SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Básica
Miguel Ángel Granado




INVESTIGACIÓN SOBRE EMBARAZO
      Juan Miguel Navarro
INDICE

•ADOLESCENCIA                 •CAUSAS DEL EMBARAZO NO
•ADOLESCENCIA E IDENTIDAD     DESEADO
•¿QUE ES EL EMBARAZO?
                              •ALGUNAS RAZONES DE LOS
•PROCESO DEL EMBARAZO         JÓVENES, QUE SÍ SE QUIEREN
                              INVOLUCRAR SEXUALMENTE
•EMBARAZO EN LA
                              PORQUE
ADOLESCENCIA
•CONSECUENCIAS DEL            •ALGUNAS RAZONES PARA
EMBARAZO EN LA                ESPERARME A TENER
DOLESCENCIA                   RELACIONES SEXUALES

                              •TOMA DE DECISIONES
•COMO PREVENIR EL
EMBARAZO EN LA                •UN PROYECTO DE VIDA
ADOLESCENCIA
                              •COMENTARIO
ADOLESCENCIA
• ADOLESCENCIA:
  Etapa de
 maduración entre
 la niñez y la
 condición de
 adulto. El término
 denota el periodo
 desde el inicio de
 la pubertad hasta
 la madurez y suele
 empezar en torno a
 la edad de catorce
 años en los
 varones y de doce
 años en las
 mujeres.
Adolescencia e identidad
              La adolescencia, es un tiempo
              privilegiado en el proceso de
              conformación de la muchacha
              y el chico en todas sus
              dimensiones, que origina
              nuevos estilos de vida, crea
              una nueva concepción del
              mundo y de los valores, de las
              relaciones interpersonales y
              del sentido de la existencia.
Sabías que...
Las condiciones actuales de vida
favorecen las tempranas relaciones
sexuales de los jóvenes.
Los jóvenes buscan información en otras
fuentes, sobre todo entre los amigos o en
lecturas poco serias y nada orientadoras.
Mujeres y varones hacen el amor a
edades cada vez más tempranas. Y
cuanto más precozmente lo hagan, mayor
será el riesgo del embarazo.
¿Que es el Embarazo?
Es la fijación del óvulo fecundado en el útero
de la mujer:
PROCESO DEL EMBARAZO
El embarazo comienza cuando el espermatozoide
de un hombre fecunda el óvulo de una mujer y
este óvulo fecundado se implanta en la pared del
útero.
EMBARAZO EN LA
             ADOLESCENCIA
• El embarazo no deseado
  en la adolescencia suele
  generar angustia,
  inquietudes, temores y
  estrés por la forma como
  éste afectara el proyecto
  de vida; además de las
  repercusiones
  económicas y de que se
  pone en peligro la salud y
  la vida de la joven.
Consecuencias del embarazo en
       la adolescencia
• BIOLÓGICAS.

• SOCIALES.

