El Turismo como actividad económica local. Conceptos esencialesCurso de Turismo Sostenible y Desarrollo LocalFuente: Centro Internacional de Formación de la OIT
El turismo como actividad económica local  unidad 3b
IntroducciónTemática a desarrollar en esta unidad:Recursos turísticosProductos turísticosEl precioEl destino turísticoEl sistema turístico
Recurso turísticoNo existe un destino turístico sin recursos turísticos, pero no todos los territorios que tienen recursos turísticos se pueden considerar destinos turísticos.Todos los destinos turísticos están constituidos por una serie de recursos turísticos, naturales o artificiales y un conjunto de servicios que permitan el acceso a estos recursos.
Recurso TurísticoEs necesario la estructuración de servicios a su alrededor:RestaurantesHotelesTransporteOtros servicios turísticosLos elementos individuales  y aislados no son ya una oferta atractiva
Recurso turísticoAl considerar los recursos que podrían servirle para convertirse en un destino turístico, tiene que estimar  las posibilidades con las que cuenta para configurar productos turísticos de acuerdo a esos recursos.
Definición de recursoUn recurso turístico es aquel que va a propiciarla visita de un turista  y/o excursionista al territoriodonde este recurso turístico se encuentra ubicado. Es el objeto, lugar, acontecimiento  o manifestacióncultural en el que se estima que existe un potencialpara uso turístico, pero que aún debe ser desarrolladopara un uso adecuado por parte de los visitantes
Espacio natural y urbanoDentro de los recursos turísticos es importanteno solamente considerar los paisajes naturales,sino también los espacios urbanos conservadosy construidos equilibradamente.                                                  Catedrales, castillosLago, rio, montaña                                                       Playa , montañaRecursos Tradicionales               Fiestas regionales                                                       Instalaciones deportivas
Creación y construcción de ofertaTodos los territorios tienen su propia cultura, y la mayoría tienen monumentos y edificios queasí lo comprueban. No por ello, el destino comoproducto turístico debe ir determinado  siemprepor un patrimonio arquitectónico o medioambiental.Hay que partir de la base de que la oferta de undestino turístico debe construirse y crearse.
Elaboración del destino turísticoEl proceso de elaboración del destino turísticotiene que hacerse conforme la fisonomía y laforma de ser del territorio en concreto.Es importante no confiar todo el peso deldestino a un solo recurso turístico, a riesgo de quedicho recurso se agote  o pierda su interés, poralguna causa, y lleve consigo el agotamiento deldestino completo.
La sostenibilidad de los recursos turísticosLa conservación  sostenible del patrimonioarquitectónico, cultural y medioambiental va adistinguir un destino turístico de otro y lo va ahacer más atractivo para los propios turistas.Actualmente se observa la necesidad de introducircriterios de sostenibilidad  en los instrumentos deordenamiento territorial y urbanística en los que se vaa apoyar el turismo.
Ejemplos de recursos El medio ambienteLa culturaPatrimonio históricoPatrimonio Antropológico
Elementos importantesLos recursos naturales, económicos, sociales yculturales de un destino no van a resistir a unaexpansión indefinida del turismo. Lasostenibilidad es importante para afrontar losnuevos retos y necesidades derivadas de lastendencias y actividades turísticas siempre enevolución.
Factores de la motivación turísticaLa motivación turística está condicionada pornúmeros factores que influyen en la elección deun destino o modalidad turística. Hay una seriede necesidades o comodidades que el turistaquiere ver satisfechas.
Base del producto turísticoEl producto turístico  se basafundamentalmente en la calidadmedioambiental, cultural y social, si el sectorno se gestiona de forma sostenible, corre elriesgo de deteriorar  o incluso agotar su propiabase de recursos generadores de ingresos, por loque sería económica y socialmenteinsostenible.
Requisitos del producto turísticoEl recurso natural y cultural adecuadoconstituye el requisito previo indispensable delproducto turístico. El patrimonio, lasinfraestructuras de comunicación, lahospitalidad y las instalaciones turísticas son losotros recursos básicos que se necesitan para laconfiguración de un destino turístico.
