SlideShare una empresa de Scribd logo
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
CONTENIDO :
PROPÓSITO
• ADOLESCENCIA
• EMBARAZO
• EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
• CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
(SOCIALES, BIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS)
COMO PREVENIR UN EMBARAZO
CAUSAS DEL EMBARAZO NO DESEADO
ALGUNAS RAZONES DE LOS JÓVENES, QUE SÍ SE QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE.
ALGUNAS RAZONES PARA ESPERAR A TENER RELACIONES SEXUALES.
“NO ES TAN DIFÍCIL DECIR NO”
TOMA DE DECISIONES
DERECHOS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES
PROYECTO DE VIDA
Que conozcan cuales son las
causas y consecuencias de la
maternidad-paternidad no
deseada y como pueden
prevenirla.
Propósito:
ADOLESCENCIA
La adolescencia, es un periodo en el que se
caracteriza una serie de cambios rápidos y
muy notables. Es una etapa del ciclo vital que
implica el final de la niñez y la preparación
para la edad adulta.
Es un tiempo de crecimiento, maduración y
construcción de uno mismo.
Esta etapa de la vida no sólo se refiere a la
serie de cambios físicos que conllevan a la
capacidad de reproducción, sino que también
se refiere a la maduración intelectual y por lo
tanto un mejor desarrollo psicosocial.
Los adolescentes se esfuerzan por ser
independientes y quieren probar nuevas cosas y
nuevas situaciones de vida.
Uno de los problemas a que se enfrentan los
adolescentes son los relacionados con los
cambios físicos. En el otro extremo, las
preocupaciones se presentan en forma de
presunción excesiva sobre su capacidad
sexual y sobre sus experiencias.
Sabías que...
Las condiciones actuales de vida favorecen las
tempranas relaciones sexuales de los jóvenes.
Buscan información en otras fuentes, sobre todo
entre los amigos o en lecturas poco serias y nada
orientadoras.
Mujeres y varones realizan el acto sexual a edades
cada vez más tempranas.
Y cuanto más precozmente lo hagan, mayor será el
riesgo del embarazo o la adquisición de ETS.
¿Que es el Embarazo?
o
El embarazo comienza cuando el
espermatozoide de un hombre fecunda
el óvulo de la mujer, y este óvulo
fecundado se implanta en la pared del
útero. Como el embarazo altera los
esquemas hormonales de una mujer,
uno de los primeros síntomas del
embarazo es la perdida del periodo
menstrual. Otros síntomas son: aument
de la sensibilidad de las mamas,
cansancio, nauseas, sensibilidad a los
olores, cambios de humor y aumento
de peso.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
El embarazo en la adolescencia
es posible desde el momento en
que la joven tiene su primera
ovulación y cuando los hombres
tienen su primera eyaculación.
Pero una joven de esta edad no
está preparada mentalmente
para cuidar y educar a un hijo.
Un embarazo puede producirse
después de una sola relación
sexual; Son muchas las
adolescentes que creen que no
les pasará nada la primera vez y
para su sorpresa …
Consecuencias del embarazo
en la adolescencia
 BIOLÓGICAS.
 SOCIALES.
 PSICOLÓGICAS.
SOCIALES
Matrimonio forzado o anticipado.
Abandono de los estudios.
Rechazo de la familia y
amistades.
Menores probabilidades de
encontrar trabajo temporal o fijo.
Reducción de posibilidades de
seguir estudiando.
BIOLÓGICAS
El embarazo suele ser más
complicado que en las mujeres
mayores.
 Existen mayores riesgos de hemorragia.
 Existe mayor riesgo de muerte en el parto.
 Los bebes suelen nacer con bajo peso.
 Anemia asociada a la desnutrición del bebe.
 Malformación congénita y problemas
neurológicos.
PSICOLÓGICOS
 Muchos adolescentes no cuentan con el
apoyo económico y emocional del padre de la
criatura, o si lo tienen, es insuficiente, lo que
les causa depresión, estrés, angustia y temor.
