E-learning para el desarrollo de competencias a lo largo de la vida    María del Pilar Castro Rodríguez.  Directora del Sistema UPAEP Online [email_address] . Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento (SIMEDAR) marzo 2010
¿Aprender forma  parte de mi vida? ¿Tengo posibilidades de estudiar y trabajar? ¿Por qué es importante seguir aprendiendo?
http://online.upaep.mx DATE TAKE SCENES 24 1 Elaborado por: Institución: Ma. del  Pilar Castro Rodríguez UPAEP Online
5 4 3 2 1 http://online.upaep.mx
2 La vida te invita asumir nuevos  y apasionantes retos http://online.upaep.mx
¿Realidad del entorno? ¿En mis intereses,  gustos, necesidades , posibilidades...? Encaminarlo a una toma de decisión ¿En qué tengo que poner atención? ANIMATED SCENE 3 http://online.upaep.mx
Reflexiones centradas en: ANIMATED SCENE 4 http://online.upaep.mx MI PERSONA EL ENTORNO HACIA   MI DECISIÓN IDEA Antes de tomar una decisión es importante reflexionar sobre aspectos clave para tomar una decisión de vida acertada.
Entorno Reflexiones ¿Cuáles son las  características  del entorno? ¿Qué  oportunidades  nos ofrece la economía global? ¿Qué se requiere para que el  desarrollo  del capital humano tenga un buen desempeño profesional? ANIMATED SCENE 6 http://online.upaep.mx
¿Qué detectamos en el entorno? Nuevas oportunidades de  negocio Intercambios  comerciales globales Comunicación  eficiente y multidireccional Innovación  Desarrollo de  talentos  para competir en mercado global  Nuevas  relaciones sociales  y donde podemos aprovechar  nuestro conocimiento Cambio constante Economía  globalizada Alta  incertidumbre  en mercados Necesidad de  supervivencia  y  crecimiento Valor en  capital humano Tecnología para  reconstruir industria Personal  adaptable Desprendimiento de jerarquías… Corporacionales  sin   fronteras Mercados  interpedendientes Compra y transferencia  de datos por  Internet Competencias :  capacidades  personales habilidades  sociales, capacidades intelectuales competencias prácticas  para el desempeño del trabajo empendeduría  y  valores  que impactan en el desarrollo personal y profesional Caractérísticas  +  oportunidades  +  desarrollo http://online.upaep.mx SCENE 6
Las competencias describen fundamentalmente conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de las personas que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes. Apunta a una autonomía creciente de los estudiantes, en el ámbito del aprendizaje para la vida, de su actuación individual y social. CONCEPTO DE COMPETENCIAS Fuente: Asesoría académica UPAEP, septiembre 2009 SCENE 7 http://online.upaep.mx
Mi persona Reflexiones ¿Por qué se necesita desarrollar  competencias durante  toda la vida ? ¿Quién es el  eje de la formación   en el siglo XXI  ? ¿Cómo impacta en las  instituciones ? ¿Cómo impacta en las  personas ?  ¿En qué me  compromete  como persona? SCENE 8 http://online.upaep.mx
Mi persona Impacto en las personas y compromiso Identificar tendencias Cambios drásticos en carreras Profesionales íntegros con calidad humana Pensamiento global y actuación local Relaciones en red Ver el futuro con percepción clara Ver en muchas direcciones Incorporación de herramienas  con responsabilidad y pertinencia Comunicación e interacción multidireccional y multimedia … toda la vida Revalorización Mejora de procesos Sobrevivir Ser competente y competitivo Reinvente innovando con valor Sociedad interconectada Eje de la formación La persona en sus cinco dimensiones: académica, afectiva, motivacional, social y ética Impacto en las instituciones Nuevas formas de desarrollar competencias en el estudiante Diversificación de modalidades y mayor autonomía Mayor importancia a procesos formativos Innovación en ambientes virtuales para el aprendizaje ANIMATED SCENE 9
