SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO 
Integrantes: 
Camilo Rodríguez 
Juan pablo Rodríguez 
Danilo Rodríguez 
Yeris Llorente
ACTIVIDAD 
 1)comprueba la existencia de la electricidad 
 -busca un peine de plástico y aproxímalo a y tus cabello. comprueba que no ocurre nada 
 -pasa el peine por tus cabellos repetidamente. observa que, a medida que lo haces los 
cabellos son atraídos por el. 
 tras la experiencia, contesta a las preguntas siguientes:
 a) ¿ por que el peine solo atrae a los cabellos después de haberlo pasado repetidamente 
sobre ello? 
 b)¿de que signo son las cargas eléctricas acumuladas en el peine y en los cabellos? ¿ por 
que los sabes? 
 2) razona por que los conductores de la corriente eléctrica suelen estar recubiertos de platico 
 3)define que es la fuerza electromotriz y cual es su función
 4)explica que diferencia hay entre la corriente continua y la corriente alterna 
 -pon ejemplos de aparatos y dispositivos que funcionen con cada tipo de corriente 
 5)busca diferentes modelos de pilas secas 
 -describe su forma, indica sus característica y señala la forma concreta de identificarlas.
 6)forma un grupo de trabajo, buscad información en los libros especializados y explica como funciones 
la dinamo de una bicicleta 
 7)localiza hilos y claves de cobre. retira la cubierta aislante de uno de sus extremos, observa como 
son y prepáralos para conectarlos 
 - en caso de los hilos, dobla su extremo con ayuda de los alicates de punta fina. en el caso de los 
cables, entrelaza los filamento con los dedos 
 8)forma un grupo de trabajo y observad diferentes tipos de lámparas de incandescencia
 -clasifícalas según el tamaño del casquillo 
 -fijados en los números y letras que lleva grabada lámpara. busca información y averigua lo 
que significa
SOLUCION 
 1) La palabra "estático" significa falto de movimiento. Por lo tanto, la 
electricidad estática es una carga eléctrica sin movimiento. Todos los 
materiales están hechos de átomos. Un átomo es la partícula más pequeña 
de un material que todavía conserva las propiedades de dicho material. 
Cada átomo está formado por un núcleo con carga positiva alrededor del 
cual se mueven uno o más electrones negativos.
 a- La acumulación de cargas eléctricas en un cuerpo o trozo de material da lugar a la 
llamada electricidad estática. Este fenómeno puede originar diferencias de potencial de 
varios miles de voltios y, aunque ordinariamente no puede lastimar a nadie, puede conducir 
a la "electrocución" de los circuitos integrados de computadoras y otros artefactos 
electrónicos. Por eso la advertencia que se lee en muchos manuales técnicos: antes de 
tocar los circuitos, hay que tocar alguna pieza de metal conectada a tierra, para eliminar la 
electricidad estática del cuerpo (sobre todo si se camina sobre un piso alfombrado).
 B) Alguno de ustedes habrá notado que en días de muy baja humedad se oyen 
leves chasquidos al peinarse el cabello en seco. El rozamiento del peine con el 
cabello genera transferencia de cargas de uno al otro; como las cargas tienden 
siempre a igualarse, saltan pequeñas chispas. 
Para que los átomos del cuerpo frotado puedan restablecer su equilibrio 
atómico, deben captar de nuevo los electrones perdidos. Para eso es necesario que 
atraigan otros cuerpos u objetos que le cedan esos electrones.
 Las cargas eléctricas se repelen (si son del mismo tipo) o se atraen (si son de tipos 
contrarios) con una fuerza, la fuerza de Coulomb, que es tanto mayor cuanto 
mayores son las cargas y cuanto más cerca están.
2)el plástico no es conductor de la electricidad, de modo que los cables se revisten con 
plástico para evitar que la corriente se fugue de los cables y cause problemas. Cuando 
la cubierta de un cable se rompe, se establece una fuga de tensión que puede 
provocar accidentes, cortocircuitos, fallas, etc. Existen cables recubiertos por otros 
materiales, según el uso que se les vaya a dar. Saludos el metal es conductor de 
energía y el plástico es un aislador por eso están cubiertos por plástico para no 
quemarnos
3)QUÉ ES LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM) 
 Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio 
o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una 
diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha 
fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito 
cerrado.
4)ORRIENTE DIRECTA O CONTINUA 
 La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o 
electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose 
del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal 
como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo 
de corriente eléctrica.
LA CORRIENTE ALTERNA (C.A.) 
 Además de la existencia de fuentes de FEM de corriente directa o continua (C.D.) (como la 
que suministran las pilas o las baterías, cuya tensión o voltaje mantiene siempre su 
polaridad fija), se genera también otro tipo de corriente denominada alterna (C.A.), que se 
diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de 
tiempo.
Aparatos que funcionen con corriente alterna 
 1) el stereo 
 2)plancha 
 3)la licuadora 
 4)el sistema eléctrico de un carro 
 5)la tv 
 6)dvd 
 7)vh 
 8)la pc 
 9)la estufa eléctrica 
 10)bombilla
Corriente continua: 
 Celular . Reloj pulsera electrónico 
 Linterna . Maquina fotográfica electrónica Audífonos para 
sordos . 
 Reproductor MP3 . Alarma 
 Reproductor MP4 .GPS 
 Reproductor MP5 
 Notebook 
 Calculadora 
 Termómetro electrónico 
 Multímetro 
 Pinza anemométrica
Corriente Alternada: 
 Plancha . Sierra circular 
 Lavarropas . Aspiradora 
 Secarropas . Hidrolavadora 
 Heladera 
 Freezer 
 Cortadora de césped 
 Bordeadora 
 Maquina de café 
 Batidora 
 Licuadora 
 Tostadora 
 Sierra sin fin
 Televisor 
 Videocasetera 
 Compactada 
 Reproductora de DVD 
 Impresora 
 Teléfono inalámbrico 
 Radio 
 Amplificador de Audio 
 Home theatre 
 Equipo de control automático en Aire Acondicionado 
 Proyector de DVD 
 Computadora
5) Pila seca 
 Una pila seca está formada por celdas galvánicas con electrolitos pastosos. La pila seca 
común es la pila de zinc-carbono, que usa una celda llamada a veces celda Enclanché seca, 
con una tensión nominal de 1,5voltios, el mismo que el de las pilas alcalinas (debido a que 
ambas usan la misma combinación zinc-dióxido de manganeso). Una pila seca muy 
conocida es la «pila de transistor» de 9 voltios (pila PP3), constituida internamente por un 
conjunto estándar de seis células de zinc-carbono o alcalinas, o bien por tres celdas de litio.
DESCRICION PILAS SECA 
 *pilas salinas: se utilizan en aparatos de bajo consumo:radios,linterna,tiene muy pocos elementos 
 *pilas alcalinas :son aptas para aparatos con consumo Elva flashes, juguetes provistos de motor,etc. Son toxica 
tienen mercurio y cadmio 
 *pilas recargables: se usan en aparatos de comunicaciones pequeños electrodomésticos. También son toxicos por 
su alto contenido de cadmió
 *pilas de botón: tienen gran potencia energética y se 
usan,audífonos,calculadoras,etc. Son muy contaminables 
 *pilas de petaca: se usan en linternas y también son muy para llevar acabo 
experiencia con corriente continuas.
6) Dinamo (generador eléctrico) 
 Una dinamo o dínamo1 es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo 
magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, 
generando una corriente continua.
7) Conductor eléctrico 
 Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga 
eléctrica. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los 
mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y 
sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la 
propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones 
salinas(por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
8) Lámpara incandescente normal 
 La lámpara incandescente produce luz por medio del calentamiento 
eléctrico de un alambre (el filamento) a una temperatura alta que la 
radiación se emite en el campo visible del espectro. 
 apariencia de color: blanco cálido 
temperatura de color: 2600 ºK 
reproducción de color: Ra 100 
vida util: 1000 h
Lámpara incandescente halógena de Tungsteno: 
 Las lámparas incandescentes halógenas de tungsteno, tienen un funcionamiento similar al 
de las lámparas incandescentes normales, con la salvedad de que el halógeno incorporado 
en la ampolla ayuda a conservar el filamento 
 apariencia de color: blanco 
 temperatura de color: 29000 ºK 
 reproducción de color: Ra 100 
 vida util: 2000 - 5000 h

