SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Josefa Tuset García
LA
ELECTRICIDAD
1. ¿Qué es la electricidad? Historia.
2. Efectos de la electricidad.
3. Generar electricidad.
4. Magnitudes eléctricas.
5. Ley de Ohm.
6. Circuíto eléctrico. Elementos de un circuíto.
Conexiones.
7. Potencia eléctrica y energía consumida.
8. Uso responsable de la energía.
1. Historia de la electricidad
. 600 a.c. E. Estática. Tales de Mileto descubre la E. estática al frotar el ámbar y ver
que es capaz de atraer algunos objetos.
. 1600 Willian Gilbert (físico real de Elizabeth I)estudió los imanes para mejorar la
exactitud de las brújulas usadas en navegación, siendo la base de los fundamentos de
la Electrostática y el Magnetismo.
. 1670 Huygens describe la tª de ondas de luz q explicaban la reflexión y refracción de
la luz.
. 1745 Nace Alessandro Volta , físico italiano q descubrió el efecto Volta que le
permitió construír una pila eléctrica.
. 1821 Motor eléctrico rudimentario de Faraday (un alambre con corriente giraba
alrededor de un imán , transformaba la electricidad en mov. Mecánico.
. 1831 Dinamo de Faraday. Transformador de Faraday.
. 1873 Velocidad de ondas electromagnéticas. El físico escocés Maxwell demuestra
que un circuito eléctrico oscilante irradia ondas electromagnéticas con velocidad
próxima a la velocidad de la luz.
. 1876 Teléfono de Bell.
. 1878 micrófono (David Hughes)
. 1879 Lámpara incandescente de Edison
. 1905 Naturaleza de la luz Einstein postula que la E . De un haz de luminoso esta
concentrada en pequeños fotones.
Qué es la electricidad
- Es un movimiento de electrones
Movimiento de e-
2. Efectos de la electricidad
• Calor: (Efecto Joule). Plancha, secador,
tostadora.
• Luz: Un conductor aumenta su Tª, su color
pasa del rojo al blanco y emite luz
(incandescencia=
• Movimiento: Con un motor eléctrico da
vueltas y se usa como ventilador, lavadora…
• Sonido: timbres, sirenas, altavoces…
3. Generar electricidad
• Reacciones químicas: ( Pila)
• Imanes: dinamo y alternador(Generadores
electomagnéticos).
• E. Solar: generadores fotovoltaicos.
•
4. Magnitudes eléctricas
• Intensidad: I (Amperios)
I = q / t 1A= 6,24·10 18 e-/s
· Voltaje o tensión, ddp: V (voltios)
. Resistencia: R (Ohmios)
R = ρ ·l /s
l: longitud del conductor (m) s: sección del
conductor (mm2 ) ρ: resistividad ((Ωmm 2 /m)
Ley de Ohm
• I = V / R
Montaje V(V) I(A) R(Ω)
A 4,5 0,5 9
B 9 1,0 9
C 9 0,1 90
a) Sicomparamoslosmontajes AyB, Queconclusionesobtienes?
b) SecomparamosBeC,Queconclusionesobtienes?
Circuito eléctrico.
• Conjunto de elementos conectados entre sí
por los que circula la corriente eléctrica.
• Solo hay paso de e- si el circuito está cerrado.
Elementos de un circuito
• Generador: Produce y mantiene la corriente
eléctrica. (pilas y baterias →C.C.)(alternadores
→ C.A.)
• Conductor: Cables`por los que circula la
corriente y unen los # elemnetos(Al, Cu).
• Receptores: Transforman la E. eléctrica en
otros tipos de energía( luz, calor,
movimiento…)(resistencia, bombilla, motor,
zumbador…)
• Maniobra: sirven para abrir o cerrar el
circuito (interruptor , pulsador, commutador)
Electricidad
Conexiones en serie
• It= I1 = I2
• Rt = R1 + R2.
• Vt = V1 + V2.
Conexiones en paralelo
• Vt = V1 = V2
• It = I1 + I2.
• 1/Rt = 1/R1 + 1/R2
Conexiones mixtas
Corriente continua
• - La producen las pilas,
baterias o dinamos.
• - V cte y bajas entre los
bornes de la pila o bateria.
• - Los e- circulan siempre en
el mismo sentido y con la
misma intensidad.
• Mayor seguridad pero +
difícil de transportar --> -
utilizada
Corriente alterna
• Producida por alternadores y
generada en centrales
eléctricas.
• La I varia con el t. y cambia de
sentido 50 veces por s.(50 Hz)(
60Hz en EEUU).
• V varia con el t de forma
senoidal. 230V
• Más fácil de transportar
• Valor eficaz: valor que debería
tener una señal continua para
que ambas produjeran el
mismo efecto
