ELEMENTOS TECNICOS DE LA PRODUCCION TEATRAL
Por producción se entiende a todo aquello que se requiere hacerse previamente y durante el proceso de
creación de una obra de teatro, para que la puesta en escena “llegue” de la mejor forma al día del estreno.
Esto significa coordinar labores que permitan que el vestuario, la estenografía y otros elementos estén
listos. Así mismo, si se requiere hacer difusión del evento, es importante que las herramientas de difusión
(afiche o programa de mano, pasacalles anunciando el lugar y fecha etc.) estén preparadas. Todas estas
labores que no tienen que ver directamente con lo actoral, pero que intervienen en el proceso y son
indispensables para su realización, se denomina trabajo de producción.
ENTRE LOS ELEMENTOS TÉCNICOS TENEMOS:
1. Texto dramático
Es el parte literaria del teatro. Sobre él se estructura la
representación. Son fundamentales tres elementos dentro del
contenido dramático: el espacio en el que se desarrollan los
acontecimientos, el tiempo y la acción principal.
2. Actores
Dan vida a los personajes.
3. Espacio teatral
Espacio físico donde se desarrolla la representación. No exige, forzosamente, un escenario preparado.
4. Público
El éxito del hecho teatral se produce a través de la “química” o coincidencia entre actores y público en
un mismo estado de ánimo.
5. Elementos escénicos
Decorado, escenografía, luces, efectos sonoros, etc. Contribuyen a crear la ilusión de realidad y dar vida
al texto dramático.
6. Director
El director toma todas las decisiones creativas o artísticas y es el responsable de una producción.
Decide sobre conceptos, motivos o interpretación del guión o argumento; selecciona el reparto, y
supervisa audiciones y ensayos; también tiene un papel definitivo en lo referente a decorados, vestuario,
iluminación y sonido.
7. Dirección de escena
El director de escena sirve de enlace entre el personal técnico y el personal creativo, supervisa ensayos,
coordina todos los aspectos de la producción y controla la representación durante la función, pero sobre
todo aporta su concepción estética al montaje de la obra.
8. Vestuario
Los diseñadores de vestuario se concentran principalmente en ropas y accesorios, pero también han de
encargarse de pelucas, máscaras y maquillaje. El vestuario ofrece información sobre el personaje. Como
el vestuario puede indicar factores como clase social y rasgos de personalidad, e incluso puede simular
características físicas como la obesidad o la deformidad, etc.
9. Maquillaje
El maquillaje es el modo de combinar la pintura dentro del cuerpo. La pintura de la cara y del cuerpo es
un modo de comunicación, remplaza la palabra: las imágenes de la pintura en el cuerpo pueden decir: soy
jaguar, soy gato o tengo 80 años.
El maquillaje en el teatro tiene como función dramatizar las facciones del rostro acentuándolas,
exagerándolas, deformándolas o difuminándolas, volviéndolas levemente sutiles.
10. Producción técnica
Los aspectos técnicos de una producción pueden dividirse en preproducción y producción. El trabajo
técnico de preproducción es supervisado por el director técnico en coordinación con los diseñadores.
Durante esta fase se realizan los decorados, los accesorios, el vestuario a cargo del personal
especializado en los talleres del teatro.
11. Sonido y efectos de sonido
En la actualidad el sonido, si es necesario, se graba durante la fase de preproducción. Los sonidos son
utilizados en la mayoría de los casos para dar realismo, pero también podrían servir para crear un
determinado ambiente o ritmo.
ACTIVIDAD: Distribuya responsabilidades en tu grupo y escriba la relación en tu cuaderno.

Más contenido relacionado

PPT
Apreciación estética de una obra teatral
DOCX
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
DOC
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
DOCX
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
PDF
La estetica y la belleza atraves del tiempo
DOC
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
PPTX
Danzas agricolas cuzco
PDF
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Apreciación estética de una obra teatral
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
La estetica y la belleza atraves del tiempo
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
Danzas agricolas cuzco
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf

La actualidad más candente (20)

DOC
Arte1° unidad de aprendizaje-1
PDF
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
PDF
Campo temático de 1º a 5º.pdf
PDF
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
DOCX
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
DOCX
Arte sesion-3- original eliana medina
DOC
ARTE Y CULTURA.doc
PDF
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
PDF
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
DOCX
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
DOC
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
DOCX
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
DOCX
Historia del folklore xd
PDF
Sesión de aprendizaje 2017.docx
PDF
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
DOCX
Clasificacion de danzas del peru
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx
DOCX
Sesión teatro
DOC
48443956 sesion-de-danza-promotoria
DOCX
REGISTRO AUXILIAR ARTE.docx PARA EVALUACION POR COMPETENCIAS
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Campo temático de 1º a 5º.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
Arte sesion-3- original eliana medina
ARTE Y CULTURA.doc
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Historia del folklore xd
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Clasificacion de danzas del peru
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx
Sesión teatro
48443956 sesion-de-danza-promotoria
REGISTRO AUXILIAR ARTE.docx PARA EVALUACION POR COMPETENCIAS
Publicidad

Similar a Elementos tecnicos de la produccion teatral (20)

