SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Iniciación 
Electrónica Básica 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Carga eléctrica, voltaje, corriente, potencia. 
Conductores, aislantes y semiconductores. 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Resistencias, condensadores, bobinas 
Interruptores, conmutadores, relés. 
Diodos, transistores y circuitos integrados. 
Optoelectrónicos. 
Circuitos imprescindibles
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles 
Divisor de voltaje y divisor de corriente. 
Resistencias de pull-up, pull-down. 
Fuente de alimentación lineal. 
Amplificador de una etapa con transistor.
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Carga eléctrica, voltaje, corriente, potencia. 
Conductores, aislantes y semiconductores. 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles
¡El electrón existe! 
Culombios 
En Electrónica solo nos importan los más libres... 
@SolEpcc 
Final del siglo XIX 
Partícula subatómica 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¡El electrón se mueve! 
Las cargas se ejercen fuerzas entre sí. 
Se pueden expresar en términos de potenciales. 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Voltios
¿Y en qué dirección se mueven? 
Van en la dirección contraria al campo eléctrico. 
Se puede pensar en la corriente eléctrica como: 
Flujo de cargas positivas que se mueven en la dirección del campo 
(o que van desde la zona de mayor a la de menor potencial). 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y cómo se mide la corriente? 
Se mide como cualquier flujo (unidades/tiempo) 
Amperio: 
Analogía Hidráulica 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y cúanto consume? 
La potencia eléctrica se define como: 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Se mide en: 
La energía eléctrica es simplemente el producto de la 
potencia consumida por el tiempo que se está 
consumiendo (ej. 1 kilowatio·hora=3.600.000 J)
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Carga eléctrica, voltaje, corriente, potencia. 
Conductores, aislantes y semiconductores. 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles
¿Y cómo se relacionan la corriente y el voltaje? 
La Ley de Ohm 
@SolEpcc 
Ohmios 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Cómo de aislante es un material? 
¿Como se mide la resistencia eléctrica? 
¡¡¡¡Dieciocho órdenes de magnitud!!!! 
(compara la sección de un pelo humano con el tamaño del sistema solar...) 
@SolEpcc 
Resistencia: 
Resistividad: 
¿Cómo varía entre materiales? 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y el término medio? 
En los materiales semiconductores la resistencia 
depende de la temperatura 
CONDUCTOR 
II III IV V VI 
4 Be 5 B 6 C 7 N 8 O 
12 Mg 13 Al 14 Si 15 P 16 S 
30 Zn 31 Ga 32 Ge 33 As 34 Se 
48 Cd 49 In 50 Sn 51 Sb 52 Te 
80 Hg 81 Tl 82 Pb 83 Bi 84 Po 
@SolEpcc 
AISLANTE 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y para qué sirve el término medio? 
¡Para doparlo! Tipo P y tipo N. 
Si los unimos... ¡efecto rectificador! Diodo 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
Que no es más que un grifo... 
@SolEpcc 
Y llega el Rey... 
EL TRANSISTOR 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y qué se puede hacer con un grifo? 
@SolEpcc 
¡¡¡Amplificar!!! 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y qué se puede hacer con 
1.000.000.000 de grifos? 
@SolEpcc 
Revol uc i ón Di gi t al 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
Voltaje (voltios) 
Corriente (amperios) 
Potencia (vatios) 
Resistencia (ohmios) 
Aislantes, conductores y semiconductores 
@SolEpcc 
Recapitulación 
Conceptos fundamentales 
Diodos 
Transistores 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y ya está todo lo fundamental dicho? 
Voltajes y corrientes que varían en el tiempo: 
Corriente Alterna VS Corriente Continua 
Niveles lógicos y señales binarias 
@SolEpcc 
Noooooooooo! 
