2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
ELEMENTOS PRINCIPALES
DEL TRANSITO
ELEMENTO HUMANO ELEMENTO MATERIAL
ELEMENTO ECONÓMICO ELEMENTO LEGAL
Los elementos principales del transito se clasifican en:
ELEMENTO HUMANO
Es elemento mas importante y a la vez el mas frágil por que esta sujeto a
accidentes de transito. Para su mejor estudio se ha dividido en cuatro
partes:
CONDUCTOR PEATÓN
AGENTE DE
TRANSITO
EL PASAJERO
CONDUCTOR
Es la persona legal y físicamente capacitada para conducir
un vehículo a motor
PEATÓN
Es la persona que transita a pie por las vías terrestres sean publicas o privadas el mismo que
debe conocer y practicar las normas elementales del peatón.
Siendo estas:
Respetar las señales de transito.
Antes de cruzar la calzada mirar a los dos lados de la vía.
 Mantenerse alerta para evitar ser atropellado especialmente en días lluviosos ya que
cuando la calzada se encuentra mojada resulta mas difícil parta los conductores detener a
tiempo la marcha de su vehículo.
En las noches los peatones deben utilizar ropa adecuada provistos de objetos luminosos.
AGENTE DE TRANSITO
Es la persona encargada y autorizada por la ley, de la organización, control y
vigilancia de transito, de cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentos e
informar los hechos y novedades suscitados en las vías terrestres.
DEBERES Y OBLIGACIONES DEL PEATÓN Y CONDUCTOR HACIA EL AGENTE DE
TRANSITO
 Reconocer al agente de transito como un amigo y valioso
apoyo para la ciudadanía.
 Valorar la gestión diaria del agente de transito.
 Mejorar las relaciones con las autoridades y agentes de
transito.
ELEMENTO MATERIAL
Es el conjunto de recursos materiales que ayudan al
mejor desarrollo de la circulación
VÍAS VEHÍCULOS
SEÑALES DE TRANSITO ELEMENTO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
ELEMENTO ECONOMICO
Es el elemento mas necesario de la actividad de tránsito en donde se
consideran las inversiones económicas realizadas para esta
actividad.
ALTO COSTO DE LA VIDA
CAPITAL PARA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS
CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
PAGOS POR MULTAS
SEGUROS PARA PERSONAS, VEHÍCULOS, ETC.
ELEMENTO LEGAL
Es el conjunto de leyes y reglamentos de transito que se debe conocer y respetar
para garantizar la integridad física de conductores, peatones y pasajeros. la ley de
transito a mas de ser un derecho es una obligación conocerla.
 Ley orgánica de transporte terrestre , transito y seguridad vial
 Reglamento general para la aplicación de la ley orgánica de transporte terrestre,
transito y seguridad vial.
VÍAS TERRESTRES
Están determinadas con el elemento acondicionado para la circulación peatonal,
vehicular y animal. Se considera vía toda avenida, calle, carretera, camino y o lugar
destinado para el transito de uso publico.
CLASIFICACIÓN
Las vías terrestres se clasifican en Urbanas y Rurales.
Vías Urbanas.- Son las que se encuentran dentro de una ciudad, se las
puede clasificar en;
Por su estructura en: calles y avenidas.
Calle.- Es la vía publica destinada para el transito de personas y vehículos
dentro de una población y que se compone de acera y calzada.
Avenida.- Es la vía púbica urbana generalmente dividías en islas de
seguridad y compuestas por 2 o mas calzadas, en la s que existen 1 o mas
carriles de circulación.
VÍAS URBANAS
Son aquellas que se encuentran dentro del perímetro urbano
y que toman el nombre de calles y avenidas.
VÍAS RURALES
Son aquellas que se encuentran fuera del perímetro urbano, y por su
estructura se las denomina como carreteras, caminos locales o
vecinales y se clasifican en:
Carreteras Internacionales
Carreteras Nacionales
Carreteras Regionales
Carreteras Locales o Vecinales
POR SU AFLUENCIA VEHICULAR EN:
PRINCIPALES Y SECUNDARIAS..
Por su sentido de circulación de 1 y de doble sentido estas pueden tener 1 o mas carriles de circulación
Las partes de una vía urbana están compuestas por:
Calzada
Carril
Parterre
Acera o vereda
Intersección
Paso peatonal o zona de seguridad
Línea de parada
Badén
Contén
Portal
Paso peatonal o paso elevado
Ciclo vía
PARTES DE LA VÍA RURAL;
Calzada
Carril
Cruce
Cuesta
Berma o espaldón
Anden
Cuneta
Curva
Recta
Curva de visibilidad reducida
Cambio de rasante de visibilidad reducida
Ciclo vía
“LA VIDA ES PASAJERA NO LA PIERDAS
EN LA CARRETERA”

