República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario 
 Universitaria Yacambú
Introducción al Derecho del Trabajo
ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO
Integrante:
Yibert González C.I.Nº 16.769.434
yibertgonzalez@gmail.com

Barquisimeto, Octubre del 2013
 
 
 
LOS ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO
En toda actividad humana
libre, ya sea CONCEPTO DE
TRABAJO.
Material
o
intelectual, permanente o
transitoria, que una persona
natural
ejecuta
conscientemente al servicio
de otra, y cualquiera que sea
su finalidad, siempre que se
efectúe en ejecución de un
contrato de trabajo.

PRIMACIA DE LA REALIDAD SOBRE LA FORMA: En el sentido que priman las
realidades de hecho y de derecho sobre los datos aparentes que aparecen que
pueden ofrecer los documentos o contratos, dado que es en definitiva la
realidad la que prevalece sobre la voluntad de partes
 
Se presume que toda relación de trabajo personal está regida por un contrato
de trabajo.
 
El contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a
prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada
dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.
 
Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera,
empleador, y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario.

La relación laboral o las
Relaciones laboral son aquellas
que se establecen entre el
trabajo y el capital en el
proceso productivo. En esa
relación, la persona que aporta
el
trabajo
se
denomina
trabajador, en tanto que la que
aporta el capital se denomina
empleador,
patronal
o
empresario.
El
trabajador
siempre es una persona física,
en tanto que el empleador
puede ser tanto una persona
física
como
una
persona
jurídica. En las sociedades
modernas la relación laboral se
regula por un contrato de
trabajo en el cual ambas partes
son formalmente libres.

ELEMENTOS ESENCIALES
 
 
Para que haya contrato de trabajo se requiere que
concurran estos tres elementos esenciales:
La actividad personal del trabajador, es decir, realizada
por sí mismo.
La continuada subordinación o dependencia del
trabajador respecto del empleador, que faculta a éste
para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier
momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de
trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe
mantenerse por todo el tiempo de duración del
contrato. Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad
y los derechos mínimos del trabajador en concordancia
con los tratados o convenios internacionales que sobre
derechos humanos relativos a la materia obliguen al
país.
Un salario como retribución del servicio.
 
2. Una vez reunidos los tres elementos de que trata este
artículo, se entiende que existe contrato de trabajo y no
deja de serlo por razón del nombre que se le dé ni de
otras condiciones o modalidades que se le agreguen.
 
Características del Contrato de
Trabajo perfecciona por el simple
acuerdo de voluntades, es decir,
no
requiere
solemnidad
ni
formalidad alguna para su validez.
Sin embargo, el artículo 24 de la
ley exige que las condiciones de
trabajo se hagan constar por
escrito, y la falta de esa
formalidad es imputable al
• Es personal, esta cualidad
patrón, conforme al artículo 26.
Únicamente al trabajador, ya que
el patrón puede ser una persona
moral, y además puede ser
substituido sin necesidad de que
se modifique .
.

CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO LABORAL
POR SU FORMA
•Verbal
•Escrito
POR LA DURACIÓN O LABOR DETERMINADA
DEL CONTRATO
• Fijo o definido
•Indefinido
•Para la realización de una obra
• Para ejecutar un trabajo ocasional
• Contrato por tiempo
POR EL CARÁCTER DE LA RETRIBUCIÓN
•Contrato mixto
•Contrato a domicilio
•Contrato familiar
POR EL LUGAR DONDE SE PRESTA EL SERVICIO
• En el lugar de la empresa
•Doméstico
•De transéuntes POR SU NATURALEZA
JURÍDICA
♣•
Laboral
♣Administrativo
♣•Civil
•Comercial o mercantil
 
 
 

•
Es
oneroso,
porque
establece
obligaciones recíprocas; la contrato.
Prestación del servicio a
• Es bilateral, cambio de una
remuneración.
• Es ya que establece derechos y
obligaciones mutuos entre las partes. de
tracto sucesivo, en virtud de que sus
efectos no se agotan en el acto mismo
de su celebración, sino que continúan
durante la prestación .
• Es conmutativo, ya que las prestaciones
que se deben los servicios.
• Es un contrato condicionado por
inmediatamente ciertas. partes son la ley,
porque no es un contrato libre, regido por
la autonomía de la voluntad, sino un
contrato dirigido, que lleva implícita la
condición de aceptar las modificaciones
impuestas por la ley, que favorezcan a los
trabajadores.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de la relacion de trabajo
DOCX
Contrato individual de trabajo
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
Contrato individual de trabajo
PPTX
Contratación y tipos de contrato
PDF
Contrato Individual de Trabajo
PPT
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Elementos de la relacion de trabajo
Contrato individual de trabajo
Contrato de trabajo
Contrato individual de trabajo
Contratación y tipos de contrato
Contrato Individual de Trabajo
Derecho Laboral Dayana Perdomo

