SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
13
Lo más leído
23
Lo más leído
UNIDAD 1: CORRIENTES ELÉCTRICAS
Carga eléctrica: átomo, electrones, iones,
protones y neutrones.
Magnitudes de la corriente eléctrica: potencial
eléctrico, trabajo, intensidad, resistencia y
potencia.
Tipos de corrientes: Galvánica, Variables.
Efectos de las corrientes eléctricas en el
cuerpo humano: efecto polar e interpolar.
QUE ES ELECTROESTETICA
• La Electro estética es la aplicación de cargas
eléctricas de carácter positivo y negativo
(iones) en una persona con el objetivo de
mejorar su apariencia física.
La electroestetica enseña la correcta aplicación sobre el cuerpo
humano de los diferentes aparatos que existen en el mundo de la
estética. Todos estos aparatos se dividen en cuatro grandes grupos,
que son:
• Aparatos que utilizan la corriente para producir efectos en el
cuerpo humano,
• Aparatos que utilizan los efectos mecánicos (que son tres:
succión, presión o movimiento),
• Aparatos que utilizan el calor y
• Aparatos que utilizan las radiaciones electromagnéticas
• En las aplicaciones de electroterapia, tanto
en fisioterapia como en estética, se
emplean multitud de corrientes diferentes.
Su clasificación se puede hacer en base a
diferentes factores:
• Forma de onda: rectangulares,
sinusoidales,
• triangulares, exponenciales...
• Polaridad: monopolares (unidireccionales)
• o bipolares (alternas).
• Frecuencia: baja frecuencia, media
frecuencia, alta frecuencia.
• Se define entonces sobre-peso un IMC
entre 25 y 30 y obesidad severa cuando
este es mayor de 40.
• < 16 : Criterio de ingreso
• 16 a 17: infrapeso
• 17 a 18: bajo peso
• 18 a 25: peso normal (saludable)
• 25 a 30: sobrepeso (obesidad de grado I)
• 30 a 35: sobrepeso crónico (obesidad de grado II)
• 35 a 40: obesidad premórbida (obesidad de grado III)
• 40 a 45: obesidad mórbida (obesidad de grado IV)
• > 45 : obesidad hipermórbida (obesidad de grado V)
TALLIMETRO
Se trata de un instrumento empleado para
la medición de la estatura o bien de la
longitud de una persona. El dispositivo, a
su vez, cuenta con tres partes
fundamentales: la base, el tablero y el
llamado “tope móvil”.
DERMATRON
• Un instrumento de diagnóstico utilizado
con el cual el mide las ondas
electromagnéticas de los diferentes
órganos del cuerpo en los pacientes, los
valores marcados por
el Dermatrón indican la normalidad,
inflamación o degeneración de los
órganos.
Electroestetica
ADIPOMETRO o plicometro
• Un plicometro es un instrumento o aparato
para medir la grasa corporal. El plicometro
mide el pliegue cutáneo, y al hacerlo en varios
sitios se puede calcular el porcentaje de grasa
corporal.
Unidad 1: CORRIENTES
ELÉCTRICAS
• CARGA ELÉCTRICA: es una propiedad de la
materia que se traduce o que provoca que los
cuerpos se atraigan o se repelen (se rechacen)
entre sí en función a la aparición de campos
electromagnéticos generados por las mismas
cargas.
• ATOMO: como la mínima cantidad de materia
capaz de mantener todas las propiedades
fisicoquímicas del elemento en cuestión.
• El átomo está constituido por un núcleo,
con carga positiva, rodeado de
electrones, con carga negativa.
• En condiciones ideales, el número de
protones es igual al número de
electrones, de forma que el átomo es
eléctricamente neutro.
• ELECTRONES: partícula esencial más
liviana que compone un átomo y que
presenta la menor carga posible en lo
referente a la electricidad negativa.
• ION: es una subpartícula cargada
eléctricamente constituida por un
átomo o molécula que no es
eléctricamente neutra.
• PROTON: Se trata de una partícula
subatómica con carga eléctrica positiva.
• NEUTRON: n neutrón es una partícula
masiva sin carga eléctrica.
Electroestetica
Electroestetica
• El movimiento de los electrones se
denomina corriente eléctrica, y es
nuestro objeto de estudio. Esta se rige
por la ley de Ohm, que establece la
relación existente entre tensión,
intensidad y resistencia y se enuncia
mediante la siguiente fórmula:
• La Unidad de tensión es el Voltio (V).
• La unidad de medida de la intensidad es
el Amperio (A), en estética se utiliza la
milésima parte de dicha unidad es decir
el miliamperio (mA).
Magnitudes de la corriente
eléctrica
POTENCIAL ELÉCTRICO: es el trabajo que debe
realizar un campo electrostático para mover una
carga positiva q desde el punto de referencia,1
dividido por unidad de carga de prueba.
TRABAJO: En mecánica clásica, el trabajo que
realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la
energía necesaria para desplazar este cuerpo. El
trabajo es una magnitud física escalar que se
representa con la letra y se expresa en unidades
de energía, esto es en julios o joules (J) en el
Sistema Internacional de Unidades.
Electroestetica
• INTENSIDAD: El grado de fuerza con que
se manifiesta un fenómeno (un agente
natural, una magnitud física, una
cualidad, una expresión, etc.)
• RESISTENCIA: La resistencia eléctrica de
un objeto es una medida de su
oposición al paso de corriente.
Electroestetica
• POTENCIA: La potencia eléctrica es la relación
de paso de energía de un flujo por unidad de
tiempo; es decir, la cantidad de energía
entregada o absorbida por un elemento en un
tiempo determinado. La unidad en el Sistema
Internacional de Unidades es el vatio (watt).
• Contracción isotónica: aquella en la que la
contracción se realiza a expensas de un
acortamiento de las fibras musculares y
por tanto se observa un movimiento
resultante
• Contracción isométrica: el músculo
contraído no sufre ninguna variación en su
longitud y por tanto no hay movimiento
resultante. La contracción se produce a
expensas de un aumento de fuerza de las
fibras musculares.
EFECTOS
• Corriente isotónica: tiene efecto en las
contracciones musculares, contracciones
secuenciales.
• Corriente isométrica: aumento del tono
muscular, aumento del tono metabolico.
INDICACIONES
• ISOTONICA: flacidez, atonía muscular, éxtasis
circulatoria.
• ISOMETRICA: tratamiento de adelgazamiento,
obesidad, sobrepeso, edemas de
extremidades inferiores.
• Intensidad eléctrica: carga eléctrica que pasa
de una sesión de un conducto en la unidad de
tiempo.
Tipos de corrientes
GALVANICA: Es una corriente de flujo
constante, sin cambios de polaridad y superior
a las fuerzas iónicas y moleculares.
VARIABLES: Son flujo de electrones, pero su
intensidad y polaridad varían con el tiempo.
Corrientes galvánicas en estética
• De acuerdo al efecto fisiológico:
Efectos interpolares
GALVANIZACION
• Efectos interpolares
Iontoforesis
Desincrustación
Depilación eléctrica por electrolisis
Efectos de las corrientes eléctricas en el
cuerpo humano
• EFECTO POLAR: tiene una gran
importancia ya que nos permite
comprender las quemaduras químicas
que pueden aparecer durante los
tratamientos y que son su principal
peligro
• EFECTO INTERPOLAR: Son los efectos
que produce la corriente galvánica en el
segmento orgánico interpuesto entre los
polos, base de la galvanización médica.