Tipos de recursos y características esencialesLos recursos, junto con la capacidad demovilidad de la humanidad, son los atributoscaracterísticos del crecimiento exponencial del Turismo.El análisis de los recurso con los que puedecontar el territorio va a constituir la primeraetapa de la creación del producto y por tanto dela promoción y comercialización del mismo
Tipos de recursosRecursos naturales: es el recurso existente de antemanoRecursos artificiales: estos recursos han tenido que construirse en un determinado momento. Los más recurrentes son monumentos, museos,  patrimonio histórico para uso civil, edificios religiosos.
Tipos de recursosRecursos artificialesCreados por el hombre      Con intención de atraer al turista     Eventos especialessin intención de atraer        parques temáticos, centros de          intangibles y efímerosal turismo                               juegos y diversiones                            festivales culturales
Recursos de acuerdo a ubicaciónRecursos endógenos: son los que generan y seinvierten en el territorio para su uso interno.Económicos:  el ahorro de la zona y que puede revertirse en la actividad turística
Infraestructura : técnica, económica, medioambiental y social , que van desde recintos feriales hasta depuradoras de agua, pasando por polígonos industrialesRecursos de acuerdo a ubicaciónRecursos exógenos: provienen del exterior delterritorio y su utilización en el mismo genera valorañadido que aporta riquezaEconómicos:  (exógenos) inversiones de las multinacionales del turismo
Infraestructura :  inversiones de la admiración central o local.La conjunción de elementos de estrategia endógena y exógena lleva a los territorios a adoptar nuevas estrategias de desarrollo con objetivos claramente definidos , y a centrar sus esfuerzos en las capacidades locales susceptibles de movilizar todos los recursos existentes y estimular el desarrollo
Recursos de acuerdo a ubicaciónLa conjunción de elementos de estrategia endógena yexógena lleva a los territorios a adoptar nuevasestrategias de desarrollo con objetivos claramentedefinidos , y a centrar sus esfuerzos en las capacidadeslocales susceptibles de movilizar todos los recursosexistentes y estimular el desarrollo.
Tipos de recursos turísticosClasificaciónRecursos  naturales:Aquí entran los recursos medioambientales, comoflora, fauna, ríos, valles, paisajes , termas naturales,DesiertosPatrimonio histórico  y culturalEl patrimonio cultural comprende todo tipo deexpresión transmitida desde el pasado y asumida por lasociedad moderna.
Patrimonio cultural - UNESCOLos monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan valor universal excepcional desde el punto de vista dela historia, el arte o la ciencia.
Patrimonio cultural - UNESCOLos conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, de valor universalLos lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza, que tengan valor universal excepcional a desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.
Patrimonio cultural - UNESCOFolclore y manifestaciones de la cultura tradicional: tradiciones agropecuarias fiestas tradicionales, procesiones y celebraciones populares y religiosas Parques temáticos y acontecimientos programados: En este apartado se incluye los acontecimientos deportivos y los grandes actos y exposiciones culturales
Fases de identificación de los recursos turísticosIdentificaciónValoración cualitativaExcepcional- motivan un gran número de visitantes internacionalesMuy bueno - atraen visitantes nacionalesBueno- su influencia se reduce al ámbito local o regionalNormal – recursos patrimoniales  valorados por los ciudadanos del territorio3.    Accesibilidad4.    Acondicionamiento
Evaluación de los recursos turísticos
Resumen Los recursos turísticos son aquellos elementos, de origen cultural y natural normalmente, con los que puede contar el territorio para , plantearse la construcción de una estrategia de desarrollo local basada en el turismo.Los recursos, naturales o artificiales, endógenos o exógenos suelen ser de las siguientes procedencia: recursos naturales, patrimonio cultural, folclore y parques temáticos y acontecimientos programados.
Resumen Recurso no es sinónimo de producto turístico. Para que haya producto turístico, debe haber previamente un recurso sobre el que se pueda construir. Pero no todos los recurso turísticos acaban siendo productos turísticos.