energético.(220V en Europa y
120V en EE.UU)
Aparatos de medida
• Se usan para medir el
valor de I, V, R.
• Miden tanto en CC como
en CA. Tienen limitado el
valor máximo de o V.
• Son: Amperímetro,
voltímetro,
óhmetro.(analógico o
digital)
• Polímetro (multímetro,
téster) es el más utilizado.
Electromagnetismo
• Descubierto en 1920 por Hans Christian
Oersted (físico danés) se dio cuenta de que la
corriente eléctrica producía magnetismo( la
c.e. que atravesaba un conductor era capaz de
desviar una brújula).
• En 1930, Faraday descubrió que un campo
magnético variable era capaz de generar una
corriente eléctrica.
Electricidad - magnetismo
• Están íntimamente relacionadas ya que:
1. Cd por un conductor circula c.e. campo magnético.
2. Cd un conductor es sometido a variaciones de un
campo magnét. En su interior se genera c.e.inducción
electromagnética. La corriente  corriente inducida.
Electr-magnet hace posible:
- Existan máquinas eléctricas que transforman el mov. de e- en
mov. de objetos macroscópicos (motores) y al revés (generad.
Electroimanes: imanes artificiales. Están
constituidos por un núcleo ferromagnético y un hilo
conductor bobinado a su alrededor.
Mat. Ferromagnéticos: Son aquellos q dentro de un campo
magnét. alinean sus moléculas de forma q el campo magnét
se refuerza.
Bobinas: conductores enrollados con el objetivo de generar
campos magnéticos como los electroimanes.
Aplicaciones: relés, micrófonos, altavoces, motores dinamos,
alternadores, separadores de metales(chatarra).
Generadores : Dinamo y alternador
• Son máquinas que generan c.e. a partir del mov. de
rotación sobre un eje (Emecánica Eléctrica)
mediante inducción electromagnética.
• Tienen 2 partes esenciales: sist. Inductor y sist. Inducido.
• Sist. Inductor: formado por un conj. de imanes (bobinas,
elctroimanes) que crea un campo magnético.
• Sist. Inducido: Conj. de bobinas que generan c.e. al ser
sometidas a variaciones del campo magnético.
• Para producir variaciones del campo magnético el sist
inductor y el inducido deben estar en mov. uno respeto del
otro.
Estructura del generador:
• Se divide en 2 partes:
– Estator: parte externa, inmóvil.
– Rotor: parte interna, gira sobre un eje.
– Algunos generadores tienen el sist. Inductor en el rotor y el
sist. inducido en el estator y otros al revés
Motor de CC. dinamo
La conexión con el circuito correspondiente al rotor se puede realizar mediante
delgas y escobillas.
Delgas: Son los conectores que se encuentran en el rotor, aisladas del eje, pero
van conectadas al inicio y al final de cada bobina.
Escobillas: Se encuentran en el estator, hacen presión sobre las delgas para
hacer posible el contacto eléctrico.
En las dinamos el inductor se encuentra en el estator y el inducido en el rotor,
pero para conseguir una c.e. continua los contactos del sistema inducido no
están fijos sp en la misma bobina, sino que las delgas y escobillas realizan una
conmutación automática entre varias bobinas con ángulos diferentes, de modo
que en las escobillas sp llega la I en el mismo sentido.
• Una dinamo con una sola
bobina en el rotor nos
daría una corriente
pulsada.
• Las dinamos consiguen
corriente casi continua a
partir de los picos de
intensidad generados en
varias bobinas,
conmutando de una a
otra mediante delgas y
escobillas.
Alternador
• El mov. Entre sist. Inductor e
inducido es rotativo, en
cada bobina del sist.
Inducido podemos obtener
un un a c.a. sinusoidal.
• En las centrales elect. Se
suelen utilizar alternadores
con un sist inducido
formado por tres bobinas
dispuestas desde diferentes
ángulos que generan c.a.
sinusoidales trifásicas.
Transformadores
• Dispositivos que utilizan el fenómeno de la
inducción electromagnética para aumentar la
tensión eléctrica de una parte del circuito ( a
cambio de disminuir su I) o bien la I ( a cambio
de disminuir el V).
• Trabajan sp con c.a.
• Símbolo:
Electricidad