La actualidad más candente (20)

PPT
Aspectos Legales Contratos
PPTX
Legislacion laboral en colombia
PDF
El contrato de trabajo en España
PPT
PPTX
Contrato laboral
PDF
Algunos aspectos del contrato de trabajo
PDF
Taller de contabolidad jorge
PPTX
El contrato de trabajo
PPTX
Tipos de contrato
PPTX
Diapositivas contratos de trabajo
PPT
Clases de contrato de trabajo
PPTX
Curso derecho laboral.
PPTX
Contratode trabajo
PPTX
Relaciones laborales contractuales
PPTX
Tipos de contrato
PPT
Clases de contratos de trabajo 2010
PPTX
El contrato de trabajo
PPTX
contratos laborales
PPTX
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
PPTX
Legislacion laboral power point
Aspectos Legales Contratos
Legislacion laboral en colombia
El contrato de trabajo en España
Contrato laboral
Algunos aspectos del contrato de trabajo
Taller de contabolidad jorge
El contrato de trabajo
Tipos de contrato
Diapositivas contratos de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Curso derecho laboral.
Contratode trabajo
Relaciones laborales contractuales
Tipos de contrato
Clases de contratos de trabajo 2010
El contrato de trabajo
contratos laborales
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Legislacion laboral power point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos en la relación de trabajo
PPTX
Elementos de la Relacion de trabajo
PPTX
CONTRATO DE TRABAJO
PPTX
El trabajo como actividad humana
PPT
Contrato individual de trabajo
PPT
ELCONTRATODETRABAJO
PDF
Plazos y terminacion de contrato
PPT
El contrato individual de trabajo
PPTX
3 el contrato individual de trabajo
PPTX
LA RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO.
DOCX
Ley 20744 ley de contrato de trabajo
PDF
Contrato de Trabajo
PDF
Ley federal del trabajo
PPTX
PPT
Modalidades de Contratacion
PPS
Modalidades de Contratación Tema 8
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
Teoría política presentacion
PPTX
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
PPT
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
CONTRATO DE TRABAJO
El trabajo como actividad humana
Contrato individual de trabajo
ELCONTRATODETRABAJO
Plazos y terminacion de contrato
El contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo
LA RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO.
Ley 20744 ley de contrato de trabajo
Contrato de Trabajo
Ley federal del trabajo
Modalidades de Contratacion
Modalidades de Contratación Tema 8
Neoliberalismo
Teoría política presentacion
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Elementos de la Relacion de trabajo
Publicidad

Similar a Elementos de la relacion de trabajo (20)

PPTX
Diapositivas de contrato laboral
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PPTX
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
Legislacion laboral
PPTX
Legislacion laboral
PPTX
Legislacion laboral power point
PPTX
Legislacion laboral power point
DOCX
DOCX
El contrato de trabajo en el peru
DOC
Sujetos del derecho laboral
PDF
2. elementos escenciales de la relación laboral
PDF
Contrato laboral en colombia
PDF
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
PPTX
DERECHO LABORAL I - UNIDAD 2 - TIPOS DE CONTRATOS
PPTX
Presentación El Contrato De Trabajo
DOCX
Temas del 7 al 12 jennifer arispe
PDF
DERECHO DEL TRABAJO administracion publi
DOCX
Sujetos de relación de trabajo
PPTX
material_2018D1_DEM302_03_98239.pptx
Diapositivas de contrato laboral
Actividad de aprendizaje 8
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo
Legislacion laboral
Legislacion laboral
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
El contrato de trabajo en el peru
Sujetos del derecho laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral
Contrato laboral en colombia
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
DERECHO LABORAL I - UNIDAD 2 - TIPOS DE CONTRATOS
Presentación El Contrato De Trabajo
Temas del 7 al 12 jennifer arispe
DERECHO DEL TRABAJO administracion publi
Sujetos de relación de trabajo
material_2018D1_DEM302_03_98239.pptx

