2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DEFINICIÓN
A. Semánticamente
Palabra que sustituye al nombre para evitar su re-
petición. Presenta significado ocasional. Ejemplo:
Y
Y Fernanda es linda; ella siempre estudia.
B. Morfológicamente
Categoría gramatical variable, pues presenta los
accidentes de género, número y persona. Ejemplo:
Y
Y El tuyo es más lindo.
C. Sintácticamente
Dentro de un contexto determinado, el pronom-
bre puede funcionar como núcleo del sujeto.
Ejemplo: 					
Y
Y Ellos cumplieron con la tarea de lenguaje.
D. Lexicológicamente 			
Es de inventario cerrado, es decir, no admite la
creación de más pronombres.		
CLASIFICACIÓN DE PRONOMBRES
A. Pronombres personales
Son una clase especial que representan a las tres per-
sonas que intervienen en la conversación o diálogo.
Primera
persona
yo, nosotros(as), me, nos, mí,
conmigo
Segunda
persona
tú, usted(es), vosotros(as), te, ti,
contigo
Tercera
persona
él, ella, ello, ellos(as), se, lo(s),
la(s), le(s), sí, consigo
Ejemplos:
Y
Y Ella y él trabajan con nosotros.
Y
Y Vienes conmigo o te vas con ellos.
Y
Y No se fue temprano como dijo al llegar.
Por ubicación
Y
Y Proclíticos: si van antes del verbo.
Y
Y Enclíticos: si van después del verbo y anexa-
dos a él. Ejemplos:
●
● Se murió tranquilamente. (p. proclítico)
●
● Muriose tranquilamente. (p. enclítico)
●
● Se lo llevó ayer. (p. proclíticos)
●
● Llevóselo ayer. (p. enclíticos)
B. Pronombres demostrativos
Indican la situación de cercanía o lejanía respecto
de las tres personas gramaticales.
Singular Plural
Masculino este - ese - aquel
estos - esos -
aquellos
Femenino esta -esa - aquella
estas-esas-
aquellas
Neutro esto - eso - aquellos
Ejemplos:
Y
Y Este pone orden en la oficina.
Y
Y Eso es lo mejor que conozco.
Y
Y Dile a ese que se vaya.
C. Posesivos
Indican posesión o pertenencia de alguien o algo
respecto de cualquiera de las tres personas gra-
maticales que actúan como poseedores y a los
cuales se refieren.
Primera
persona
mío - nuestro - vuestro
(y sus femeninos y plurales)
Segunda
persona
tuyo - vuestro
(y sus femeninos y plurales)
Tercera
persona
suyo
(y sus femeninos y plurales)
Ubica los pronombres personales y especifica si
se trata de la primera, segunda o tercera persona.
1. Ella me dijo la verdad.
2. Él no creyó en mí.
3. Todo siempre fue para ti.
4. Le di su merecido.
5. No olvides llevar contigo a tu hermano.
6. Nos llamaron varias veces.
7. Tú y yo nos comprendemos.
EL PRONOMBRE
Verificando el aprendizaje
Nivel básico
1. Presenta solo pronombres personales.
a) yo - tú - él - estos
b) me - ti- sí - yo
c) me - mí - contigo - sus
d) me - te - se - mi
e) lo - las - la - los – sus
Resolución:
Los pronombres personales se dividen en prime-
ra, segunda y tercera persona.
Rpta.: b
2. No es pronombre de la primera persona.
a) Yo d) Conmigo
b) Me e) Tú
c) Mí
3. No es pronombre de la segunda persona.
a) Tú
b) Te
c) Ti
d) Ustedes
e) Me
Ejemplos:
Y
Y Necesitoeltuyoyaqueelmíolodejéencasa.
Y
Y El mío siempre llega temprano.
Y
Y Los suyos fueron descubiertos por los nuestros.
D. Pronombre numeral
Y
Y Cardinales: Indican cantidad exacta. Ejemplos:
●
● Treinta y dos llegaron tarde al colegio.
●
● Dieciséis están felices con el concierto.
Y
Y Ordinales: Indican ubicación, orden en una
serie numérica. Ejemplos:
●
● El quinto nunca dijo la verdad.
●
● Lo primero es lo primero.
Y
Y Múltiplos: Indican las veces que una unidad
se ha incrementado o multiplicado. Ejemplos:
●
● El Triple quiero.
●
● Tomó el doble.
Y
Y Partitivos: Indican cada una de las partes
iguales en las que se ha dividido el todo.
Ejemplos:
●
● Solo comió la décima octava.
●
● La veinteava será para mí.
