SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
El Virreinato del Río de la Plata
El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por orden
de Carlos III. Si bien esta primera fundación fue de carácter
provisional, en 1778 se realiza la definitiva. Abarcó los
actuales territorios de Argentina, Bolivia,Uruguay, Paraguay,
partes del sur de Brasil y el norte de Chile. La capital fue
situada en Buenos Aires, fundada en 1580 por Juan de Garay bajo el
nombre de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del
Buen Ayre.
Las causas de la creación de este virreinato,
surgen de la necesidad de la metrópolis
dedefender sus posesiones al sur del
continente de las ambiciones de otras
potencias coloniales, como Inglaterra y
Portugal. Al encontrarse toda esta zona bajo
administración del Virreinato del Perú, el tráfico
entre Lima y Buenos Aires era muy lento y
hacia difícil organizar la defensa de Buenos
Aires en caso de un eventual ataque.
El territorio se dividió enintendencias y
gobernaciones, de acuerdo a las nuevas leyes
dictadas tras la Reforma Borbónica.
Los aborígenes, al igual que en el resto de la
América ocupada, fueronrepartidos entre
distintos grupos deterratenientes que con la
excusa de la evangelización, los sometieron a todo
tipo de trabajos forzados en condiciones
de esclavitud.
La economía en este virreinato seguía el modelo
extractivo-exportador, y al igual que el resto de
virreinatos y la propia metrópolis, se mostró ajeno
a laprotoindustrialización surgida en el siglo XVIII y a
su posterior evolución. Laganadería, asentada
principalmente en Buenos Aires constituyó una importante actividad económica,
cuya relevancia se mantiene en la zona hasta hoy en día. La minería no ocupaba
el lugar preferencial que poseía en el resto de virreinatos, la actividad minera en
Carlos III
Buenos Aires tras su primera fundación
Mapa del Virreinato de la Plata.
el Virreinato del Río de la Plata se limitaba a una serie de yacimientos explotados
en la actual Bolivia, sin embargo, desde el puerto de Buenos Aires, se exportaban
enormes cantidades de oro y plata llegadas, principalmente, del Alto Perú.
El comercio, centrado en la exportación de ganado y derivados, cereales, oro y
plata, estaba fuertemente regulado por la metrópolis, lo cual favoreció a la
proliferación de actividades contrabandistas. La actividad comercial estaba en
manos de unos pocos españoles, los cuales a su vez, detentaban gran parte del
poder político.
Los principales puestos políticos estaban ocupados
porespañoles, otros de menor importancia eran asignados
acriollos de buena posición. Pero al margen del reparto del poder,
se encontraban indios, negros y gauchos. Losaborígenes eran
empleados en las minas y realizaban tareas en el campo, mientras
que otros, continuabanresistiéndose a la dominación foránea y la
combatían con las armas en noroeste del virreinato. Los negros,
traídos bajo condiciones inhumanas desde el África Subsahariana,
eran importados desde su lugar de origen, o bien a realizar tareas
domésticas en las residencias de las familias más pudientes, o bien a trabajar en
el campo. El gaucho, fruto de
generaciones de mestizaje entre españoles, indios y criollos
realizaba tareas rurales que requerían de gran destreza, lo cual,
a lo largo del tiempo y gracias también a la leyenda que gira
en torno a sus costumbres, cultura y modo de vida, hizo que
ocupase un importante lugar en la formación de laidentidad
nacional de la Argentina que surgiría tras la independencia y
la disolución del Virreinato del Río de la Plata.
Esclavo negro del
siglo XVI.
Gaucho argentino. 1868

Más contenido relacionado

DOCX
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
DOCX
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
PPTX
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
PPTX
Presidencia de Julio Argentino Roca
PPT
Formación del territorio argentino (ultima versión)
DOCX
El desarrollo de la revolucion francesa
PDF
Época Precolombina
DOCX
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Presidencia de Julio Argentino Roca
Formación del territorio argentino (ultima versión)
El desarrollo de la revolucion francesa
Época Precolombina
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino

La actualidad más candente (20)

DOCX
El virreinato del río de la plata
PDF
REFORMAS BORBÓNICAS
DOC
La vida en la época colonial
DOCX
Guia 6 crisis economica 29
PDF
Guia 3. poblamiento americano
PDF
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
PPT
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
DOCX
Taller educativo- Malvinas Argentina
PPTX
El virreinato del rio de la plata
ODP
La revolución industrial para niños
PPT
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
PDF
04 historia 2012 2013
PPT
La revolucion de mayo
DOCX
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
DOC
Guia 5 revolucion rusa
PPTX
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
PDF
Proyecto la segunda modernización
PPT
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
DOC
Planificacion de sociales
DOC
Periodo 1810 1820
El virreinato del río de la plata
REFORMAS BORBÓNICAS
La vida en la época colonial
Guia 6 crisis economica 29
Guia 3. poblamiento americano
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Taller educativo- Malvinas Argentina
El virreinato del rio de la plata
La revolución industrial para niños
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
04 historia 2012 2013
La revolucion de mayo
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Guia 5 revolucion rusa
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Proyecto la segunda modernización
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Planificacion de sociales
Periodo 1810 1820
Publicidad

Destacado (20)

