SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOM
IA
DEL PÁNCREAS
JORGE
LUIS
M
UÑOZ
ADAUTA
R2CG
Dos primordios de páncreas son los responsables de la génesis del
páncreas:
 el dorsal
 y ventral
El primordio dorsal surge de la cara dorsal del duodeno al final de la
cuarta semana,
El primordio ventral surge desde la base del divertículo hepático, cerca
de la vía biliar en el día 32,
Su fusión se produce al final de la sexta semana.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
2 tipos de yemas:
• Pancreática dorsal: encontrada en
mesenterio dorsal
• Pancreática ventral: cerca del conducho
colédoco
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
Rotación del duodeno hacia la derecha y
adopta forma de C:
• Desplazamiento de l yema pancreática ventral hacia la
parte dorsal
• Posteriormente la yema ventral pasa a situarse justo
debajo y por detrás de la yema dorsal
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
• Fusión entre el parénquima y el sistema de conductos
de yemas pancreáticas dorsal y ventral
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
• Yema ventral forma el proceso o apófisis
unciforme y la parte inferior de la cabeza del
páncreas.
• Resto de glándula deriva de la yema dorsal
• Parte distal de la yema pancreática dorsal y todo el
conducto pancreática ventral  conducto
pancreático principal (o conducto de Wirsung)
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
• parte proximal del conducto pancreático dorsal se
oblitera o persiste en forma de pequeño canal 
conducto pancreático accesorio o conducto
de Santorini.
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
• Conducto pancreático principal, junto con el conducto
colédoco, entra a duodeno a nivel de la papila menor
• La entrada del conducto accesorio (cuando esta
presente)  nivel de la papila menor
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
Durante el 3er mes de vida fetal a partir del tejido
pancreático parenquimatoso :
Desarrollo de los islotes pancreáticos (o islotes
de Langerhans)
Secreción de Insulina a partir del 5to mes
Células secretoras de glucagón y células secretoras de
somatostatina  desarrollo a partir de células
parenquimatosas
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
REGULACIÓN DEL DESARROLLO DEL PÁNCREAS
• Factor de crecimiento de los fibroblástos 2 (FGF-2) y
la activina:
• Formación de yema pancreática dorsal
• Yema pancreática ventral
• Inducida por mesodermo visceral
Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
ONTOGENIA DE LOS PÉPTIDOS
GASTROINTESTINALES
Age of Earliest Appearance
Peptide (Weeks)  
Glucagon   6 (pancreas)
Insulin 10 (pancreas)
Somatostatin 8 (pancreas)
Somatostatin 9-11 (intestine)
Pancreatic polypeptide 8-9 (pancreas)
Gastrin 10-11 (duodenum)
Cholecystokinin 10 (duodenum)
Secretin   8 (duodenum)
GIP* 8-10 (duodenum and jejunum)
VIP  
 
8-9 (fundus and duodenum)
VIP 10 (VIP-nerve fibers)
Neurotensin 12 (jejunum, ileum, colon)
Motilin 8-11 (duodenum, jejunum)
Substance P 18-25 (brainstem)
Bombesin 12 (bronchus)
*Gastric inhibitory polypeptide.
 
Vasoactive intestinal peptide.
Source: Leung YK, Lebenthal E. Gastrointestinal peptides: physiology, ontogeny, and clinical significance. In: Lebenthal E (ed). Human Gastrointestinal
Development. New York: Raven, 1989, pp. 41-98; with permission.
APLICACIONES QUIRÚRGICAS
La embriología del estómago y órganos relacionados es tal que el
cuerpo y la cola del páncreas, junto con el bazo, se encuentran en el
mesogastrio dorsal.
Ellos comparten tanto un suministro de sangre común (arterias
gástricas y esplénica izquierda) y un drenaje linfático común con la
porción proximal del estómago.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
La cabeza del páncreas se encuentra en la mesoduodeno.
comparte su suministro de sangre (arterias pancreaticoduodenales y
gastroduodenal) y el drenaje linfático con el duodeno y el estómago
distal.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
El cáncer del estómago proximal puede ser tratado eficazmente por la
resección en bloque de la distribución de las arterias gástricas y
esplénica izquierda.
Esto incluye:
 el esófago distal,
 el extremo proximal
 dos tercios del estómago y el epiplón mayor,
 el bazo,
 y el cuerpo y la cola del páncreas. 
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
El cáncer del estómago distal puede ser tratado por resección en
bloque de la distribución de la arteria hepática común, evitando, por
supuesto, la propia arteria.
Esto incluye:
 la resección de la cabeza del páncreas,
 el estómago distal y el epiplón mayor,
 el duodeno
 y el conducto biliar distal.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
Embriologia del pancreas
PÁNCREAS DIVISUM.