 Deben tomar decisiones solas para las que
normalmente no están preparadas y les
generan angustia
 Tensiones e incertidumbre por la presión del
compañero para que hagan cosas que ellas no
desean.
 Riesgo de suicidio por no soportar la presión
y la tensión.
Como prevenir el embarazo en la
adolescencia
 Abstinencia: evitar tener relaciones
sexuales a tu edad.
 Tener información válida, certera y
confiable: (sexualidad, enfermedades
venéreas, métodos anticonceptivos,
riesgos en un embarazo en la adolescencia
y anticoncepción).
 Contar con la orientación de un adulto de
tu confianza.
 Tener claro tu proyecto de vida y
comprender el impacto que puede tener un
embarazo en tu vida y la responsabilidad
que conlleva.
CAUSAS DEL EMBARAZO NO DESEADO
 La urgencia de satisfacer las necesidades
sexuales.
 La falta de reflexión sobre las
implicaciones de la maternidad y la
paternidad.
 La falta de información sobre los
métodos anticonceptivos y su uso
adecuado.
 La falta de información sobre la
sexualidad y la responsabilidad sobre
ella.
ALGUNAS RAZONES DE LOS JÓVENES, QUE SÍ SE
QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE PORQUE...
 Todos mis amigos ya han tenido relaciones
sexuales.
 Deseo sentir que alguien me quiere.
 Me siento muy solo o sola.
 Así le demuestro que lo (la) quiero.
 Tengo mucha necesidad sexual.
 Quiero experimentar placer y diversión.
 Ya soy (hombre, mujer)
 Así no me dejara mi novio (a).
 Me gustaría saber que se siente.
 Ya quiero ser padre o madre.
ALGUNAS RAZONES PARA ESPERARME A TENER
RELACIONES SEXUALES
 Va contra mis principios morales.
 Necesito madurar emocionalmente.
 Quiero terminar la secundaria.
 En este momento no quiero tener un hijo (a).
 Puedo ser infectado por una ETS.
 Arriesgo mi futuro.
 Les fallaría a mis padres.
 Sentiría mucha vergüenza.
 Me metería en muchos problemas.
 Espero hacerlo con la persona que realmente
amo.
Por ejemplo, puedes
decir:
• “Me gustas mucho, pero todavía no estoy preparado (a)
para
tener relaciones
sexuales”.
• “No creo en las relaciones sexuales antes del
matrimonio.
Quiero
esperar”.
• "No creo que debo darte una razón para no tener
relaciones
sexuales. Es una decisión
mía".
NO ES TAN DIFÍCIL DECIR “NO”
ADEMÁS, hay otras formas diferentes de
expresar tu cariño por otra persona sin tener
relaciones sexuales.
Trata de evitar situaciones que intensifiquen las
emociones sexuales.
Es más difícil "frenar" entonces. Habla sobre tus
sentimientos y lo que a ti te parece más correct
Si tú y tu pareja no pueden ponerse de acuerdo
entonces quizás es mejor que busques a otra
persona que piense igual que tú.
TOMA DE DESICIONES
 ¿Cómo voy a vivir mi
sexualidad?
Es tiempo de hacerme las siguientes preguntas
 ¿Qué quiero hacer
con mi vida?
Seguramente has escuchado alguna vez en la televisión,
radio o hasta en el cine que eres dueño de tu vida y que
puedes hacer con ella lo que quieras, principalmente
cuando se refieren a tu sexualidad y ¿sabes qué?
¡Tienen razón!
La sexualidad es el conjunto de aspectos tanto físicos
como psicológicos que te caracterizan como hombre o
mujer y lo demuestras en tus actos (masculinos o
femeninos), esto quiere decir que tu sexualidad la
demuestras todo el tiempo, todo el día y en todo
momento y esto depende de tu sexo. Pero ¿qué es
sexo?, sexo es aquello que nos caracteriza y diferencia a
las personas en masculino o femenino dependiendo de
nuestras características físicas.