Turismo /Planificación EstratégicaPara que el turismo sea incluido e laplanificación estratégica para el DEL sostenible de un territorio,  debemos considerar que hayque crear un producto turístico que haga delterritorio un destino turístico que puedainsertarse en los mercados convenientes
Elementos a considerar- creación del producto turísticoCuando se crea un producto turístico, hay quetener en cuenta cómo se va a llegar a él; quevías de información tendrá el turista paraconocer sobre su existencia, como puede ser suventa, promoción y otras necesidades delturista.
Cómo definimos producto?Desde la perspectiva comercial, producto escualquier bien o servicio, o la unión de ambos,con un conjunto de atributos físicos ypsicológicos que el consumidor quiere parasatisfacer sus deseos o necesidades.
Producto TurísticoEl producto turístico tiene su base en losrecursos turísticos que han pasado a serAtractivos, por lo tanto el producto turístico esel conjunto de atractivos, equipamientos,servicios, infraestructuras y organizaciones quesatisfacen una necesidad o deseo de los turistas.
Características del Producto TurísticoIntangibilidadCaducidad y estacionalidadAgregable – sustituibleHeterogeneidadSubjetividad, individualidad, inmediatez y simultaneidad.
Creación de Producto TurísticoProducto TurísticoInfraestructuraRecursosServicios
Proceso de creación del Producto TurísticoEl proceso de creación del producto turístico debe responder a las expectativas y deseos de los consumidores potenciales, pero sin dejar de lado las características estructurales del territorio en la línea de hacer de esté un destino turístico dirigido a un segmento de mercado
Proceso de Creación del Producto TurísticoFase: diagnóstico previoFase: estrategia y objetivosFase: acciones y políticas concretas

Más contenido relacionado

PPT
Inducción proyectos de naturaleza
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPTX
Heritage tourism
PPT
2 recursos y espacios turísticos
PDF
Recursos territoriales turisitcos
PPT
Destinos turisticos
Inducción proyectos de naturaleza
Planificación Turística UNIDAD 01
Heritage tourism
2 recursos y espacios turísticos
Recursos territoriales turisitcos
Destinos turisticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Definición de destino turistico
DOCX
Propuesta producto de turismo de naturaleza
PPSX
Power point clase modelo introducción al turismo
PPTX
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
PPT
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo
PDF
Presentacion tipologia del turismo
PPTX
Hotelería y turismo
PPT
UD7: El núcleo turístico y sus características.
PPT
Turismo naturaleza
PPTX
Turismo
PPTX
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
PDF
Semana 1 2012 duoc
PPT
Desarrollo de destino turistico
DOC
Separata pnp 2014
PPT
Recursos y Espacios turísticos
PPTX
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
PPSX
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
DOCX
Tema 1. recursos turísticos del territorio
PPT
Impulsacion del Turismo en el Norte
PDF
465545890011
Definición de destino turistico
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Power point clase modelo introducción al turismo
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo
Presentacion tipologia del turismo
Hotelería y turismo
UD7: El núcleo turístico y sus características.
Turismo naturaleza
Turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
Semana 1 2012 duoc
Desarrollo de destino turistico
Separata pnp 2014
Recursos y Espacios turísticos
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Impulsacion del Turismo en el Norte
465545890011
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Proyecto patrimonio como recurso turistico
PPT
La puesta en valor turístico del patrimonio
PPT
Patrimonio y turismo
PPTX
recursos turisticos generales y especificos
PPT
Origen y Evolucion del Turismo
PDF
Clasificación de los recursos turísticos
PPTX
Historia del turismo en el mundoo
PPSX
Que es un atractivo turistico?
Proyecto patrimonio como recurso turistico
La puesta en valor turístico del patrimonio
Patrimonio y turismo
recursos turisticos generales y especificos
Origen y Evolucion del Turismo
Clasificación de los recursos turísticos
Historia del turismo en el mundoo
Que es un atractivo turistico?
Publicidad

Similar a El turismo como actividad económica local unidad 3b (20)

PPTX
Patrimonio_Universal_-_Unidad_1-_semana_2_(1).pptx
PPTX
Patrimonio Universal - Unidad 1- semana 2 (1) (1).pptx
PDF
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
PPTX
GGKJGKJKJKKGKJGKJGKJGKJGKGKJGKJGKJGKJGKJGKJGKJG
PPTX
Planificaccion Eco23.pptx
PPT
Diapositivas de h y t
PPT
Diapositivas de h y t
DOCX
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
PPT
Inventariodeatractivosturisticos
PPT
PresentacióN1
PPT
Destinos turisticos
PDF
Orígenes del turismo para el bloog
PPT
Términos generales de turismo
PDF
Conceptos fundamentales de turismo
PPT
Ecoturismo 1
PPTX
0 PPjjdkdkkdkdkfkgjjggknT INRT 22.3.24.pptx
PPTX
5° TALLER.pptx
PPT
La oferta[1]
DOCX
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Patrimonio_Universal_-_Unidad_1-_semana_2_(1).pptx
Patrimonio Universal - Unidad 1- semana 2 (1) (1).pptx
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
GGKJGKJKJKKGKJGKJGKJGKJGKGKJGKJGKJGKJGKJGKJGKJG
Planificaccion Eco23.pptx
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
Inventariodeatractivosturisticos
PresentacióN1
Destinos turisticos
Orígenes del turismo para el bloog
Términos generales de turismo
Conceptos fundamentales de turismo
Ecoturismo 1
0 PPjjdkdkkdkdkfkgjjggknT INRT 22.3.24.pptx
5° TALLER.pptx
La oferta[1]
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian

El turismo como actividad económica local unidad 3b

  • 1. El Turismo como actividad económica local. Conceptos esencialesCurso de Turismo Sostenible y Desarrollo LocalFuente: Centro Internacional de Formación de la OIT
  • 3. IntroducciónTemática a desarrollar en esta unidad:Recursos turísticosProductos turísticosEl precioEl destino turísticoEl sistema turístico
  • 4. Recurso turísticoNo existe un destino turístico sin recursos turísticos, pero no todos los territorios que tienen recursos turísticos se pueden considerar destinos turísticos.Todos los destinos turísticos están constituidos por una serie de recursos turísticos, naturales o artificiales y un conjunto de servicios que permitan el acceso a estos recursos.
  • 5. Recurso TurísticoEs necesario la estructuración de servicios a su alrededor:RestaurantesHotelesTransporteOtros servicios turísticosLos elementos individuales y aislados no son ya una oferta atractiva
  • 6. Recurso turísticoAl considerar los recursos que podrían servirle para convertirse en un destino turístico, tiene que estimar las posibilidades con las que cuenta para configurar productos turísticos de acuerdo a esos recursos.
  • 7. Definición de recursoUn recurso turístico es aquel que va a propiciarla visita de un turista y/o excursionista al territoriodonde este recurso turístico se encuentra ubicado. Es el objeto, lugar, acontecimiento o manifestacióncultural en el que se estima que existe un potencialpara uso turístico, pero que aún debe ser desarrolladopara un uso adecuado por parte de los visitantes
  • 8. Espacio natural y urbanoDentro de los recursos turísticos es importanteno solamente considerar los paisajes naturales,sino también los espacios urbanos conservadosy construidos equilibradamente. Catedrales, castillosLago, rio, montaña Playa , montañaRecursos Tradicionales Fiestas regionales Instalaciones deportivas
  • 9. Creación y construcción de ofertaTodos los territorios tienen su propia cultura, y la mayoría tienen monumentos y edificios queasí lo comprueban. No por ello, el destino comoproducto turístico debe ir determinado siemprepor un patrimonio arquitectónico o medioambiental.Hay que partir de la base de que la oferta de undestino turístico debe construirse y crearse.