Más de yibert (20)

PDF
Actividad
PPTX
Tarea 06
PPTX
Tarea 03
PPTX
Tarea 2 fisiologa_conducta
PDF
Tarea 9 presentacion_slideshare
PDF
Tarea 6 meninges
PDF
El sistema nervioso
PPTX
Presentacion sinoptico
PPTX
Tarea 2 trabajo
PPTX
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
PPTX
Biología y Conducta _Tarea 3
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
PPT
Intervención de terceros
PPT
Trabajo de investigación grupal...
DOC
Derechos humanos[1]
DOC
Derechos humanos[1]
DOC
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
PPT
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
PPT
Contrato
Actividad
Tarea 06
Tarea 03
Tarea 2 fisiologa_conducta
Tarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 6 meninges
El sistema nervioso
Presentacion sinoptico
Tarea 2 trabajo
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
Biología y Conducta _Tarea 3
Cuadro comparativo
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Intervención de terceros
Trabajo de investigación grupal...
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Contrato

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Elementos de la relacion de trabajo

  • 1.   República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario   Universitaria Yacambú Introducción al Derecho del Trabajo ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO Integrante: Yibert González C.I.Nº 16.769.434 [email protected] Barquisimeto, Octubre del 2013      
  • 2. LOS ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO En toda actividad humana libre, ya sea CONCEPTO DE TRABAJO. Material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo. PRIMACIA DE LA REALIDAD SOBRE LA FORMA: En el sentido que priman las realidades de hecho y de derecho sobre los datos aparentes que aparecen que pueden ofrecer los documentos o contratos, dado que es en definitiva la realidad la que prevalece sobre la voluntad de partes   Se presume que toda relación de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo.   El contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.   Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera, empleador, y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario. La relación laboral o las Relaciones laboral son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta el capital se denomina empleador, patronal o empresario. El trabajador siempre es una persona física, en tanto que el empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica. En las sociedades modernas la relación laboral se regula por un contrato de trabajo en el cual ambas partes son formalmente libres. ELEMENTOS ESENCIALES     Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos esenciales: La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato. Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador en concordancia con los tratados o convenios internacionales que sobre derechos humanos relativos a la materia obliguen al país. Un salario como retribución del servicio.   2. Una vez reunidos los tres elementos de que trata este artículo, se entiende que existe contrato de trabajo y no deja de serlo por razón del nombre que se le dé ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen.  
  • 3. Características del Contrato de Trabajo perfecciona por el simple acuerdo de voluntades, es decir, no requiere solemnidad ni formalidad alguna para su validez. Sin embargo, el artículo 24 de la ley exige que las condiciones de trabajo se hagan constar por escrito, y la falta de esa formalidad es imputable al • Es personal, esta cualidad patrón, conforme al artículo 26. Únicamente al trabajador, ya que el patrón puede ser una persona moral, y además puede ser substituido sin necesidad de que se modifique . . CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR SU FORMA •Verbal •Escrito POR LA DURACIÓN O LABOR DETERMINADA DEL CONTRATO • Fijo o definido •Indefinido •Para la realización de una obra • Para ejecutar un trabajo ocasional • Contrato por tiempo POR EL CARÁCTER DE LA RETRIBUCIÓN •Contrato mixto •Contrato a domicilio •Contrato familiar POR EL LUGAR DONDE SE PRESTA EL SERVICIO • En el lugar de la empresa •Doméstico •De transéuntes POR SU NATURALEZA JURÍDICA ♣• Laboral ♣Administrativo ♣•Civil •Comercial o mercantil       • Es oneroso, porque establece obligaciones recíprocas; la contrato. Prestación del servicio a • Es bilateral, cambio de una remuneración. • Es ya que establece derechos y obligaciones mutuos entre las partes. de tracto sucesivo, en virtud de que sus efectos no se agotan en el acto mismo de su celebración, sino que continúan durante la prestación . • Es conmutativo, ya que las prestaciones que se deben los servicios. • Es un contrato condicionado por inmediatamente ciertas. partes son la ley, porque no es un contrato libre, regido por la autonomía de la voluntad, sino un contrato dirigido, que lleva implícita la condición de aceptar las modificaciones impuestas por la ley, que favorezcan a los trabajadores.