3
Lo más leído
4
Lo más leído
17
Lo más leído
Elaboración de Instrumentos
Musicales con Materiales de
Reciclaje
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Gustavo Recinos
Expositor
Introducción
La construcción de instrumentos musicales es en si un procedimiento complejo que implica poner
en juego variadas capacidades, tales como manuales, motrices e intelectuales.
Desarrolla la habilidad del trabajo en equipo, donde “el trabajo en equipo enriquece las propuestas y
posibilita un interrelacionamiento más allá de lo social, para que el mismo sea posible se debe
promover una actitud responsable, necesaria para que prospere el interés y se afiancen los logros,
asumiendo los roles asignados y sobre todo disfrutando el hecho de compartir.
Se fomentará el uso de materiales reciclados, a ser: Papel de diario, Engrudo (harina, agua y
vinagre), Restos de pintura, Alambres e hilos, Clavos, Pequeños elementos que emitan ruido, Tubos
de cartón, Tanques de cartón y/o de lata, Pitones, Nylon o placas (si se quiere comprar cuero),
Cañas o tubos de plástico finos, fomentando el uso de materiales ya utilizados para la preservación
del medio ambiente.
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Competencias a desarrollar (Docentes)
 Organizar y desarrollar nuevas situaciones de aprendizaje.
 Ofrecer a los estudiantes una estructura de la nueva información.
 Gestionar la progresión de los estudiantes.
 Implementar dentro del salón de clases el trabajo grupal y en equipo.
 Estimular y desarrollar la emisión vocal expresiva y creativa.
 Propicia y valora el reconocimiento, comprensión, retención y producción musical de tipo vocal, instrumental y corporal
divergente, variada y original, así como expresión de las ideas musicales características de la diversidad cultural de los
participantes, haciendo uso de estrategias pedagógicas, técnicas de ejecución, didáctica musical y recursos disponibles
adecuados al contexto en el cual se desempeña, resolviendo situaciones planificadas o imprevistas de manera exitosa.
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
¿Qué queremos hacer?
• Un proyecto, construyendo instrumentos musicales con material reciclable, se realiza con la
finalidad de difundir e incentivar en los niños y niñas la creatividad, para desarrollar la
inteligencia musical, de esta manera la música nos otorgará los beneficios de:
 refrescar el cuerpo y la mente
 promover la relajación
 calmar los nervios
 desarrollar la intuición
 producir sentimientos
De esta forma, es así que nos ayuda a desarrollar actividades de auto aprendizaje para mejorar y
ampliar
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
¿Por qué lo queremos hacer?
• Este tema cobra importancia en la construcción y manipulación de objetos creados
con el objetivo de hacer música, permitiendo al alumno un acercamiento directo a la
misma, al crear obras con objetos creados por él.
• Permite a su vez el reconocimiento del Lutier, como profesional que permite la
elaboración del mundo sonoro a través de la construcción de objetos especializados.
• La tarea se realizara en equipo buscando una mejora en el grado de integración de
los alumnos.
• Implementar en el salón de clases un rincón musical.
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Pasos a seguir
Paso 1
• Conseguir cualquier
tipo de material
reciclable.
Paso 2
• Observa los pasos
a seguir en cada
uno de los
instrumentos a
elaborar.
Paso 3
• Comparte el
resultado final de
tu trabajo.
Paso 4
• Pulicar el trabajo
final para que más
personas conozcan
lo que estas
implementando.
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Pandereta
Materiales
 5 campanas pequeñas
 2 platos desechables
 2 limpiapipas Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/QC3ZTuZfOsA
Silbato
Materiales
 2 paletas grandes
 1 elástico grande
 2 hules
 1 pajilla
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/CXAnSDYuMAg
Tambor
Materiales
 1 contenedor plástico (puede ser donde se guardan
los discos o dvd).
 Corospum (se puede utilizar foamy).
 Cordon (lana)
 1 palito de madera
 Silicón líquido
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/O8zEnRxuwY4
Huevos
Materiales
 2 frascos de gelatina o yogurt
 Semilas, piedras pequeñas o arroz
 Masquin tape
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/hSlvFQBLKY8
Pandero
Materiales
 2 platos desechables
 Lana
 Fideos o menestras
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/A5T9wsjDw_o
Muñequera
Materiales
 1 cola de pelo
 4 cascables
 2 limpiapipas
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/wWJ0ipnl5jg
Castañuelas
Materiales
 1 pedazo de cartón
 2 tapitas de metal
 Silicón líquido
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/60m_CV3fQNQ
Pellizcófono
Materiales
 1 vaso desechable
 1 globo
 Tijeras
 Menestras (lentejas)
Vídeo de ayuda
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
https://youtu.be/gwk7cudco0k
Concluciones
 Podemos elaborar cualquier tipo de instrumentos utilizando diferentes materiales.
 Colocar un rincón musical dentro del salón de clases.
 Practicar música en conjunto dentro del salón.
 Realizar agrupaciones musicales con los alumnos.
 Realizar trabajo en equipo
Retos
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Twister Musical
Retos
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Jenga Musical
Retos
https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
Construcción de
compases

