El turismo
 Según la organización mundial del turismo
  de las naciones unidas, el turismo
  comprende las actividades que realizan
  las personas (turistas) durante sus viajes y en
  estancias en lugares distintos de su entorno
  habitual, por un periodo consecutivo.
 En otra definición el turismo es la actividad
  social cuya motivación
  fundamental, satisfacción de las
  necesidades humanas.
El turismo
   Propiamente dicho nace en el siglo XLX
    como una de las tantas consecuencias de
    la revolución industrial, con desplazamiento
    cuya intención principal era el ocio, el
    descanso, la cultura, la salud y los negocios
    estos movimientos se distinguen de otros
    previos, dado que el turismo tiene
    antecedentes históricos claros, los cuales
    eran motivados por guerras, movimientos
    migratorios conquistas y comercio.
   A partir de los 90 hasta nuestros días, el
    turismo dominicano a sido desarrollado y
    explotado en su máxima
    plenitud, desarrollándose mas los
    complejos habitacionales, mediante
    acuerdos y asesorías extranjeras. En 1997
    llegaron por vía marítima alrededor de
    270,830 turistas, procedentes del
    extranjero.
   económico: se entiende como una
    actividad esencial para la vida de las
    naciones, debido a sus efectos directos
    sobre los sectores
    sociales, culturales, educativos y
    económicos de las sociedades
    nacionales y sobre sus relaciones
    internacionales por todo el mundo.
El turismo
   Es una nueva tendencia del turismo
    alternativa diferente al turismo
    tradicional. Es un enfoque para las
    actividades turísticas en el cual se
    privilegia la sustentabilidad, la
    preservación, la apreciación del medio
    tanto (natural como cultura) que acoge
    y sensibiliza a los viajantes.
El turismo
   Tiene por objetivo, entre otros fines, el
    conocimiento de monumentos y sitios
    históricos, artísticos. Ejercen un efecto
    realmente positivo sobre estos en tanto
    cuando construyen para satisfacer sus
    propios fines a su mantenimiento y
    protección exige de la comunidad
    humana, debido a los beneficios
    socios, culturales y económicos que
    comportan para toda la población
    implicada.
El turismo
 -Hotelería: es una rama del turismo, que brinda el servicio
  del alojamiento al turista. Estos puede tener diversas
  clasificaciones, según el confort y el lugar de donde se
  encuentre.
 -Gastronomía: el turismo gastronómico es una forma de
  hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es
  parte de la actividad preponderante durante su visita.
 Servicios turísticos: esto son los denominados
 Servicios de alojamiento
 Servicios de alimentación
 Servios de guía
 Servicios de acogida
 Servicio de información
 Servicios de intermediación
 Servicios turísticos: esto son los
  denominados
 Servicios de alojamiento
 Servicios de alimentación
 Servios de guía
 Servicios de acogida
 Servicio de información
 Servicios de intermediación
   -cultural: es el que precisa de recuersos
    históricos-artisticos para su desarrollo, es
    el mas exigente y menos estancial.
El turismo
El turismo
El turismo
El turismo
   Se desarrolla en un medio
    natural, tratando siempre de realizar
    actividades creativas sin deteriorar el
    entorno.
El turismo
   Logra un sitial de privilegios en aquellos
    turistas que disfrutan dicha alternativa.
El turismo
   ofrece muchas ventajas al país,tanto en el
    ámbito económico como en el
    político, social,cultual, etc. Alguna de estas
    podrían ser:
   -INGRESOS Y AUMENTOS DE LA ECONOMIA DEL
    PAIS
   -INTERCAMBIO DE DIFERENTES CULTURAS .
   -GENERA E INCLEMENTA FUENTES DE EMPLEO
   -INCREMENTO DE VUELOS EXTRANGEROS AL
    PAIS
   -RELACIONES EXTERIORES
 EL TURISMO NO SOLO OFRECE VENTAJAS
  SI NO TAMBIEN DESVENTAJAS, NO SOLO
  PARA ESTE PAIS SI NO PARA TODOS
  COMO PUEDEN SER:
 -LA MAYORIA DE LOS HOTELES DEL PAIS
  ESTAN EN MANOS DE EXTRANGEROS.
 -DESTRUCCION DE LA FAUNA Y FLORA DE
  LAS ZONAS TURISTICAS/
 -ENTRADA Y SALIDA DE PRODUCTOS
  NOCIVOS.
   Gracias!!!!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Clases de turismo
PPTX
Clasificación del turismo
DOCX
Modalidades del turismo c
PPTX
Tipos de turismo
PPTX
Turismo Juveni
PPT
Presentacion 1 Fundamento De Turismo
PPSX
Turismo social "5.E"
PPTX
Exposicion de turismo
Clases de turismo
Clasificación del turismo
Modalidades del turismo c
Tipos de turismo
Turismo Juveni
Presentacion 1 Fundamento De Turismo
Turismo social "5.E"
Exposicion de turismo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Turismo social
DOCX
PPT
Clasificación e impacto del turismo - Introducción Turismo
PPTX
Turismo social
PPTX
Tipos de destino turísticos
PPT
Geografia del turismo
PPTX
Tipos de turismo
PPTX
Tipologias de turismo
PPTX
Clases de turismo
PPTX
Turismo en méxico
PPTX
Turismo en méxico
PPTX
Tipos de turismo
PPTX
Turismo en mexico
PPTX
Turismo alternativo
PPT
Cultura turistica
PPTX
Diapositivas turismo clasificación
DOCX
Importancia del turismo en méxico sector social
PPTX
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
PPTX
Tipos de turismo
Turismo social
Clasificación e impacto del turismo - Introducción Turismo
Turismo social
Tipos de destino turísticos
Geografia del turismo
Tipos de turismo
Tipologias de turismo
Clases de turismo
Turismo en méxico
Turismo en méxico
Tipos de turismo
Turismo en mexico
Turismo alternativo
Cultura turistica
Diapositivas turismo clasificación
Importancia del turismo en méxico sector social
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Tipos de turismo
Publicidad