La sexualidad depende de tu sexo y no es algo que
puedas pedir a la carta, escogiendo lo que más te
agrade en el momento dependiendo de tus antojos,
sino que la vas construyendo, marcando y
demostrando a lo largo de tu vida a través de tus
experiencias y relaciones con otras personas.
Podemos decir que tienes los ingredientes que
conforman tu sexualidad y al mezclarlos de la
manera adecuada, forman el mejor platillo que
puedas preparar, ¡ese platillo es tu vida!.
Tienes la capacidad de decidir qué hacer con tu vida
y todas las decisiones que tomes impactarán en tu
sexualidad. Pero para saber qué hacer con ella, es
importante conocer los ingredientes con los que
cuentas:
1.- Ser hombre o mujer
2.- Auto conocimiento
3.- Voluntad
4.- Decisión
5.- Compromiso
Estos ingredientes sólo tú debes saber en qué
momento combinarlos para poder preparar tu platillo
final.
Tu sexualidad debes vivirla día a día, con cada decisión
que tomes la irás formando, ejerciendo tu voluntad y
comprometiéndote contigo mismo lograrás conocerte y
saber qué quieres de tu vida.
¡Prepara tu propio platillo! Ya cuentas con algunos
ingredientes, lo único que hace falta es empezar a
mezclarlos PERO …
¿Ya sabes qué quieres preparar?
UN PROYECTO DE VIDA
Puedes preparar desde éste momento tu proyecto
de vida para el futuro. Esto implica descubrir deseos,
aspiraciones, gustos, habilidades y aptitudes, con lo
cual se plantean objetivos que cumplir y metas a las
cuales se aspira a llegar.
 Este proyecto incluye, pues, una
mezcla de realidades y fantasías,
de sueños y
posibilidades, de aspiraciones e
ilusiones.
Un embarazo es lo mas maravilloso que le puede
suceder a la mujer o pareja, siempre y cuando estén
preparados para hacer frente a este desafió, el cual
consiste en crear y educar a un nuevo ser que piensa y
siente como tu.
si eres mujer tu puedes ser madre, solo tienes que elegir
el momento mas adecuado. en el cual tu hijo no sea solo
el producto de un momento loco o de placer, sino el
fruto de el amor y la unión de dos personas que se
aman y por ende amaran a su hijo.
Piensa sobre que edad tienes hoy y si ya puedes hacerte
cargo de alimentar a un hijo, de proporcionarle los
cuidados necesarios para desarrollarse adecuadamente o
"serán tus padres los que se harán cargo de el"
DERECHOS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES
A.Obtener información y orientación completa, veraz y suficiente
sobre su cuerpo, sus funciones y procesos reproductivos.
B.Disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, libre de
discriminación, coacción o violencia.
C.Ejercer su preferencia sexual, libremente y sin sufrir discriminación,
coacción o violencia.
D. Elegir si tener o no tener hijos y con quien tenerlos, el número de
hijos y el espaciamiento entre sus nacimientos.
E.Acceder a una atención gratuita e integral de la salud sexual y
reproductiva.
F.Acceder a métodos anticonceptivos seguros, asequibles y de
calidad.
G. Obtener los métodos anticonceptivos en forma totalmente gratuita.
H.La intimidad, igualdad y no discriminación en la atención de la
salud sexual y reproductiva.
I. Recibir una educación sexual integral, conforme a derechos y
información veraz, adecuada.