Más contenido relacionado

PPTX
Los tsáchilas o colorados
PDF
Planes de clase grado 6° GRADO 2024.pdf
ODP
Numeros decimales
PPTX
Preposiciones
PPT
Investigación y Formación Docente
DOCX
Erikson y su aportación a la identidad
PPTX
Elementos del teatro
Los tsáchilas o colorados
Planes de clase grado 6° GRADO 2024.pdf
Numeros decimales
Preposiciones
Investigación y Formación Docente
Erikson y su aportación a la identidad
Elementos del teatro

La actualidad más candente (20)

DOC
Planificación anual de artistica
PDF
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
PPT
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
DOCX
Plan de clase 2° reciclaje
DOCX
Planificación Educación Artística
DOCX
Planificación de títeres
DOCX
Proyecto de expresión plástica
PPT
Lenguaje artístico
PPTX
Proyecto de arte día de la tradición
DOCX
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
PDF
Experimentando con los colores
DOC
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
PPT
Proyecto navideño
PPT
Proyecto Soy Colombiano(2)
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
DOC
Objetivos especificos usados en artes visuales
DOC
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
DOCX
Unidad didactica el reciclaje
PDF
PLANIFICACION # 17.pdf
Planificación anual de artistica
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Plan de clase 2° reciclaje
Planificación Educación Artística
Planificación de títeres
Proyecto de expresión plástica
Lenguaje artístico
Proyecto de arte día de la tradición
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Experimentando con los colores
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Proyecto navideño
Proyecto Soy Colombiano(2)
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Objetivos especificos usados en artes visuales
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Unidad didactica el reciclaje
PLANIFICACION # 17.pdf
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Seminario socrático
PDF
Cuentos de valores
DOC
Trabajo integrador 3 - Mis comics
DOC
Trabajo integrador 4 - Contribuyendo para un mundo mejor
DOC
Trabajo integrador tecno 2B bloque 3
DOC
Trabajo integrador tecno 2A bloque 3
DOC
Trabajo integrador tecno 2 bloque 2
DOCX
Nuestro hogar - La tierra
DOC
Material para reciclar
DOC
Trabajo integrador tecno 2 bloque 1
Seminario socrático
Cuentos de valores
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 4 - Contribuyendo para un mundo mejor
Trabajo integrador tecno 2B bloque 3
Trabajo integrador tecno 2A bloque 3
Trabajo integrador tecno 2 bloque 2
Nuestro hogar - La tierra
Material para reciclar
Trabajo integrador tecno 2 bloque 1
Publicidad

Similar a Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje (20)

PDF
FICHA N° 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE Títeres-muestra (1).pdf
PDF
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
PDF
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
DOCX
Taller Juego Tecnología
PDF
PDF
Taller juego
PDF
Set de actividades décimo aniversario Rama Caminantes
DOCX
Diseño de proyecto de clubes
PDF
Construyamos un palo de agua o lluvia
DOCX
Unidad didáctica tdah
PDF
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
DOCX
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
DOCX
TRABAJO FINAL TDAH
DOCX
PPT
Webquest power point
DOCX
Planificador protecto tic
PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
DOCX
actividades cartilla ICBF.docx
PPTX
S4 tarea4 femam
FICHA N° 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE Títeres-muestra (1).pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Taller Juego Tecnología
Taller juego
Set de actividades décimo aniversario Rama Caminantes
Diseño de proyecto de clubes
Construyamos un palo de agua o lluvia
Unidad didáctica tdah
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
TRABAJO FINAL TDAH
Webquest power point
Planificador protecto tic
Webquest power point
Webquest power point
actividades cartilla ICBF.docx
S4 tarea4 femam