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Electricidad
PPTX
La electricidad
PPTX
La elctricidad
PPTX
K aren 1d
PPTX
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
PPTX
Nikola Tesla y su Bobina
PPTX
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
Electricidad
La electricidad
La elctricidad
K aren 1d
¿Te Imaginas un mundo sin Electricidad?
Nikola Tesla y su Bobina
Cómo Hacer Una Bobina Tesla

La actualidad más candente (20)

PDF
Feria sonidos electrizantes
PPT
Electricidad video
PPTX
Bobina de tesla
PPT
Electricidad
PPTX
Historia de la electricidad sebastian 2
PPTX
Mini bobina de tesla
PPTX
Materiales semiconductores
PPTX
Bobina de tesla (quimica)
PPTX
Semiconductores
DOCX
Facil bobina de tesla
PDF
Guia primer periodo de 8 modificada
PPTX
bobina de tesla
PPTX
La electricidad. Pedro G.
PDF
Guia 2 periodo de 8â° (1)
PPTX
La bomba de tesla 4
DOCX
Semiconductores electricos
PPTX
Electricidad
PPTX
Principios electricos y aplicaciones digitales
PPTX
La electricidad
Feria sonidos electrizantes
Electricidad video
Bobina de tesla
Electricidad
Historia de la electricidad sebastian 2
Mini bobina de tesla
Materiales semiconductores
Bobina de tesla (quimica)
Semiconductores
Facil bobina de tesla
Guia primer periodo de 8 modificada
bobina de tesla
La electricidad. Pedro G.
Guia 2 periodo de 8â° (1)
La bomba de tesla 4
Semiconductores electricos
Electricidad
Principios electricos y aplicaciones digitales
La electricidad
Publicidad

Similar a Electricidad (20)

PPTX
La electricidad
PPTX
Circuitos electricos
DOCX
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
PDF
libro de electricidad basica introduccion.pdf
PDF
Curso basico electrónica
PPTX
La Electricidad
PDF
Curso basico de_electronica
PDF
Curso basico de_electronica
PDF
Curso basico de_electronica
DOCX
Corriente alterna
PPTX
Circuitos_electricos.pptx
PPTX
dispositivos electronicos
PPTX
Electricidad David Alzate
PPTX
Electricidad
PDF
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
PPT
Thomas Alva Edison
ODP
Electricidad
PPTX
Arnold rodriguez
DOCX
Electricidad básica y aplicaciones 2
La electricidad
Circuitos electricos
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
libro de electricidad basica introduccion.pdf
Curso basico electrónica
La Electricidad
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
Corriente alterna
Circuitos_electricos.pptx
dispositivos electronicos
Electricidad David Alzate
Electricidad
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Thomas Alva Edison
Electricidad
Arnold rodriguez
Electricidad básica y aplicaciones 2
Publicidad

Más de Camilo Rodriguez (20)

PPTX
Lenguaje de programacion
PPTX
bases de datos
PPTX
polea nautica
PPTX
algoritmos c++
PPTX
Algoritmos pseudocodigo
PPTX
Algoritmos pseudocodigo
PPTX
Estructuras
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmos
PPTX
estructura
PPTX
Operadores
PPTX
Algoritmos
PPTX
algoritmos
PPTX
Robótica
PPTX
Elementoscomponentes
PPTX
Sistemas automaticos
PPTX
Diapositivas tecnologia
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
Lenguaje de programacion
bases de datos
polea nautica
algoritmos c++
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
Estructuras
Algoritmo
Algoritmos
estructura
Operadores
Algoritmos
algoritmos
Robótica
Elementoscomponentes
Sistemas automaticos
Diapositivas tecnologia
Robótica
Robótica