Señales analógicas y digitales 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
¿Y ya está todo lo fundamental dicho? 
Noooooooooo! (continuación) 
La luz también importa... porque interacciona con la 
materia. 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
El fotón 
Energía α frecuencia α 1/longitud de onda
Ahora vamos a describir dispositivos... 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Resistencias, condensadores, bobinas 
Interruptores, conmutadores, relés. 
Diodos, transistores y circuitos integrados. 
Optoelectrónicos. 
Circuitos imprescindibles
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Resistencias 
Se miden en Ohmios 
Código de colores.... 
Ojo con la potencia disipada 
“Tuberías más o menos estrechas”
Se miden en Faradios 
Lo normal es usar de pF a F 
Ojo con el voltaje que soportan 
En CC se comportan como un circuito abierto 
“Tanques, cisternas de líquido” 
@SolEpcc 
Condensadores 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
“Serpentines con inercia” 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Bobinas 
Se miden en Henrios 
En CC se comportan como un cortocircuito 
Se usan como filtros y para hacer transformadores
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Resistencias, condensadores, bobinas 
Interruptores, conmutadores, relés. 
Diodos, transistores y circuitos integrados. 
Optoelectrónicos. 
Circuitos imprescindibles
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Interruptores 
Cierran o abren un lazo del circuito. 
Hay que tener en cuenta los valores máximos de 
voltaje y corriente admitidos.
Llevan una señal por un camino u otro. 
Se suelen definir por el número de posibles caminos 
(throws) y el número de subcircuitos (poles) 
@SolEpcc 
Conmutadores 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Relés 
En lugar de mecánicamente, hacen la 
conmutación con una señal eléctrica 
que pasa por una bobina que hace de 
electroimán. 
Se seleccionan por el voltaje de 
conmutación y el número y tipo de 
subcircuitos.
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Resistencias, condensadores, bobinas 
Interruptores, conmutadores, relés. 
Diodos, transistores y circuitos integrados. 
Optoelectrónicos. 
Circuitos imprescindibles
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Diodos 
Dejan pasar la corriente en un sentido 
pero no en el contrario. 
Caracterizados por: 
Voltaje de codo, Voltaje de ruptura, 
corriente máxima permitida 
“Válvulas hidráulicas”
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Diodos 
Tipos de diodo fundamentales 
Diodos de rectificación y señal 
Diodos Zener 
Diodos LEDs 
Diodos Schottky 
Diodos Laser 
Se usan para: 
Circuitos de protección 
Rectificación 
Circuitos de carga 
Iluminación
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Transistores 
Tipos fundamentales: 
Caracterizados por: 
Ganancia en corriente 
Voltajes de umbral 
Corriente y voltajes máximos 
Tiempos de conmutación 
“Grifos activados por agua”
Circuitos Integrados 
Son conjuntos de componentes electrónicos diversos 
encapsulados en un único chip. 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
Circuitos Integrados 
Puertas lógicas 
Temporizadores 
Microcontroladores, microprocesadores y FPGAs 
@SolEpcc 
Sus usos más comunes son: 
Circuitos Analógicos 
Amplificadores y filtros 
Circuitos de alimentación y carga 
Circuitos Digitales 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Sensores 
Acelerómetros, giróscopos 
Efecto Hall
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Resistencias, condensadores, bobinas 
Interruptores, conmutadores, relés. 
Diodos, transistores y circuitos integrados. 
Optoelectrónicos. 
Circuitos imprescindibles
Componentes Optoelectrónicos 
Activados por luz. 
Su principio de operación es la base de 
las células solares fotovoltaicas. 
Interconectan ópticamente circuitos 
eléctricamente independientes. 
Muchos tipos, aunque la idea es la misma. 