E. Pronombre indefinidos
Sustituyen al sustantivo indicado una cantidad o
identidad imprecisa.
alguien - nadie - algo - nada - cualquiera- alguno
- algunos - alguna - algunas - ninguno - ninguna
- todo - todos - todas - muchos - muchas - pocos
- pocas - varios - varias - uno - unos - una - unas -
otro - otros - otra - otras ....
Reconoce y clasifica los pronombres de las
siguientes oraciones:
1. Ella debería quedarse, como los chicos, a
ayudar a su viejo padre en sus últimos años.
___________________________________
2. Deseaba trabajar tanto como otros deseaban
lo contrario.
___________________________________
3. Esos dos matrimonios le hicieron perder más
de tres años de su vida.
___________________________________
4. Él miró primero a su madre, fijando sus ojos
negros en los ojos grises de ella.
___________________________________
5. Marisela la peinaba por costumbre antes de
ir a la escuela.
___________________________________
6. Era demasiado peligroso para poder contar-
le algo.
___________________________________
7. Aunque no debía, lo he visto todo.
___________________________________
8. A mí me pagan para atrapar a los ladrones.
___________________________________
Ejemplos:
Y
Y Alguien ya dio esa respuesta.
Y
Y Pocos sobrevivieron al atentado.
4. No es pronombre de la tercera persona.
a) Los
b) Las
c) Les
d) Ti
e) Ella
5. Son accidentes del pronombre.
a) Modo, tiempo y lugar
b) Género y aspecto
c) Aspecto, género y persona
d) Género, persona y número
e) Tiempo, género y modo
Nivel intermedio
6. En Me dijo que me ama; yo le respondí que tam-
bién la amo. ¿Cuántos pronombres personales
presenta la oración?
a) 5 c) 3 e) 6
b) 4 d) 2
7. Le pedí mucho dinero. Lo subrayado es ______.
a) pronombre
b) adjetivo
c) verbo
d) sustantivo
e) artículo
8. En No lo hizo rápido. El elemento subrayado es
______.
a) pronombre de primera persona
b) pronombre de segunda persona
c) artículo en singular
d) pronombre de tercera persona
e) artículo neutro
9. En Algunos son muy felices; otros, muy tristes.
¿Qué clase de pronombres presenta el texto?
a) Personales
b) Adjetivo
c) Indefinidos
d) Numerales
e) Posesivos
10. Presenta pronombre personal.
a) Aquellas señoritas son muy hermosas.
b) Vinieron algunos animales salvajes.
c) No tengo nada
d) Hay pocos invitados
e) No te quiero nada.
Nivel avanzado
11. Señale la oración que contenga un pronombre
demostrativo.
a) Tú dices mentira.
b) La llevamos a la clínica.
c) Dos venden en el mercado.
d) Esos no me creen nada.
e) Me dices que me amas.
Resolución:
Los pronombres demostrativos indican distan-
cia; existen pronombres que no pueden hacer la
función de determinantes, por ejemplo, eso, esto
y aquello.
Rpta.: d
12. En Todos bailaron en la noche. La clase de pro-
nombre es ______.
a) indefinido
b) personal
c) posesivo
d) demostrativo
e) partitivo
13. En Me iré tan lejos como no te imaginas. La pala-
bra subrayada es ______.
a) pronombre
b) verbo
c) sustantivo
d) adjetivo
e) adverbio
14. En La vi con él y ya era una extraña, ¿qué clases de
pronombres presenta el texto?
a) Personal - indefinido
b) Personal - personal
c) Indefinidos - personal
d) Indefinido - indefinido
e) Indefinido - personal
15. Determina la oración que tiene pronombre de-
mostrativo.
a) Con ese argumento se fue.
b) Tú no haces la tarea.
c) Aquella se fugó en un caballo blanco.
d) Aquellos días no volverán.
e) Lo mío es lo más rico
16. En Me encontraré con ella esta noche. En la ora-
ción hallamos ______ pronombres personales.
a) 1 c) 3 e) 5
b) 2 d) 4
17. ¿En qué oración «muchos» es pronombre?
a) Pasaron muchos años.
b) Muchos llegaron a la meta.
c) Muchos niños juegan aquí.
d) Muchos meses esperaremos.
e) No tendrían muchos hijos.
18. En Tú te fuiste con aquellos, ¿qué clase de pro-
nombre se presenta en la oración ?
a) Personal – artículo
b) Demostrativo - posesivo
c) Indefinido - posesivo
d) Personal - demostrativo
e) Personal - personal
19. ¿Qué oración no tiene pronombre numeral?
a) Los tres anduvieron durante horas.
b) Solo él ganará la competencia.
c) Le dieron el doble.
d) Le dará sólo un tercio.
e) Ambos lucharon denodadamente.