DOCX
CUADRO SINÓPTICO.docxnamdhsjbdlsbdiebdusbxxuke
DOCX
CUADRO SINÓPTICO.docxjakdhksdjnsbdnsbdnsndvndbxndm
PPTX
El arte teatral y sus elementos básicos
PPTX
Elementos del teatro
PPTX
Los elementos del_teatro mls
PDF
los_elementos_del_teatro como material didactico.pdf
PDF
Apuntes de regiduría teatral y de espectáculos
PPTX
Elementos
PPT
Producción de un programa de televisión
PPT
Producción de un programa de televisión
PPT
Producción de un programa de TV
PPTX
Artes-Teatro.-2o..pptx
PDF
Material instructivo elementos del montaje.pdf
PPTX
Funciones profesionales
PDF
EL TEATRO - ELEMENTOS - GENEROS.pdf
PDF
EL TEATRO - ELEMENTOS - GENEROS.pdf
PPTX
Carlos Yustiz trabajo elementos del teatro
PPTX
Funciones profesionales
PPTX
Funciones profesionales
PPTX
Elementos del teatro
CUADRO SINÓPTICO.docxnamdhsjbdlsbdiebdusbxxuke
CUADRO SINÓPTICO.docxjakdhksdjnsbdnsbdnsndvndbxndm
El arte teatral y sus elementos básicos
Elementos del teatro
Los elementos del_teatro mls
los_elementos_del_teatro como material didactico.pdf
Apuntes de regiduría teatral y de espectáculos
Elementos
Producción de un programa de televisión
Producción de un programa de televisión
Producción de un programa de TV
Artes-Teatro.-2o..pptx
Material instructivo elementos del montaje.pdf
Funciones profesionales
EL TEATRO - ELEMENTOS - GENEROS.pdf
EL TEATRO - ELEMENTOS - GENEROS.pdf
Carlos Yustiz trabajo elementos del teatro
Funciones profesionales
Funciones profesionales
Elementos del teatro
Publicidad

Más de Fredy Escate (6)

DOCX
Cuento de mafer el leon y el raton
PDF
sesion de clase educacion artistica
PDF
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajes
PDF
Bases juegos florales
PDF
Guia de-flen
PDF
Bases jfen 2014
Cuento de mafer el leon y el raton
sesion de clase educacion artistica
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajes
Bases juegos florales
Guia de-flen
Bases jfen 2014

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Elementos tecnicos de la produccion teatral

  • 1. ELEMENTOS TECNICOS DE LA PRODUCCION TEATRAL Por producción se entiende a todo aquello que se requiere hacerse previamente y durante el proceso de creación de una obra de teatro, para que la puesta en escena “llegue” de la mejor forma al día del estreno. Esto significa coordinar labores que permitan que el vestuario, la estenografía y otros elementos estén listos. Así mismo, si se requiere hacer difusión del evento, es importante que las herramientas de difusión (afiche o programa de mano, pasacalles anunciando el lugar y fecha etc.) estén preparadas. Todas estas labores que no tienen que ver directamente con lo actoral, pero que intervienen en el proceso y son indispensables para su realización, se denomina trabajo de producción. ENTRE LOS ELEMENTOS TÉCNICOS TENEMOS: 1. Texto dramático Es el parte literaria del teatro. Sobre él se estructura la representación. Son fundamentales tres elementos dentro del contenido dramático: el espacio en el que se desarrollan los acontecimientos, el tiempo y la acción principal. 2. Actores Dan vida a los personajes. 3. Espacio teatral Espacio físico donde se desarrolla la representación. No exige, forzosamente, un escenario preparado. 4. Público El éxito del hecho teatral se produce a través de la “química” o coincidencia entre actores y público en un mismo estado de ánimo. 5. Elementos escénicos Decorado, escenografía, luces, efectos sonoros, etc. Contribuyen a crear la ilusión de realidad y dar vida al texto dramático. 6. Director El director toma todas las decisiones creativas o artísticas y es el responsable de una producción. Decide sobre conceptos, motivos o interpretación del guión o argumento; selecciona el reparto, y supervisa audiciones y ensayos; también tiene un papel definitivo en lo referente a decorados, vestuario, iluminación y sonido. 7. Dirección de escena El director de escena sirve de enlace entre el personal técnico y el personal creativo, supervisa ensayos, coordina todos los aspectos de la producción y controla la representación durante la función, pero sobre todo aporta su concepción estética al montaje de la obra. 8. Vestuario Los diseñadores de vestuario se concentran principalmente en ropas y accesorios, pero también han de encargarse de pelucas, máscaras y maquillaje. El vestuario ofrece información sobre el personaje. Como el vestuario puede indicar factores como clase social y rasgos de personalidad, e incluso puede simular características físicas como la obesidad o la deformidad, etc. 9. Maquillaje El maquillaje es el modo de combinar la pintura dentro del cuerpo. La pintura de la cara y del cuerpo es un modo de comunicación, remplaza la palabra: las imágenes de la pintura en el cuerpo pueden decir: soy jaguar, soy gato o tengo 80 años. El maquillaje en el teatro tiene como función dramatizar las facciones del rostro acentuándolas, exagerándolas, deformándolas o difuminándolas, volviéndolas levemente sutiles. 10. Producción técnica Los aspectos técnicos de una producción pueden dividirse en preproducción y producción. El trabajo técnico de preproducción es supervisado por el director técnico en coordinación con los diseñadores. Durante esta fase se realizan los decorados, los accesorios, el vestuario a cargo del personal especializado en los talleres del teatro. 11. Sonido y efectos de sonido En la actualidad el sonido, si es necesario, se graba durante la fase de preproducción. Los sonidos son utilizados en la mayoría de los casos para dar realismo, pero también podrían servir para crear un determinado ambiente o ritmo. ACTIVIDAD: Distribuya responsabilidades en tu grupo y escriba la relación en tu cuaderno.