Son importantes los tiempos de 
respuesta. 
@SolEpcc 
LDR (Light Dependent Resistor) 
Su valor depende de la luz recibida. 
Fotodiodos y fototransistores 
Optoacopladores 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles 
Divisor de voltaje y divisor de corriente. 
Resistencias de pull-up y pull-down. 
Fuente de alimentación lineal. 
Amplificador de una etapa con transistor.
Pero antes... una herramienta básica para 
resolver circuitos: Las Leyes de Kirchhoff 
“La suma de las subidas menos las caídas de voltaje 
en todo lazo cerrado de un circuito siempre es igual 
“La suma de todas las corrientes que entran en 
cualquier nodo de un circuito debe ser igual a la 
suma de todas las corrientes que salen.” 
@SolEpcc 
Conservación de la Energía: 
a cero.” 
Conservación de la Masa/Carga: 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
El Divisor de Voltaje 
Compuesto por dos resistencias en serie conectadas a 
una fuente de alimentación. 
Como la corriente que atraviesa las dos 
resistencias es la misma: 
Un potenciómetro es simplemente un divisor de voltaje 
cuya proporción entre las resistencias puede cambiarse 
con un mando. 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
El Divisor de Corriente 
Compuesto por dos resistencias en paralelo conectadas a 
una fuente de alimentación. 
Como el voltaje al que están sometidas 
las resistencias es el mismo: 
Los electrones se van por el camino que les ofrece menos 
resistencia. 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles 
Divisor de voltaje y divisor de corriente. 
Resistencias de pull-up y pull-down. 
Fuente de alimentación lineal. 
Amplificador de una etapa con transistor.
Resistencias de pull-up y pull-down 
Garantizan que los niveles de voltaje son estables para 
una determinada entrada en todos los casos. 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
Resistencias limitadoras para LEDs 
Limitan la corriente que atraviesa un LED para evitar que 
se destruya. 
La corriente debe mantenerse por debajo de unos límites. 
En función del brillo y consumo que deseemos usaremos 
un valor mayor o menor (normalmente entre los 100Ω y 
los 10kΩ) 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles 
Divisor de voltaje y divisor de corriente. 
Resistencias de pull-up y pull-down. 
Fuente de alimentación lineal. 
Amplificador de una etapa con transistor.
Fuente de alimentación lineal 
Transforma un voltaje variable en el tiempo (sinusoidal) a 
un voltaje casi constante. 
@SolEpcc 
Puente de diodos 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
LM317 
LM7809... 
Condensadores, 
Bobinas...
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles 
Divisor de voltaje y divisor de corriente. 
Resistencias de pull-up y pull-down. 
Fuente de alimentación lineal. 
Amplificador de una etapa con transistor.
Amplificador de una etapa con transistor 
Amplifica una señal de entrada gracias a la alimentación 
proporcionada por una fuente de voltaje. 
Partes: 
@SolEpcc 
Transistor bipolar (podría ser MOSFET) 
Circuito de polarización. Asegura 
que el transistor funciona como debe. 
R1, R2, RC, RE 
Condensadores de acoplo. No dejan 
pasar la corriente continua. 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
C1, C2 
Condensadores de Bypass. Aumenta 
la ganancia y cambia la respuesta 
en frecuencia. CB
¡Y esto es todo 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Conceptos fundamentales 
Dispositivos más utilizados 
Circuitos imprescindibles 
por hoy!
Y nos quedan muchas cosas por contar... 
Circuitos de acondicionamiento de señal. 
Circuitos digitales. 
Circuitos integrados programables. 
Circuitos de electrónica de comunicaciones. 
Sensores. 
Interconexión de circuitos. 
Protección de circuitos. 
....... 
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero
@SolEpcc 
Smart Open Lab @AGordiGuerrero 
Indice 
Gracias por 
la atención 
Contactos: smartopenlab@gmail.com 
anto@unex.es

Más contenido relacionado

PPTX
Soldering Training PPT
ANANT PATIL
 
PPTX
Electronics Basics
Leopoldo Armesto
 
PDF
BOYLESTAD SIN SOLUCIONARIO 100% COMPLETO BARA BARA LLEVELO QUE SE ACABA
snoops961
 
DOCX
Amplificador inversor
Pipo Garcia
 
PPT
Active and passive
SUneel Gupta
 
PDF
Problemas 2005 06
Brayan Romero
 
PPTX
Q meter ppt
Pushkar Singh
 
DOCX
Fuente Simetrica Regulable
miguel cruz
 
Soldering Training PPT
ANANT PATIL
 
Electronics Basics
Leopoldo Armesto
 
BOYLESTAD SIN SOLUCIONARIO 100% COMPLETO BARA BARA LLEVELO QUE SE ACABA
snoops961
 
Amplificador inversor
Pipo Garcia
 
Active and passive
SUneel Gupta
 
Problemas 2005 06
Brayan Romero
 
Q meter ppt
Pushkar Singh
 
Fuente Simetrica Regulable
miguel cruz
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Catalogo silex fiber patchcord & pigtails v02
Raul Millanes
 
PPTX
OPTOACOPLADORES V SEMESTRE.pptx
OaugustoMeCoba
 
PPT
Exposicion transistores
Ricardo Grandas
 
PPTX
DC power supply
Rejvi Ahmed
 
PPTX
El galvanómetro
robertoarteaga7
 
PDF
Ruido en un Sistema de Comunicación Parte II
Fam ParCar
 
PDF
Coleccion de-circuitos II
elelectronico
 
DOCX
ELECTRONICS DEVICES AND CIRCUITS
Innovative Electronics Ideas
 
PPTX
Photo diode
MughalA1
 
PPTX
Electronics ..
Emoisrockvous Prinxzex
 
PDF
adw2q2qsad
JeffreyTeo13
 
PDF
Tiristores i
facuamilcar
 
PDF
Cavi elettrici
Pasquale Alba
 
PPT
Types of transmission lines
Self-employed
 
PDF
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Andy Juan Sarango Veliz
 
PDF
OSCILADORES-SENOIDALES
MartnJosa1
 
PPTX
555 timer
Rakesh Kumar
 
PPTX
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 
PPT
Seminar on Partial Discharge detection methods
Harshit Bhandari
 
PDF
Circuitos.electronicos.i. .montajes.de.electronica
Emilio Escalante
 
Catalogo silex fiber patchcord & pigtails v02
Raul Millanes
 
OPTOACOPLADORES V SEMESTRE.pptx
OaugustoMeCoba
 
Exposicion transistores
Ricardo Grandas
 
DC power supply
Rejvi Ahmed
 
El galvanómetro
robertoarteaga7
 
Ruido en un Sistema de Comunicación Parte II
Fam ParCar
 
Coleccion de-circuitos II
elelectronico
 
ELECTRONICS DEVICES AND CIRCUITS
Innovative Electronics Ideas
 
Photo diode
MughalA1
 
Electronics ..
Emoisrockvous Prinxzex
 
adw2q2qsad
JeffreyTeo13
 
Tiristores i
facuamilcar
 
Cavi elettrici
Pasquale Alba
 
Types of transmission lines
Self-employed
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Andy Juan Sarango Veliz
 
OSCILADORES-SENOIDALES
MartnJosa1
 
555 timer
Rakesh Kumar
 
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 
Seminar on Partial Discharge detection methods
Harshit Bhandari
 
Circuitos.electronicos.i. .montajes.de.electronica
Emilio Escalante
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ampili
antonytaveroa
 
PDF
compontes electronica de potencia
fourrr
 
PDF
Amplificadores de Potencia
Kerly Paladiines
 
DOCX
Eelectronica de potencia_momento_3
Erick Muñoz
 
PPT
El amplificador diferencial 5ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
PDF
Amplificador de potencia en audio con c.i.
Jodanica83
 
PDF
Filtros de audio
Alfa Betta
 
PDF
Audio amplificadores
geovanis blanquicett
 
PPT
10a clase amplificadores de potencia
ManuelGmoJaramillo
 
PDF
Amplificador monofónico de 400 watts
Videorockola Digital
 
PDF
Tema 2 presentacion_fundamentos_de_los_amplificadores_2012_v01
fulgen
 
PPTX
Amplificadores
Ramón Sancha
 
PPT
Yamir
semiliche
 
PPT
Diseño de amplificadores
Tensor
 
PPT
Toa 9000 Series Digital Matrix Mixer Amplifiers Overview 8 06
electronicazen
 
PDF
Tema 6 Dsp
fernandodiezpuente
 
PPT
Dispositivos De Audio
bedoyita100
 
PDF
Curso Ensamble Amplificador 100w Funciona
Ampletos v.
 
DOCX
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
josefer28051989
 
PDF
Diseño y construcción de ampli
Gabriel Recabarren
 
compontes electronica de potencia
fourrr
 
Amplificadores de Potencia
Kerly Paladiines
 
Eelectronica de potencia_momento_3
Erick Muñoz
 
El amplificador diferencial 5ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador de potencia en audio con c.i.
Jodanica83
 
Filtros de audio
Alfa Betta
 
Audio amplificadores
geovanis blanquicett
 
10a clase amplificadores de potencia
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Videorockola Digital
 
Tema 2 presentacion_fundamentos_de_los_amplificadores_2012_v01
fulgen
 
Amplificadores
Ramón Sancha
 
Yamir
semiliche
 
Diseño de amplificadores
Tensor
 
Toa 9000 Series Digital Matrix Mixer Amplifiers Overview 8 06
electronicazen
 
Tema 6 Dsp
fernandodiezpuente
 
Dispositivos De Audio
bedoyita100
 
Curso Ensamble Amplificador 100w Funciona
Ampletos v.
 
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
josefer28051989
 
Diseño y construcción de ampli
Gabriel Recabarren
 
Publicidad

Similar a Electronica Básica para Todos (20)

PDF
CURSO CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA.pdf
ditojr0410
 
PDF
LA ELECTRÓNICA EN EL MUNDO, CONCEPTOS BASICOS DEL APRENDIZAJE
johitax16
 
DOCX
Tecnologia 10-6 final
samuelalvarez68
 
DOCX
Tecnologia 10-6 final
marylol3
 
DOCX
Tecno fundamentos de electricidad y electrónica
gabriela eraso
 
DOCX
Tecnoloigia 10-6-2
Juanda Mosquera
 
DOCX
Tecnoloigia 10-6-2
marylol3
 
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica12
MonicaVillegas252
 
PPTX
Parte i grupo linux
Wasl Porlo
 
PPTX
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
PDF
electronica_basica.pdf
JulioPinoMiranda1
 
PPTX
CURSO_DE_ELECTRONICA_BASICAPREPARAT.pptx
DanielNeri37
 
PPTX
CURSOs_DE_ELECTRONICAs0_BASICAsssss.pptx
DanielNeri37
 
PPTX
electronica_basica.pptx
MiguelNoeArriazaLago
 
PDF
Fundamentos electr
julianatorres89
 
PDF
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
LuisaOsorio29
 
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Isabella Trujillo Perlaza
 
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Valentina Agredo Ramirez
 
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
LauraEstradaBuritic
 
PPTX
Electronica
joel488400
 
CURSO CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA.pdf
ditojr0410
 
LA ELECTRÓNICA EN EL MUNDO, CONCEPTOS BASICOS DEL APRENDIZAJE
johitax16
 
Tecnologia 10-6 final
samuelalvarez68
 
Tecnologia 10-6 final
marylol3
 
Tecno fundamentos de electricidad y electrónica
gabriela eraso
 
Tecnoloigia 10-6-2
Juanda Mosquera
 
Tecnoloigia 10-6-2
marylol3
 
Fundamentos de electricidad y electronica12
MonicaVillegas252
 
Parte i grupo linux
Wasl Porlo
 
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
electronica_basica.pdf
JulioPinoMiranda1
 