Implicaciones en la formación integral por competencias SCENE 10 Se conoce y valora a sí mismo Aborda problemas y retos Aprecia la cultura y es sensible al arte Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes endistintos contextos  mediante la utilización de medios,  códigos y herramientas  Responsables, críticos y reflexivos Aprende por iniciativa e interés  propio a lo largo de la vida. Participa y colabora con efectividad Contribuye al desarrollo sostenible Participa con una conciencia cívica y ética Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Adaptables Generan conocimiento Transforman actividades  Altamente innovadores y creativos Generadores de riqueza Servicios personalizados Interdependientes Compromiso por la equidad Personal Profesional http://online.upaep.mx
Pilares de la formación basada en competencias SCENE 11
Simular experiencias reales,  Diseñar y llevar a cabo una presentación, hacer aquello que se  intenta aprender  (experiencia real) El 90% de lo que    decimos   y hacemos 70% de lo que decimos  y escribimos 50% de lo que oímos y vemos 30% de lo que vemos 20% de lo que oímos 10% de lo que leemos Leer Escuchar Observamos: imagen,  dibujo, esquema,  diagrama…  Ver una película, ir a una exhibición, ver una demostración… Participar en un debate, Tener una conversación, Participar en un trabajo práctico/manual Diseñar una propuesta colaborativa… Tras 10 días podemos recordar: APRENDIZAJES Activo Pasivo Definir,  Describir,  Enunciar,  Explicar Demostrar,  Aplicar,  Practicar Analizar, Diseñar,  Crear,  Evaluar CONO DEL APRENDIZAJE, EDGAR DALE SCENE 12
Las aplicaciones se construyen para  generar redes sociales y operan mediante el empoderamiento de los usuarios . Ellos son los que  construyen la información y contenidos  y los  comparten con otros en  herramientas como el Facebook, el Twitter, la Wikipedia, los Blog,  el Chat, las aulas virtuales entre muchos otros.  Éstos  permiten formalizar nuevas interacciones a través de la tecnología y forman parte de las redes sociales o web 2.0.  SCENE 13 IDEA La evolución que se viene dando en la web es un claro ejemplo de lo que Cebrían (1998:22) señala como camino hacia inteligencia interconectada.
Hacia mi decisión Reflexiones ¿Qué  mecanismos  existen? ¿Qué  características  se requieren? ¿Qué  modalidad  existe como alternativa? ¿ Qué  posibilidades  tengo para seguirme formando? ¿Cómo se  estudia en e-learning ? ¿En qué  debo fijarme  a la hora de elegir una institución educativa? ¿Cómo  elegir  la mejor opción? SCENE 14 http://online.upaep.mx
Hacia mi decisión 1 2 3 Modalidad   de enseñanza, aprendizaje y evaluación de alcance global . Sustentada  en  un  modelo pedagógico flexible y sistema tecnológico  de comunicación e interacción multidireccional basada en la interacción planificada entre: estudiante/material, estudiante/asesor, los estudiantes.  Mecanismos de estudio . Tienen sentido si, y sólo si, se enmarcan en una Estrategia formativa:  Autoformación, autoformación y seguimiento,  autoformación seguimiento y tutoría reactiva, autoformación  seguimiento y tutoría proactiva, formación guiada E-learning ¿Qué.... Cómo...? SCENE 15 http://online.upaep.mx Me fijo en :  Qué voy a aprender Cómo voy a aprender Cómo me van a evaluar Cómo voy a avanzar en mi aprendizaje Con qué evidencias cuento para avanzar en el desarrollo de competencias Elegir la mejor opción :  En la dimensión académica en lo que respecta al plan y programas de estudio:  contexto socioeducativo; contexto Institucional planeación y diseño curricular; planeación académica En cuanto a procesos de enseñanza y aprendizaje:  autogestión en el  Aprendiz.; interacción colaborativa;  s ignificatividad en el aprendizaje;  agentes educativos, personal académico ;  En cuanto a  mecanismos de evaluación:  calidad del  programa;  m edios empleados y estrategias de seguimiento y evaluación 4
Educación en línea  (e-Learning) La educación en línea o virtual (e-learning) es una modalidad  de enseñanza, aprendizaje y evaluación de alcance global, sustentado por un modelo académico, pedagógico, didáctico y tecnológico de comunicación multidireccional basada en la interacción planificada entre el estudiante y el material, el estudiante y el asesor, los estudiantes entre sí.  Fuente: Padilla & Castro, (2008) UPAEP Online http://online.upaep.mx SCENE 16
