EL USO APROPIADO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
• El uso apropiado de las energías renovables es
fundamental para reducir nuestra dependencia de
los combustibles fósiles y mitigar el cambio
climático.
ENERGIA SOLAR
• 1.Instalación de paneles solares en
edificios y hogares.
• 2.Uso de sistemas de energía solar
térmica para calentar agua.
• 3.Implementación de sistemas de
energía solar fotovoltaica para
generar electricidad.
ENERGIA EOLICA
• 1.Instalación de turbinas eólicas en
áreas con vientos constantes.
• 2.Uso de sistemas de energía eólica
para bombear agua.
• 3.Implementación de sistemas de
energía eólica para generar
electricidad.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
• 1. Construcción de centrales
hidroeléctricas en ríos y embalses.
• 2. Uso de sistemas de energía
hidroeléctrica para generar
electricidad.
• 3. Implementación de sistemas de
energía hidroeléctrica para irrigación.
ENERGÍA GEOTERMICA
• 1. Exploración y explotación de
recursos geotérmicos.
• 2.Uso de sistemas de energía
geotérmica para generar electricidad.
• 3.Implementación de sistemas de
energía geotérmica para calefacción
ENERGÍA BIOMASA
• 1. Uso de residuos orgánicos para
generar biogás.
• 2.Producción de biocombustibles a
partir de cultivos energéticos.
• 3.Implementación de sistemas de
energía biomasa para generar
electricidad.
VENTAJAS ECONOMICAS DE LA ENERGIA
RENOVABLE
• 1. Creación de empleos: La industria de la energía renovable genera empleos en la fabricación,
instalación y mantenimiento de equipos.
• 2. Ahorro de costos: La energía renovable puede reducir los costos de generación de electricidad y
calor.
• 3. Diversificación de la matriz energética: La energía renovable puede reducir la dependencia de
los combustibles fósiles.
• 4. Estimulación económica: La inversión en energía renovable puede estimular la economía local y
nacional.
• 5. Reducción de la pobreza: La energía renovable puede proporcionar acceso a la energía a
comunidades rurales y remotas.
CONCLUSIÓN
• La economía del hidrógeno tiene un potencial significativo para
transformar el panorama energético mundial y regional. A medida
que se superen los retos tecnológicos y económicos, es probable
que veamos un crecimiento acelerado en su adopción como una
solución clave para la descarbonización.

EL USO APROPIADO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES jd.pptx

  • 1.
    EL USO APROPIADODE LAS ENERGIAS RENOVABLES • El uso apropiado de las energías renovables es fundamental para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.
  • 2.
    ENERGIA SOLAR • 1.Instalaciónde paneles solares en edificios y hogares. • 2.Uso de sistemas de energía solar térmica para calentar agua. • 3.Implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica para generar electricidad.
  • 3.
    ENERGIA EOLICA • 1.Instalaciónde turbinas eólicas en áreas con vientos constantes. • 2.Uso de sistemas de energía eólica para bombear agua. • 3.Implementación de sistemas de energía eólica para generar electricidad.
  • 4.
    ENERGÍA HIDROELÉCTRICA • 1.Construcción de centrales hidroeléctricas en ríos y embalses. • 2. Uso de sistemas de energía hidroeléctrica para generar electricidad. • 3. Implementación de sistemas de energía hidroeléctrica para irrigación.
  • 5.
    ENERGÍA GEOTERMICA • 1.Exploración y explotación de recursos geotérmicos. • 2.Uso de sistemas de energía geotérmica para generar electricidad. • 3.Implementación de sistemas de energía geotérmica para calefacción
  • 6.
    ENERGÍA BIOMASA • 1.Uso de residuos orgánicos para generar biogás. • 2.Producción de biocombustibles a partir de cultivos energéticos. • 3.Implementación de sistemas de energía biomasa para generar electricidad.
  • 7.
    VENTAJAS ECONOMICAS DELA ENERGIA RENOVABLE • 1. Creación de empleos: La industria de la energía renovable genera empleos en la fabricación, instalación y mantenimiento de equipos. • 2. Ahorro de costos: La energía renovable puede reducir los costos de generación de electricidad y calor. • 3. Diversificación de la matriz energética: La energía renovable puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles. • 4. Estimulación económica: La inversión en energía renovable puede estimular la economía local y nacional. • 5. Reducción de la pobreza: La energía renovable puede proporcionar acceso a la energía a comunidades rurales y remotas.
  • 8.
    CONCLUSIÓN • La economíadel hidrógeno tiene un potencial significativo para transformar el panorama energético mundial y regional. A medida que se superen los retos tecnológicos y económicos, es probable que veamos un crecimiento acelerado en su adopción como una solución clave para la descarbonización.