Más contenido relacionado

PPTX
Electrónica
PPTX
Glosario de términos eléctricos y electrónicos
PPTX
Electronica terinado
DOCX
Informe componentes
PPTX
Instalacion Llave de un punto
PPT
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ODP
Elementos basicos electricos y electronicos
PPTX
Glosario de la electricidad
Electrónica
Glosario de términos eléctricos y electrónicos
Electronica terinado
Informe componentes
Instalacion Llave de un punto
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
Elementos basicos electricos y electronicos
Glosario de la electricidad

La actualidad más candente (20)

ODP
Tema 1 eee
PPT
Componentes Electronicos
PPSX
Electronica basica
PDF
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
PPTX
Circuitos electrónicos
PPTX
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
PPT
proceso de-soldadura-smaw
PDF
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
PPTX
PPTX
Informe final IR
PPTX
Circuitos electricos y electronicos
PPTX
Componentes Activos
PDF
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
PPTX
Circuitos electrónicos karithoo d
PPSX
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
PPT
Taller electrico
PDF
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
PPTX
Presentacion Componentes Electronicos
DOCX
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Tema 1 eee
Componentes Electronicos
Electronica basica
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Circuitos electrónicos
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
proceso de-soldadura-smaw
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Informe final IR
Circuitos electricos y electronicos
Componentes Activos
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Circuitos electrónicos karithoo d
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Taller electrico
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Presentacion Componentes Electronicos
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Tableros
PPTX
Bomba de agua
PDF
Notas sobre la reproducción en cautiverio de crocodylus acutus
PPTX
Nelson millano
PDF
PDF
Arm nicos en_redes_el_ctricas
XLSX
ABREVIATURAS Y SIGLAS
PDF
Arc Flash Training
PDF
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas harper enriquez
PPTX
Presentación filtros activos diciembre 2011
PPT
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
PPT
Presentacion atmosferas peligrosas ii
PPTX
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
PPT
Bureau of prisons_bop_[1]
PPTX
Digipack feedback new
PPTX
Isotonix support
PPTX
Digi votes new
DOCX
Junior paper
Tableros
Bomba de agua
Notas sobre la reproducción en cautiverio de crocodylus acutus
Nelson millano
Arm nicos en_redes_el_ctricas
ABREVIATURAS Y SIGLAS
Arc Flash Training
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas harper enriquez
Presentación filtros activos diciembre 2011
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
Presentacion atmosferas peligrosas ii
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Bureau of prisons_bop_[1]
Digipack feedback new
Isotonix support
Digi votes new
Junior paper
Publicidad

Similar a Electricidad (20)

PDF
electricidad
PPT
Exp cap-1-circ-electricos
PPTX
PDF
La corriente electrica
PDF
Electromagnetismo
PPTX
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
DOCX
Electronica basica
PDF
La electricidad - Conceptos generales.pdf
DOCX
Conceptos básicos de electricidad
PPT
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
PPT
PRESENTACION: CAPITULO 1
PPT
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
PPT
Circuitos electricos
PPTX
Instrumentos de medición eléctrica
PPTX
Historia de la_electricidad
DOCX
PPTX
1-primer parcial ST1 1Px MODULO SOPORTE TECNICO
PPS
PPT
Electricidad
PDF
Cuadernillo de 2 do
electricidad
Exp cap-1-circ-electricos
La corriente electrica
Electromagnetismo
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
Electronica basica
La electricidad - Conceptos generales.pdf
Conceptos básicos de electricidad
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
PRESENTACION: CAPITULO 1
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
Circuitos electricos
Instrumentos de medición eléctrica
Historia de la_electricidad
1-primer parcial ST1 1Px MODULO SOPORTE TECNICO
Electricidad
Cuadernillo de 2 do

Más de chefatuset (14)

PPT
Máquinas y mecanismos apuntes
PDF
Aclula 130415154129-phpapp01
PDF
A célula
DOCX
A célula
PDF
Célula procariota
PDF
Célula procariota
PPTX
Reciclaje de los plásticos
PPTX
Reciclaje de los plásticos
PPTX
Reciclaje de los plásticos
PPTX
Reciclaje de los plásticos
PPT
Transgenicos
ODP
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
ODP
Energrenov 120119171916-phpapp02
ODP
Energias renovables en Galicia
Máquinas y mecanismos apuntes
Aclula 130415154129-phpapp01
A célula
A célula
Célula procariota
Célula procariota
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
Transgenicos
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
Energrenov 120119171916-phpapp02
Energias renovables en Galicia

