Diseño de Presa
Irrigación Página 1
DISEÑO DE UNA PRESA
CALCULO DE VOLUMEN DE EMBALSE
Diseño de Presa
Irrigación Página 2
I.- OBJETIVO
 Conocery aprender el diseño de un embalse dada la topografía de un
terreno y sus características principales.
 Aprender los diferentes tipos de embalses que se pueden distinguir en la
hidráulica.
 La forma de realizar el pre-dimensionamiento de una presa para una
determinada área, que necesita de embalses para poder satisfacer la
demanda de agua.
 Saber interpretar las curvas características de un embalse tales como:
“Área vs Cota” y “Volumen vs Cota”.
II.- UBICACIÓN:
El volumen de almacenamiento de la presa está ubicado en el Rio Oroya
en el departamento de Huancavelica.
III.- CALCULOS:
De la cuenca designada procedemos a realizar el cálculo de los
volúmenes de los espejos de agua para cada nivel de cota del
almacenamiento, dado que hemos dividido el plano en curvas de nivel
tanto mayores y menores, para el cual las mayores están divididas cada
10 m. y las menores cada2 m.
N° Cota Área (m2) Área Ha
1 860 23.8122 0.00238122
2 862 415.6257 0.04156257
3 864 1083.0039 0.10830039
4 866 1966.6114 0.19666114
5 868 3015.7697 0.30157697
6 870 4210.3191 0.42103191
7 872 5550.2595 0.55502595
8 874 7035.5911 0.70355911
9 876 8666.3137 0.86663137
10 878 10442.4274 1.04424274
11 880 12448.0076 1.24480076
Diseño de Presa
Irrigación Página 3
12 882 14431.3968 1.44313968
13 884 16640.0439 1.66400439
14 886 18991.6666 1.89916666
15 888 21485.5229 2.14855229
16 890 24121.613 2.4121613
17 892 26903.1332 2.69031332
18 894 32400.148 3.2400148
19 896 51767.8196 5.17678196
20 898 103373.3875 10.33733875
21 900 702278.3107 70.22783107
22 902 736216.2316 73.62162316
23 904 765196.9354 76.51969354
24 906 794049.471 79.4049471
25 908 823301.0317 82.33010317
26 910 852951.6174 85.29516174
27 912 883001.2281 88.30012281
28 914 913449.8638 91.34498638
29 916 944297.5246 94.42975246
30 918 975544.2104 97.55442104
31 920 1007189.921 100.7189921
32 922 1039234.657 103.9234657
Una vez calculadas las áreas de los espejos de agua para cada curva de nivel,
se procedea realizar el cálculo de los aumentos de volumen de la presa por
medio de la formula:
∆𝑉 =
∆𝑍
3
∗ (𝐴1 + 𝐴2 + √ 𝐴1 ∗ 𝐴2)
Con la formula anterior encontramos el volumen del embalse para el conjunto
total de curvas de nivel:
Con los valores de esta tabla y la anterior procedemos a realizar las graficas
Volumen VS Cota y la de Área Vs Cota.
Diseño de Presa
Irrigación Página 4
N° Cota Delta Volumen Volumen (M3) Volumen (MMC) FETCH
1 860 0 0 0 0.0021593
2 862 359.2809183 359.2809183 0.000359281 0.0100153
3 864 1446.361734 1805.642652 0.001805643 0.0178714
4 866 3006.010076 4811.652728 0.004811653 0.0257274
5 868 4945.142768 9756.795495 0.009756795 0.0335834
6 870 7192.948868 16949.74436 0.016949744 0.0414395
7 872 9729.774754 26679.51912 0.026679519 0.0492955
8 874 12556.53268 39236.0518 0.039236052 0.0571515
9 876 15673.6018 54909.6536 0.054909654 0.0650075
10 878 19081.16713 73990.82073 0.073990821 0.0728636
11 880 22861.09158 96851.91232 0.096851912 0.0807196
12 882 26854.97924 123706.8916 0.123706892 0.0885756
13 884 31045.2414 154752.133 0.154752133 0.0964316
14 886 35605.81519 190357.9482 0.190357948 0.1042877
15 888 40451.55682 230809.505 0.230809505 0.1121437
16 890 45581.72034 276391.2253 0.276391225 0.1199997
17 892 50999.45582 327390.6811 0.327390681 0.1295772
18 894 59218.17529 386608.8564 0.386608856 0.2059142
19 896 83415.09191 470023.9483 0.470023948 0.3791213
20 898 152196.3817 622220.33 0.62222033 0.6296296
21 900 716726.5299 1338946.86 1.33894686 1.8278425
22 902 1438361.076 2777307.936 2.777307936 2.4766729
23 904 1501319.926 4278627.862 4.278627862 2.4958799
24 906 1559157.417 5837785.279 5.837785279 2.5150869
25 908 1617262.321 7455047.6 7.4550476 2.5342939
26 910 1676165.229 9131212.829 9.131212829 2.5535009
27 912 1735866.145 10867078.97 10.86707897 2.5727079
28 914 1796365.072 12663444.05 12.66344405 2.5919149
29 916 1857662.012 14521106.06 14.52110606 2.6111219
30 918 1919756.969 16440863.03 16.44086303 2.6303289
31 920 1982649.945 18423512.97 18.42351297 2.6495359
32 922 2046340.943 20469853.92 20.46985392 2.6687429
Diseño de Presa
Irrigación Página 5
IV.- RESULTADOS:
 GRAFICO I: Área (Ha) vs Cota Z (msnm)
850
860
870
880
890
900
910
920
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160
COTA(m)
AREA Ha
Area - Cota
Diseño de Presa
Irrigación Página 6
 GRAFICO II: Volumen (MMC) vs Cota Z (msnm)
850
860
870
880
890
900
910
920
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
COTA(m)
VOLUMEN MMC
Volumen - Cota
Diseño de Presa
Irrigación Página 7
 PLANO Y GRAFICOS:
Fig.1.- Línea recta negra: Eje de la presa. Líneas Rojas: Diseño de la presa.
Diseño de Presa
Irrigación Página 8
Fig.2.-Vista en 3D de la presa.
Diseño de Presa
Irrigación Página 9
V.- CONCLUSIONES:
 La calidad de la información es vital para realizar los cálculos en el
diseño de la presa de tierra, ya que de no ser así se realizara un diseño
de presa que no se ajuste a las necesidades y alcance los fines para los
que fue destinada su construcción.
 El tipo de embalse que tenemos es de 20MMC el cual es tipo de
embalse MEDIANO para su clasificación según tamaño.
 La utilización del software facilita los cálculos para el diseño, pero se
debe tener especial cuidado en la interpretación de los resultados y el
criterio adecuado para discernir si los resultados ofrecidos son
correctos.
 El área a cultivar y la elección de los cultivos estará en función a la
cantidad de agua que podrá almacenar la Presa.

Más contenido relacionado

DOCX
Metrado de cargas
DOCX
Segundo teorema de castigliano
PDF
diseño de muro cantilever
DOCX
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
PPT
Estimación de caudales máximos
PDF
Metrados intalaciones sanitarias
DOCX
Suelos factor de seguridad
PPTX
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
Metrado de cargas
Segundo teorema de castigliano
diseño de muro cantilever
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Estimación de caudales máximos
Metrados intalaciones sanitarias
Suelos factor de seguridad
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS

La actualidad más candente (20)

PDF
manual-hcanales
PDF
Curvas de remanso-tramo fijos
PDF
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
DOCX
Encauzamiento de RIOS
PPTX
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
PPT
Diseño de canales
PDF
Manual hcanales
PDF
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
PDF
Diseño de redes de distribucion de agua potable
PDF
DOCX
PDF
Rejilla de fondo
DOCX
Curva hipsométrica
PDF
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
PDF
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
PDF
Analisis y Diseño de Secciones Variables
DOCX
Sistema indirecto
PDF
Ejercicios de diseño de presas de tierra
PDF
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
manual-hcanales
Curvas de remanso-tramo fijos
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
Encauzamiento de RIOS
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Diseño de canales
Manual hcanales
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
Diseño de redes de distribucion de agua potable
Rejilla de fondo
Curva hipsométrica
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
Analisis y Diseño de Secciones Variables
Sistema indirecto
Ejercicios de diseño de presas de tierra
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Publicidad

Similar a Embalse diseno de-una_presa (20)

PDF
Curso obras hidráulicas
PPTX
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
PDF
DOCX
37 reservorio apoyado 5 m3
DOCX
37 reservorio apoyado 5 m3
PDF
Manual pequenas presas v1 v1 01
PDF
Manual pequenas presas v1 v1 01
PDF
Manual de diseño y construccion de pequeñas presas
PDF
Manual pequenas presas v1 v1 01
DOCX
Dimencionamiento hidrologico de presa
PDF
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
PPTX
DISENO-DE-PRESAS-DE-TIERRA.ingenieriapptx
PDF
1219763897 lgurovic sec4_pos0
PDF
Tref trab presa embalse set 2016
PPTX
PLANIFICACION.pptx
PDF
Introduccion a la ingenieria de presas mej
PDF
Manual pequenas presas v1 v1 01
DOCX
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Curso obras hidráulicas
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
37 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m3
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual de diseño y construccion de pequeñas presas
Manual pequenas presas v1 v1 01
Dimencionamiento hidrologico de presa
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
DISENO-DE-PRESAS-DE-TIERRA.ingenieriapptx
1219763897 lgurovic sec4_pos0
Tref trab presa embalse set 2016
PLANIFICACION.pptx
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Manual pequenas presas v1 v1 01
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Publicidad

Más de Casimiro Quispe Quispe (9)

DOCX
Embalse diseno de-una_presa
DOCX
linea historica
PDF
Biodigestor tubular
PPT
31 diseo-flexible-1222708272313494-8
DOCX
Curriculum vitae casimiro
Embalse diseno de-una_presa
linea historica
Biodigestor tubular
31 diseo-flexible-1222708272313494-8
Curriculum vitae casimiro

Último (20)

PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
teoría de función de transferencia de ing.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos

Embalse diseno de-una_presa

  • 1. Diseño de Presa Irrigación Página 1 DISEÑO DE UNA PRESA CALCULO DE VOLUMEN DE EMBALSE
  • 2. Diseño de Presa Irrigación Página 2 I.- OBJETIVO  Conocery aprender el diseño de un embalse dada la topografía de un terreno y sus características principales.  Aprender los diferentes tipos de embalses que se pueden distinguir en la hidráulica.  La forma de realizar el pre-dimensionamiento de una presa para una determinada área, que necesita de embalses para poder satisfacer la demanda de agua.  Saber interpretar las curvas características de un embalse tales como: “Área vs Cota” y “Volumen vs Cota”. II.- UBICACIÓN: El volumen de almacenamiento de la presa está ubicado en el Rio Oroya en el departamento de Huancavelica. III.- CALCULOS: De la cuenca designada procedemos a realizar el cálculo de los volúmenes de los espejos de agua para cada nivel de cota del almacenamiento, dado que hemos dividido el plano en curvas de nivel tanto mayores y menores, para el cual las mayores están divididas cada 10 m. y las menores cada2 m. N° Cota Área (m2) Área Ha 1 860 23.8122 0.00238122 2 862 415.6257 0.04156257 3 864 1083.0039 0.10830039 4 866 1966.6114 0.19666114 5 868 3015.7697 0.30157697 6 870 4210.3191 0.42103191 7 872 5550.2595 0.55502595 8 874 7035.5911 0.70355911 9 876 8666.3137 0.86663137 10 878 10442.4274 1.04424274 11 880 12448.0076 1.24480076
  • 3. Diseño de Presa Irrigación Página 3 12 882 14431.3968 1.44313968 13 884 16640.0439 1.66400439 14 886 18991.6666 1.89916666 15 888 21485.5229 2.14855229 16 890 24121.613 2.4121613 17 892 26903.1332 2.69031332 18 894 32400.148 3.2400148 19 896 51767.8196 5.17678196 20 898 103373.3875 10.33733875 21 900 702278.3107 70.22783107 22 902 736216.2316 73.62162316 23 904 765196.9354 76.51969354 24 906 794049.471 79.4049471 25 908 823301.0317 82.33010317 26 910 852951.6174 85.29516174 27 912 883001.2281 88.30012281 28 914 913449.8638 91.34498638 29 916 944297.5246 94.42975246 30 918 975544.2104 97.55442104 31 920 1007189.921 100.7189921 32 922 1039234.657 103.9234657 Una vez calculadas las áreas de los espejos de agua para cada curva de nivel, se procedea realizar el cálculo de los aumentos de volumen de la presa por medio de la formula: ∆𝑉 = ∆𝑍 3 ∗ (𝐴1 + 𝐴2 + √ 𝐴1 ∗ 𝐴2) Con la formula anterior encontramos el volumen del embalse para el conjunto total de curvas de nivel: Con los valores de esta tabla y la anterior procedemos a realizar las graficas Volumen VS Cota y la de Área Vs Cota.
  • 4. Diseño de Presa Irrigación Página 4 N° Cota Delta Volumen Volumen (M3) Volumen (MMC) FETCH 1 860 0 0 0 0.0021593 2 862 359.2809183 359.2809183 0.000359281 0.0100153 3 864 1446.361734 1805.642652 0.001805643 0.0178714 4 866 3006.010076 4811.652728 0.004811653 0.0257274 5 868 4945.142768 9756.795495 0.009756795 0.0335834 6 870 7192.948868 16949.74436 0.016949744 0.0414395 7 872 9729.774754 26679.51912 0.026679519 0.0492955 8 874 12556.53268 39236.0518 0.039236052 0.0571515 9 876 15673.6018 54909.6536 0.054909654 0.0650075 10 878 19081.16713 73990.82073 0.073990821 0.0728636 11 880 22861.09158 96851.91232 0.096851912 0.0807196 12 882 26854.97924 123706.8916 0.123706892 0.0885756 13 884 31045.2414 154752.133 0.154752133 0.0964316 14 886 35605.81519 190357.9482 0.190357948 0.1042877 15 888 40451.55682 230809.505 0.230809505 0.1121437 16 890 45581.72034 276391.2253 0.276391225 0.1199997 17 892 50999.45582 327390.6811 0.327390681 0.1295772 18 894 59218.17529 386608.8564 0.386608856 0.2059142 19 896 83415.09191 470023.9483 0.470023948 0.3791213 20 898 152196.3817 622220.33 0.62222033 0.6296296 21 900 716726.5299 1338946.86 1.33894686 1.8278425 22 902 1438361.076 2777307.936 2.777307936 2.4766729 23 904 1501319.926 4278627.862 4.278627862 2.4958799 24 906 1559157.417 5837785.279 5.837785279 2.5150869 25 908 1617262.321 7455047.6 7.4550476 2.5342939 26 910 1676165.229 9131212.829 9.131212829 2.5535009 27 912 1735866.145 10867078.97 10.86707897 2.5727079 28 914 1796365.072 12663444.05 12.66344405 2.5919149 29 916 1857662.012 14521106.06 14.52110606 2.6111219 30 918 1919756.969 16440863.03 16.44086303 2.6303289 31 920 1982649.945 18423512.97 18.42351297 2.6495359 32 922 2046340.943 20469853.92 20.46985392 2.6687429
  • 5. Diseño de Presa Irrigación Página 5 IV.- RESULTADOS:  GRAFICO I: Área (Ha) vs Cota Z (msnm) 850 860 870 880 890 900 910 920 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 COTA(m) AREA Ha Area - Cota
  • 6. Diseño de Presa Irrigación Página 6  GRAFICO II: Volumen (MMC) vs Cota Z (msnm) 850 860 870 880 890 900 910 920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 COTA(m) VOLUMEN MMC Volumen - Cota
  • 7. Diseño de Presa Irrigación Página 7  PLANO Y GRAFICOS: Fig.1.- Línea recta negra: Eje de la presa. Líneas Rojas: Diseño de la presa.
  • 8. Diseño de Presa Irrigación Página 8 Fig.2.-Vista en 3D de la presa.
  • 9. Diseño de Presa Irrigación Página 9 V.- CONCLUSIONES:  La calidad de la información es vital para realizar los cálculos en el diseño de la presa de tierra, ya que de no ser así se realizara un diseño de presa que no se ajuste a las necesidades y alcance los fines para los que fue destinada su construcción.  El tipo de embalse que tenemos es de 20MMC el cual es tipo de embalse MEDIANO para su clasificación según tamaño.  La utilización del software facilita los cálculos para el diseño, pero se debe tener especial cuidado en la interpretación de los resultados y el criterio adecuado para discernir si los resultados ofrecidos son correctos.  El área a cultivar y la elección de los cultivos estará en función a la cantidad de agua que podrá almacenar la Presa.