Elementos de la comunicación.
-Fuente o mensaje
-Emisor
-Medio o canal
- Receptor
COMUNICACION
 Al comunicarnos tratamos de alcanzar , objetivos
  relacionados con nuestra intención básica de influir en
  nuestro medio ambiente y en nosotros mismos.
 El proceso de comunicación es bidireccional, es decir
  hay dos partes que están involucradas, un emisor y un
  receptor.

 Proceso de la comunicación, David Berlo K EDITORIAL : ATENEO EL
FUENTE O MENSAJE
 El mensaje representa la información que el emisor desea
  transmitir al receptor y que contiene los símbolos verbales (
  escritos u orales) y claves no verbales que representan la
  información que el emisor desea transmitir al receptor. El código
  son los tipos de símbolos empleados para la codificación del
  mensaje ( Proceso de la comunicación David Berlo K. EDITORIAL: ATENEO EL)
 Sin embargo los mensajes pueden ser también no verbales .
  Según Gordon R. Wainwright en su libro “El lenguaje del
  cuerpo” ( Edición Pirámides) El 95 % de la comunicación
  personal se produce a nivel no verbal, es decir que otra
  forma de transmitir mensajes de emisor a receptor es
  mediante gestos, movimientos de la cara, los ojos, las
  posturas y las expresiones faciales.
MENSAJE EN LA COMUNICACION
       Antes de
    salir… tendrás
     que hacer la
                             En la imagen podemos ver el mensaje
         tarea.
                              que el emisor ( la madre ) envía al
                      Si      receptor ( hijo ) la información es clara y
                     mama     asimilada por el receptor quien envía
                              una respuesta que indica la
                              descodificación del mensaje, como
                              podemos ver el mensaje verbal va
                              acompañado de movimientos corporales
                              de la madre que señalan “ autoridad” y
                              manifestación de una orden . Por su
                              parte el hijo acata el mensaje , en este
                              caso la “orden” y responde verbal y
                              corporalmente sumiso.
EMISOR Y RECEPTOR
 EMISOR: Es la persona que se encarga de transmitir el
  mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que
  le convienen, es decir, realiza un proceso de
  codificación; codifica el mensaje.
 RECEPTOR: será aquella persona a quien va dirigida
  la comunicación; realiza un proceso inverso al del
  emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos
  por el emisor; es decir, descodifica el mensaje
Olivar Zúñiga Antonio, Fundamentos teóricos de la
  comunicación.
INTERACCION EMISOR Y RECEPTOR
                                     R
                                     E
                                     C
                          EMISORES
                                     E
                                     P
                                     T
                                     O
    RECEPTORES                       R
                 EMISOR
MEDIO O CANAL
 Canal: es el componente de la comunicación que
  corresponde al medio o portador del mensaje, al conducto
  por donde se transmite el mensaje.
( Proceso de la comunicación, David Berlo K.   EDITORIAL: ATENEO EL )
También se dice que el canal o medio son aquellos Elementos
  físicos por donde el emisor transmite la información y que el
  receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal
  tanto al medio natural( aire, luz) como al medio técnico
  empleado ( imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión,
  ordenador, etc.) y se percibe a través de los sentidos del receptor
  ( oído, vista, tacto, olfato y gusto ). Sin embargo el canal y la
  forma del mensaje de comunicación, se ven influidos por la
  SITUACION: Que son las circunstancias psicológica, sociales,
  emocionales, etc. Que rodean al emisor y receptor.
  (www.recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores)
TIPOS DE MEDIOS O CANALES
DIAGRAMA DE LA COMUNICACION
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 www.scholar.google.es
 www.dspace.ucab.edu.ve
 www.dialnet.unirioja.es/el-lenguaje-del-cuerpo
 www.wikipedia.com
 www.monografias.com/fundamentosteoricosdelacomunicacion
 www.saber.ula.ve/teoriadelacomunicacion

Más contenido relacionado

PPTX
Señales arbitrales en voleibol
PPTX
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
PPTX
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
PPT
La evolución y origen del hombre
PDF
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
PDF
Poesía Oaxaqueña
PDF
Tipos de comunicación
PPTX
Dilatacion de los cuerpos
Señales arbitrales en voleibol
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
La evolución y origen del hombre
Triptico Sociologia. La Desigualdad de Género, Sexualidad y Cultura
Poesía Oaxaqueña
Tipos de comunicación
Dilatacion de los cuerpos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escalas de temperatura
DOCX
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
PPTX
Ponencia del medio ambiente
DOCX
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
PPTX
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
PPTX
Proceso de comunicacion
PDF
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
PPTX
Dilatación
DOCX
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
PPTX
Teorias del universo
PPTX
Literatura de la colonia y la independencia
PPTX
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
PPT
Hiperonimia e hiponimia
PPT
Sinecdoque
PPTX
Biografia de nelson mandela
PPTX
Que es ecologia
PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPTX
TEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
DOCX
Linea del tiempo del inicio de la escritura
PPS
El modernismo en colombia
Escalas de temperatura
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
Ponencia del medio ambiente
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
Proceso de comunicacion
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Dilatación
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Teorias del universo
Literatura de la colonia y la independencia
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
Hiperonimia e hiponimia
Sinecdoque
Biografia de nelson mandela
Que es ecologia
Ruidos En La Comunicacion
TEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
Linea del tiempo del inicio de la escritura
El modernismo en colombia
Publicidad