Último (20)

PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf

Electricidad

  • 1. LOGO Integrantes: Camilo Rodríguez Juan pablo Rodríguez Danilo Rodríguez Yeris Llorente
  • 2. ACTIVIDAD  1)comprueba la existencia de la electricidad  -busca un peine de plástico y aproxímalo a y tus cabello. comprueba que no ocurre nada  -pasa el peine por tus cabellos repetidamente. observa que, a medida que lo haces los cabellos son atraídos por el.  tras la experiencia, contesta a las preguntas siguientes:
  • 3.  a) ¿ por que el peine solo atrae a los cabellos después de haberlo pasado repetidamente sobre ello?  b)¿de que signo son las cargas eléctricas acumuladas en el peine y en los cabellos? ¿ por que los sabes?  2) razona por que los conductores de la corriente eléctrica suelen estar recubiertos de platico  3)define que es la fuerza electromotriz y cual es su función
  • 4.  4)explica que diferencia hay entre la corriente continua y la corriente alterna  -pon ejemplos de aparatos y dispositivos que funcionen con cada tipo de corriente  5)busca diferentes modelos de pilas secas  -describe su forma, indica sus característica y señala la forma concreta de identificarlas.
  • 5.  6)forma un grupo de trabajo, buscad información en los libros especializados y explica como funciones la dinamo de una bicicleta  7)localiza hilos y claves de cobre. retira la cubierta aislante de uno de sus extremos, observa como son y prepáralos para conectarlos  - en caso de los hilos, dobla su extremo con ayuda de los alicates de punta fina. en el caso de los cables, entrelaza los filamento con los dedos  8)forma un grupo de trabajo y observad diferentes tipos de lámparas de incandescencia
  • 6.  -clasifícalas según el tamaño del casquillo  -fijados en los números y letras que lleva grabada lámpara. busca información y averigua lo que significa
  • 7. SOLUCION  1) La palabra "estático" significa falto de movimiento. Por lo tanto, la electricidad estática es una carga eléctrica sin movimiento. Todos los materiales están hechos de átomos. Un átomo es la partícula más pequeña de un material que todavía conserva las propiedades de dicho material. Cada átomo está formado por un núcleo con carga positiva alrededor del cual se mueven uno o más electrones negativos.
  • 8.  a- La acumulación de cargas eléctricas en un cuerpo o trozo de material da lugar a la llamada electricidad estática. Este fenómeno puede originar diferencias de potencial de varios miles de voltios y, aunque ordinariamente no puede lastimar a nadie, puede conducir a la "electrocución" de los circuitos integrados de computadoras y otros artefactos electrónicos. Por eso la advertencia que se lee en muchos manuales técnicos: antes de tocar los circuitos, hay que tocar alguna pieza de metal conectada a tierra, para eliminar la electricidad estática del cuerpo (sobre todo si se camina sobre un piso alfombrado).
  • 9.  B) Alguno de ustedes habrá notado que en días de muy baja humedad se oyen leves chasquidos al peinarse el cabello en seco. El rozamiento del peine con el cabello genera transferencia de cargas de uno al otro; como las cargas tienden siempre a igualarse, saltan pequeñas chispas. Para que los átomos del cuerpo frotado puedan restablecer su equilibrio atómico, deben captar de nuevo los electrones perdidos. Para eso es necesario que atraigan otros cuerpos u objetos que le cedan esos electrones.
  • 10.  Las cargas eléctricas se repelen (si son del mismo tipo) o se atraen (si son de tipos contrarios) con una fuerza, la fuerza de Coulomb, que es tanto mayor cuanto mayores son las cargas y cuanto más cerca están.
  • 11. 2)el plástico no es conductor de la electricidad, de modo que los cables se revisten con plástico para evitar que la corriente se fugue de los cables y cause problemas. Cuando la cubierta de un cable se rompe, se establece una fuga de tensión que puede provocar accidentes, cortocircuitos, fallas, etc. Existen cables recubiertos por otros materiales, según el uso que se les vaya a dar. Saludos el metal es conductor de energía y el plástico es un aislador por eso están cubiertos por plástico para no quemarnos