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Electricidad

  • 1. Mª Josefa Tuset García LA ELECTRICIDAD
  • 2. 1. ¿Qué es la electricidad? Historia. 2. Efectos de la electricidad. 3. Generar electricidad. 4. Magnitudes eléctricas. 5. Ley de Ohm. 6. Circuíto eléctrico. Elementos de un circuíto. Conexiones. 7. Potencia eléctrica y energía consumida. 8. Uso responsable de la energía.
  • 3. 1. Historia de la electricidad . 600 a.c. E. Estática. Tales de Mileto descubre la E. estática al frotar el ámbar y ver que es capaz de atraer algunos objetos. . 1600 Willian Gilbert (físico real de Elizabeth I)estudió los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas usadas en navegación, siendo la base de los fundamentos de la Electrostática y el Magnetismo. . 1670 Huygens describe la tª de ondas de luz q explicaban la reflexión y refracción de la luz. . 1745 Nace Alessandro Volta , físico italiano q descubrió el efecto Volta que le permitió construír una pila eléctrica. . 1821 Motor eléctrico rudimentario de Faraday (un alambre con corriente giraba alrededor de un imán , transformaba la electricidad en mov. Mecánico. . 1831 Dinamo de Faraday. Transformador de Faraday. . 1873 Velocidad de ondas electromagnéticas. El físico escocés Maxwell demuestra que un circuito eléctrico oscilante irradia ondas electromagnéticas con velocidad próxima a la velocidad de la luz. . 1876 Teléfono de Bell. . 1878 micrófono (David Hughes) . 1879 Lámpara incandescente de Edison . 1905 Naturaleza de la luz Einstein postula que la E . De un haz de luminoso esta concentrada en pequeños fotones.
  • 4. Qué es la electricidad - Es un movimiento de electrones
  • 6. 2. Efectos de la electricidad • Calor: (Efecto Joule). Plancha, secador, tostadora. • Luz: Un conductor aumenta su Tª, su color pasa del rojo al blanco y emite luz (incandescencia= • Movimiento: Con un motor eléctrico da vueltas y se usa como ventilador, lavadora… • Sonido: timbres, sirenas, altavoces…
  • 7. 3. Generar electricidad • Reacciones químicas: ( Pila) • Imanes: dinamo y alternador(Generadores electomagnéticos). • E. Solar: generadores fotovoltaicos. •
  • 8. 4. Magnitudes eléctricas • Intensidad: I (Amperios) I = q / t 1A= 6,24·10 18 e-/s · Voltaje o tensión, ddp: V (voltios) . Resistencia: R (Ohmios) R = ρ ·l /s l: longitud del conductor (m) s: sección del conductor (mm2 ) ρ: resistividad ((Ωmm 2 /m)
  • 9. Ley de Ohm • I = V / R Montaje V(V) I(A) R(Ω) A 4,5 0,5 9 B 9 1,0 9 C 9 0,1 90 a) Sicomparamoslosmontajes AyB, Queconclusionesobtienes? b) SecomparamosBeC,Queconclusionesobtienes?
  • 10. Circuito eléctrico. • Conjunto de elementos conectados entre sí por los que circula la corriente eléctrica. • Solo hay paso de e- si el circuito está cerrado.
  • 11. Elementos de un circuito • Generador: Produce y mantiene la corriente eléctrica. (pilas y baterias →C.C.)(alternadores → C.A.) • Conductor: Cables`por los que circula la corriente y unen los # elemnetos(Al, Cu). • Receptores: Transforman la E. eléctrica en otros tipos de energía( luz, calor, movimiento…)(resistencia, bombilla, motor, zumbador…) • Maniobra: sirven para abrir o cerrar el circuito (interruptor , pulsador, commutador)
  • 13. Conexiones en serie • It= I1 = I2 • Rt = R1 + R2. • Vt = V1 + V2.
  • 14. Conexiones en paralelo • Vt = V1 = V2 • It = I1 + I2. • 1/Rt = 1/R1 + 1/R2
  • 16. Corriente continua • - La producen las pilas, baterias o dinamos. • - V cte y bajas entre los bornes de la pila o bateria. • - Los e- circulan siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad. • Mayor seguridad pero + difícil de transportar --> - utilizada
  • 17. Corriente alterna • Producida por alternadores y generada en centrales eléctricas. • La I varia con el t. y cambia de sentido 50 veces por s.(50 Hz)( 60Hz en EEUU). • V varia con el t de forma senoidal. 230V • Más fácil de transportar • Valor eficaz: valor que debería tener una señal continua para que ambas produjeran el mismo efecto energético.(220V en Europa y 120V en EE.UU)