Similar a El turismo (20)

PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPTX
Generalidades turismo aspectos negativos y positivos - Copia.pptx
PPTX
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
PPTX
fundamentos_del_turismo.pptx
PPTX
Conceptos de Turismo
PPTX
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
PPTX
Turismo
PPT
hotelería y turismo en colombia impactos
PPTX
Planificaccion Eco23.pptx
PPTX
Sectores del turismo y su clasificación
PPTX
introduccion del turismo
PPTX
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
PPT
Turismo
PPTX
Sistema turístico
PPTX
Conceptualización del turismo
PDF
Presentacion1 introduccion al turismo
PPT
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
PPTX
La naturaleza del turismo
Planificación Turística UNIDAD 01
Generalidades turismo aspectos negativos y positivos - Copia.pptx
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
fundamentos_del_turismo.pptx
Conceptos de Turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Turismo
hotelería y turismo en colombia impactos
Planificaccion Eco23.pptx
Sectores del turismo y su clasificación
introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
Turismo
Sistema turístico
Conceptualización del turismo
Presentacion1 introduccion al turismo
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
La naturaleza del turismo
Publicidad

El turismo

  • 2.  Según la organización mundial del turismo de las naciones unidas, el turismo comprende las actividades que realizan las personas (turistas) durante sus viajes y en estancias en lugares distintos de su entorno habitual, por un periodo consecutivo.  En otra definición el turismo es la actividad social cuya motivación fundamental, satisfacción de las necesidades humanas.
  • 4. Propiamente dicho nace en el siglo XLX como una de las tantas consecuencias de la revolución industrial, con desplazamiento cuya intención principal era el ocio, el descanso, la cultura, la salud y los negocios estos movimientos se distinguen de otros previos, dado que el turismo tiene antecedentes históricos claros, los cuales eran motivados por guerras, movimientos migratorios conquistas y comercio.
  • 5. A partir de los 90 hasta nuestros días, el turismo dominicano a sido desarrollado y explotado en su máxima plenitud, desarrollándose mas los complejos habitacionales, mediante acuerdos y asesorías extranjeras. En 1997 llegaron por vía marítima alrededor de 270,830 turistas, procedentes del extranjero.
  • 6. económico: se entiende como una actividad esencial para la vida de las naciones, debido a sus efectos directos sobre los sectores sociales, culturales, educativos y económicos de las sociedades nacionales y sobre sus relaciones internacionales por todo el mundo.
  • 8. Es una nueva tendencia del turismo alternativa diferente al turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio tanto (natural como cultura) que acoge y sensibiliza a los viajantes.
  • 10. Tiene por objetivo, entre otros fines, el conocimiento de monumentos y sitios históricos, artísticos. Ejercen un efecto realmente positivo sobre estos en tanto cuando construyen para satisfacer sus propios fines a su mantenimiento y protección exige de la comunidad humana, debido a los beneficios socios, culturales y económicos que comportan para toda la población implicada.
  • 12.  -Hotelería: es una rama del turismo, que brinda el servicio del alojamiento al turista. Estos puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar de donde se encuentre.  -Gastronomía: el turismo gastronómico es una forma de hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es parte de la actividad preponderante durante su visita.  Servicios turísticos: esto son los denominados  Servicios de alojamiento  Servicios de alimentación  Servios de guía  Servicios de acogida  Servicio de información  Servicios de intermediación
  • 13.  Servicios turísticos: esto son los denominados  Servicios de alojamiento  Servicios de alimentación  Servios de guía  Servicios de acogida  Servicio de información  Servicios de intermediación
  • 14. -cultural: es el que precisa de recuersos históricos-artisticos para su desarrollo, es el mas exigente y menos estancial.
  • 19. Se desarrolla en un medio natural, tratando siempre de realizar actividades creativas sin deteriorar el entorno.
  • 21. Logra un sitial de privilegios en aquellos turistas que disfrutan dicha alternativa.
  • 23. ofrece muchas ventajas al país,tanto en el ámbito económico como en el político, social,cultual, etc. Alguna de estas podrían ser:  -INGRESOS Y AUMENTOS DE LA ECONOMIA DEL PAIS  -INTERCAMBIO DE DIFERENTES CULTURAS .  -GENERA E INCLEMENTA FUENTES DE EMPLEO  -INCREMENTO DE VUELOS EXTRANGEROS AL PAIS  -RELACIONES EXTERIORES
  • 24.  EL TURISMO NO SOLO OFRECE VENTAJAS SI NO TAMBIEN DESVENTAJAS, NO SOLO PARA ESTE PAIS SI NO PARA TODOS COMO PUEDEN SER:  -LA MAYORIA DE LOS HOTELES DEL PAIS ESTAN EN MANOS DE EXTRANGEROS.  -DESTRUCCION DE LA FAUNA Y FLORA DE LAS ZONAS TURISTICAS/  -ENTRADA Y SALIDA DE PRODUCTOS NOCIVOS.
  • 25. Gracias!!!!!!!