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx

Más contenido relacionado

PPT
Embarazo en la adolescencia
PPTX
embarazo en la adolescencia XdddddD.pptx
PPTX
Causas del embarazo en adolescentes
PPTX
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
PPTX
PROTECCION DE DOS VIDAS
PPTX
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PPT
Embarazo
PPT
Embarazo
Embarazo en la adolescencia
embarazo en la adolescencia XdddddD.pptx
Causas del embarazo en adolescentes
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
Embarazo
Embarazo

Similar a embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx (20)

PPTX
Sexualidad responsable
PDF
lo que los niños deben de saber de sexualidad
PPTX
Sexualidad responsable
PPTX
Sa oa - u3 - 02
PPT
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
PPTX
Cuido mi salud sexual
PPT
Embarazo Adolescente
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PDF
Rotafolio sexualidad sana y responsable
PPTX
Orientación Sexual de Padres a Hijos
PPTX
Trabajo de la guia 2 de informatica
DOCX
Camila te amooooooooooooooooooooooooo
PPTX
Prevención Embarazo.pptx
PPTX
Prevención Embarazo (2).pptx
PDF
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
PPTX
Bebé a bordo
PPTX
HCD Presentacion
DOCX
Embarazo en la adolescencia dhtic
Sexualidad responsable
lo que los niños deben de saber de sexualidad
Sexualidad responsable
Sa oa - u3 - 02
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Cuido mi salud sexual
Embarazo Adolescente
Embarazo en la adolescencia
Rotafolio sexualidad sana y responsable
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Trabajo de la guia 2 de informatica
Camila te amooooooooooooooooooooooooo
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Bebé a bordo
HCD Presentacion
Embarazo en la adolescencia dhtic
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
3.Anatomia Patologica.pdf...............
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Publicidad

embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx

  • 2. CONTENIDO : PROPÓSITO • ADOLESCENCIA • EMBARAZO • EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA • CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (SOCIALES, BIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS) COMO PREVENIR UN EMBARAZO CAUSAS DEL EMBARAZO NO DESEADO ALGUNAS RAZONES DE LOS JÓVENES, QUE SÍ SE QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE. ALGUNAS RAZONES PARA ESPERAR A TENER RELACIONES SEXUALES. “NO ES TAN DIFÍCIL DECIR NO” TOMA DE DECISIONES DERECHOS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES PROYECTO DE VIDA
  • 3. Que conozcan cuales son las causas y consecuencias de la maternidad-paternidad no deseada y como pueden prevenirla. Propósito:
  • 4. ADOLESCENCIA La adolescencia, es un periodo en el que se caracteriza una serie de cambios rápidos y muy notables. Es una etapa del ciclo vital que implica el final de la niñez y la preparación para la edad adulta. Es un tiempo de crecimiento, maduración y construcción de uno mismo. Esta etapa de la vida no sólo se refiere a la serie de cambios físicos que conllevan a la capacidad de reproducción, sino que también se refiere a la maduración intelectual y por lo tanto un mejor desarrollo psicosocial.
  • 5. Los adolescentes se esfuerzan por ser independientes y quieren probar nuevas cosas y nuevas situaciones de vida. Uno de los problemas a que se enfrentan los adolescentes son los relacionados con los cambios físicos. En el otro extremo, las preocupaciones se presentan en forma de presunción excesiva sobre su capacidad sexual y sobre sus experiencias.
  • 6. Sabías que... Las condiciones actuales de vida favorecen las tempranas relaciones sexuales de los jóvenes. Buscan información en otras fuentes, sobre todo entre los amigos o en lecturas poco serias y nada orientadoras. Mujeres y varones realizan el acto sexual a edades cada vez más tempranas. Y cuanto más precozmente lo hagan, mayor será el riesgo del embarazo o la adquisición de ETS.
  • 7. ¿Que es el Embarazo? o El embarazo comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el óvulo de la mujer, y este óvulo fecundado se implanta en la pared del útero. Como el embarazo altera los esquemas hormonales de una mujer, uno de los primeros síntomas del embarazo es la perdida del periodo menstrual. Otros síntomas son: aument de la sensibilidad de las mamas, cansancio, nauseas, sensibilidad a los olores, cambios de humor y aumento de peso.
  • 8. EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA El embarazo en la adolescencia es posible desde el momento en que la joven tiene su primera ovulación y cuando los hombres tienen su primera eyaculación. Pero una joven de esta edad no está preparada mentalmente para cuidar y educar a un hijo. Un embarazo puede producirse después de una sola relación sexual; Son muchas las adolescentes que creen que no les pasará nada la primera vez y para su sorpresa …
  • 9. Consecuencias del embarazo en la adolescencia  BIOLÓGICAS.  SOCIALES.  PSICOLÓGICAS.