  • 10. Elaboración del destino turísticoEl proceso de elaboración del destino turísticotiene que hacerse conforme la fisonomía y laforma de ser del territorio en concreto.Es importante no confiar todo el peso deldestino a un solo recurso turístico, a riesgo de quedicho recurso se agote o pierda su interés, poralguna causa, y lleve consigo el agotamiento deldestino completo.
  • 11. La sostenibilidad de los recursos turísticosLa conservación sostenible del patrimonioarquitectónico, cultural y medioambiental va adistinguir un destino turístico de otro y lo va ahacer más atractivo para los propios turistas.Actualmente se observa la necesidad de introducircriterios de sostenibilidad en los instrumentos deordenamiento territorial y urbanística en los que se vaa apoyar el turismo.
  • 12. Ejemplos de recursos El medio ambienteLa culturaPatrimonio históricoPatrimonio Antropológico
  • 13. Elementos importantesLos recursos naturales, económicos, sociales yculturales de un destino no van a resistir a unaexpansión indefinida del turismo. Lasostenibilidad es importante para afrontar losnuevos retos y necesidades derivadas de lastendencias y actividades turísticas siempre enevolución.
  • 14. Factores de la motivación turísticaLa motivación turística está condicionada pornúmeros factores que influyen en la elección deun destino o modalidad turística. Hay una seriede necesidades o comodidades que el turistaquiere ver satisfechas.
  • 15. Base del producto turísticoEl producto turístico se basafundamentalmente en la calidadmedioambiental, cultural y social, si el sectorno se gestiona de forma sostenible, corre elriesgo de deteriorar o incluso agotar su propiabase de recursos generadores de ingresos, por loque sería económica y socialmenteinsostenible.
  • 16. Requisitos del producto turísticoEl recurso natural y cultural adecuadoconstituye el requisito previo indispensable delproducto turístico. El patrimonio, lasinfraestructuras de comunicación, lahospitalidad y las instalaciones turísticas son losotros recursos básicos que se necesitan para laconfiguración de un destino turístico.
  • 17. Tipos de recursos y características esencialesLos recursos, junto con la capacidad demovilidad de la humanidad, son los atributoscaracterísticos del crecimiento exponencial del Turismo.El análisis de los recurso con los que puedecontar el territorio va a constituir la primeraetapa de la creación del producto y por tanto dela promoción y comercialización del mismo
  • 18. Tipos de recursosRecursos naturales: es el recurso existente de antemanoRecursos artificiales: estos recursos han tenido que construirse en un determinado momento. Los más recurrentes son monumentos, museos, patrimonio histórico para uso civil, edificios religiosos.
  • 19. Tipos de recursosRecursos artificialesCreados por el hombre Con intención de atraer al turista Eventos especialessin intención de atraer parques temáticos, centros de intangibles y efímerosal turismo juegos y diversiones festivales culturales
  • 20. Recursos de acuerdo a ubicaciónRecursos endógenos: son los que generan y seinvierten en el territorio para su uso interno.Económicos: el ahorro de la zona y que puede revertirse en la actividad turística
  • 21. Infraestructura : técnica, económica, medioambiental y social , que van desde recintos feriales hasta depuradoras de agua, pasando por polígonos industrialesRecursos de acuerdo a ubicaciónRecursos exógenos: provienen del exterior delterritorio y su utilización en el mismo genera valorañadido que aporta riquezaEconómicos: (exógenos) inversiones de las multinacionales del turismo
  • 22. Infraestructura : inversiones de la admiración central o local.La conjunción de elementos de estrategia endógena y exógena lleva a los territorios a adoptar nuevas estrategias de desarrollo con objetivos claramente definidos , y a centrar sus esfuerzos en las capacidades locales susceptibles de movilizar todos los recursos existentes y estimular el desarrollo
  • 23. Recursos de acuerdo a ubicaciónLa conjunción de elementos de estrategia endógena yexógena lleva a los territorios a adoptar nuevasestrategias de desarrollo con objetivos claramentedefinidos , y a centrar sus esfuerzos en las capacidadeslocales susceptibles de movilizar todos los recursosexistentes y estimular el desarrollo.