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos principales de transito
PPTX
Elementos principales de transito
PPS
Manejo defensivo 1
PPTX
Tipología de accidentes de tránsito
PPTX
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
PPTX
Señales de transito
PPTX
Infracciones de tránsito
PPT
Educacion vial
Elementos principales de transito
Elementos principales de transito
Manejo defensivo 1
Tipología de accidentes de tránsito
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
Señales de transito
Infracciones de tránsito
Educacion vial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Señales de tránsito
PPTX
Elemento legal y economico
ODP
Transito factor humano
PPTX
Señales horizontales
PDF
Vìas y su clasificacion 1
DOCX
Los 3 factores del transito
PPTX
Comportamiento del conductor
PDF
Mapa conceptual transito
PPTX
Educación vial.pptx
PPTX
Señales de transito
PDF
Trabajo educacion vial
DOCX
1. educacion vial
PDF
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
PDF
Semáforos
PPT
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
PDF
Manual basico-de-senalizacion-vial
PPTX
Clasificacion de las vias
PPSX
3. conducción en condiciones adversas
PPTX
Elemento legal
PDF
Educacion vial y Objetivos
Señales de tránsito
Elemento legal y economico
Transito factor humano
Señales horizontales
Vìas y su clasificacion 1
Los 3 factores del transito
Comportamiento del conductor
Mapa conceptual transito
Educación vial.pptx
Señales de transito
Trabajo educacion vial
1. educacion vial
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
Semáforos
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Manual basico-de-senalizacion-vial
Clasificacion de las vias
3. conducción en condiciones adversas
Elemento legal
Educacion vial y Objetivos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vias urbanas
PPTX
Partes de una via
PPT
Educación Vial
PPTX
Vivencia de la sexualidad 2°
PPTX
Taller parar y pensar
PPTX
SESIÓN: EL SEMÁFORO
PPT
Semaforo
PPTX
SEMAFORO
PPT
Elemento via 2010
DOCX
Justificacion
PPTX
Semaforos Fam Presentacion
PPTX
Sesión de aprendizaje
PPTX
El semaforo(1)
PPTX
PPTX
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
DOCX
Sesión de tutoria rosa camán
PDF
PPTX
Seguridad vial para niños de primaria
PPS
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Vias urbanas
Partes de una via
Educación Vial
Vivencia de la sexualidad 2°
Taller parar y pensar
SESIÓN: EL SEMÁFORO
Semaforo
SEMAFORO
Elemento via 2010
Justificacion
Semaforos Fam Presentacion
Sesión de aprendizaje
El semaforo(1)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Sesión de tutoria rosa camán
Seguridad vial para niños de primaria
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Publicidad

Similar a Elementos principales del transito (20)

PPT
I.T. SEMANA 1 Y 2h09juytfvbnhytrdcgd.ppt
PDF
Elementos principales transito
PDF
SEMANA 1 - SEGURIDAD VIAL.pdf
PDF
Materia educaci n_vial_
PPTX
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
PPTX
Educación vial primeras clases.pptx
PDF
Ley 769 de 2002 codigo de trancito
PDF
1 adaptacion al medio
DOCX
Medios de trasporte
DOCX
PDF
cursi de EDUCACION VIAL VIRTUAL teorica practica
PPTX
viajemos con seguridad vial - Policía Nacional
PPTX
conclusiones
PDF
Elementos de la vialidad
PPTX
Ley de transito por vías publicas y seguridad.
PPT
Vialidad, transporte y transito[1]
PPTX
diapositivas de educación vial.pptx
PPTX
Ingeniería del transporte ingenieria .pptx
I.T. SEMANA 1 Y 2h09juytfvbnhytrdcgd.ppt
Elementos principales transito
SEMANA 1 - SEGURIDAD VIAL.pdf
Materia educaci n_vial_
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
Educación vial primeras clases.pptx
Ley 769 de 2002 codigo de trancito
1 adaptacion al medio
Medios de trasporte
cursi de EDUCACION VIAL VIRTUAL teorica practica
viajemos con seguridad vial - Policía Nacional
conclusiones
Elementos de la vialidad
Ley de transito por vías publicas y seguridad.
Vialidad, transporte y transito[1]
diapositivas de educación vial.pptx
Ingeniería del transporte ingenieria .pptx

Más de educavial (10)

PPTX
Lesiones en función del tipo de accidente
PPTX
Causas de los accidentes de tránsito
PPTX
Evolución de los accidentes de tránsito
PPTX
Tipologia de accidentes de transito
PPTX
El riesgo del estrés en la conducción
PPTX
Grupos humanos en el tránsito
PPTX
Grupos humanos en el tránsito
PPTX
Grupos humanos en el tránsito1111
PPTX
Grupos humanos en el tránsito
PPTX
Grupos humanos en el tránsito
Lesiones en función del tipo de accidente
Causas de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsito
Tipologia de accidentes de transito
El riesgo del estrés en la conducción
Grupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsito1111
Grupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsito

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Elementos principales del transito

  • 2. ELEMENTO HUMANO ELEMENTO MATERIAL ELEMENTO ECONÓMICO ELEMENTO LEGAL Los elementos principales del transito se clasifican en:
  • 3. ELEMENTO HUMANO Es elemento mas importante y a la vez el mas frágil por que esta sujeto a accidentes de transito. Para su mejor estudio se ha dividido en cuatro partes: CONDUCTOR PEATÓN AGENTE DE TRANSITO EL PASAJERO
  • 4. CONDUCTOR Es la persona legal y físicamente capacitada para conducir un vehículo a motor
  • 5. PEATÓN Es la persona que transita a pie por las vías terrestres sean publicas o privadas el mismo que debe conocer y practicar las normas elementales del peatón. Siendo estas: Respetar las señales de transito. Antes de cruzar la calzada mirar a los dos lados de la vía.  Mantenerse alerta para evitar ser atropellado especialmente en días lluviosos ya que cuando la calzada se encuentra mojada resulta mas difícil parta los conductores detener a tiempo la marcha de su vehículo. En las noches los peatones deben utilizar ropa adecuada provistos de objetos luminosos.
  • 6. AGENTE DE TRANSITO Es la persona encargada y autorizada por la ley, de la organización, control y vigilancia de transito, de cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentos e informar los hechos y novedades suscitados en las vías terrestres.
  • 7. DEBERES Y OBLIGACIONES DEL PEATÓN Y CONDUCTOR HACIA EL AGENTE DE TRANSITO  Reconocer al agente de transito como un amigo y valioso apoyo para la ciudadanía.  Valorar la gestión diaria del agente de transito.  Mejorar las relaciones con las autoridades y agentes de transito.
  • 8. ELEMENTO MATERIAL Es el conjunto de recursos materiales que ayudan al mejor desarrollo de la circulación VÍAS VEHÍCULOS SEÑALES DE TRANSITO ELEMENTO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
  • 9. ELEMENTO ECONOMICO Es el elemento mas necesario de la actividad de tránsito en donde se consideran las inversiones económicas realizadas para esta actividad. ALTO COSTO DE LA VIDA CAPITAL PARA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS PAGOS POR MULTAS SEGUROS PARA PERSONAS, VEHÍCULOS, ETC.
  • 10. ELEMENTO LEGAL Es el conjunto de leyes y reglamentos de transito que se debe conocer y respetar para garantizar la integridad física de conductores, peatones y pasajeros. la ley de transito a mas de ser un derecho es una obligación conocerla.  Ley orgánica de transporte terrestre , transito y seguridad vial  Reglamento general para la aplicación de la ley orgánica de transporte terrestre, transito y seguridad vial.
  • 11. VÍAS TERRESTRES Están determinadas con el elemento acondicionado para la circulación peatonal, vehicular y animal. Se considera vía toda avenida, calle, carretera, camino y o lugar destinado para el transito de uso publico.
  • 12. CLASIFICACIÓN Las vías terrestres se clasifican en Urbanas y Rurales. Vías Urbanas.- Son las que se encuentran dentro de una ciudad, se las puede clasificar en; Por su estructura en: calles y avenidas. Calle.- Es la vía publica destinada para el transito de personas y vehículos dentro de una población y que se compone de acera y calzada. Avenida.- Es la vía púbica urbana generalmente dividías en islas de seguridad y compuestas por 2 o mas calzadas, en la s que existen 1 o mas carriles de circulación.
  • 13. VÍAS URBANAS Son aquellas que se encuentran dentro del perímetro urbano y que toman el nombre de calles y avenidas.
  • 14. VÍAS RURALES Son aquellas que se encuentran fuera del perímetro urbano, y por su estructura se las denomina como carreteras, caminos locales o vecinales y se clasifican en: Carreteras Internacionales Carreteras Nacionales Carreteras Regionales Carreteras Locales o Vecinales
  • 15. POR SU AFLUENCIA VEHICULAR EN: PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.. Por su sentido de circulación de 1 y de doble sentido estas pueden tener 1 o mas carriles de circulación Las partes de una vía urbana están compuestas por: Calzada Carril Parterre Acera o vereda Intersección Paso peatonal o zona de seguridad Línea de parada Badén Contén Portal Paso peatonal o paso elevado Ciclo vía
  • 16. PARTES DE LA VÍA RURAL; Calzada Carril Cruce Cuesta Berma o espaldón Anden Cuneta Curva Recta Curva de visibilidad reducida Cambio de rasante de visibilidad reducida Ciclo vía
  • 17. “LA VIDA ES PASAJERA NO LA PIERDAS EN LA CARRETERA”