  • 10. SOCIALES Matrimonio forzado o anticipado. Abandono de los estudios. Rechazo de la familia y amistades. Menores probabilidades de encontrar trabajo temporal o fijo. Reducción de posibilidades de seguir estudiando.
  • 11. BIOLÓGICAS El embarazo suele ser más complicado que en las mujeres mayores.  Existen mayores riesgos de hemorragia.  Existe mayor riesgo de muerte en el parto.  Los bebes suelen nacer con bajo peso.  Anemia asociada a la desnutrición del bebe.  Malformación congénita y problemas neurológicos.
  • 12. PSICOLÓGICOS  Muchos adolescentes no cuentan con el apoyo económico y emocional del padre de la criatura, o si lo tienen, es insuficiente, lo que les causa depresión, estrés, angustia y temor.  Deben tomar decisiones solas para las que normalmente no están preparadas y les generan angustia  Tensiones e incertidumbre por la presión del compañero para que hagan cosas que ellas no desean.  Riesgo de suicidio por no soportar la presión y la tensión.
  • 13. Como prevenir el embarazo en la adolescencia  Abstinencia: evitar tener relaciones sexuales a tu edad.  Tener información válida, certera y confiable: (sexualidad, enfermedades venéreas, métodos anticonceptivos, riesgos en un embarazo en la adolescencia y anticoncepción).  Contar con la orientación de un adulto de tu confianza.  Tener claro tu proyecto de vida y comprender el impacto que puede tener un embarazo en tu vida y la responsabilidad que conlleva.
  • 14. CAUSAS DEL EMBARAZO NO DESEADO  La urgencia de satisfacer las necesidades sexuales.  La falta de reflexión sobre las implicaciones de la maternidad y la paternidad.  La falta de información sobre los métodos anticonceptivos y su uso adecuado.  La falta de información sobre la sexualidad y la responsabilidad sobre ella.
  • 15. ALGUNAS RAZONES DE LOS JÓVENES, QUE SÍ SE QUIEREN INVOLUCRAR SEXUALMENTE PORQUE...  Todos mis amigos ya han tenido relaciones sexuales.  Deseo sentir que alguien me quiere.  Me siento muy solo o sola.  Así le demuestro que lo (la) quiero.  Tengo mucha necesidad sexual.  Quiero experimentar placer y diversión.  Ya soy (hombre, mujer)  Así no me dejara mi novio (a).  Me gustaría saber que se siente.  Ya quiero ser padre o madre.
  • 16. ALGUNAS RAZONES PARA ESPERARME A TENER RELACIONES SEXUALES  Va contra mis principios morales.  Necesito madurar emocionalmente.  Quiero terminar la secundaria.  En este momento no quiero tener un hijo (a).  Puedo ser infectado por una ETS.  Arriesgo mi futuro.  Les fallaría a mis padres.  Sentiría mucha vergüenza.  Me metería en muchos problemas.  Espero hacerlo con la persona que realmente amo.
  • 17. Por ejemplo, puedes decir: • “Me gustas mucho, pero todavía no estoy preparado (a) para tener relaciones sexuales”. • “No creo en las relaciones sexuales antes del matrimonio. Quiero esperar”. • "No creo que debo darte una razón para no tener relaciones sexuales. Es una decisión mía". NO ES TAN DIFÍCIL DECIR “NO”
  • 18. ADEMÁS, hay otras formas diferentes de expresar tu cariño por otra persona sin tener relaciones sexuales. Trata de evitar situaciones que intensifiquen las emociones sexuales. Es más difícil "frenar" entonces. Habla sobre tus sentimientos y lo que a ti te parece más correct Si tú y tu pareja no pueden ponerse de acuerdo entonces quizás es mejor que busques a otra persona que piense igual que tú.
  • 19. TOMA DE DESICIONES  ¿Cómo voy a vivir mi sexualidad? Es tiempo de hacerme las siguientes preguntas  ¿Qué quiero hacer con mi vida?