20. En El viento se va por el tiempo y tú no te vas. Los
pronombres son ___________.
a) personales
b) interrogativos
c) exclamativos
d) relativos
e) indefinidos

El-Pronombre.pdf

  • 1.
    DEFINICIÓN A. Semánticamente Palabra quesustituye al nombre para evitar su re- petición. Presenta significado ocasional. Ejemplo: Y Y Fernanda es linda; ella siempre estudia. B. Morfológicamente Categoría gramatical variable, pues presenta los accidentes de género, número y persona. Ejemplo: Y Y El tuyo es más lindo. C. Sintácticamente Dentro de un contexto determinado, el pronom- bre puede funcionar como núcleo del sujeto. Ejemplo: Y Y Ellos cumplieron con la tarea de lenguaje. D. Lexicológicamente Es de inventario cerrado, es decir, no admite la creación de más pronombres. CLASIFICACIÓN DE PRONOMBRES A. Pronombres personales Son una clase especial que representan a las tres per- sonas que intervienen en la conversación o diálogo. Primera persona yo, nosotros(as), me, nos, mí, conmigo Segunda persona tú, usted(es), vosotros(as), te, ti, contigo Tercera persona él, ella, ello, ellos(as), se, lo(s), la(s), le(s), sí, consigo Ejemplos: Y Y Ella y él trabajan con nosotros. Y Y Vienes conmigo o te vas con ellos. Y Y No se fue temprano como dijo al llegar. Por ubicación Y Y Proclíticos: si van antes del verbo. Y Y Enclíticos: si van después del verbo y anexa- dos a él. Ejemplos: ● ● Se murió tranquilamente. (p. proclítico) ● ● Muriose tranquilamente. (p. enclítico) ● ● Se lo llevó ayer. (p. proclíticos) ● ● Llevóselo ayer. (p. enclíticos) B. Pronombres demostrativos Indican la situación de cercanía o lejanía respecto de las tres personas gramaticales. Singular Plural Masculino este - ese - aquel estos - esos - aquellos Femenino esta -esa - aquella estas-esas- aquellas Neutro esto - eso - aquellos Ejemplos: Y Y Este pone orden en la oficina. Y Y Eso es lo mejor que conozco. Y Y Dile a ese que se vaya. C. Posesivos Indican posesión o pertenencia de alguien o algo respecto de cualquiera de las tres personas gra- maticales que actúan como poseedores y a los cuales se refieren. Primera persona mío - nuestro - vuestro (y sus femeninos y plurales) Segunda persona tuyo - vuestro (y sus femeninos y plurales) Tercera persona suyo (y sus femeninos y plurales) Ubica los pronombres personales y especifica si se trata de la primera, segunda o tercera persona. 1. Ella me dijo la verdad. 2. Él no creyó en mí. 3. Todo siempre fue para ti. 4. Le di su merecido. 5. No olvides llevar contigo a tu hermano. 6. Nos llamaron varias veces. 7. Tú y yo nos comprendemos. EL PRONOMBRE
  • 2.
    Verificando el aprendizaje Nivelbásico 1. Presenta solo pronombres personales. a) yo - tú - él - estos b) me - ti- sí - yo c) me - mí - contigo - sus d) me - te - se - mi e) lo - las - la - los – sus Resolución: Los pronombres personales se dividen en prime- ra, segunda y tercera persona. Rpta.: b 2. No es pronombre de la primera persona. a) Yo d) Conmigo b) Me e) Tú c) Mí 3. No es pronombre de la segunda persona. a) Tú b) Te c) Ti d) Ustedes e) Me Ejemplos: Y Y Necesitoeltuyoyaqueelmíolodejéencasa. Y Y El mío siempre llega temprano. Y Y Los suyos fueron descubiertos por los nuestros. D. Pronombre numeral Y Y Cardinales: Indican cantidad exacta. Ejemplos: ● ● Treinta y dos llegaron tarde al colegio. ● ● Dieciséis están felices con el concierto. Y Y Ordinales: Indican ubicación, orden en una serie numérica. Ejemplos: ● ● El quinto nunca dijo la verdad. ● ● Lo primero es lo primero. Y Y Múltiplos: Indican las veces que una unidad se ha incrementado o multiplicado. Ejemplos: ● ● El Triple quiero. ● ● Tomó el doble. Y Y Partitivos: Indican cada una de las partes iguales en las que se ha dividido el todo. Ejemplos: ● ● Solo comió la décima octava. ● ● La veinteava será para mí. E. Pronombre indefinidos Sustituyen al sustantivo indicado una cantidad o identidad imprecisa. alguien - nadie - algo - nada - cualquiera- alguno - algunos - alguna - algunas - ninguno - ninguna - todo - todos - todas - muchos - muchas - pocos - pocas - varios - varias - uno - unos - una - unas - otro - otros - otra - otras .... Reconoce y clasifica los pronombres de las siguientes oraciones: 1. Ella debería quedarse, como los chicos, a ayudar a su viejo padre en sus últimos años. ___________________________________ 2. Deseaba trabajar tanto como otros deseaban lo contrario. ___________________________________ 3. Esos dos matrimonios le hicieron perder más de tres años de su vida. ___________________________________ 4. Él miró primero a su madre, fijando sus ojos negros en los ojos grises de ella. ___________________________________ 5. Marisela la peinaba por costumbre antes de ir a la escuela. ___________________________________ 6. Era demasiado peligroso para poder contar- le algo. ___________________________________ 7. Aunque no debía, lo he visto todo. ___________________________________ 8. A mí me pagan para atrapar a los ladrones. ___________________________________ Ejemplos: Y Y Alguien ya dio esa respuesta. Y Y Pocos sobrevivieron al atentado.