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje

  • 1. Elaboración de Instrumentos Musicales con Materiales de Reciclaje https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ Gustavo Recinos Expositor
  • 2. Introducción La construcción de instrumentos musicales es en si un procedimiento complejo que implica poner en juego variadas capacidades, tales como manuales, motrices e intelectuales. Desarrolla la habilidad del trabajo en equipo, donde “el trabajo en equipo enriquece las propuestas y posibilita un interrelacionamiento más allá de lo social, para que el mismo sea posible se debe promover una actitud responsable, necesaria para que prospere el interés y se afiancen los logros, asumiendo los roles asignados y sobre todo disfrutando el hecho de compartir. Se fomentará el uso de materiales reciclados, a ser: Papel de diario, Engrudo (harina, agua y vinagre), Restos de pintura, Alambres e hilos, Clavos, Pequeños elementos que emitan ruido, Tubos de cartón, Tanques de cartón y/o de lata, Pitones, Nylon o placas (si se quiere comprar cuero), Cañas o tubos de plástico finos, fomentando el uso de materiales ya utilizados para la preservación del medio ambiente. https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
  • 3. Competencias a desarrollar (Docentes)  Organizar y desarrollar nuevas situaciones de aprendizaje.  Ofrecer a los estudiantes una estructura de la nueva información.  Gestionar la progresión de los estudiantes.  Implementar dentro del salón de clases el trabajo grupal y en equipo.  Estimular y desarrollar la emisión vocal expresiva y creativa.  Propicia y valora el reconocimiento, comprensión, retención y producción musical de tipo vocal, instrumental y corporal divergente, variada y original, así como expresión de las ideas musicales características de la diversidad cultural de los participantes, haciendo uso de estrategias pedagógicas, técnicas de ejecución, didáctica musical y recursos disponibles adecuados al contexto en el cual se desempeña, resolviendo situaciones planificadas o imprevistas de manera exitosa. https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
  • 4. ¿Qué queremos hacer? • Un proyecto, construyendo instrumentos musicales con material reciclable, se realiza con la finalidad de difundir e incentivar en los niños y niñas la creatividad, para desarrollar la inteligencia musical, de esta manera la música nos otorgará los beneficios de:  refrescar el cuerpo y la mente  promover la relajación  calmar los nervios  desarrollar la intuición  producir sentimientos De esta forma, es así que nos ayuda a desarrollar actividades de auto aprendizaje para mejorar y ampliar https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
  • 5. ¿Por qué lo queremos hacer? • Este tema cobra importancia en la construcción y manipulación de objetos creados con el objetivo de hacer música, permitiendo al alumno un acercamiento directo a la misma, al crear obras con objetos creados por él. • Permite a su vez el reconocimiento del Lutier, como profesional que permite la elaboración del mundo sonoro a través de la construcción de objetos especializados. • La tarea se realizara en equipo buscando una mejora en el grado de integración de los alumnos. • Implementar en el salón de clases un rincón musical. https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
  • 6. Pasos a seguir Paso 1 • Conseguir cualquier tipo de material reciclable. Paso 2 • Observa los pasos a seguir en cada uno de los instrumentos a elaborar. Paso 3 • Comparte el resultado final de tu trabajo. Paso 4 • Pulicar el trabajo final para que más personas conozcan lo que estas implementando. https://www.facebook.com/lanotamaestragt/
  • 7. Pandereta Materiales  5 campanas pequeñas  2 platos desechables  2 limpiapipas Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/QC3ZTuZfOsA
  • 8. Silbato Materiales  2 paletas grandes  1 elástico grande  2 hules  1 pajilla Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/CXAnSDYuMAg
  • 9. Tambor Materiales  1 contenedor plástico (puede ser donde se guardan los discos o dvd).  Corospum (se puede utilizar foamy).  Cordon (lana)  1 palito de madera  Silicón líquido Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/O8zEnRxuwY4
  • 10. Huevos Materiales  2 frascos de gelatina o yogurt  Semilas, piedras pequeñas o arroz  Masquin tape Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/hSlvFQBLKY8
  • 11. Pandero Materiales  2 platos desechables  Lana  Fideos o menestras Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/A5T9wsjDw_o
  • 12. Muñequera Materiales  1 cola de pelo  4 cascables  2 limpiapipas Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/wWJ0ipnl5jg
  • 13. Castañuelas Materiales  1 pedazo de cartón  2 tapitas de metal  Silicón líquido Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/60m_CV3fQNQ
  • 14. Pellizcófono Materiales  1 vaso desechable  1 globo  Tijeras  Menestras (lentejas) Vídeo de ayuda https://www.facebook.com/lanotamaestragt/ https://youtu.be/gwk7cudco0k
  • 15. Concluciones  Podemos elaborar cualquier tipo de instrumentos utilizando diferentes materiales.  Colocar un rincón musical dentro del salón de clases.  Practicar música en conjunto dentro del salón.  Realizar agrupaciones musicales con los alumnos.  Realizar trabajo en equipo