  • 20. Seguramente has escuchado alguna vez en la televisión, radio o hasta en el cine que eres dueño de tu vida y que puedes hacer con ella lo que quieras, principalmente cuando se refieren a tu sexualidad y ¿sabes qué? ¡Tienen razón! La sexualidad es el conjunto de aspectos tanto físicos como psicológicos que te caracterizan como hombre o mujer y lo demuestras en tus actos (masculinos o femeninos), esto quiere decir que tu sexualidad la demuestras todo el tiempo, todo el día y en todo momento y esto depende de tu sexo. Pero ¿qué es sexo?, sexo es aquello que nos caracteriza y diferencia a las personas en masculino o femenino dependiendo de nuestras características físicas.
  • 21. La sexualidad depende de tu sexo y no es algo que puedas pedir a la carta, escogiendo lo que más te agrade en el momento dependiendo de tus antojos, sino que la vas construyendo, marcando y demostrando a lo largo de tu vida a través de tus experiencias y relaciones con otras personas. Podemos decir que tienes los ingredientes que conforman tu sexualidad y al mezclarlos de la manera adecuada, forman el mejor platillo que puedas preparar, ¡ese platillo es tu vida!.
  • 22. Tienes la capacidad de decidir qué hacer con tu vida y todas las decisiones que tomes impactarán en tu sexualidad. Pero para saber qué hacer con ella, es importante conocer los ingredientes con los que cuentas: 1.- Ser hombre o mujer 2.- Auto conocimiento 3.- Voluntad 4.- Decisión 5.- Compromiso Estos ingredientes sólo tú debes saber en qué momento combinarlos para poder preparar tu platillo final.
  • 23. Tu sexualidad debes vivirla día a día, con cada decisión que tomes la irás formando, ejerciendo tu voluntad y comprometiéndote contigo mismo lograrás conocerte y saber qué quieres de tu vida. ¡Prepara tu propio platillo! Ya cuentas con algunos ingredientes, lo único que hace falta es empezar a mezclarlos PERO … ¿Ya sabes qué quieres preparar?
  • 24. UN PROYECTO DE VIDA Puedes preparar desde éste momento tu proyecto de vida para el futuro. Esto implica descubrir deseos, aspiraciones, gustos, habilidades y aptitudes, con lo cual se plantean objetivos que cumplir y metas a las cuales se aspira a llegar.  Este proyecto incluye, pues, una mezcla de realidades y fantasías, de sueños y posibilidades, de aspiraciones e ilusiones.
  • 25. Un embarazo es lo mas maravilloso que le puede suceder a la mujer o pareja, siempre y cuando estén preparados para hacer frente a este desafió, el cual consiste en crear y educar a un nuevo ser que piensa y siente como tu. si eres mujer tu puedes ser madre, solo tienes que elegir el momento mas adecuado. en el cual tu hijo no sea solo el producto de un momento loco o de placer, sino el fruto de el amor y la unión de dos personas que se aman y por ende amaran a su hijo. Piensa sobre que edad tienes hoy y si ya puedes hacerte cargo de alimentar a un hijo, de proporcionarle los cuidados necesarios para desarrollarse adecuadamente o "serán tus padres los que se harán cargo de el"
  • 26. DERECHOS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES A.Obtener información y orientación completa, veraz y suficiente sobre su cuerpo, sus funciones y procesos reproductivos. B.Disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, libre de discriminación, coacción o violencia. C.Ejercer su preferencia sexual, libremente y sin sufrir discriminación, coacción o violencia. D. Elegir si tener o no tener hijos y con quien tenerlos, el número de hijos y el espaciamiento entre sus nacimientos. E.Acceder a una atención gratuita e integral de la salud sexual y reproductiva. F.Acceder a métodos anticonceptivos seguros, asequibles y de calidad. G. Obtener los métodos anticonceptivos en forma totalmente gratuita. H.La intimidad, igualdad y no discriminación en la atención de la salud sexual y reproductiva. I. Recibir una educación sexual integral, conforme a derechos y información veraz, adecuada.