Los nuevos escenarios de la sociedad del conocimiento
traen consigo cambios radicales en todas las
estructuras e instituciones sociales, donde la
educación, y particularmente la correspondiente al
nivel superior y el posgrado, están siendo severamente
cuestionadas en todos sus aspectos. De acuerdo con
Elia Mella (2003), podemos concebir la sociedad del
conocimiento como una estructura resultante de los
efectos y consecuencias propiciados desde los
procesos de mundialización y globalización.
EDUCACIÓN A DISTANCIA; en el siglo XXI
Esta estructura dinámica surge de la creación de un sistema de
comunicación diverso que se construye desde la tecnología. En
este sentido, cobra gran importancia el estudio de las relaciones
sociales entre la educación superior y las nuevas estructuras
tecnológicas que pueden potenciar la intervención universitaria
en modalidades educativas que todavía resultaban marginales a
finales del siglo pasado, y que en la actualidad, resultan opciones
estratégicas tales como la educación a distancia
Presenta:
Daniela Elizabeth Nuñez Alvarez
01158823
Materia:
Modelos alternativos en Educación
Las nuevas configuraciones de la sociedad del
conocimiento apuntaladas por los constantes avances de
la revolución científico-tecnológica, están empujando al
pesado sistema de educación no sólo a demandas de
nuevas habilidades, conocimientos, competencias y
egresados especialistas en áreas emergentes, sino
también, a incursionar en modalidades como la
educación a distancia
‘‘Lo inesperado nos sorprende porque nos hemos instalado con gran seguridad en nuestras teorías,
en nuestras ideas y éstas no tienen alguna estructura para acoger lo nuevo. Lo nuevo brota sin
cesar; nunca podemos predecir cómo se presentará, pero debemos contar con su llegada, es decir,
contar con lo inesperado (Morín, 1999:30) ’’
La incorporación de nuevas tecnologías en los centros educativos,
debe examinarse considerando a los sujetos que van a utilizarlo, y
los contextos de trabajo donde habrán de operar desde un
enfoque pedagógico, dado que: “... Un programa no es utilizable
sólo por lo que es en sí, sino por lo que significa y representa en
los contextos en que va a ser aplicado, y lo que exige a los
profesores como agentes educativos”
CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE:
Retroalimentación, interacción uno a uno, aplicación,
reflexión.
Favorece los estilos de aprendizaje visual y
de auditorio, provee de limitada
interacción y retroalimentación, práctica y
sondeo, simulaciones, tutoriales
Provee del análisis y aprendizaje auto dirigido; favorece los
estilos de aprendizaje visual y de auditorio; actualmente dispone
de interacción y retroalimentación limitada, con interfaces que
incluyen conferencias, las cuales proveen de un rango completo
de atributos de textos de discusión.

Más contenido relacionado

PPTX
La necesidad de estándares TIC para la formación docente.
PPTX
Estandares de TIC para la formacion inicial del Docente
PPT
Integración didac. nntt
PPT
1 PresentacióN De Trabajo1
DOCX
Reflexiones sobre la educación a distancia y la matemática educativa
PPTX
Hacia un modelo de educación flexible elementos y
PPTX
Educacion del siglo xxi
PPTX
El perfil del educador usando las tecnologías
La necesidad de estándares TIC para la formación docente.
Estandares de TIC para la formacion inicial del Docente
Integración didac. nntt
1 PresentacióN De Trabajo1
Reflexiones sobre la educación a distancia y la matemática educativa
Hacia un modelo de educación flexible elementos y
Educacion del siglo xxi
El perfil del educador usando las tecnologías

La actualidad más candente (10)

DOCX
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
PPTX
Tecnologia siglo xxi
PPTX
PPTX
Tarea módulo 3
PDF
1. introducción
PPTX
Modelo educativo
PPTX
diseño curricular
PPTX
Tecnologia conchis
ODT
Los retos escolares en la era digital
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
Tecnologia siglo xxi
Tarea módulo 3
1. introducción
Modelo educativo
diseño curricular
Tecnologia conchis
Los retos escolares en la era digital
Publicidad

