Eliana 2
• «La pedagogía del oprimido, como
  pedagogía humanista y liberadora
  tendrá, pues, dos momentos
  distintos aunque
  interrelacionados. El primero, en
  el cual los oprimidos van
  desvelando el mundo de la
  opresión y se van
  comprometiendo, en la praxis, con
  su transformación, y, el segundo,
  en que, una vez transformada la
  realidad opresora, esta pedagogía
  deja de ser del oprimido y pasa a
  ser la pedagogía de los hombres
  en proceso de permanente
  liberación» Paulo Freire
. En 1922 obtuvo el cargo de Profesora
Extraordinaria de Sicología, en la
Facultad de Filosofía, Humanidades y
Educación de la Universidad de Chile,
convirtiéndose en la primera mujer
chilena en impartir docencia a nivel
universitario. Participó en la lucha por
la obtención del voto femenino. Gracias
a ello, en 1944, fue electa Presidenta
de la Federación Chilena de
Instituciones Femeninas. Escribió
numerosos libros sobre educación y
feminismo. Murió en Santiago, el 2 de
enero de 1975, a los 88 años.
Aportes Pedagógicos
Su propuesta tiene un interés no sólo
pedagógico sino también político. En
este sentido, proponía tanto una
"política de la pedagogía" como una
"pedagogía de la política".
Enunció las bases para una dialéctica
entre pedagogía y política, entendida
como un proceso integrador de la
complejidad.
Uno de los instrumentos esenciales de
su pedagogía es el de la educación
natural: volver a unir naturaleza y
humanidad.
La familia es otro de los elementos
centrales en su propuesta: ésta es
vista como un reflejo del Estado.
La reforma de la educación es la que
posibilitaría una reforma del sistema
político y social.
Comenio es muy conocido por
sus contribuciones a las
técnicas de enseñanza que,
junto con sus principios
educativos, se desarrollan en
La didáctica magna (1626-
1632). En ella señala cuál es su
concepto de la enseñanza que
se resume en una frase suya:
'enseña todo a todos'. Fue el
primero en enseñar lenguas
clásicas mediante el uso de
pasajes paralelos de la lengua
clásica y de la traducción
correspondiente en la lengua
moderna; su Mundo visible en
dibujos (1658), un libro para el
aprendizaje del latín, parece
ser el primer libro ilustrado
para niños.
Fue maestro del Libertador de
Latinoamérica Simón Bolívar y participó
en el proceso revolucionario que llevaría
a la independencia de Venezuela. Como
parte del bando revolucionario, formó
parte de la primera misión diplomática
a Londres, ciudad en la que residiría por
casi dos décadas. En 1829
 se embarca para Chile, donde es
contratado por el gobierno,
desarrollando grandes obras en el
campo del derecho y las humanidades.
Como reconocimiento a su mérito
humanístico,.

Más contenido relacionado

PPT
Jean jacques rousseau
DOCX
Augusto césar salazar bondy
PPTX
éMile durkheim
PPT
Influencias y pensamiento de rousseau
PPT
Naturalismo Pedagógico. Rousseau
PPTX
Juan jaco..
PPTX
Jean Jacques Rousseau
PPTX
Juan jacobo rousseau (1712 1778) formó parte
Jean jacques rousseau
Augusto césar salazar bondy
éMile durkheim
Influencias y pensamiento de rousseau
Naturalismo Pedagógico. Rousseau
Juan jaco..
Jean Jacques Rousseau
Juan jacobo rousseau (1712 1778) formó parte

La actualidad más candente (14)