Ambientes virtuales para favorecer el aprendizaje significativo (WEB 2.0) Innovación permanente en tecnología educativa SCENE 17
 
 
http://online.upaep.mx ¿Asumes el reto? Esta es una oportunidad para tu formación de vida
¡Gracias! http://online.upaep.mx María del Pilar Castro Rodríguez.  Directora del Sistema UPAEP Online  de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.  [email_address] http://online.upaep.mx

Más contenido relacionado

PDF
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
DOCX
Metodología del tutor virtual
PDF
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
DOC
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
PPTX
Proyectodevida grupo49.pptx final
PPTX
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
PPTX
Curso fascinante 9_principios
DOCX
Educacion disruptiva.ppt
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
Metodología del tutor virtual
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Proyectodevida grupo49.pptx final
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Curso fascinante 9_principios
Educacion disruptiva.ppt

La actualidad más candente (15)

PPTX
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
PDF
Tendencias en educación: redes sociales, aprendizaje en red y gamificación
PPTX
Ideadeproyecto
PDF
La frustración del estudiante en linea
PDF
Los estudiantes de entornos virtuales
PPTX
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
PPTX
Trabajo final grupo 404085-35
PPTX
Educación 2.0 Reflexiones e Inflexiones
DOCX
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
DOCX
Organizadores gráficos
PDF
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
PPTX
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
PPTX
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PPTX
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
PPTX
Multiversidad digital
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
Tendencias en educación: redes sociales, aprendizaje en red y gamificación
Ideadeproyecto
La frustración del estudiante en linea
Los estudiantes de entornos virtuales
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
Trabajo final grupo 404085-35
Educación 2.0 Reflexiones e Inflexiones
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Organizadores gráficos
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
Multiversidad digital
Publicidad

Similar a E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida (20)

DOCX
Artículo plep fabio bonilla
PPTX
Presentación proyecto pensARTE
PDF
Portada de syllabus p critico 2-2017
PPT
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
PDF
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
PPTX
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
PDF
Portada de syllabus metodos 1-2018
PPTX
MCastro_S2_DI1.pptx
PPSX
Tecnologia y aprendizaje
PPT
Innovación educativa
PPTX
Presentación del PROYECTO ACTUALIZATE
DOCX
Angelica
PPTX
revista digital
PPT
E learning 2
PPTX
Modelo pedagógico aacbp
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
DOC
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Artículo plep fabio bonilla
Presentación proyecto pensARTE
Portada de syllabus p critico 2-2017
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Portada de syllabus metodos 1-2018
MCastro_S2_DI1.pptx
Tecnologia y aprendizaje
Innovación educativa
Presentación del PROYECTO ACTUALIZATE
Angelica
revista digital
E learning 2
Modelo pedagógico aacbp
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida

  • 1. E-learning para el desarrollo de competencias a lo largo de la vida   María del Pilar Castro Rodríguez. Directora del Sistema UPAEP Online [email_address] . Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento (SIMEDAR) marzo 2010
  • 2. ¿Aprender forma parte de mi vida? ¿Tengo posibilidades de estudiar y trabajar? ¿Por qué es importante seguir aprendiendo?
