PARA ALCANZAR LOS ACCIONES ALCANZARLOS OBJETIVOS CORRECTIVAS
  • 4. Estándares Desempeño deseado Observación del Acción desempeño Correctiva Información precisa Desempeño vs Estándar Establecer límites
  • 5. COMPARA- ESTABLECI- CIÓN DEL ACCIÓN FORMULACIÓN MEDICIÓN DEL CORRECTIVA MIENTO DE DESEMPEÑO DE OBJETIVOS DESEMPEÑO SI ES ESTÁNDARES CON LOS ESTÁNDARES NECESARIA AJUSTAR AJUSTAR ESTÁNDAR DESEMPEÑO
  • 6. ANTECEDENTES: En 1992 en Estados Unidos, se forma la Comisión Treadway, con el objeto de establecer directivas para la implantación, gestión y control de un sistema de CONTROL INTERNO, al trabajo de esta comisión se le conoce como informe COSO (Committee of Sponsoring Organizations of theTreadway Commission), participaron: ▣ · American Accounting Association (AAA) ▣ · American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) ▣ · Financial Executive Institute (FEI) ▣ · Institute of Internal Auditors (IIA) ▣ · Institute of Management Accountants (IMA) La redacción del informe la realizó Coopers & Lybrand.
  • 7. DEFINICIÓN Es un SISTEMA INTEGRADO que involucra a todo el personal de la empresa, diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización clasificados en: •Efectividad y eficiencia de las operaciones •Confiabilidad de la información financiera •Cumplimiento con las leyes, reglamentos, normas y políticas
  • 8. N Ó I C SUPERVISIÓN Y A SEGUIMIENTO M R O ACTIVIDADES DE F CONTROL N I EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTE DE CONTROL
  • 9. …. O B JE TI V O S E M C P O R M E P S O A N E N T E S
  • 10. C O S T O S INGRESO PROCESO SALIDA PREVENTIVO DETECTIVO CORRECTIVO TIPOS DE CONTROL
  • 11. 1. CONTROL DEL EFECTIVO DE LA EMPRESA 2. FLUJO DE CAJA 3. CONTROL DE INVENTARIOS 4. CONTROL DE ACTIVOS FIJOS 5. CONTROL DE PRODUCCIÓN 6. CONTROL DE PERSONAL
  • 12. 1. CONTROL DEL EFECTIVO DE LA EMPRESA MANEJO CUMPLIMIENTO EFICIENTE DEL DE OBLIGACIONES DINERO 1.1 CAJA: INGRESO Y SALIDA 1.2 CUENTAS BANCARIAS 1.3 CUENTAS POR COBRAR 1.4 CUENTAS POR PAGAR
  • 13. 1.1.1 INGRESOS DE CAJA RESPONSABLE DE NO ES QUIEN REGISTRA EL RECIBIR EL DINERO INGRESO RECEPCIÓN DE L DINERO DEPÓSITO BANCARIO •ARQUEO DE CAJA •REPORTE DE INGRESOS POR VENTAS •REPORTE DE INGRESOS POR COBRANZAS
  • 14. 1.1.2 SALIDA DE CAJA RESPONSABLE DE NO ES QUIEN REGISTRA LA DESEMBOLSAR SALIDA PROGRAMAR LOS PAGOS EFECTUAR PAGOS A TRAVÉS DE BANCOS FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO SÓLO PAGOS MENORESS •ESTABLECER NIVELES DE AUTORIZACIONES •EXIGIR SUSTENTOS DEL PAGO •RECIBOS DE SALIDA NUMERADOS Y CON FECHA
  • 15. REGISTRO DE CAJA Sirve para llevar el control de los ingresos y salidas de dinero.
  • 16. ARQUEO DE CAJA
  • 17. RESPONSABLE DE REALIZAR NO ES QUIEN MANEJA LAS CONCILIACIONES CUENTAS REVISIÓN DIARIA DE DETERMINAR SALDOS Y MOVIMIENTOS CHEQUES POR COBRAR CONCILIACIÓN MENSUAL DE LAS CUENTAS BANCARIAS
  • 18. QUIEN APRUEBA NO ES QUIEN NO ES QUIEN CRÉDITO COBRA REGISTRA •ESTABLECER NIVELES DE AUTORIZACIONES •REPORTES DE CUENTAS POR COBRAR POR CLIENTE Y POR ANTIGÜEDAD. •REVISIÓN QUE FACTURAS CUMPLAN CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS (PRECIO, PLAZO, ETC) •CIRCULARIZACIÓN DE CLIENTES PARA CONCILIAR SALDOS POR COBRAR
  • 19. QUIEN OBTIENE NO ES QUIEN NO ES QUIEN EL CRÉDITO PAGA REGISTRA •ESTABLECER NIVELES DE AUTORIZACIONES •REPORTES DE CUENTAS POR PAGAR POR PROVEEDOR Y POR ANTIGÜEDAD. •REVISIÓN QUE FACTURAS POR PAGAR CUMPLAN CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS (PRECIO, PLAZO, ETC) •CIRCULARIZACIÓN DE PROVEEDORES PARA CONCILIAR SALDOS POR PAGAR
  • 20. Una manera sencilla en que puede monitorear el dinero que entra y sale es realizar regularmente un pronóstico de flujo de caja (llamado a veces presupuesto de dinero en efectivo). Muestra cuando ingresará y cuando egresará el dinero y destaca cuando podría haber un déficit. Si esto se sabe de antemano, es posible tomar medidas para reducir el problema de no ser capaz de pagar las cuentas y los salarios.
  • 21. Minimizar los saldos de efectivos ociosos y lograr la obtención del equilibrio entre los beneficios y los costos de la liquidez.
  • 23. INVENTARIO DE : 1. MATERIA PRIMA 2. MATERIALES 3. PRODUCTOS EN PROCESO 4. PRODUCTOS TERMINADOS 5. MERCADERÍA RENTABILIDAD/ COSTOS UTILIDAD
  • 26. PUNTOS A CONSIDERAR •TOMAR INVENTARIOS PERÍODICOS •DEFINIR NIVELES MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE STOCKS
  • 27. EL CONTROL ES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN Y LO EJECUTAN TODOS EN LA EMPRESA
  • 28. GRACIAS Julia Velarde Sussoni Ingeniera Industrial M.B.A [email protected] http://www.velardesussoni.negocioenlinea.com/ VELARDE SUSSONI CONSULTORES