• PSICOLÓGICAS.
SOCIALES
• Matrimonio forzado o
    anticipado.
•   Abandono de los estudios.
•   Rechazo de la familia y
    amistades.
•   Menores probabilidades de
    encontrar trabajo temporal
    o fijo.
•   Reducción de posibilidades
    de seguir estudiando.
BIOLÓGICAS
• El embarazo suele ser más
    complicado que en las mujeres
    mayores.
•    Existen mayores riesgos de
    aborto, toxemia y hemorragia.
•   Es mayor el riesgo de muerte en
    el parto.
•   Los bebes suelen nacer con bajo
    peso.
•   Anemia asociada a la desnutrición
    del bebe.
•   Malformación congénita y
    problemas neurológicos, como
    ceguera, sordera, parálisis y
    epilepsia.
PSICOLÓGICOS
• Muchos adolescentes no cuentan
    con el apoyo económico y
    emocional del padre de la
    criatura, o si lo tienen, es
    insuficiente, lo que les causa
    depresión, estrés, angustia y
    temor.
•   Deben tomar decisiones solas
    para las que normalmente no
    están preparados y les generan
    estrés, angustia y sentimiento de
    culpabilidad.
•   Tensiones e incertidumbre por la
    presión del compañero para que
    hagan cosas que ellas no desean.
•   Riesgo de suicidio por no soportar
    la presión y la tensión.
Como prevenir el embarazo
       en la adolescencia
• Abstinencia: evitar tener
    relaciones sexuales.
•   Tener información válida,
    certera y confiable:
    (sexualidad, enfermedades
    venéreas, métodos
    anticonceptivos, riesgos en un
    embarazo en la adolescencia).
•    Contar con la orientación de
    un adulto de tu confianza.
•   Tener información práctica:
    (dónde obtener los
    anticonceptivos, cómo
    utilizarlos).
•   Tener claro tu proyecto de
    vida y comprender el impacto
    que puede tener un embarazo
    en tu vida y la
    responsabilidad que conlleva.
CAUSAS DEL EMBARAZO NO
       DESEADO
• a). La urgencia de satisfacer las necesidades
       sexuales.
•   b). La falta de reflexión sobre las implicaciones
    de la maternidad y la paternidad.
•   c). La falta de información sobre los métodos
    anticonceptivos y su uso adecuado.
•   d). La falta de información sobre la sexualidad y
    la responsabilidad sobre ella.
•   e). Las violaciones.
ALGUNAS RAZONES DE LOS JÓVENES, QUE
SÍ SE QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE
               PORQUE...
• Todos mis amigos ya han
    tenido relaciones sexuales.
•   Deseo sentir que alguien me
    quiere.
•   Me siento muy solo o sola.
•   Así le demuestro que lo (la)
    quiero.
•   Tengo mucha necesidad
    sexual.
•   Quiero experimentar placer y
    diversión.
•   Ya soy hombre.
•   Así no me dejara mi novio (a).
•   Me gustaría saber que se
    siente.
•   Quiero ser padre o madre.
ALGUNAS RAZONES PARA ESPERARME A
        TENER RELACIONES SEXUALES

• Va contra mis principios
    morales.
•   Necesito madurar
    emocionalmente.
•   Quiero terminar la secundaria.
•   En este momento no quiero
    tener un hijo(a).
•   Puedo ser infectado por una
    ETS.
•   Arriesgo mi futuro.
•   Les fallaría a mis padres.
•   Sentiría mucha vergüenza.
•   Me metería en muchos
    problemas.
•   Espero hacerlo con la persona
    que realmente amo.
TOMA DE DESICIONES
 Es tiempo de hacerme las siguientes preguntas


• ¿Qué quiero hacer
  con mi vida?



• ¿Cómo voy a vivir mi
  sexualidad?
UN PROYECTO DE VIDA
 • Además de la identidad, la adolescencia
   está destinada a que cada mujer y cada
   chico puedan construir un proyecto de
   vida para el futuro. Esto implica descubrir
   deseos, aspiraciones, gustos, habilidades
   y tendencias, con lo cual se plantean
   objetivos que cumplir y metas a las
   cuales se aspira a llegar. Este proyecto
   incluye, pues, una mezcla de realidades y
   fantasías, de sueños y posibilidades, de
   aspiraciones e ilusiones.
COMENTARIO
Este trabajo es de gran ayuda para nosotros los
jóvenes, ya que nos sirve para nuestra vida
futura. El estar enterados de como evitar un
embarazo es importante para la planeación de
nuestras metas a corto, mediano, y largo plazo.
Pues de esta manera nosotros determinaremos el
tiempo en que podremos formar una familia.
Sin embargo, también es riesgoso el considerar
estos temas a la ligera, porque podría propiciar
un despertar demasiado temprano a la vida
sexual; lo que seguiría contribuyendo al deterioro
moral de la sociedad.
                                  ENFERMEDADES VÉNEREAS


Sánchez Pacheco Addi Danna. Grupo 135

Más contenido relacionado

PPT
Embarazo
PPT
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
PPT
Embarazo Adolescente
PPTX
PROTECCION DE DOS VIDAS
PPTX
Maritza ticssexualidadxd
PPT
Embarazo
PPTX
Ppt adolescencia sesión 2
Embarazo
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo Adolescente
PROTECCION DE DOS VIDAS
Maritza ticssexualidadxd
Embarazo
Ppt adolescencia sesión 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tics jessica
PPTX
Adolescencia- Psicología
PPTX
Adolescencia
 
PPTX
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
PPSX
Adolescencia
PPS
Adolescencia (2)
PDF
13 preguntas sobre Sexo
PPTX
PPT
Etapa de la adolescencia
PPT
Etapas de adolescencia
PPTX
Producto final
PPTX
Embarazo Adolescente
PPT
Crecimiento y desarrollo del adolescente
DOC
Informe la adolescencia
PPTX
Desarrollo físico en la adolescencia
PPT
Adolescencia
PPT
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
PPTX
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
PPT
La crisis de la adolescencia
PPT
la adolescencia
Tics jessica
Adolescencia- Psicología
Adolescencia
 
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
Adolescencia
Adolescencia (2)
13 preguntas sobre Sexo
Etapa de la adolescencia
Etapas de adolescencia
Producto final
Embarazo Adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Informe la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
Adolescencia
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
La crisis de la adolescencia
la adolescencia

Similar a Embarazo (20)

PPTX
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PPTX
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
PPT
Embarazo Adolescente
PPT
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Embarazo en adolescentes
PPTX
Embarazo adolescente
PDF
Adolescencia desarrollo Embarazo adolescente IVE
PPTX
Salud reproductiva mar 2
PPTX
Unidad 3 actividad integradora tere luna
PPTX
HCD Presentacion
PPTX
Causas del embarazo en adolescentes
PPTX
El embarazo en la adolescencia
PPTX
Embarazo en adolecentes
PPTX
Yulieth
PPTX
embarazo 1.pptx
PDF
Embarazo en adolecentes psicologia
PDF
Rotafolio sexualidad sana y responsable
PPTX
“EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA “
PPTX
Riesgo psicosocial
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
Embarazo Adolescente
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en adolescentes
Embarazo adolescente
Adolescencia desarrollo Embarazo adolescente IVE
Salud reproductiva mar 2
Unidad 3 actividad integradora tere luna
HCD Presentacion
Causas del embarazo en adolescentes
El embarazo en la adolescencia
Embarazo en adolecentes
Yulieth
embarazo 1.pptx
Embarazo en adolecentes psicologia
Rotafolio sexualidad sana y responsable
“EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA “
Riesgo psicosocial

Embarazo

  • 1. Institución Básica Miguel Ángel Granado INVESTIGACIÓN SOBRE EMBARAZO Juan Miguel Navarro
  • 2. INDICE •ADOLESCENCIA •CAUSAS DEL EMBARAZO NO •ADOLESCENCIA E IDENTIDAD DESEADO •¿QUE ES EL EMBARAZO? •ALGUNAS RAZONES DE LOS •PROCESO DEL EMBARAZO JÓVENES, QUE SÍ SE QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE •EMBARAZO EN LA PORQUE ADOLESCENCIA •CONSECUENCIAS DEL •ALGUNAS RAZONES PARA EMBARAZO EN LA ESPERARME A TENER DOLESCENCIA RELACIONES SEXUALES •TOMA DE DECISIONES •COMO PREVENIR EL EMBARAZO EN LA •UN PROYECTO DE VIDA ADOLESCENCIA •COMENTARIO
  • 3. ADOLESCENCIA • ADOLESCENCIA: Etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres.
  • 4. Adolescencia e identidad La adolescencia, es un tiempo privilegiado en el proceso de conformación de la muchacha y el chico en todas sus dimensiones, que origina nuevos estilos de vida, crea una nueva concepción del mundo y de los valores, de las relaciones interpersonales y del sentido de la existencia.
  • 5. Sabías que... Las condiciones actuales de vida favorecen las tempranas relaciones sexuales de los jóvenes. Los jóvenes buscan información en otras fuentes, sobre todo entre los amigos o en lecturas poco serias y nada orientadoras. Mujeres y varones hacen el amor a edades cada vez más tempranas. Y cuanto más precozmente lo hagan, mayor será el riesgo del embarazo.
  • 6. ¿Que es el Embarazo? Es la fijación del óvulo fecundado en el útero de la mujer:
  • 7. PROCESO DEL EMBARAZO El embarazo comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el óvulo de una mujer y este óvulo fecundado se implanta en la pared del útero.
  • 8. EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA • El embarazo no deseado en la adolescencia suele generar angustia, inquietudes, temores y estrés por la forma como éste afectara el proyecto de vida; además de las repercusiones económicas y de que se pone en peligro la salud y la vida de la joven.
  • 9. Consecuencias del embarazo en la adolescencia • BIOLÓGICAS. • SOCIALES. • PSICOLÓGICAS.
  • 10. SOCIALES • Matrimonio forzado o anticipado. • Abandono de los estudios. • Rechazo de la familia y amistades. • Menores probabilidades de encontrar trabajo temporal o fijo. • Reducción de posibilidades de seguir estudiando.
  • 11. BIOLÓGICAS • El embarazo suele ser más complicado que en las mujeres mayores. • Existen mayores riesgos de aborto, toxemia y hemorragia. • Es mayor el riesgo de muerte en el parto. • Los bebes suelen nacer con bajo peso. • Anemia asociada a la desnutrición del bebe. • Malformación congénita y problemas neurológicos, como ceguera, sordera, parálisis y epilepsia.
  • 12. PSICOLÓGICOS • Muchos adolescentes no cuentan con el apoyo económico y emocional del padre de la criatura, o si lo tienen, es insuficiente, lo que les causa depresión, estrés, angustia y temor. • Deben tomar decisiones solas para las que normalmente no están preparados y les generan estrés, angustia y sentimiento de culpabilidad. • Tensiones e incertidumbre por la presión del compañero para que hagan cosas que ellas no desean. • Riesgo de suicidio por no soportar la presión y la tensión.
  • 13. Como prevenir el embarazo en la adolescencia • Abstinencia: evitar tener relaciones sexuales. • Tener información válida, certera y confiable: (sexualidad, enfermedades venéreas, métodos anticonceptivos, riesgos en un embarazo en la adolescencia). • Contar con la orientación de un adulto de tu confianza. • Tener información práctica: (dónde obtener los anticonceptivos, cómo utilizarlos). • Tener claro tu proyecto de vida y comprender el impacto que puede tener un embarazo en tu vida y la responsabilidad que conlleva.
  • 14. CAUSAS DEL EMBARAZO NO DESEADO • a). La urgencia de satisfacer las necesidades sexuales. • b). La falta de reflexión sobre las implicaciones de la maternidad y la paternidad. • c). La falta de información sobre los métodos anticonceptivos y su uso adecuado. • d). La falta de información sobre la sexualidad y la responsabilidad sobre ella. • e). Las violaciones.
  • 15. ALGUNAS RAZONES DE LOS JÓVENES, QUE SÍ SE QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE PORQUE... • Todos mis amigos ya han tenido relaciones sexuales. • Deseo sentir que alguien me quiere. • Me siento muy solo o sola. • Así le demuestro que lo (la) quiero. • Tengo mucha necesidad sexual. • Quiero experimentar placer y diversión. • Ya soy hombre. • Así no me dejara mi novio (a). • Me gustaría saber que se siente. • Quiero ser padre o madre.
  • 16. ALGUNAS RAZONES PARA ESPERARME A TENER RELACIONES SEXUALES • Va contra mis principios morales. • Necesito madurar emocionalmente. • Quiero terminar la secundaria. • En este momento no quiero tener un hijo(a). • Puedo ser infectado por una ETS. • Arriesgo mi futuro. • Les fallaría a mis padres. • Sentiría mucha vergüenza. • Me metería en muchos problemas. • Espero hacerlo con la persona que realmente amo.
  • 17. TOMA DE DESICIONES Es tiempo de hacerme las siguientes preguntas • ¿Qué quiero hacer con mi vida? • ¿Cómo voy a vivir mi sexualidad?
  • 18. UN PROYECTO DE VIDA • Además de la identidad, la adolescencia está destinada a que cada mujer y cada chico puedan construir un proyecto de vida para el futuro. Esto implica descubrir deseos, aspiraciones, gustos, habilidades y tendencias, con lo cual se plantean objetivos que cumplir y metas a las cuales se aspira a llegar. Este proyecto incluye, pues, una mezcla de realidades y fantasías, de sueños y posibilidades, de aspiraciones e ilusiones.
  • 19. COMENTARIO Este trabajo es de gran ayuda para nosotros los jóvenes, ya que nos sirve para nuestra vida futura. El estar enterados de como evitar un embarazo es importante para la planeación de nuestras metas a corto, mediano, y largo plazo. Pues de esta manera nosotros determinaremos el tiempo en que podremos formar una familia. Sin embargo, también es riesgoso el considerar estos temas a la ligera, porque podría propiciar un despertar demasiado temprano a la vida sexual; lo que seguiría contribuyendo al deterioro moral de la sociedad. ENFERMEDADES VÉNEREAS Sánchez Pacheco Addi Danna. Grupo 135