Similar a Elizabeth (20)

DOC
Trabajos de primer bimestre
PPS
Power nicolau marcela 09
PPTX
Quinta pregunta
DOCX
Maestria modulo vasquez
PDF
Ensayo de tecnología en la sociedad
PPTX
Arias Luis - Ruta Metodológica y Matriz Epistémica.pptx
PPS
Power Nicolau Marcela 09
PPS
Power Nicolau Marcela 09
PPS
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
PPS
Cursos para Docentes_UCSF
PPS
Power nicolau marcela 09
PPTX
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
DOC
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
DOC
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
DOCX
ensaño critico hawer cornivell
PPSX
Impacto de las tics
PDF
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
PPTX
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
PDF
Efectos de las tic's
PPTX
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Trabajos de primer bimestre
Power nicolau marcela 09
Quinta pregunta
Maestria modulo vasquez
Ensayo de tecnología en la sociedad
Arias Luis - Ruta Metodológica y Matriz Epistémica.pptx
Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Cursos para Docentes_UCSF
Power nicolau marcela 09
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
Lectura sobre modelo y uso de escenarios de aprendizaje
ensaño critico hawer cornivell
Impacto de las tics
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Efectos de las tic's
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Elizabeth

  • 1. Los nuevos escenarios de la sociedad del conocimiento traen consigo cambios radicales en todas las estructuras e instituciones sociales, donde la educación, y particularmente la correspondiente al nivel superior y el posgrado, están siendo severamente cuestionadas en todos sus aspectos. De acuerdo con Elia Mella (2003), podemos concebir la sociedad del conocimiento como una estructura resultante de los efectos y consecuencias propiciados desde los procesos de mundialización y globalización. EDUCACIÓN A DISTANCIA; en el siglo XXI Esta estructura dinámica surge de la creación de un sistema de comunicación diverso que se construye desde la tecnología. En este sentido, cobra gran importancia el estudio de las relaciones sociales entre la educación superior y las nuevas estructuras tecnológicas que pueden potenciar la intervención universitaria en modalidades educativas que todavía resultaban marginales a finales del siglo pasado, y que en la actualidad, resultan opciones estratégicas tales como la educación a distancia Presenta: Daniela Elizabeth Nuñez Alvarez 01158823 Materia: Modelos alternativos en Educación Las nuevas configuraciones de la sociedad del conocimiento apuntaladas por los constantes avances de la revolución científico-tecnológica, están empujando al pesado sistema de educación no sólo a demandas de nuevas habilidades, conocimientos, competencias y egresados especialistas en áreas emergentes, sino también, a incursionar en modalidades como la educación a distancia
  • 2. ‘‘Lo inesperado nos sorprende porque nos hemos instalado con gran seguridad en nuestras teorías, en nuestras ideas y éstas no tienen alguna estructura para acoger lo nuevo. Lo nuevo brota sin cesar; nunca podemos predecir cómo se presentará, pero debemos contar con su llegada, es decir, contar con lo inesperado (Morín, 1999:30) ’’ La incorporación de nuevas tecnologías en los centros educativos, debe examinarse considerando a los sujetos que van a utilizarlo, y los contextos de trabajo donde habrán de operar desde un enfoque pedagógico, dado que: “... Un programa no es utilizable sólo por lo que es en sí, sino por lo que significa y representa en los contextos en que va a ser aplicado, y lo que exige a los profesores como agentes educativos” CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE: Retroalimentación, interacción uno a uno, aplicación, reflexión. Favorece los estilos de aprendizaje visual y de auditorio, provee de limitada interacción y retroalimentación, práctica y sondeo, simulaciones, tutoriales Provee del análisis y aprendizaje auto dirigido; favorece los estilos de aprendizaje visual y de auditorio; actualmente dispone de interacción y retroalimentación limitada, con interfaces que incluyen conferencias, las cuales proveen de un rango completo de atributos de textos de discusión.