El documento presenta las ideas pedagógicas de Paulo Freire sobre la "pedagogía del oprimido" y su visión de que la educación debe pasar de ser una herramienta de opresión a una de liberación. Describe que este enfoque tiene dos momentos: primero los oprimidos descubren el mundo opresor y se comprometen a transformarlo, y luego la pedagogía sirve para la liberación permanente de todos los hombres.