SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROTERAPIA
P O R :
Y A S B E K D A V I L A
A Y D I N V A L E N Z U E L A
¿QUÉ ES?
• La electroterapia consiste en la aplicación de energía electromagnética al organismo
(de diferentes formas), con el fin de producir sobre él reacciones biológicas y
fisiológicas, las cuales se aprovecharan para mejorar distintos tejidos cuando se
encuentran en enfermedad o con alteraciones metabólicas de las células que
componen dichos tejido, que a su vez forman el cuerpo humano.
• También se puede afirmar que la electroterapia es la modalidad de la Terapia Física en
la que se emplea la electricidad para lograr efectos biológicos y terapéuticos.
• La electroterapia trata las lesiones y las enfermedades por medio de la
electricidad. Permite la neuroestimulación estimulando las fibras nerviosas que
son responsable del movimiento, un tratamiento descontracturante para reducir
el tono muscular y las contracturas y por fin un programa enforfínico que
aumenta el flujo sanguíneo. Así, se emplea principalmente durante la
rehabilitación de traumatismos del sistema nervioso o otras aplicaciones
neurológicas.
• Dentro de la electroterapia podemos distinguir dos grandes objetivos:
• Electroanalgesia.
• Electroestimulación.
• El tipo de corriente más empleado en la electroanalgesia es el TENS, que consiste en la
inhibición del dolor, tanto agudo como crónico, a través de una estimulación nerviosa
transcutánea, es decir, a través de la piel. Este tipo de corrientes es muy útil es
patologías neurálgicas (por ejemplo, ciática), musculares y articulares (por ejemplo,
artrosis).
• En cuanto a la electroestimulación, se emplean otro tipo de corrientes distintas a las
empleadas en la electroanalgesia. Este tipo de corrientes consiguen una contracción
muscular, gracias a un impulso eléctrico, mucho mayor que la contracción muscular
que podemos conseguir de manera voluntaria. Por este motivo, es una técnica muy
eficaz a la hora de fortalecer de manera óptima un músculo o grupo muscular.
ORIGEN DE LA ELECTROTERAPIA (Y LA
ELECTRICIDAD)
• Thales de Mileto, en el 600 a.c. descubrió que al frotar el ambar con un trozo de lana
éste era capaz de atraer objetos pequeños. A partir de ese momento el estudio y
desarrollo de la electricidad por el ser humano no paró de avanzar.
• Pero su uso para sanar viene desde épocas muy antiguas, se aplicaba directamente de
la naturaleza. Me refiero al uso del pez torpedo. Ya más tarde, los romanos usaron la
anguila eléctrica sobre las zonas afectadas para favorecer su curación.
CORRIENTES ELÉCTRICAS EN
FISIOTERAPIA
• Las corrientes eléctricas son utilizadas para aplicar estimulación eléctrica a los nervios y
músculos por medio de almohadillas adhesivas colocadas sobre la piel. Estos
dispositivos son alimentados por baterías, y algunas unidades tienen un adaptador que
permite obtener su energía desde una toma de corriente.
EFECTOS SECUNDARIOS
• Los efectos secundarios son raros, pero incluyen irritación alérgica de la piel bajo el
lugar donde fueron colocadas las almohadillas adhesivas y dolor transitorio a partir de
la carga eléctrica. Colocar los electrodos sobre el corazón o cerca de un marcapasos
podría posiblemente causar arritmia cardíaca; colocarlos sobre la garganta podría
causar disminución de la presión arterial; y colocarlos sobre un útero
embarazado podría causar daño fetal. Debido a estos riesgos, la estimulación eléctrica
sobre estas áreas debe evitarse. La estimulación eléctrica no debe aplicarse sobre
tumores malignos o áreas infectadas.
•
1 Hz a 800-1.000 Hz 1.000 Hz a 100.000 Hz 100.000 Hz a 3.000
Mhz
Galvánicas y continuas
interrumpidas
De Bernard (diadinámicas)
TENS
Exponenciales
Farádicas
De Träbert
Watewille
Leduc
Le go
Adams
Lapicque
De D´Journo
De Kotz
De Nemec (interferencial
s)
De D´Ansorval
Diatermia
Onda corta
Microondas
• Radiaciones electromagnéticas en fisioterapia (banda de la luz)
• Rayos ultravioleta
• Luz visible
• Infrarrojos
• Láser
ELECTROTERAPIA
Electroterapia 1
Electroterapia 1
Electroterapia 1
Electroterapia 1
Electroterapia 1
Electroterapia 1
Electroterapia 1
¿ LA ELECTROTERAPIA NOS AYUDA A
LA NEUROESTIMULACIÓN?
VERDADERO FALSO
• Aplica diversos tipos de impulsos eléctricos para conseguir una contracción de la
musculatura a tratar, con una amplia variedad de tipos diversos de estimulación
eléctrica, con una amplia gama de variaciones en la frecuencia y en amplitud.
VERDADERO
Electroterapia 1
Electroterapia 1

Más contenido relacionado

PPTX
Microcorrientes
PPTX
Electroterapia fisioterapia
PPTX
Corrientes de baja frecuencia
PPTX
Electroterapia
PPTX
Electroterapia
PPT
Terapia Fisica - Agentes Físicos
PPT
LASERTERAPIA
PPTX
Electroterapia
Microcorrientes
Electroterapia fisioterapia
Corrientes de baja frecuencia
Electroterapia
Electroterapia
Terapia Fisica - Agentes Físicos
LASERTERAPIA
Electroterapia

La actualidad más candente (20)

PDF
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
PDF
Manual de uso de la Magnetoterapia
PPTX
Corrientes de Trabert
PPTX
PDF
Agentes electrofisicos
PPTX
Electroterapia 120709231510-phpapp02
PPTX
Rehabilitación geriátrica
PPTX
Ultrasonido terapeutico
PPTX
Corrientes de baja frecuencia
PPTX
Ultrasonido
PPTX
Diapositivas magnetoterapia
PPTX
Agentes físicos
PPT
7 laser
PPTX
Electroterapia
PPTX
7. termoterapia
PPTX
Magnetoterapia
PPTX
Ultrasonido terapeutico
PPSX
Magnetoterapia
PPT
Laserterapia
PPTX
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
Manual de uso de la Magnetoterapia
Corrientes de Trabert
Agentes electrofisicos
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Rehabilitación geriátrica
Ultrasonido terapeutico
Corrientes de baja frecuencia
Ultrasonido
Diapositivas magnetoterapia
Agentes físicos
7 laser
Electroterapia
7. termoterapia
Magnetoterapia
Ultrasonido terapeutico
Magnetoterapia
Laserterapia
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
Publicidad

Similar a Electroterapia 1 (20)

PPTX
Electro terapia diapositivas1
DOCX
Ensayo 1 electroterapia
DOCX
Ensayo electroterapia
DOCX
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
PPTX
Electroterapia
PPTX
Electroterapia
DOCX
Vancouver electroterapia
PDF
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
PDF
GENERALIDADES EN ELECTROTERAPIA en Fisioterapia
PPTX
Electroterapia en rehabilitación
PDF
Electroterapia. electroestimulación
PPTX
Electroterapia
DOCX
LA RADIOTERAPIA
DOCX
Corrientes interferenciales
PPTX
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
PPTX
Electroterapia kawaii.pptx
PDF
3 electroestimulación tens
PDF
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
Electro terapia diapositivas1
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo electroterapia
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Electroterapia
Electroterapia
Vancouver electroterapia
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
GENERALIDADES EN ELECTROTERAPIA en Fisioterapia
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia. electroestimulación
Electroterapia
LA RADIOTERAPIA
Corrientes interferenciales
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
Electroterapia kawaii.pptx
3 electroestimulación tens
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
Publicidad

Último (20)

PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx

Electroterapia 1

  • 1. ELECTROTERAPIA P O R : Y A S B E K D A V I L A A Y D I N V A L E N Z U E L A
  • 2. ¿QUÉ ES? • La electroterapia consiste en la aplicación de energía electromagnética al organismo (de diferentes formas), con el fin de producir sobre él reacciones biológicas y fisiológicas, las cuales se aprovecharan para mejorar distintos tejidos cuando se encuentran en enfermedad o con alteraciones metabólicas de las células que componen dichos tejido, que a su vez forman el cuerpo humano. • También se puede afirmar que la electroterapia es la modalidad de la Terapia Física en la que se emplea la electricidad para lograr efectos biológicos y terapéuticos.
  • 3. • La electroterapia trata las lesiones y las enfermedades por medio de la electricidad. Permite la neuroestimulación estimulando las fibras nerviosas que son responsable del movimiento, un tratamiento descontracturante para reducir el tono muscular y las contracturas y por fin un programa enforfínico que aumenta el flujo sanguíneo. Así, se emplea principalmente durante la rehabilitación de traumatismos del sistema nervioso o otras aplicaciones neurológicas. • Dentro de la electroterapia podemos distinguir dos grandes objetivos: • Electroanalgesia. • Electroestimulación.
  • 4. • El tipo de corriente más empleado en la electroanalgesia es el TENS, que consiste en la inhibición del dolor, tanto agudo como crónico, a través de una estimulación nerviosa transcutánea, es decir, a través de la piel. Este tipo de corrientes es muy útil es patologías neurálgicas (por ejemplo, ciática), musculares y articulares (por ejemplo, artrosis). • En cuanto a la electroestimulación, se emplean otro tipo de corrientes distintas a las empleadas en la electroanalgesia. Este tipo de corrientes consiguen una contracción muscular, gracias a un impulso eléctrico, mucho mayor que la contracción muscular que podemos conseguir de manera voluntaria. Por este motivo, es una técnica muy eficaz a la hora de fortalecer de manera óptima un músculo o grupo muscular.
  • 5. ORIGEN DE LA ELECTROTERAPIA (Y LA ELECTRICIDAD) • Thales de Mileto, en el 600 a.c. descubrió que al frotar el ambar con un trozo de lana éste era capaz de atraer objetos pequeños. A partir de ese momento el estudio y desarrollo de la electricidad por el ser humano no paró de avanzar. • Pero su uso para sanar viene desde épocas muy antiguas, se aplicaba directamente de la naturaleza. Me refiero al uso del pez torpedo. Ya más tarde, los romanos usaron la anguila eléctrica sobre las zonas afectadas para favorecer su curación.
  • 6. CORRIENTES ELÉCTRICAS EN FISIOTERAPIA • Las corrientes eléctricas son utilizadas para aplicar estimulación eléctrica a los nervios y músculos por medio de almohadillas adhesivas colocadas sobre la piel. Estos dispositivos son alimentados por baterías, y algunas unidades tienen un adaptador que permite obtener su energía desde una toma de corriente.
  • 7. EFECTOS SECUNDARIOS • Los efectos secundarios son raros, pero incluyen irritación alérgica de la piel bajo el lugar donde fueron colocadas las almohadillas adhesivas y dolor transitorio a partir de la carga eléctrica. Colocar los electrodos sobre el corazón o cerca de un marcapasos podría posiblemente causar arritmia cardíaca; colocarlos sobre la garganta podría causar disminución de la presión arterial; y colocarlos sobre un útero embarazado podría causar daño fetal. Debido a estos riesgos, la estimulación eléctrica sobre estas áreas debe evitarse. La estimulación eléctrica no debe aplicarse sobre tumores malignos o áreas infectadas. •
  • 8. 1 Hz a 800-1.000 Hz 1.000 Hz a 100.000 Hz 100.000 Hz a 3.000 Mhz Galvánicas y continuas interrumpidas De Bernard (diadinámicas) TENS Exponenciales Farádicas De Träbert Watewille Leduc Le go Adams Lapicque De D´Journo De Kotz De Nemec (interferencial s) De D´Ansorval Diatermia Onda corta Microondas
  • 9. • Radiaciones electromagnéticas en fisioterapia (banda de la luz) • Rayos ultravioleta • Luz visible • Infrarrojos • Láser
  • 18. ¿ LA ELECTROTERAPIA NOS AYUDA A LA NEUROESTIMULACIÓN? VERDADERO FALSO
  • 19. • Aplica diversos tipos de impulsos eléctricos para conseguir una contracción de la musculatura a tratar, con una amplia variedad de tipos diversos de estimulación eléctrica, con una amplia gama de variaciones en la frecuencia y en amplitud. VERDADERO