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL DE CAVITACION 6 EN 1.pdf
PDF
APARATOLOGÍA (1).pdf
PPTX
Electroporación o Mesoterapia virtual
PPTX
Aparatología
PPTX
Aparatologia Facial.pptx
PDF
Ipl depilacion - protocolo
PPTX
Microdermoabrasion
PPTX
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
MANUAL DE CAVITACION 6 EN 1.pdf
APARATOLOGÍA (1).pdf
Electroporación o Mesoterapia virtual
Aparatología
Aparatologia Facial.pptx
Ipl depilacion - protocolo
Microdermoabrasion
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética

La actualidad más candente (20)

PPTX
clase 1-introduccion a la electroestetica.pptx
PPT
Alta Frecuencia
PPTX
Equipos de estetica
PPTX
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
PPTX
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
PPT
Electroporacion
PPT
Alta frecuencia
PPTX
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
PPTX
Peeling ultrasonico
PPT
PPTX
Historia de la Carboxiterapia
PPTX
Penetracion y vehiculos en la piel
PPTX
Clasificación piel según emulsión epicutanea
DOCX
Aparatologia
PDF
Biotipos cutaneos
PPTX
Estrias y flacidez
PPTX
principios activos.pptx
PPTX
Depilacion
PPT
Peeling
PPTX
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
clase 1-introduccion a la electroestetica.pptx
Alta Frecuencia
Equipos de estetica
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
Electroporacion
Alta frecuencia
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
Peeling ultrasonico
Historia de la Carboxiterapia
Penetracion y vehiculos en la piel
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Aparatologia
Biotipos cutaneos
Estrias y flacidez
principios activos.pptx
Depilacion
Peeling
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
Publicidad

