La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) se define como trastornos de proliferación del trofoblasto durante el embarazo, con factores de riesgo como edad, antecedentes de embarazo molar, uso de anticonceptivos orales y abortos previos. La clasificación histológica de la ETG incluye la mola hidatiforme y neoplasia trofoblástica gestacional, según la OMS y la ISG, correlacionándose con la clasificación clínica de la FIGO. El tratamiento del paciente incluye evacuación de la mola, seguimiento regular y, en algunos casos, quimioterapia profiláctica o histerectomía.