  • 3.
    4. No espronombre de la tercera persona. a) Los b) Las c) Les d) Ti e) Ella 5. Son accidentes del pronombre. a) Modo, tiempo y lugar b) Género y aspecto c) Aspecto, género y persona d) Género, persona y número e) Tiempo, género y modo Nivel intermedio 6. En Me dijo que me ama; yo le respondí que tam- bién la amo. ¿Cuántos pronombres personales presenta la oración? a) 5 c) 3 e) 6 b) 4 d) 2 7. Le pedí mucho dinero. Lo subrayado es ______. a) pronombre b) adjetivo c) verbo d) sustantivo e) artículo 8. En No lo hizo rápido. El elemento subrayado es ______. a) pronombre de primera persona b) pronombre de segunda persona c) artículo en singular d) pronombre de tercera persona e) artículo neutro 9. En Algunos son muy felices; otros, muy tristes. ¿Qué clase de pronombres presenta el texto? a) Personales b) Adjetivo c) Indefinidos d) Numerales e) Posesivos 10. Presenta pronombre personal. a) Aquellas señoritas son muy hermosas. b) Vinieron algunos animales salvajes. c) No tengo nada d) Hay pocos invitados e) No te quiero nada. Nivel avanzado 11. Señale la oración que contenga un pronombre demostrativo. a) Tú dices mentira. b) La llevamos a la clínica. c) Dos venden en el mercado. d) Esos no me creen nada. e) Me dices que me amas. Resolución: Los pronombres demostrativos indican distan- cia; existen pronombres que no pueden hacer la función de determinantes, por ejemplo, eso, esto y aquello. Rpta.: d 12. En Todos bailaron en la noche. La clase de pro- nombre es ______. a) indefinido b) personal c) posesivo d) demostrativo e) partitivo 13. En Me iré tan lejos como no te imaginas. La pala- bra subrayada es ______. a) pronombre b) verbo c) sustantivo d) adjetivo e) adverbio 14. En La vi con él y ya era una extraña, ¿qué clases de pronombres presenta el texto? a) Personal - indefinido b) Personal - personal c) Indefinidos - personal d) Indefinido - indefinido e) Indefinido - personal 15. Determina la oración que tiene pronombre de- mostrativo. a) Con ese argumento se fue. b) Tú no haces la tarea. c) Aquella se fugó en un caballo blanco. d) Aquellos días no volverán. e) Lo mío es lo más rico 16. En Me encontraré con ella esta noche. En la ora- ción hallamos ______ pronombres personales. a) 1 c) 3 e) 5 b) 2 d) 4
  • 4.
    17. ¿En quéoración «muchos» es pronombre? a) Pasaron muchos años. b) Muchos llegaron a la meta. c) Muchos niños juegan aquí. d) Muchos meses esperaremos. e) No tendrían muchos hijos. 18. En Tú te fuiste con aquellos, ¿qué clase de pro- nombre se presenta en la oración ? a) Personal – artículo b) Demostrativo - posesivo c) Indefinido - posesivo d) Personal - demostrativo e) Personal - personal 19. ¿Qué oración no tiene pronombre numeral? a) Los tres anduvieron durante horas. b) Solo él ganará la competencia. c) Le dieron el doble. d) Le dará sólo un tercio. e) Ambos lucharon denodadamente. 20. En El viento se va por el tiempo y tú no te vas. Los pronombres son ___________. a) personales b) interrogativos c) exclamativos d) relativos e) indefinidos