PPT
3° hacia la independencia_1
ODP
DOC
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
DOCX
20 de julio de 1810
DOCX
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
DOCX
Cumbia vestuario e instrumentos
DOCX
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
DOCX
Diapositivas la participación ciudadana
PPTX
Presentacion 5to b 2015
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
PPT
Invasiones inglesas
DOCX
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
DOCX
Concienciació del perill de les drogues
DOCX
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
DOCX
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
DOCX
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
DOCX
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
PPT
Diapositivas revolución mexicana
3° hacia la independencia_1
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
20 de julio de 1810
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Cumbia vestuario e instrumentos
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Diapositivas la participación ciudadana
Presentacion 5to b 2015
Inteligencia emocional
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Invasiones inglesas
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Concienciació del perill de les drogues
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Diapositivas revolución mexicana
Publicidad

Similar a El virreinato del río de la plata (20)

PPT
Presentacion 5to b 2015
PDF
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
PPTX
Etapa virreinal
PPTX
Presentación sobre el Virreinato-del-Rio-de-la-Plata.pptx
DOC
1 mapa 1550-1776
PPT
La banda oriental s xviii
PPT
♥Banda Oriental♥
PPT
Banda Oriental
PPT
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
PPT
La Banda Oriental
PPT
La Banda Oriental_ sasha
DOCX
Resumen historia
PPT
Banda Oriental Rocío colomer
DOC
Bicentenario bonilla fagnani
DOCX
Resumenhistoria 130227170540-phpapp02
PPTX
Sistema de virreinatos
PDF
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
DOCX
ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA DEL VIRREYNATO.docx
DOCX
Rutas comerciales coloniales americanas
PPTX
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
Presentacion 5to b 2015
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
Etapa virreinal
Presentación sobre el Virreinato-del-Rio-de-la-Plata.pptx
1 mapa 1550-1776
La banda oriental s xviii
♥Banda Oriental♥
Banda Oriental
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
La Banda Oriental
La Banda Oriental_ sasha
Resumen historia
Banda Oriental Rocío colomer
Bicentenario bonilla fagnani
Resumenhistoria 130227170540-phpapp02
Sistema de virreinatos
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA DEL VIRREYNATO.docx
Rutas comerciales coloniales americanas
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

El virreinato del río de la plata

  • 1. El Virreinato del Río de la Plata El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por orden de Carlos III. Si bien esta primera fundación fue de carácter provisional, en 1778 se realiza la definitiva. Abarcó los actuales territorios de Argentina, Bolivia,Uruguay, Paraguay, partes del sur de Brasil y el norte de Chile. La capital fue situada en Buenos Aires, fundada en 1580 por Juan de Garay bajo el nombre de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre. Las causas de la creación de este virreinato, surgen de la necesidad de la metrópolis dedefender sus posesiones al sur del continente de las ambiciones de otras potencias coloniales, como Inglaterra y Portugal. Al encontrarse toda esta zona bajo administración del Virreinato del Perú, el tráfico entre Lima y Buenos Aires era muy lento y hacia difícil organizar la defensa de Buenos Aires en caso de un eventual ataque. El territorio se dividió enintendencias y gobernaciones, de acuerdo a las nuevas leyes dictadas tras la Reforma Borbónica. Los aborígenes, al igual que en el resto de la América ocupada, fueronrepartidos entre distintos grupos deterratenientes que con la excusa de la evangelización, los sometieron a todo tipo de trabajos forzados en condiciones de esclavitud. La economía en este virreinato seguía el modelo extractivo-exportador, y al igual que el resto de virreinatos y la propia metrópolis, se mostró ajeno a laprotoindustrialización surgida en el siglo XVIII y a su posterior evolución. Laganadería, asentada principalmente en Buenos Aires constituyó una importante actividad económica, cuya relevancia se mantiene en la zona hasta hoy en día. La minería no ocupaba el lugar preferencial que poseía en el resto de virreinatos, la actividad minera en Carlos III Buenos Aires tras su primera fundación Mapa del Virreinato de la Plata.
  • 2. el Virreinato del Río de la Plata se limitaba a una serie de yacimientos explotados en la actual Bolivia, sin embargo, desde el puerto de Buenos Aires, se exportaban enormes cantidades de oro y plata llegadas, principalmente, del Alto Perú. El comercio, centrado en la exportación de ganado y derivados, cereales, oro y plata, estaba fuertemente regulado por la metrópolis, lo cual favoreció a la proliferación de actividades contrabandistas. La actividad comercial estaba en manos de unos pocos españoles, los cuales a su vez, detentaban gran parte del poder político. Los principales puestos políticos estaban ocupados porespañoles, otros de menor importancia eran asignados acriollos de buena posición. Pero al margen del reparto del poder, se encontraban indios, negros y gauchos. Losaborígenes eran empleados en las minas y realizaban tareas en el campo, mientras que otros, continuabanresistiéndose a la dominación foránea y la combatían con las armas en noroeste del virreinato. Los negros, traídos bajo condiciones inhumanas desde el África Subsahariana, eran importados desde su lugar de origen, o bien a realizar tareas domésticas en las residencias de las familias más pudientes, o bien a trabajar en el campo. El gaucho, fruto de generaciones de mestizaje entre españoles, indios y criollos realizaba tareas rurales que requerían de gran destreza, lo cual, a lo largo del tiempo y gracias también a la leyenda que gira en torno a sus costumbres, cultura y modo de vida, hizo que ocupase un importante lugar en la formación de laidentidad nacional de la Argentina que surgiría tras la independencia y la disolución del Virreinato del Río de la Plata. Esclavo negro del siglo XVI. Gaucho argentino. 1868