  • 12. 3)QUÉ ES LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM)  Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.
  • 13. 4)ORRIENTE DIRECTA O CONTINUA  La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica.
  • 14. LA CORRIENTE ALTERNA (C.A.)  Además de la existencia de fuentes de FEM de corriente directa o continua (C.D.) (como la que suministran las pilas o las baterías, cuya tensión o voltaje mantiene siempre su polaridad fija), se genera también otro tipo de corriente denominada alterna (C.A.), que se diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo.
  • 15. Aparatos que funcionen con corriente alterna  1) el stereo  2)plancha  3)la licuadora  4)el sistema eléctrico de un carro  5)la tv  6)dvd  7)vh  8)la pc  9)la estufa eléctrica  10)bombilla
  • 16. Corriente continua:  Celular . Reloj pulsera electrónico  Linterna . Maquina fotográfica electrónica Audífonos para sordos .  Reproductor MP3 . Alarma  Reproductor MP4 .GPS  Reproductor MP5  Notebook  Calculadora  Termómetro electrónico  Multímetro  Pinza anemométrica
  • 17. Corriente Alternada:  Plancha . Sierra circular  Lavarropas . Aspiradora  Secarropas . Hidrolavadora  Heladera  Freezer  Cortadora de césped  Bordeadora  Maquina de café  Batidora  Licuadora  Tostadora  Sierra sin fin
  • 18.  Televisor  Videocasetera  Compactada  Reproductora de DVD  Impresora  Teléfono inalámbrico  Radio  Amplificador de Audio  Home theatre  Equipo de control automático en Aire Acondicionado  Proyector de DVD  Computadora
  • 19. 5) Pila seca  Una pila seca está formada por celdas galvánicas con electrolitos pastosos. La pila seca común es la pila de zinc-carbono, que usa una celda llamada a veces celda Enclanché seca, con una tensión nominal de 1,5voltios, el mismo que el de las pilas alcalinas (debido a que ambas usan la misma combinación zinc-dióxido de manganeso). Una pila seca muy conocida es la «pila de transistor» de 9 voltios (pila PP3), constituida internamente por un conjunto estándar de seis células de zinc-carbono o alcalinas, o bien por tres celdas de litio.
  • 20. DESCRICION PILAS SECA  *pilas salinas: se utilizan en aparatos de bajo consumo:radios,linterna,tiene muy pocos elementos  *pilas alcalinas :son aptas para aparatos con consumo Elva flashes, juguetes provistos de motor,etc. Son toxica tienen mercurio y cadmio  *pilas recargables: se usan en aparatos de comunicaciones pequeños electrodomésticos. También son toxicos por su alto contenido de cadmió
  • 21.  *pilas de botón: tienen gran potencia energética y se usan,audífonos,calculadoras,etc. Son muy contaminables  *pilas de petaca: se usan en linternas y también son muy para llevar acabo experiencia con corriente continuas.
  • 22. 6) Dinamo (generador eléctrico)  Una dinamo o dínamo1 es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.
  • 23. 7) Conductor eléctrico  Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas(por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
  • 24. 8) Lámpara incandescente normal  La lámpara incandescente produce luz por medio del calentamiento eléctrico de un alambre (el filamento) a una temperatura alta que la radiación se emite en el campo visible del espectro.  apariencia de color: blanco cálido temperatura de color: 2600 ºK reproducción de color: Ra 100 vida util: 1000 h
  • 25. Lámpara incandescente halógena de Tungsteno:  Las lámparas incandescentes halógenas de tungsteno, tienen un funcionamiento similar al de las lámparas incandescentes normales, con la salvedad de que el halógeno incorporado en la ampolla ayuda a conservar el filamento  apariencia de color: blanco  temperatura de color: 29000 ºK  reproducción de color: Ra 100  vida util: 2000 - 5000 h