  • 3. http://online.upaep.mx DATE TAKE SCENES 24 1 Elaborado por: Institución: Ma. del Pilar Castro Rodríguez UPAEP Online
  • 4. 5 4 3 2 1 http://online.upaep.mx
  • 5. 2 La vida te invita asumir nuevos y apasionantes retos http://online.upaep.mx
  • 6. ¿Realidad del entorno? ¿En mis intereses, gustos, necesidades , posibilidades...? Encaminarlo a una toma de decisión ¿En qué tengo que poner atención? ANIMATED SCENE 3 http://online.upaep.mx
  • 7. Reflexiones centradas en: ANIMATED SCENE 4 http://online.upaep.mx MI PERSONA EL ENTORNO HACIA MI DECISIÓN IDEA Antes de tomar una decisión es importante reflexionar sobre aspectos clave para tomar una decisión de vida acertada.
  • 8. Entorno Reflexiones ¿Cuáles son las características del entorno? ¿Qué oportunidades nos ofrece la economía global? ¿Qué se requiere para que el desarrollo del capital humano tenga un buen desempeño profesional? ANIMATED SCENE 6 http://online.upaep.mx
  • 9. ¿Qué detectamos en el entorno? Nuevas oportunidades de negocio Intercambios comerciales globales Comunicación eficiente y multidireccional Innovación Desarrollo de talentos para competir en mercado global Nuevas relaciones sociales y donde podemos aprovechar nuestro conocimiento Cambio constante Economía globalizada Alta incertidumbre en mercados Necesidad de supervivencia y crecimiento Valor en capital humano Tecnología para reconstruir industria Personal adaptable Desprendimiento de jerarquías… Corporacionales sin fronteras Mercados interpedendientes Compra y transferencia de datos por Internet Competencias : capacidades personales habilidades sociales, capacidades intelectuales competencias prácticas para el desempeño del trabajo empendeduría y valores que impactan en el desarrollo personal y profesional Caractérísticas + oportunidades + desarrollo http://online.upaep.mx SCENE 6
  • 10. Las competencias describen fundamentalmente conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de las personas que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes. Apunta a una autonomía creciente de los estudiantes, en el ámbito del aprendizaje para la vida, de su actuación individual y social. CONCEPTO DE COMPETENCIAS Fuente: Asesoría académica UPAEP, septiembre 2009 SCENE 7 http://online.upaep.mx
  • 11. Mi persona Reflexiones ¿Por qué se necesita desarrollar competencias durante toda la vida ? ¿Quién es el eje de la formación en el siglo XXI ? ¿Cómo impacta en las instituciones ? ¿Cómo impacta en las personas ? ¿En qué me compromete como persona? SCENE 8 http://online.upaep.mx
  • 12. Mi persona Impacto en las personas y compromiso Identificar tendencias Cambios drásticos en carreras Profesionales íntegros con calidad humana Pensamiento global y actuación local Relaciones en red Ver el futuro con percepción clara Ver en muchas direcciones Incorporación de herramienas con responsabilidad y pertinencia Comunicación e interacción multidireccional y multimedia … toda la vida Revalorización Mejora de procesos Sobrevivir Ser competente y competitivo Reinvente innovando con valor Sociedad interconectada Eje de la formación La persona en sus cinco dimensiones: académica, afectiva, motivacional, social y ética Impacto en las instituciones Nuevas formas de desarrollar competencias en el estudiante Diversificación de modalidades y mayor autonomía Mayor importancia a procesos formativos Innovación en ambientes virtuales para el aprendizaje ANIMATED SCENE 9
  • 13. Implicaciones en la formación integral por competencias SCENE 10 Se conoce y valora a sí mismo Aborda problemas y retos Aprecia la cultura y es sensible al arte Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes endistintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas Responsables, críticos y reflexivos Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Participa y colabora con efectividad Contribuye al desarrollo sostenible Participa con una conciencia cívica y ética Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Adaptables Generan conocimiento Transforman actividades Altamente innovadores y creativos Generadores de riqueza Servicios personalizados Interdependientes Compromiso por la equidad Personal Profesional http://online.upaep.mx