PPT
Rosseau y el naturalismo
PPT
Ilustracion y naturalismo
PPT
Rosseau y el naturalismo (1)
DOC
Luis beltran prieto figueroa
PPTX
Actividad
DOCX
Ensayo
PPT
El Humanismo Italiano
PPTX
Pedagogía y educación Por: Adriana Romero
PPT
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
PPTX
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
PPTX
Pedagogía de la Educación
PPTX
El modernismo en Venezuela
PPT
Rousseau(1)
Rosseau y el naturalismo
Ilustracion y naturalismo
Rosseau y el naturalismo (1)
Luis beltran prieto figueroa
Actividad
Ensayo
El Humanismo Italiano
Pedagogía y educación Por: Adriana Romero
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Pedagogía de la Educación
El modernismo en Venezuela
Rousseau(1)
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Carl Roger
PPTX
Recursos para realizar una performance
PPT
El Humanismo Y Pedagogos
PPT
Modelos humanistas
PPT
Modelo pedagogico tradicional y humanista
PPTX
Modelo pedagogico humanista la gabriela
PPTX
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
PPT
Educacion Socialista
Carl Roger
Recursos para realizar una performance
El Humanismo Y Pedagogos
Modelos humanistas
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico humanista la gabriela
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Educacion Socialista
Publicidad

Similar a Eliana 2 (20)

DOCX
Biografía de paulo freire
PPT
PDF
Paulo freire
PPTX
Paulo freire
PPTX
Paulo freire
PPT
Trabajo
DOCX
Paulo Freire.docx
PPTX
pedagogia Pablo freire pedagogia
PPT
Pedagogia critica
ODP
Pedagogia critica
PPT
Pedagogia critica
DOC
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
PPTX
Paulo Freire
DOCX
Paulo Freire
DOCX
Desarrollo histórico de la formación de sociólogos en la universidad
DOCX
Paulo freire expo..
PPT
Perspectivas filosóficas actuales
DOC
Lorenzo luzuriaga
Biografía de paulo freire
Paulo freire
Paulo freire
Paulo freire
Trabajo
Paulo Freire.docx
pedagogia Pablo freire pedagogia
Pedagogia critica
Pedagogia critica
Pedagogia critica
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo Freire
Paulo Freire
Desarrollo histórico de la formación de sociólogos en la universidad
Paulo freire expo..
Perspectivas filosóficas actuales
Lorenzo luzuriaga

Eliana 2

  • 2. • «La pedagogía del oprimido, como pedagogía humanista y liberadora tendrá, pues, dos momentos distintos aunque interrelacionados. El primero, en el cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación, y, el segundo, en que, una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación» Paulo Freire
  • 3. . En 1922 obtuvo el cargo de Profesora Extraordinaria de Sicología, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación de la Universidad de Chile, convirtiéndose en la primera mujer chilena en impartir docencia a nivel universitario. Participó en la lucha por la obtención del voto femenino. Gracias a ello, en 1944, fue electa Presidenta de la Federación Chilena de Instituciones Femeninas. Escribió numerosos libros sobre educación y feminismo. Murió en Santiago, el 2 de enero de 1975, a los 88 años.
  • 4. Aportes Pedagógicos Su propuesta tiene un interés no sólo pedagógico sino también político. En este sentido, proponía tanto una "política de la pedagogía" como una "pedagogía de la política". Enunció las bases para una dialéctica entre pedagogía y política, entendida como un proceso integrador de la complejidad. Uno de los instrumentos esenciales de su pedagogía es el de la educación natural: volver a unir naturaleza y humanidad. La familia es otro de los elementos centrales en su propuesta: ésta es vista como un reflejo del Estado. La reforma de la educación es la que posibilitaría una reforma del sistema político y social.
  • 5. Comenio es muy conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que, junto con sus principios educativos, se desarrollan en La didáctica magna (1626- 1632). En ella señala cuál es su concepto de la enseñanza que se resume en una frase suya: 'enseña todo a todos'. Fue el primero en enseñar lenguas clásicas mediante el uso de pasajes paralelos de la lengua clásica y de la traducción correspondiente en la lengua moderna; su Mundo visible en dibujos (1658), un libro para el aprendizaje del latín, parece ser el primer libro ilustrado para niños.
  • 6. Fue maestro del Libertador de Latinoamérica Simón Bolívar y participó en el proceso revolucionario que llevaría a la independencia de Venezuela. Como parte del bando revolucionario, formó parte de la primera misión diplomática a Londres, ciudad en la que residiría por casi dos décadas. En 1829 se embarca para Chile, donde es contratado por el gobierno, desarrollando grandes obras en el campo del derecho y las humanidades. Como reconocimiento a su mérito humanístico,.