Elementos que Componen una Pequeña y
Mediana Empresa
Integrante:
Gustavo J. García S.
C.I:19884839
Asignatura: Desarrollo de emprendedores
Posee de 1 a 6 integrantes
Microempresa Elementos componen
una Pequeña y
Mediana empresa
Las microempresas
han sido generadas
por emprendedores
No posee una
estructura rígida
Son flexibles, adaptando sus
productos a los cambios del
Mercado.
Sus integrantes
tienen falta de
conocimientos
La producción generalmente, va
encaminada solamente al Mercado
interno.
Dificultad de acceso
a crédito.
Pequeña empresa
Encontramos en ellas los siguientes tipos:
Empresas de estilo
de vida
Empresas de alto
crecimiento
Buscan superar su condición
de empresa pequeña. Son
manejadas por un equipo de
personas.
Estas tienen como
propósito ofrecerle a su
propietario un modo de
vida confortable
Se le atribuye a las
pequeñas empresas el
mayor porcentaje de
generación de empleos de
un país.
Ofrecen bienes y
servicios especializados
Poseen organización y
estructura simples
Mediana empresa
Administración independiente
Capital suministrado
por propietarios.
Entre 50 y 500 empleados
Presentan mayor
adaptabilidad tecnológica
a menor costo de
infraestructura.
Falta del nivel de
calificación en la
mano de obra
ocupada
Se le dificulta a la mediana
empresa hacer frente a las
complicadas y cambiantes
formalidades administrativas
y fiscales,
La Grande Empresa
Se compone básicamente
de la economía de escala
Su número de
empleados oscila entre
los 300 y 500.
Constan de mano de obra
calificada
Poseen facilidad de financiamiento
Se ve acechada por la burocratización
Está basada en esquemas
automatizados con mecanismos de
control formalizados
Conclusión
Una empresa es una organización que surge cuando las personas deciden unirse
para conseguir el objetivo. El esfuerzo que cada persona realiza por separado, no
es el mismo que si lo hicieran todas juntas y a la vez.
Sin lugar a duda los elementos principales de una empresa sin importar las
dimensiones de la organización, está conformada por los elementos tangibles que
son bienes el empresario,materiales ( la infraestructura de la empresa), los
hombres (los recursos humanos de la empresa), los sistemas (los procesos de
entradas y salidas, sist. Contable, administrativo, de producción) y los clientes; los
elementos intangibles que son las aspiraciones, la realización, compromiso,
responsabilidad y capacidad técnica. Todas tienen en común la capacidad de
satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, a la par de
asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial.

Elementos que Componen una Pequeña y Mediana Empresa

  • 1.
    Elementos que Componenuna Pequeña y Mediana Empresa Integrante: Gustavo J. García S. C.I:19884839 Asignatura: Desarrollo de emprendedores
  • 2.
    Posee de 1a 6 integrantes Microempresa Elementos componen una Pequeña y Mediana empresa Las microempresas han sido generadas por emprendedores No posee una estructura rígida Son flexibles, adaptando sus productos a los cambios del Mercado. Sus integrantes tienen falta de conocimientos La producción generalmente, va encaminada solamente al Mercado interno. Dificultad de acceso a crédito. Pequeña empresa Encontramos en ellas los siguientes tipos: Empresas de estilo de vida Empresas de alto crecimiento Buscan superar su condición de empresa pequeña. Son manejadas por un equipo de personas. Estas tienen como propósito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable Se le atribuye a las pequeñas empresas el mayor porcentaje de generación de empleos de un país. Ofrecen bienes y servicios especializados Poseen organización y estructura simples Mediana empresa Administración independiente Capital suministrado por propietarios. Entre 50 y 500 empleados Presentan mayor adaptabilidad tecnológica a menor costo de infraestructura. Falta del nivel de calificación en la mano de obra ocupada Se le dificulta a la mediana empresa hacer frente a las complicadas y cambiantes formalidades administrativas y fiscales, La Grande Empresa Se compone básicamente de la economía de escala Su número de empleados oscila entre los 300 y 500. Constan de mano de obra calificada Poseen facilidad de financiamiento Se ve acechada por la burocratización Está basada en esquemas automatizados con mecanismos de control formalizados
  • 3.
    Conclusión Una empresa esuna organización que surge cuando las personas deciden unirse para conseguir el objetivo. El esfuerzo que cada persona realiza por separado, no es el mismo que si lo hicieran todas juntas y a la vez. Sin lugar a duda los elementos principales de una empresa sin importar las dimensiones de la organización, está conformada por los elementos tangibles que son bienes el empresario,materiales ( la infraestructura de la empresa), los hombres (los recursos humanos de la empresa), los sistemas (los procesos de entradas y salidas, sist. Contable, administrativo, de producción) y los clientes; los elementos intangibles que son las aspiraciones, la realización, compromiso, responsabilidad y capacidad técnica. Todas tienen en común la capacidad de satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial.