SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo en la adolescencia
Se llama embarazo adolescente a la preñez de
las mujeres menores de 19 años, edad en la
que se considera que termina esta etapa de la
vida. Esto quiere decir que los adolescentes son
capaces de procrear mucho antes de alcanzar la
madurez emocional.
Cuando se habla de embarazo adolescente se
piensa que las consecuencias que éste tiene
para la joven normal, olvidando que el niño que
van hacer no sólo tiene una madre, sino un
padre. No siempre es que padres también un
adolescente, sino que muchas veces son
hombres adultos, en muchos casos, parientes
sanguíneos o políticos de la joven.
Esto quiere decir que muchas veces el embarazo proviene de un incesto, de un abuso
sexual o inclusive de una violación. Esto lo transforma aún más en una situación
negativa y no deseada.
El embarazo adolescente proviene de múltiples causas como es la falta de educación
sexual esto debido principalmente a una carencia familiar y de la falta de información
objetiva sobre los métodos anticonceptivos u otros métodos para evitar el embarazo.
También hay que ser hincapié al creciente uso de alcohol y drogas desde una edad
muy temprana y al libertinaje de la adolescente.
El embarazo adolescente tiene implicaciones a nivel psicológico, familiar y social, y
como consecuencia la pérdida de oportunidades educativas y laborales, madre
solteras, matrimonio precoz, pérdida o aplazamiento de metas, baja autoestima,
aislamiento, mayor riesgo de enfermedades, aborto y a las grandes responsabilidades
a temprana edad además se presentan riesgos perinatales como es el bajo peso al
nacer mortalidad y morbilidad infantil. La madre adolescente y su familia entre un
problema particularmente conflictivo
COMO ES LA VIDA DEL NIÑO DE UNA MADRE
ADOLESCENTE
Consecuencias:
Consecuencias Para El Hijo De La Madre Adolescente.
Tienen un mayor riesgo de bajo peso al nacer,
dependiendo de las circunstancias en que se haya
desarrollado la gestación. También se ha reportado una
mayor incidencia de "muerte súbita". Tienen un mayor
riesgo de sufrir abuso físico, negligencia en sus
cuidados, desnutrición y retardo del desarrollo físico y
emocional. Muy pocos acceden a beneficios sociales,
especialmente para el cuidado de su salud, por su
condición de "extramatrimoniales" o porque sus padres
no tienen trabajo que cuenten con ellos.
El hijo de madre adolescente tiene alto riesgo de
maltrato y abandono, con frecuente cesión de adopción.
A las consecuencias biológicas por condiciones desfavorables, se agregan las
psicosociales de la maternidad – paternidad en la segunda década de la vida.
Consecuencias Para La Adolescente Es frecuente el abandono de los estudios al
confirmarse el embarazo o al momento de criar al hijo, lo que reduce sus
futuras chances de lograr buenos empleos y sus posibilidades de realización
personal al no cursar carreras de su elección. También le será muy difícil
lograr empleos permanentes con beneficios sociales. Las parejas adolescentes
se caracterizan por ser de menor duración y más inestables, lo que suele
magnificarse por la presencia del hijo, ya que muchas se formalizan
forzadamente por esa situación.
En estratos sociales de mediano o alto poder adquisitivo, la adolescente
embarazada suele ser objeto de discriminación por su grupo de pertenencia.
Las adolescentes que son madres tienden a tener un mayor número de hijos
con intervalos intergenésicos más cortos, eternizando el círculo de la pobreza.

Más contenido relacionado

PPTX
Embarazo en la Adolescencia
PPTX
Consecuencias del embarazo en adolescentes
PPTX
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
PPTX
Diapositivas embarazo precoz
PPTX
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
PDF
Embarazo precoz
PPTX
Embarazo en adolescentes
Embarazo en la Adolescencia
Consecuencias del embarazo en adolescentes
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
Diapositivas embarazo precoz
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
Embarazo precoz
Embarazo en adolescentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
embarazo precoz
ODP
Diapositiva del embarazo precoz.
PPTX
Diapositivas del embarazo precoz en adolescentes
PPTX
Embarazo precoz
PPT
Embarazo Precoz
PPTX
Embarazo precoz
DOCX
Efectos fisicos en las adolescente
PPTX
Embarazo
PPT
La adolescencia
PPTX
Presentación del equipo boom. consecuencias psicosociales en el embarazo precoz
DOCX
Los embarazos no deseados
PPTX
Embarazo adolescente: Consecuencias
PDF
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Embarazo precoz
PPT
Embarazo en la adolescencia
PPT
EMBARAZO PRECOZ
PPTX
Proyecto
PPTX
Embarazo en la adolescencia...
Embarazo en la adolescencia
embarazo precoz
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositivas del embarazo precoz en adolescentes
Embarazo precoz
Embarazo Precoz
Embarazo precoz
Efectos fisicos en las adolescente
Embarazo
La adolescencia
Presentación del equipo boom. consecuencias psicosociales en el embarazo precoz
Los embarazos no deseados
Embarazo adolescente: Consecuencias
Embarazo en la adolescencia
Embarazo precoz
Embarazo en la adolescencia
EMBARAZO PRECOZ
Proyecto
Embarazo en la adolescencia...
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Tarea 1 silabo
PPTX
Transporte Celular
PPTX
Membrana celular
PPTX
Transporte celular
PPTX
Membrana y transporte celular
PPTX
La célula
PPTX
Membrana y transporte
PDF
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
PPT
Transporte y membrana celular
Tarea 1 silabo
Transporte Celular
Membrana celular
Transporte celular
Membrana y transporte celular
La célula
Membrana y transporte
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Transporte y membrana celular
Publicidad

Similar a Embarazo en la adolescencia (20)

DOCX
Adolescencia
PPTX
Presentación de embarazo en la adolescencia
PPTX
EMBARAZO EN ADOLESCENTES MENORES DE EDAD.pptx
PPTX
Embarazo en adolescentes dra. aponte
ODP
Embarazo adolescente
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Embarazo a temprana edad.
PPTX
Maternidad adolescente
PPTX
Maternidad adolescente
DOCX
Embarazo adolescente
DOCX
Embarazo adolescente
PPTX
Embarazo en adolescentes
PPTX
El embarazo en la adolescencia
PPTX
Embarazo a temprana edad
PPTX
Embarazo a temprana edad
PPT
PPTX
Embarazo adolescente
PPT
EMBARAZO Y ADOLESCENCIA ENFOQUE SOCIAL.ppt
Adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
EMBARAZO EN ADOLESCENTES MENORES DE EDAD.pptx
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo adolescente
Embarazo en la adolescencia
Embarazo a temprana edad.
Maternidad adolescente
Maternidad adolescente
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
Embarazo en adolescentes
El embarazo en la adolescencia
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
Embarazo adolescente
EMBARAZO Y ADOLESCENCIA ENFOQUE SOCIAL.ppt

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...

Embarazo en la adolescencia

  • 2. Se llama embarazo adolescente a la preñez de las mujeres menores de 19 años, edad en la que se considera que termina esta etapa de la vida. Esto quiere decir que los adolescentes son capaces de procrear mucho antes de alcanzar la madurez emocional. Cuando se habla de embarazo adolescente se piensa que las consecuencias que éste tiene para la joven normal, olvidando que el niño que van hacer no sólo tiene una madre, sino un padre. No siempre es que padres también un adolescente, sino que muchas veces son hombres adultos, en muchos casos, parientes sanguíneos o políticos de la joven.
  • 3. Esto quiere decir que muchas veces el embarazo proviene de un incesto, de un abuso sexual o inclusive de una violación. Esto lo transforma aún más en una situación negativa y no deseada. El embarazo adolescente proviene de múltiples causas como es la falta de educación sexual esto debido principalmente a una carencia familiar y de la falta de información objetiva sobre los métodos anticonceptivos u otros métodos para evitar el embarazo. También hay que ser hincapié al creciente uso de alcohol y drogas desde una edad muy temprana y al libertinaje de la adolescente. El embarazo adolescente tiene implicaciones a nivel psicológico, familiar y social, y como consecuencia la pérdida de oportunidades educativas y laborales, madre solteras, matrimonio precoz, pérdida o aplazamiento de metas, baja autoestima, aislamiento, mayor riesgo de enfermedades, aborto y a las grandes responsabilidades a temprana edad además se presentan riesgos perinatales como es el bajo peso al nacer mortalidad y morbilidad infantil. La madre adolescente y su familia entre un problema particularmente conflictivo
  • 4. COMO ES LA VIDA DEL NIÑO DE UNA MADRE ADOLESCENTE Consecuencias: Consecuencias Para El Hijo De La Madre Adolescente. Tienen un mayor riesgo de bajo peso al nacer, dependiendo de las circunstancias en que se haya desarrollado la gestación. También se ha reportado una mayor incidencia de "muerte súbita". Tienen un mayor riesgo de sufrir abuso físico, negligencia en sus cuidados, desnutrición y retardo del desarrollo físico y emocional. Muy pocos acceden a beneficios sociales, especialmente para el cuidado de su salud, por su condición de "extramatrimoniales" o porque sus padres no tienen trabajo que cuenten con ellos. El hijo de madre adolescente tiene alto riesgo de maltrato y abandono, con frecuente cesión de adopción.
  • 5. A las consecuencias biológicas por condiciones desfavorables, se agregan las psicosociales de la maternidad – paternidad en la segunda década de la vida. Consecuencias Para La Adolescente Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al momento de criar al hijo, lo que reduce sus futuras chances de lograr buenos empleos y sus posibilidades de realización personal al no cursar carreras de su elección. También le será muy difícil lograr empleos permanentes con beneficios sociales. Las parejas adolescentes se caracterizan por ser de menor duración y más inestables, lo que suele magnificarse por la presencia del hijo, ya que muchas se formalizan forzadamente por esa situación. En estratos sociales de mediano o alto poder adquisitivo, la adolescente embarazada suele ser objeto de discriminación por su grupo de pertenencia. Las adolescentes que son madres tienden a tener un mayor número de hijos con intervalos intergenésicos más cortos, eternizando el círculo de la pobreza.