  • 24. Tipos de recursos turísticosClasificaciónRecursos naturales:Aquí entran los recursos medioambientales, comoflora, fauna, ríos, valles, paisajes , termas naturales,DesiertosPatrimonio histórico y culturalEl patrimonio cultural comprende todo tipo deexpresión transmitida desde el pasado y asumida por lasociedad moderna.
  • 25. Patrimonio cultural - UNESCOLos monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan valor universal excepcional desde el punto de vista dela historia, el arte o la ciencia.
  • 26. Patrimonio cultural - UNESCOLos conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, de valor universalLos lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza, que tengan valor universal excepcional a desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.
  • 27. Patrimonio cultural - UNESCOFolclore y manifestaciones de la cultura tradicional: tradiciones agropecuarias fiestas tradicionales, procesiones y celebraciones populares y religiosas Parques temáticos y acontecimientos programados: En este apartado se incluye los acontecimientos deportivos y los grandes actos y exposiciones culturales
  • 28. Fases de identificación de los recursos turísticosIdentificaciónValoración cualitativaExcepcional- motivan un gran número de visitantes internacionalesMuy bueno - atraen visitantes nacionalesBueno- su influencia se reduce al ámbito local o regionalNormal – recursos patrimoniales valorados por los ciudadanos del territorio3. Accesibilidad4. Acondicionamiento
  • 29. Evaluación de los recursos turísticos
  • 30. Resumen Los recursos turísticos son aquellos elementos, de origen cultural y natural normalmente, con los que puede contar el territorio para , plantearse la construcción de una estrategia de desarrollo local basada en el turismo.Los recursos, naturales o artificiales, endógenos o exógenos suelen ser de las siguientes procedencia: recursos naturales, patrimonio cultural, folclore y parques temáticos y acontecimientos programados.
  • 31. Resumen Recurso no es sinónimo de producto turístico. Para que haya producto turístico, debe haber previamente un recurso sobre el que se pueda construir. Pero no todos los recurso turísticos acaban siendo productos turísticos.
  • 32. Turismo /Planificación EstratégicaPara que el turismo sea incluido e laplanificación estratégica para el DEL sostenible de un territorio, debemos considerar que hayque crear un producto turístico que haga delterritorio un destino turístico que puedainsertarse en los mercados convenientes
  • 33. Elementos a considerar- creación del producto turísticoCuando se crea un producto turístico, hay quetener en cuenta cómo se va a llegar a él; quevías de información tendrá el turista paraconocer sobre su existencia, como puede ser suventa, promoción y otras necesidades delturista.
  • 34. Cómo definimos producto?Desde la perspectiva comercial, producto escualquier bien o servicio, o la unión de ambos,con un conjunto de atributos físicos ypsicológicos que el consumidor quiere parasatisfacer sus deseos o necesidades.
  • 35. Producto TurísticoEl producto turístico tiene su base en losrecursos turísticos que han pasado a serAtractivos, por lo tanto el producto turístico esel conjunto de atractivos, equipamientos,servicios, infraestructuras y organizaciones quesatisfacen una necesidad o deseo de los turistas.
  • 36. Características del Producto TurísticoIntangibilidadCaducidad y estacionalidadAgregable – sustituibleHeterogeneidadSubjetividad, individualidad, inmediatez y simultaneidad.
  • 37. Creación de Producto TurísticoProducto TurísticoInfraestructuraRecursosServicios
  • 38. Proceso de creación del Producto TurísticoEl proceso de creación del producto turístico debe responder a las expectativas y deseos de los consumidores potenciales, pero sin dejar de lado las características estructurales del territorio en la línea de hacer de esté un destino turístico dirigido a un segmento de mercado
  • 39. Proceso de Creación del Producto TurísticoFase: diagnóstico previoFase: estrategia y objetivosFase: acciones y políticas concretas
  • 40. Diseño de ObjetivosObjetivo GeneralObjetivo EspecíficosResultadosResultadosActividadesActividades