SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO DEL AGUA 
El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de 
agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se 
evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la 
cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la 
Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. 
Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra 
ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante 
fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con 
vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra 
se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia. 
El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A 
medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la 
condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es 
la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es 
más cálida, caerán gotas de lluvia. 
Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá 
por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como 
escurrimiento. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua 
subterránea. Este proceso es la filtración. Más tarde o más temprano, toda esta agua 
volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación. 
Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta 
para beber (sales minerales, químicos, desechos). Por eso el ciclo del agua nos entrega un 
elemento puro. Pero hay otro proceso que también purifica el agua, y es parte del ciclo: la 
transpiración de las plantas. 
Las raíces de las plantas absorben el agua, la cual se desplaza hacia arriba a través de los 
tallos o troncos, movilizando consigo a los elementos que necesita la planta para nutrirse. Al 
llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire en forma de vapor de agua. Este 
fenómeno es la transpiración.

Más contenido relacionado

PPT
El Ciclo Del Agua
DOCX
El agua
DOCX
Ciclo del agua
DOC
Elciclodelagua
PDF
El ciclo-del-agua
DOCX
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo del agua
El Ciclo Del Agua
El agua
Ciclo del agua
Elciclodelagua
El ciclo-del-agua
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo del agua

La actualidad más candente (13)

PPT
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrológico e integral del agua
PPT
Ciclo del agua
PDF
CICLO DEL AGUA
PPTX
mapa mental del ciclo hidrologico
PPT
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
PPT
Ciclo de agua
PPT
Ciclo del agua, Material para clases
PPTX
Ciclo del agua
ODP
El ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo del agua
CICLO DEL AGUA
mapa mental del ciclo hidrologico
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Ciclo de agua
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua
El ciclo del agua
Publicidad

Destacado (7)

PDF
The Eating guide!
PPTX
Percepcion de las redes sociales y su relacion con el aprovechamiento academico
PDF
Castañedagómez módulo3 actividad7
PPTX
El Ébola (personas fallecidas por él)
PDF
GroupL_Newsletter_December_2011
DOCX
Control interno
PPT
Pensamiento sistémico
The Eating guide!
Percepcion de las redes sociales y su relacion con el aprovechamiento academico
Castañedagómez módulo3 actividad7
El Ébola (personas fallecidas por él)
GroupL_Newsletter_December_2011
Control interno
Pensamiento sistémico
Publicidad

Similar a Elciclodelagua (20)

PPT
El Ciclo Del Agua
DOCX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrologico (del agua)
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPT
presentación sobre el agua
PPTX
Ciclo del agua
DOC
Ciclo de la gua
PPTX
EL CICLO DEL AGUA EL CICLO DE AGUA TRABAJO
PPTX
Ppt el agua de la tierra
PPTX
Ppt el agua de la tierra
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
IIIIIIIIIIIIIIIIIIEl ciclo del agua.pptx
PPTX
Power facu
PPTX
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
PPT
Ciclo del aguaa
PDF
Ciclo del agua
PPTX
INFORMACION DELPROCESO DEL CICLO DEL AGUA.pptx
El Ciclo Del Agua
Ciclo del agua
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua
presentación sobre el agua
Ciclo del agua
Ciclo de la gua
EL CICLO DEL AGUA EL CICLO DE AGUA TRABAJO
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
Ciclo del agua
IIIIIIIIIIIIIIIIIIEl ciclo del agua.pptx
Power facu
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Ciclo del aguaa
Ciclo del agua
INFORMACION DELPROCESO DEL CICLO DEL AGUA.pptx

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Elciclodelagua

  • 1. EL CICLO DEL AGUA El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia. El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia. Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como escurrimiento. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua subterránea. Este proceso es la filtración. Más tarde o más temprano, toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación. Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta para beber (sales minerales, químicos, desechos). Por eso el ciclo del agua nos entrega un elemento puro. Pero hay otro proceso que también purifica el agua, y es parte del ciclo: la transpiración de las plantas. Las raíces de las plantas absorben el agua, la cual se desplaza hacia arriba a través de los tallos o troncos, movilizando consigo a los elementos que necesita la planta para nutrirse. Al llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire en forma de vapor de agua. Este fenómeno es la transpiración.