Similar a Electroestetica (20)

PPTX
Electroterapia
PPTX
Intro electro fisio
PPTX
Electroterapia
PDF
Moduloelectroterapia
PDF
Modulo electroterapia mee_1
PPTX
ELECTROTERAPIA generalidades, y tipos de corriente
PPTX
Fundamentos de la electroterapia
DOCX
Biofisica - electricdad y magnetismo
PDF
electroterapia-160226041905.pdf
PPTX
Electroterapia
PDF
Introducción a la Electroterapia
DOCX
Glosario
PPTX
Corrienteselctricasenfisioterapia2
PDF
infografia, sobre laserterapia, parametros fundamentales de la energia electr...
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS CORRIENTES ELÉCTRICAS.pptx
PDF
Electroterapia bases
PPTX
Electroterapia dhtic
PPTX
Electroterapia.pptx
PPTX
PPTX
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
Electroterapia
Intro electro fisio
Electroterapia
Moduloelectroterapia
Modulo electroterapia mee_1
ELECTROTERAPIA generalidades, y tipos de corriente
Fundamentos de la electroterapia
Biofisica - electricdad y magnetismo
electroterapia-160226041905.pdf
Electroterapia
Introducción a la Electroterapia
Glosario
Corrienteselctricasenfisioterapia2
infografia, sobre laserterapia, parametros fundamentales de la energia electr...
CLASIFICACIÓN DE LAS CORRIENTES ELÉCTRICAS.pptx
Electroterapia bases
Electroterapia dhtic
Electroterapia.pptx
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
Publicidad

Último (20)

PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Electroestetica

  • 1. UNIDAD 1: CORRIENTES ELÉCTRICAS Carga eléctrica: átomo, electrones, iones, protones y neutrones. Magnitudes de la corriente eléctrica: potencial eléctrico, trabajo, intensidad, resistencia y potencia. Tipos de corrientes: Galvánica, Variables. Efectos de las corrientes eléctricas en el cuerpo humano: efecto polar e interpolar.
  • 2. QUE ES ELECTROESTETICA • La Electro estética es la aplicación de cargas eléctricas de carácter positivo y negativo (iones) en una persona con el objetivo de mejorar su apariencia física.
  • 3. La electroestetica enseña la correcta aplicación sobre el cuerpo humano de los diferentes aparatos que existen en el mundo de la estética. Todos estos aparatos se dividen en cuatro grandes grupos, que son: • Aparatos que utilizan la corriente para producir efectos en el cuerpo humano, • Aparatos que utilizan los efectos mecánicos (que son tres: succión, presión o movimiento), • Aparatos que utilizan el calor y • Aparatos que utilizan las radiaciones electromagnéticas
  • 4. • En las aplicaciones de electroterapia, tanto en fisioterapia como en estética, se emplean multitud de corrientes diferentes. Su clasificación se puede hacer en base a diferentes factores: • Forma de onda: rectangulares, sinusoidales, • triangulares, exponenciales... • Polaridad: monopolares (unidireccionales) • o bipolares (alternas). • Frecuencia: baja frecuencia, media frecuencia, alta frecuencia.
  • 5. • Se define entonces sobre-peso un IMC entre 25 y 30 y obesidad severa cuando este es mayor de 40.
  • 6. • < 16 : Criterio de ingreso • 16 a 17: infrapeso • 17 a 18: bajo peso • 18 a 25: peso normal (saludable) • 25 a 30: sobrepeso (obesidad de grado I) • 30 a 35: sobrepeso crónico (obesidad de grado II) • 35 a 40: obesidad premórbida (obesidad de grado III) • 40 a 45: obesidad mórbida (obesidad de grado IV) • > 45 : obesidad hipermórbida (obesidad de grado V)
  • 7. TALLIMETRO Se trata de un instrumento empleado para la medición de la estatura o bien de la longitud de una persona. El dispositivo, a su vez, cuenta con tres partes fundamentales: la base, el tablero y el llamado “tope móvil”.
  • 8. DERMATRON • Un instrumento de diagnóstico utilizado con el cual el mide las ondas electromagnéticas de los diferentes órganos del cuerpo en los pacientes, los valores marcados por el Dermatrón indican la normalidad, inflamación o degeneración de los órganos.
  • 10. ADIPOMETRO o plicometro • Un plicometro es un instrumento o aparato para medir la grasa corporal. El plicometro mide el pliegue cutáneo, y al hacerlo en varios sitios se puede calcular el porcentaje de grasa corporal.
  • 11. Unidad 1: CORRIENTES ELÉCTRICAS • CARGA ELÉCTRICA: es una propiedad de la materia que se traduce o que provoca que los cuerpos se atraigan o se repelen (se rechacen) entre sí en función a la aparición de campos electromagnéticos generados por las mismas cargas. • ATOMO: como la mínima cantidad de materia capaz de mantener todas las propiedades fisicoquímicas del elemento en cuestión.
  • 12. • El átomo está constituido por un núcleo, con carga positiva, rodeado de electrones, con carga negativa. • En condiciones ideales, el número de protones es igual al número de electrones, de forma que el átomo es eléctricamente neutro.
  • 13. • ELECTRONES: partícula esencial más liviana que compone un átomo y que presenta la menor carga posible en lo referente a la electricidad negativa. • ION: es una subpartícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. • PROTON: Se trata de una partícula subatómica con carga eléctrica positiva. • NEUTRON: n neutrón es una partícula masiva sin carga eléctrica.
  • 16. • El movimiento de los electrones se denomina corriente eléctrica, y es nuestro objeto de estudio. Esta se rige por la ley de Ohm, que establece la relación existente entre tensión, intensidad y resistencia y se enuncia mediante la siguiente fórmula:
  • 17. • La Unidad de tensión es el Voltio (V). • La unidad de medida de la intensidad es el Amperio (A), en estética se utiliza la milésima parte de dicha unidad es decir el miliamperio (mA).
  • 18. Magnitudes de la corriente eléctrica POTENCIAL ELÉCTRICO: es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva q desde el punto de referencia,1 dividido por unidad de carga de prueba. TRABAJO: En mecánica clásica, el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
  • 20. • INTENSIDAD: El grado de fuerza con que se manifiesta un fenómeno (un agente natural, una magnitud física, una cualidad, una expresión, etc.) • RESISTENCIA: La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente.
  • 22. • POTENCIA: La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).
  • 23. • Contracción isotónica: aquella en la que la contracción se realiza a expensas de un acortamiento de las fibras musculares y por tanto se observa un movimiento resultante • Contracción isométrica: el músculo contraído no sufre ninguna variación en su longitud y por tanto no hay movimiento resultante. La contracción se produce a expensas de un aumento de fuerza de las fibras musculares.
  • 24. EFECTOS • Corriente isotónica: tiene efecto en las contracciones musculares, contracciones secuenciales. • Corriente isométrica: aumento del tono muscular, aumento del tono metabolico.
  • 25. INDICACIONES • ISOTONICA: flacidez, atonía muscular, éxtasis circulatoria. • ISOMETRICA: tratamiento de adelgazamiento, obesidad, sobrepeso, edemas de extremidades inferiores.
  • 26. • Intensidad eléctrica: carga eléctrica que pasa de una sesión de un conducto en la unidad de tiempo.
  • 27. Tipos de corrientes GALVANICA: Es una corriente de flujo constante, sin cambios de polaridad y superior a las fuerzas iónicas y moleculares. VARIABLES: Son flujo de electrones, pero su intensidad y polaridad varían con el tiempo.
  • 28. Corrientes galvánicas en estética • De acuerdo al efecto fisiológico: Efectos interpolares GALVANIZACION • Efectos interpolares Iontoforesis Desincrustación Depilación eléctrica por electrolisis
  • 29. Efectos de las corrientes eléctricas en el cuerpo humano • EFECTO POLAR: tiene una gran importancia ya que nos permite comprender las quemaduras químicas que pueden aparecer durante los tratamientos y que son su principal peligro • EFECTO INTERPOLAR: Son los efectos que produce la corriente galvánica en el segmento orgánico interpuesto entre los polos, base de la galvanización médica.