Similar a Elementos de la comunicación Basico (20)

PPTX
Sii fc u2_a1
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo.pptx
PPTX
el fenómeno comunicativo.
PPTX
Fenomeno comunicativo
PPTX
Univerisidad de guadalajara
PPTX
LA COMUNICACIÓN
PPTX
La comunicación.
PDF
Para pensar...
PPTX
FENOMENO DE LA COMUNICACION
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPS
Fenomeno de la comunicación
PDF
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Comunicación
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPTX
Fenómeno de la Comunicación
Sii fc u2_a1
El fenómeno comunicativo
Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo.pptx
el fenómeno comunicativo.
Fenomeno comunicativo
Univerisidad de guadalajara
LA COMUNICACIÓN
La comunicación.
Para pensar...
FENOMENO DE LA COMUNICACION
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
El fenomeno comunicativo
Comunicación
Fenómeno comunicativo
Fenómeno de la Comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Elementos de la comunicación Basico

  • 1. Elementos de la comunicación. -Fuente o mensaje -Emisor -Medio o canal - Receptor
  • 2. COMUNICACION  Al comunicarnos tratamos de alcanzar , objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos.  El proceso de comunicación es bidireccional, es decir hay dos partes que están involucradas, un emisor y un receptor. Proceso de la comunicación, David Berlo K EDITORIAL : ATENEO EL
  • 3. FUENTE O MENSAJE  El mensaje representa la información que el emisor desea transmitir al receptor y que contiene los símbolos verbales ( escritos u orales) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea transmitir al receptor. El código son los tipos de símbolos empleados para la codificación del mensaje ( Proceso de la comunicación David Berlo K. EDITORIAL: ATENEO EL)  Sin embargo los mensajes pueden ser también no verbales . Según Gordon R. Wainwright en su libro “El lenguaje del cuerpo” ( Edición Pirámides) El 95 % de la comunicación personal se produce a nivel no verbal, es decir que otra forma de transmitir mensajes de emisor a receptor es mediante gestos, movimientos de la cara, los ojos, las posturas y las expresiones faciales.
  • 4. MENSAJE EN LA COMUNICACION Antes de salir… tendrás que hacer la  En la imagen podemos ver el mensaje tarea. que el emisor ( la madre ) envía al Si receptor ( hijo ) la información es clara y mama asimilada por el receptor quien envía una respuesta que indica la descodificación del mensaje, como podemos ver el mensaje verbal va acompañado de movimientos corporales de la madre que señalan “ autoridad” y manifestación de una orden . Por su parte el hijo acata el mensaje , en este caso la “orden” y responde verbal y corporalmente sumiso.
  • 5. EMISOR Y RECEPTOR  EMISOR: Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.  RECEPTOR: será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje Olivar Zúñiga Antonio, Fundamentos teóricos de la comunicación.
  • 6. INTERACCION EMISOR Y RECEPTOR R E C EMISORES E P T O RECEPTORES R EMISOR
  • 7. MEDIO O CANAL  Canal: es el componente de la comunicación que corresponde al medio o portador del mensaje, al conducto por donde se transmite el mensaje. ( Proceso de la comunicación, David Berlo K. EDITORIAL: ATENEO EL ) También se dice que el canal o medio son aquellos Elementos físicos por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural( aire, luz) como al medio técnico empleado ( imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se percibe a través de los sentidos del receptor ( oído, vista, tacto, olfato y gusto ). Sin embargo el canal y la forma del mensaje de comunicación, se ven influidos por la SITUACION: Que son las circunstancias psicológica, sociales, emocionales, etc. Que rodean al emisor y receptor. (www.recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores)
  • 8. TIPOS DE MEDIOS O CANALES
  • 9. DIAGRAMA DE LA COMUNICACION
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  www.scholar.google.es  www.dspace.ucab.edu.ve  www.dialnet.unirioja.es/el-lenguaje-del-cuerpo  www.wikipedia.com  www.monografias.com/fundamentosteoricosdelacomunicacion  www.saber.ula.ve/teoriadelacomunicacion