  • 14. Pilares de la formación basada en competencias SCENE 11
  • 15. Simular experiencias reales, Diseñar y llevar a cabo una presentación, hacer aquello que se intenta aprender (experiencia real) El 90% de lo que decimos y hacemos 70% de lo que decimos y escribimos 50% de lo que oímos y vemos 30% de lo que vemos 20% de lo que oímos 10% de lo que leemos Leer Escuchar Observamos: imagen, dibujo, esquema, diagrama… Ver una película, ir a una exhibición, ver una demostración… Participar en un debate, Tener una conversación, Participar en un trabajo práctico/manual Diseñar una propuesta colaborativa… Tras 10 días podemos recordar: APRENDIZAJES Activo Pasivo Definir, Describir, Enunciar, Explicar Demostrar, Aplicar, Practicar Analizar, Diseñar, Crear, Evaluar CONO DEL APRENDIZAJE, EDGAR DALE SCENE 12
  • 16. Las aplicaciones se construyen para generar redes sociales y operan mediante el empoderamiento de los usuarios . Ellos son los que construyen la información y contenidos y los comparten con otros en herramientas como el Facebook, el Twitter, la Wikipedia, los Blog, el Chat, las aulas virtuales entre muchos otros. Éstos permiten formalizar nuevas interacciones a través de la tecnología y forman parte de las redes sociales o web 2.0. SCENE 13 IDEA La evolución que se viene dando en la web es un claro ejemplo de lo que Cebrían (1998:22) señala como camino hacia inteligencia interconectada.
  • 17. Hacia mi decisión Reflexiones ¿Qué mecanismos existen? ¿Qué características se requieren? ¿Qué modalidad existe como alternativa? ¿ Qué posibilidades tengo para seguirme formando? ¿Cómo se estudia en e-learning ? ¿En qué debo fijarme a la hora de elegir una institución educativa? ¿Cómo elegir la mejor opción? SCENE 14 http://online.upaep.mx
  • 18. Hacia mi decisión 1 2 3 Modalidad de enseñanza, aprendizaje y evaluación de alcance global . Sustentada en un modelo pedagógico flexible y sistema tecnológico de comunicación e interacción multidireccional basada en la interacción planificada entre: estudiante/material, estudiante/asesor, los estudiantes. Mecanismos de estudio . Tienen sentido si, y sólo si, se enmarcan en una Estrategia formativa: Autoformación, autoformación y seguimiento, autoformación seguimiento y tutoría reactiva, autoformación seguimiento y tutoría proactiva, formación guiada E-learning ¿Qué.... Cómo...? SCENE 15 http://online.upaep.mx Me fijo en : Qué voy a aprender Cómo voy a aprender Cómo me van a evaluar Cómo voy a avanzar en mi aprendizaje Con qué evidencias cuento para avanzar en el desarrollo de competencias Elegir la mejor opción : En la dimensión académica en lo que respecta al plan y programas de estudio: contexto socioeducativo; contexto Institucional planeación y diseño curricular; planeación académica En cuanto a procesos de enseñanza y aprendizaje: autogestión en el Aprendiz.; interacción colaborativa; s ignificatividad en el aprendizaje; agentes educativos, personal académico ; En cuanto a mecanismos de evaluación: calidad del programa; m edios empleados y estrategias de seguimiento y evaluación 4
  • 19. Educación en línea (e-Learning) La educación en línea o virtual (e-learning) es una modalidad de enseñanza, aprendizaje y evaluación de alcance global, sustentado por un modelo académico, pedagógico, didáctico y tecnológico de comunicación multidireccional basada en la interacción planificada entre el estudiante y el material, el estudiante y el asesor, los estudiantes entre sí. Fuente: Padilla & Castro, (2008) UPAEP Online http://online.upaep.mx SCENE 16
  • 20. Ambientes virtuales para favorecer el aprendizaje significativo (WEB 2.0) Innovación permanente en tecnología educativa SCENE 17
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. http://online.upaep.mx ¿Asumes el reto? Esta es una oportunidad para tu formación de vida
  • 24. ¡Gracias! http://online.upaep.mx María del Pilar Castro Rodríguez. Directora del Sistema UPAEP Online de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. [email_address] http://online.upaep.mx