  • 18. Aparatos de medida • Se usan para medir el valor de I, V, R. • Miden tanto en CC como en CA. Tienen limitado el valor máximo de o V. • Son: Amperímetro, voltímetro, óhmetro.(analógico o digital) • Polímetro (multímetro, téster) es el más utilizado.
  • 19. Electromagnetismo • Descubierto en 1920 por Hans Christian Oersted (físico danés) se dio cuenta de que la corriente eléctrica producía magnetismo( la c.e. que atravesaba un conductor era capaz de desviar una brújula). • En 1930, Faraday descubrió que un campo magnético variable era capaz de generar una corriente eléctrica.
  • 20. Electricidad - magnetismo • Están íntimamente relacionadas ya que: 1. Cd por un conductor circula c.e. campo magnético. 2. Cd un conductor es sometido a variaciones de un campo magnét. En su interior se genera c.e.inducción electromagnética. La corriente  corriente inducida.
  • 21. Electr-magnet hace posible: - Existan máquinas eléctricas que transforman el mov. de e- en mov. de objetos macroscópicos (motores) y al revés (generad. Electroimanes: imanes artificiales. Están constituidos por un núcleo ferromagnético y un hilo conductor bobinado a su alrededor. Mat. Ferromagnéticos: Son aquellos q dentro de un campo magnét. alinean sus moléculas de forma q el campo magnét se refuerza. Bobinas: conductores enrollados con el objetivo de generar campos magnéticos como los electroimanes. Aplicaciones: relés, micrófonos, altavoces, motores dinamos, alternadores, separadores de metales(chatarra).
  • 22. Generadores : Dinamo y alternador • Son máquinas que generan c.e. a partir del mov. de rotación sobre un eje (Emecánica Eléctrica) mediante inducción electromagnética. • Tienen 2 partes esenciales: sist. Inductor y sist. Inducido. • Sist. Inductor: formado por un conj. de imanes (bobinas, elctroimanes) que crea un campo magnético. • Sist. Inducido: Conj. de bobinas que generan c.e. al ser sometidas a variaciones del campo magnético. • Para producir variaciones del campo magnético el sist inductor y el inducido deben estar en mov. uno respeto del otro.
  • 23. Estructura del generador: • Se divide en 2 partes: – Estator: parte externa, inmóvil. – Rotor: parte interna, gira sobre un eje. – Algunos generadores tienen el sist. Inductor en el rotor y el sist. inducido en el estator y otros al revés
  • 24. Motor de CC. dinamo La conexión con el circuito correspondiente al rotor se puede realizar mediante delgas y escobillas. Delgas: Son los conectores que se encuentran en el rotor, aisladas del eje, pero van conectadas al inicio y al final de cada bobina. Escobillas: Se encuentran en el estator, hacen presión sobre las delgas para hacer posible el contacto eléctrico. En las dinamos el inductor se encuentra en el estator y el inducido en el rotor, pero para conseguir una c.e. continua los contactos del sistema inducido no están fijos sp en la misma bobina, sino que las delgas y escobillas realizan una conmutación automática entre varias bobinas con ángulos diferentes, de modo que en las escobillas sp llega la I en el mismo sentido.
  • 25. • Una dinamo con una sola bobina en el rotor nos daría una corriente pulsada. • Las dinamos consiguen corriente casi continua a partir de los picos de intensidad generados en varias bobinas, conmutando de una a otra mediante delgas y escobillas.
  • 26. Alternador • El mov. Entre sist. Inductor e inducido es rotativo, en cada bobina del sist. Inducido podemos obtener un un a c.a. sinusoidal. • En las centrales elect. Se suelen utilizar alternadores con un sist inducido formado por tres bobinas dispuestas desde diferentes ángulos que generan c.a. sinusoidales trifásicas.
  • 27. Transformadores • Dispositivos que utilizan el fenómeno de la inducción electromagnética para aumentar la tensión eléctrica de una parte del circuito ( a cambio de disminuir su I) o bien la I ( a cambio de disminuir el V). • Trabajan sp con c.a. • Símbolo: