Elementos biogenéticosBiologíaIntegranteDenisse Karene Alonso ZuñigaNora Angelica Padilla CastilloErika Berenice Ramos LopezYovana Guadalupe Castillo EusebioFecha: Miercoles 9 de Agosto                        Del 2009
IntroducciónElementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente.
Como el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Forman enlaces covalentes muy estables
Tiene facilidad para compartir electrones de sus capas externas
El carbono es el elemento esencial de todos los compuestos orgánicos.Bio= vidaGenéticos=origen de la vidaConcepto: Los elementos biogenetios son todos aquellos que se designan para formar parte de la materia viviente.Se clasifica: según su frecuencia y sus micro componentes.En la frecuencia:Bioelementos primarios o principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva ; constituyen el 95% de la masa total. Estos son carbono (c), hidrogeno (h, oxigeno (o) y nitrógeno (n).
Hidratos De Carbono
Son estructuras triarías ( se constituyen de C, H, y O ). La relación del carbono con el hidrógeno y oxígeno es igual que en el agua.Por lo tanto la fórmula general sería CnH2On ( como la glucosa: C6H12O6 ). Pueden ser con un número muy variable de carbono. De muy pocos 3, hasta miles de ellos según el número se nombran: triosas, tetrosas, pentosas, hexosa, etc.
Formados porContienen carbono, hidrógeno y oxigeno compuestos orgánicos Fórmula química es (CH2O)n.
Comparten la misma estructura básica. Pero diferentes tipos de hidratos de carbono.ClasificaciónMonosacáridos: son los más simples
 contienen una sola unidad de Hc.
 son más fáciles de consumir
 más rápido llegan a nuestros músculos
 se encuentra principalmente en la fruta y en la mielDisacáridos: dos unidades elementales de Hc
 formado por una molécula de glucosa
 fácil adquisición y muy energéticas.
 Se encuentran en gran cantidad de alimentos
 se controla la cantidad de otros componentes energéticosOligosacáridoscontienen hasta veinte (20) unidades de Hc
 El plátano es la fruta que mas Oligosacáridos contieneLa digestión empieza en la boca, continúa en el estómago, y finaliza en el intestino, donde todos los HC se reducen a monosacáridos y posteriormente se absorben.El cuerpo utiliza energía para realizar actividades vitales y para mantenerse a una temperatura constante.
Almacenamiento en forma de glucógeno (en el hígado y en el músculo)
 en forma de triglicéridos (que son metabolizados por el hígado y almacenados por el tejido adiposo), que podrán ser utilizados por otros tejidos en situaciones de ayuno.
Se queman durante el metabolismo para producir energía
liberando dióxido de carbono y aguaFuncionesTe ayuda a:Favorece el tránsito intestinal al absorber aguaAumenta el volumen de heces y las ablandaDisminuye la absorción de ciertas sustancias (como colesterol)Aumenta la sensación de saciedadRetarda el vaciado del estómago (fibra soluble)Disminuyen el pico de glucemia (niveles de glucosa en sangre) tras las comidas en diabéticosDisminuye el riesgo de cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares.
Carbohidratos complejos Espinacas Cebada Pomelos Manzanas Lechuga ciruelas salvado de avena Avena Peras Espárragos Fresas Repollo Arroz
Carbohidratos simplesEl azúcar de mesa
  El jugo de frutas
  Los dulces
Pasteles
  Pan hecho con harinablanca
  La pasta hecha con harina blanca
  Los refrescos, como la coca cola, pepsi, etc. Proteínas
Formadas porCarbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno, y en algunas, azufre, fósforo, hierro y cobre.
macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. fundamental en los seres vivos.Construye nuestros tejidos: músculos, huesos, etc..Biomoléculas más versátiles y más diversas.Realizan diversas funciones:estructural (colágeno y queratina), reguladora ( hormona del crecimiento), transportadora (hemoglobina), defensiva (anticuerpos), enzimática, contráctil (actina y miosina).
Propiedades de las proteínasSolubilidad: aumenta la temperatura y el pH, se pierde la solubilidad. Capacidad Electrolítica: se trasladan al polo positivo  porque su molécula tiene carga negativa y viceversa. Especificidad: tiene una función determinada por su estructura primaria.
Clasificación por su formaFibrosas: cadenas polipeptídicas largas, (son insolubles en agua y en disoluciones acuosas). Globulares: dobla sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta (solubles en disolventes polares como el agua).Mixtas: posee una parte fibrilar (comúnmente en el centro de la proteína) y otra parte globular (en los extremos).
Divididas en:Proteínas completas: todos los aminoácidos esenciales en cantidad suficiente y en la proporción adecuada,(forman otras nuevas en el individuo que las ingiere). Ejemplo:Alimentos de origen animal,(leche, pescado, carne y huevo).

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha informativa para una clase aplicada
PPTX
PROYECTO 2 QUIMICA 3
DOCX
biomoleculas
DOCX
Unidad 3
PDF
Resumen de Biomoléculas
PPT
Biomoleculas
PPTX
los bioelementos
DOC
bioelementos y biomoleculas
Ficha informativa para una clase aplicada
PROYECTO 2 QUIMICA 3
biomoleculas
Unidad 3
Resumen de Biomoléculas
Biomoleculas
los bioelementos
bioelementos y biomoleculas

La actualidad más candente (20)

PPT
Los componentes de los seres vivos.
PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
PPT
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
PPT
1° Bio Clase 2 - Biomoléculas
PPTX
Bioelementos y biomoleculas...
PPTX
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
PPTX
Las biomoléculas
PDF
Bioelementos de la tabla periódica
PPTX
Biomoléculas orgánicas
PPTX
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
PDF
Biomoléculas
PPTX
Bioelementos y-biomolculas
DOCX
Las biomoléculas (enzimas)
PPTX
Proyecto bloque 2 quimica
PPTX
Biomoleculas diapositivas
PPTX
Biomoléculas
PPTX
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
PPTX
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
PPTX
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
PPTX
Proyecto Bloque 2 Quimica
Los componentes de los seres vivos.
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
1° Bio Clase 2 - Biomoléculas
Bioelementos y biomoleculas...
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Las biomoléculas
Bioelementos de la tabla periódica
Biomoléculas orgánicas
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Biomoléculas
Bioelementos y-biomolculas
Las biomoléculas (enzimas)
Proyecto bloque 2 quimica
Biomoleculas diapositivas
Biomoléculas
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Proyecto Bloque 2 Quimica
Publicidad

Similar a ELVIRA (20)

PPT
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
PPTX
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
PPTX
GUIA DE ESTUDIO BIOLOGIA Y PSICOLOGIA MEDIA SUPERIOR
PPTX
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
PPT
Proyecto 2 Ciencias
DOCX
Biomolecular andrea
DOCX
Biomolecular andrea
DOCX
Biomolecular andrea
PPTX
CLASIFICACION BIOQUIMICA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS.pptx
PPT
Macromoleculas biologicas
PPTX
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
PPTX
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
PPTX
Proyecto
PPTX
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
PPT
Bioelementos y biomoleculas
PPT
Bioelementos y Biomoleculas
PPT
Introducción bioqm 2012
PPTX
BIOMOLECULAS.pptx
PPT
elementos biogenésicos
PPT
Biomoleculas-trini
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
GUIA DE ESTUDIO BIOLOGIA Y PSICOLOGIA MEDIA SUPERIOR
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Proyecto 2 Ciencias
Biomolecular andrea
Biomolecular andrea
Biomolecular andrea
CLASIFICACION BIOQUIMICA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS.pptx
Macromoleculas biologicas
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
Proyecto
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
Introducción bioqm 2012
BIOMOLECULAS.pptx
elementos biogenésicos
Biomoleculas-trini
Publicidad

Último (14)

PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
COMO LOGRAR UNA CASA FIRME DESDE UN MODELO BIBLICO
PPT
SANIDAD FAMILIAR DESDE UN MODELO BIBLICO
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
enbarazo de riesgo alto.pptxddddddddddddddddddddddddddddddd
comunicacion :Presentamos a un personaje
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
COMO LOGRAR UNA CASA FIRME DESDE UN MODELO BIBLICO
SANIDAD FAMILIAR DESDE UN MODELO BIBLICO
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
enbarazo de riesgo alto.pptxddddddddddddddddddddddddddddddd

ELVIRA

  • 1. Elementos biogenéticosBiologíaIntegranteDenisse Karene Alonso ZuñigaNora Angelica Padilla CastilloErika Berenice Ramos LopezYovana Guadalupe Castillo EusebioFecha: Miercoles 9 de Agosto Del 2009
  • 2. IntroducciónElementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente.
  • 3. Como el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • 5. Tiene facilidad para compartir electrones de sus capas externas
  • 6. El carbono es el elemento esencial de todos los compuestos orgánicos.Bio= vidaGenéticos=origen de la vidaConcepto: Los elementos biogenetios son todos aquellos que se designan para formar parte de la materia viviente.Se clasifica: según su frecuencia y sus micro componentes.En la frecuencia:Bioelementos primarios o principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva ; constituyen el 95% de la masa total. Estos son carbono (c), hidrogeno (h, oxigeno (o) y nitrógeno (n).
  • 8. Son estructuras triarías ( se constituyen de C, H, y O ). La relación del carbono con el hidrógeno y oxígeno es igual que en el agua.Por lo tanto la fórmula general sería CnH2On ( como la glucosa: C6H12O6 ). Pueden ser con un número muy variable de carbono. De muy pocos 3, hasta miles de ellos según el número se nombran: triosas, tetrosas, pentosas, hexosa, etc.
  • 9. Formados porContienen carbono, hidrógeno y oxigeno compuestos orgánicos Fórmula química es (CH2O)n.
  • 10. Comparten la misma estructura básica. Pero diferentes tipos de hidratos de carbono.ClasificaciónMonosacáridos: son los más simples
  • 11. contienen una sola unidad de Hc.
  • 12. son más fáciles de consumir
  • 13. más rápido llegan a nuestros músculos
  • 14. se encuentra principalmente en la fruta y en la mielDisacáridos: dos unidades elementales de Hc
  • 15. formado por una molécula de glucosa
  • 16. fácil adquisición y muy energéticas.
  • 17. Se encuentran en gran cantidad de alimentos
  • 18. se controla la cantidad de otros componentes energéticosOligosacáridoscontienen hasta veinte (20) unidades de Hc
  • 19. El plátano es la fruta que mas Oligosacáridos contieneLa digestión empieza en la boca, continúa en el estómago, y finaliza en el intestino, donde todos los HC se reducen a monosacáridos y posteriormente se absorben.El cuerpo utiliza energía para realizar actividades vitales y para mantenerse a una temperatura constante.
  • 20. Almacenamiento en forma de glucógeno (en el hígado y en el músculo)
  • 21. en forma de triglicéridos (que son metabolizados por el hígado y almacenados por el tejido adiposo), que podrán ser utilizados por otros tejidos en situaciones de ayuno.
  • 22. Se queman durante el metabolismo para producir energía
  • 23. liberando dióxido de carbono y aguaFuncionesTe ayuda a:Favorece el tránsito intestinal al absorber aguaAumenta el volumen de heces y las ablandaDisminuye la absorción de ciertas sustancias (como colesterol)Aumenta la sensación de saciedadRetarda el vaciado del estómago (fibra soluble)Disminuyen el pico de glucemia (niveles de glucosa en sangre) tras las comidas en diabéticosDisminuye el riesgo de cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares.
  • 24. Carbohidratos complejos Espinacas Cebada Pomelos Manzanas Lechuga ciruelas salvado de avena Avena Peras Espárragos Fresas Repollo Arroz
  • 26. El jugo de frutas
  • 27. Los dulces
  • 29. Pan hecho con harinablanca
  • 30. La pasta hecha con harina blanca
  • 31. Los refrescos, como la coca cola, pepsi, etc. Proteínas
  • 32. Formadas porCarbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno, y en algunas, azufre, fósforo, hierro y cobre.
  • 33. macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. fundamental en los seres vivos.Construye nuestros tejidos: músculos, huesos, etc..Biomoléculas más versátiles y más diversas.Realizan diversas funciones:estructural (colágeno y queratina), reguladora ( hormona del crecimiento), transportadora (hemoglobina), defensiva (anticuerpos), enzimática, contráctil (actina y miosina).
  • 34. Propiedades de las proteínasSolubilidad: aumenta la temperatura y el pH, se pierde la solubilidad. Capacidad Electrolítica: se trasladan al polo positivo porque su molécula tiene carga negativa y viceversa. Especificidad: tiene una función determinada por su estructura primaria.
  • 35. Clasificación por su formaFibrosas: cadenas polipeptídicas largas, (son insolubles en agua y en disoluciones acuosas). Globulares: dobla sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta (solubles en disolventes polares como el agua).Mixtas: posee una parte fibrilar (comúnmente en el centro de la proteína) y otra parte globular (en los extremos).
  • 36. Divididas en:Proteínas completas: todos los aminoácidos esenciales en cantidad suficiente y en la proporción adecuada,(forman otras nuevas en el individuo que las ingiere). Ejemplo:Alimentos de origen animal,(leche, pescado, carne y huevo).
  • 37. Proteínas incompletas: carecen de alguno de los aminoácidos esenciales, se denomina limitante; permiten la vida pero no el crecimiento y desarrollo.Ejemplo:Alimentos de origen vegetal,(cereales, legumbres y frutos secos).
  • 38. EnfermedadesLa proteína animal suele ir acompañada de grasas de origen animal, en su mayor parte saturadas. Se ha demostrado que un elevado aporte de ácidos grasos saturados aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.  
  • 40. Producir tejido corporalReculan la comunicación entre órganos y célulasAlgunos son enzimasProteínasAlgunas son hormonas
  • 41. Lípidosconjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, y otras que contienen azufre, Fosforo y nitrógeno.
  • 42. Clasificación biológicaSimples:Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Complejos:Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido.
  • 44. Los cromosomas están formados por largas cadenas de DNA súper enrolladas y envvueltas en proteínas (histonas)
  • 45. Estructura del ADNLos científicos Watson y Crick , fueron acredores del premio Nobel en 1953, por establecer el módelo del ADN , proponiendo la estructura helicoidal de doble cadena de DNA, como se conoce hoy en día.
  • 46. La doble cadena de DNA se forma por la unión de nucleótidos (fosfato, azúcar y base nitrogenada) que se atraen fuertemente mediante puentes de H.
  • 47. Ácidos NucleicosDNA (ácido desoxirribonucleico)RNA (ácido ribonucleico)-Ácido fosfórico (grupo fosfato)Azúcar – pentosa (ribosa RNA y desoxirribosa DNA )-Bases NitrogenadasA = AdeninaT= TiminaU= UraciloG= GuaninaC= CitosinaDNARNAA – TG – C AUGC
  • 48. RNA (estructura de cadena sencilla)Polímero formado por ribonucleosidos enlazados mediante grupos fosfatosA cada ribosa se le une una base nitrogenadaEl ARN posee: Adenina, uracilo, guanina y citosina
  • 49. RNA-Constituido por ribonucleótidos (nucleótidos de ribosa)--El RNA es monocatenario (una sola cadena)Ribosómico (rRNA)Tres tipos de RNAMensajero (mRNA)Transferencia (tRNA)
  • 50. DNA (estructura de doble hélice)Las dos cadenas complementarias se encuentran entrelazadas en forma de hélice.
  • 51. El azúcar es la 2-desoxi- ribosa
  • 52. Las bases nitrogenadas son: Citosina, Timina (en lugar de uracilo), Adenina y Guanina.Diferencias entreDNA y RNA