CURSO_DE_ELECTRONICA_BASICAPREPARAT.pptx
DanielNeri37
 
CURSOs_DE_ELECTRONICAs0_BASICAsssss.pptx
DanielNeri37
 
electronica_basica.pptx
MiguelNoeArriazaLago
 
Fundamentos electr
julianatorres89
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
LuisaOsorio29
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Isabella Trujillo Perlaza
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Valentina Agredo Ramirez
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
LauraEstradaBuritic
 
Electronica
joel488400
 

Último (20)

PDF
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
DOCX
Informe de Tecnologia Diagrama de Pareto Juan Martinez, Alexandra Delgado, L...
edepisabellanaranjo
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
DOCX
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
PDF
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
PDF
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PDF
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
PPTX
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
PDF
Problema de pareto resuelto iandanielpdf
IanDanielGiraldoRami
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
Informe de Tecnologia Diagrama de Pareto Juan Martinez, Alexandra Delgado, L...
edepisabellanaranjo
 
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
Problema de pareto resuelto iandanielpdf
IanDanielGiraldoRami
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 

Electronica Básica para Todos

  • 1. Curso de Iniciación Electrónica Básica @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 2. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles
  • 3. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Carga eléctrica, voltaje, corriente, potencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles
  • 4. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Resistencias, condensadores, bobinas Interruptores, conmutadores, relés. Diodos, transistores y circuitos integrados. Optoelectrónicos. Circuitos imprescindibles
  • 5. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles Divisor de voltaje y divisor de corriente. Resistencias de pull-up, pull-down. Fuente de alimentación lineal. Amplificador de una etapa con transistor.
  • 6. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Carga eléctrica, voltaje, corriente, potencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles
  • 7. ¡El electrón existe! Culombios En Electrónica solo nos importan los más libres... @SolEpcc Final del siglo XIX Partícula subatómica Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 8. ¡El electrón se mueve! Las cargas se ejercen fuerzas entre sí. Se pueden expresar en términos de potenciales. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Voltios
  • 9. ¿Y en qué dirección se mueven? Van en la dirección contraria al campo eléctrico. Se puede pensar en la corriente eléctrica como: Flujo de cargas positivas que se mueven en la dirección del campo (o que van desde la zona de mayor a la de menor potencial). @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 10. ¿Y cómo se mide la corriente? Se mide como cualquier flujo (unidades/tiempo) Amperio: Analogía Hidráulica @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 11. ¿Y cúanto consume? La potencia eléctrica se define como: @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Se mide en: La energía eléctrica es simplemente el producto de la potencia consumida por el tiempo que se está consumiendo (ej. 1 kilowatio·hora=3.600.000 J)
  • 12. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Carga eléctrica, voltaje, corriente, potencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles
  • 13. ¿Y cómo se relacionan la corriente y el voltaje? La Ley de Ohm @SolEpcc Ohmios Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 14. ¿Cómo de aislante es un material? ¿Como se mide la resistencia eléctrica? ¡¡¡¡Dieciocho órdenes de magnitud!!!! (compara la sección de un pelo humano con el tamaño del sistema solar...) @SolEpcc Resistencia: Resistividad: ¿Cómo varía entre materiales? Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 15. ¿Y el término medio? En los materiales semiconductores la resistencia depende de la temperatura CONDUCTOR II III IV V VI 4 Be 5 B 6 C 7 N 8 O 12 Mg 13 Al 14 Si 15 P 16 S 30 Zn 31 Ga 32 Ge 33 As 34 Se 48 Cd 49 In 50 Sn 51 Sb 52 Te 80 Hg 81 Tl 82 Pb 83 Bi 84 Po @SolEpcc AISLANTE Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 16. ¿Y para qué sirve el término medio? ¡Para doparlo! Tipo P y tipo N. Si los unimos... ¡efecto rectificador! Diodo @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 17. Que no es más que un grifo... @SolEpcc Y llega el Rey... EL TRANSISTOR Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 18. ¿Y qué se puede hacer con un grifo? @SolEpcc ¡¡¡Amplificar!!! Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 19. ¿Y qué se puede hacer con 1.000.000.000 de grifos? @SolEpcc Revol uc i ón Di gi t al Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 20. Voltaje (voltios) Corriente (amperios) Potencia (vatios) Resistencia (ohmios) Aislantes, conductores y semiconductores @SolEpcc Recapitulación Conceptos fundamentales Diodos Transistores Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 21. ¿Y ya está todo lo fundamental dicho? Voltajes y corrientes que varían en el tiempo: Corriente Alterna VS Corriente Continua Niveles lógicos y señales binarias @SolEpcc Noooooooooo! Señales analógicas y digitales Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 22. ¿Y ya está todo lo fundamental dicho? Noooooooooo! (continuación) La luz también importa... porque interacciona con la materia. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero El fotón Energía α frecuencia α 1/longitud de onda
  • 23. Ahora vamos a describir dispositivos... @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 24. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Resistencias, condensadores, bobinas Interruptores, conmutadores, relés. Diodos, transistores y circuitos integrados. Optoelectrónicos. Circuitos imprescindibles
  • 25. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Resistencias Se miden en Ohmios Código de colores.... Ojo con la potencia disipada “Tuberías más o menos estrechas”
  • 26. Se miden en Faradios Lo normal es usar de pF a F Ojo con el voltaje que soportan En CC se comportan como un circuito abierto “Tanques, cisternas de líquido” @SolEpcc Condensadores Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 27. “Serpentines con inercia” @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Bobinas Se miden en Henrios En CC se comportan como un cortocircuito Se usan como filtros y para hacer transformadores
  • 28. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Resistencias, condensadores, bobinas Interruptores, conmutadores, relés. Diodos, transistores y circuitos integrados. Optoelectrónicos. Circuitos imprescindibles
  • 29. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Interruptores Cierran o abren un lazo del circuito. Hay que tener en cuenta los valores máximos de voltaje y corriente admitidos.
  • 30. Llevan una señal por un camino u otro. Se suelen definir por el número de posibles caminos (throws) y el número de subcircuitos (poles) @SolEpcc Conmutadores Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 31. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Relés En lugar de mecánicamente, hacen la conmutación con una señal eléctrica que pasa por una bobina que hace de electroimán. Se seleccionan por el voltaje de conmutación y el número y tipo de subcircuitos.
  • 32. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Resistencias, condensadores, bobinas Interruptores, conmutadores, relés. Diodos, transistores y circuitos integrados. Optoelectrónicos. Circuitos imprescindibles
  • 33. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Diodos Dejan pasar la corriente en un sentido pero no en el contrario. Caracterizados por: Voltaje de codo, Voltaje de ruptura, corriente máxima permitida “Válvulas hidráulicas”
  • 34. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Diodos Tipos de diodo fundamentales Diodos de rectificación y señal Diodos Zener Diodos LEDs Diodos Schottky Diodos Laser Se usan para: Circuitos de protección Rectificación Circuitos de carga Iluminación
  • 35. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Transistores Tipos fundamentales: Caracterizados por: Ganancia en corriente Voltajes de umbral Corriente y voltajes máximos Tiempos de conmutación “Grifos activados por agua”
  • 36. Circuitos Integrados Son conjuntos de componentes electrónicos diversos encapsulados en un único chip. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 37. Circuitos Integrados Puertas lógicas Temporizadores Microcontroladores, microprocesadores y FPGAs @SolEpcc Sus usos más comunes son: Circuitos Analógicos Amplificadores y filtros Circuitos de alimentación y carga Circuitos Digitales Smart Open Lab @AGordiGuerrero Sensores Acelerómetros, giróscopos Efecto Hall
  • 38. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Resistencias, condensadores, bobinas Interruptores, conmutadores, relés. Diodos, transistores y circuitos integrados. Optoelectrónicos. Circuitos imprescindibles
  • 39. Componentes Optoelectrónicos Activados por luz. Su principio de operación es la base de las células solares fotovoltaicas. Interconectan ópticamente circuitos eléctricamente independientes. Muchos tipos, aunque la idea es la misma. Son importantes los tiempos de respuesta. @SolEpcc LDR (Light Dependent Resistor) Su valor depende de la luz recibida. Fotodiodos y fototransistores Optoacopladores Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 40. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles Divisor de voltaje y divisor de corriente. Resistencias de pull-up y pull-down. Fuente de alimentación lineal. Amplificador de una etapa con transistor.
  • 41. Pero antes... una herramienta básica para resolver circuitos: Las Leyes de Kirchhoff “La suma de las subidas menos las caídas de voltaje en todo lazo cerrado de un circuito siempre es igual “La suma de todas las corrientes que entran en cualquier nodo de un circuito debe ser igual a la suma de todas las corrientes que salen.” @SolEpcc Conservación de la Energía: a cero.” Conservación de la Masa/Carga: Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 42. El Divisor de Voltaje Compuesto por dos resistencias en serie conectadas a una fuente de alimentación. Como la corriente que atraviesa las dos resistencias es la misma: Un potenciómetro es simplemente un divisor de voltaje cuya proporción entre las resistencias puede cambiarse con un mando. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 43. El Divisor de Corriente Compuesto por dos resistencias en paralelo conectadas a una fuente de alimentación. Como el voltaje al que están sometidas las resistencias es el mismo: Los electrones se van por el camino que les ofrece menos resistencia. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 44. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles Divisor de voltaje y divisor de corriente. Resistencias de pull-up y pull-down. Fuente de alimentación lineal. Amplificador de una etapa con transistor.
  • 45. Resistencias de pull-up y pull-down Garantizan que los niveles de voltaje son estables para una determinada entrada en todos los casos. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 46. Resistencias limitadoras para LEDs Limitan la corriente que atraviesa un LED para evitar que se destruya. La corriente debe mantenerse por debajo de unos límites. En función del brillo y consumo que deseemos usaremos un valor mayor o menor (normalmente entre los 100Ω y los 10kΩ) @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 47. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles Divisor de voltaje y divisor de corriente. Resistencias de pull-up y pull-down. Fuente de alimentación lineal. Amplificador de una etapa con transistor.
  • 48. Fuente de alimentación lineal Transforma un voltaje variable en el tiempo (sinusoidal) a un voltaje casi constante. @SolEpcc Puente de diodos Smart Open Lab @AGordiGuerrero LM317 LM7809... Condensadores, Bobinas...
  • 49. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles Divisor de voltaje y divisor de corriente. Resistencias de pull-up y pull-down. Fuente de alimentación lineal. Amplificador de una etapa con transistor.
  • 50. Amplificador de una etapa con transistor Amplifica una señal de entrada gracias a la alimentación proporcionada por una fuente de voltaje. Partes: @SolEpcc Transistor bipolar (podría ser MOSFET) Circuito de polarización. Asegura que el transistor funciona como debe. R1, R2, RC, RE Condensadores de acoplo. No dejan pasar la corriente continua. Smart Open Lab @AGordiGuerrero C1, C2 Condensadores de Bypass. Aumenta la ganancia y cambia la respuesta en frecuencia. CB
  • 51. ¡Y esto es todo @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Conceptos fundamentales Dispositivos más utilizados Circuitos imprescindibles por hoy!
  • 52. Y nos quedan muchas cosas por contar... Circuitos de acondicionamiento de señal. Circuitos digitales. Circuitos integrados programables. Circuitos de electrónica de comunicaciones. Sensores. Interconexión de circuitos. Protección de circuitos. ....... @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero
  • 53. @SolEpcc Smart Open Lab @AGordiGuerrero Indice Gracias por la atención Contactos: [email protected] [email protected]

Notas del editor

  • #2: DESCARGAR IDE