Se refiere a la deficiencia con la que los primordios ventral y dorsal no
se fusionan, que podría generar un drenaje separado de los ductos
de Wirsung y Santorini.
Alrededor del 12 por ciento de los pacientes con pancreatitis tiene
páncreas dividido.
pero sólo el 3 por ciento de los pacientes que tienen pancreatografía
por otras razones, tiene la anomalia.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
PÁNCREAS ANULAR
Es una banda delgada plana de tejido pancreático normal, que rodea la
segunda parte del duodeno y continua en la cabeza del páncreas en
ambos lados.
La banda puede ser:
 parcial o totalmente libre desde el duodeno
 o el tejido pancreático puede penetrar la capa muscular duodenal.
El curso de desarrollo del páncreas anular no es conocido.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
Embriologia del pancreas
PÁNCREAS ECTÓPICO
Presencia de tejido pancreático en el estómago, la pared duodenal o
pared ileal, divertículo de Meckel, o en el ombligo.
Los sitios menos comunes son el colon, el apéndice, vesícula biliar,
epiplón o mesenterio, y en la fístula bronco anómala.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
GASTRINOMA Y INSULINOMA
Gastrinoma, un tumor benigno o maligno, se encuentra principalmente
en el páncreas.
Es responsable del síndrome de Zollinger-Ellison (ZES):
Según Stabile, la mayoría de los gastrinomas (90%) se localizan dentro
del renombrado triángulo del gastrinoma.
Los límites de este triángulo son
 el conducto cístico
 la frontera de la parte segunda y tercera del duodeno
 y la unión del cuello y el cuerpo del páncreas.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
RELACIONES
Anteriormente Der a izq.
 Arriba: duodeno, píloro, hígado, estomago, bazo
 Abajo: duodeno, yeyuno, colon transverso, bazo
 Intermedio: colon transverso, mesocolon transverso, bazo
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
CABEZA
SITUADA:
 A la derecha de la art, y v. mesentérica sup.
 Unida firmemente 2da y 3er porción de duodeno
 Unión con el cuello.
 Línea imaginaria uniendo:
 Vena porta arriba / vena mesentérica abajo.
 Arcada pancreaticoduodenal ant.
 Parte post. Hilio renal der.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
La cabeza del páncreas puede estar relacionado con la tercera parte
del conducto biliar común en una variedad de formas
 El conducto biliar está parcialmente cubierto por una lengua de tejido
pancreático ( 44 %).
 El conducto biliar está completamente cubierta (30 por ciento).
 El conducto está al descubierto en la superficie posterior del páncreas en 16,5 %
de los casos.
 En 9 por ciento de los casos, la tercera parte del conducto biliar común está
cubierto por dos lenguas de tejido pancreático.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
Embriologia del pancreas
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
PROCESO UNCINADO.
Prolongación de la parte inf. Izq. De superficie posterior de la cabeza.
 Situación en corte sagital:
 Entre la arteria mesentérica sup. Y aorta
 Vena renal izq. Arriba
 Tercera o cuarta p. de duodeno abajo
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
CUELLO
1.5 a 2 cm de long.
Situado.
 Troco celiaco arriba
 Vasos mesentéricos abajo
Se encuentra sobre vasos mesentéricos
En su lado derecho:
 A. gastroduodenal origina a la pancreático duodenal anterosuperior.
Posteriormente:
 Posible penetren una o dos venas en vena porta
 Cuatro o cinco en al vena mesentérica sup.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
CUERPO
A la izq. de vasos mesentéricos sup.
Relación:
 4ta porción de duodeno
 Treiz
 Asas yeyunales
 Lado izq. de colon transverso
Anteriormente recubierto por peritoneo(pared post. T. epiplones)/ meso
colon transverso.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
Posteriormente:
Aorta
Pilar izq. de diafragma
Glándula suprarrenal iza.
Vasos renales izq.
Riñón izq.
Vena esplenica
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
COLA
Móvil
Punta llega al bazo
Envuelta por las hojas del L. esplenorenal
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
Embriologia del pancreas
CONDUCTOS.
Principal (Wirsung)
Conducto accesorio (Santorini)
 Variabilidad de los mismos
 60% ambos conductos se abren en el duodeno(a)
 30% el conducto de Wirsung lleva la totalidad de la secreción el conducto de
Santorini termina en forma ciega (b)
 10% el conducto de Santorini lleva la totalidad de la secreción y el Wirsung es
pequeño o no existe.(c)
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
CONDUCTOS PANCREÁTICOS
El conducto pancreático principal se origina en la cola del páncreas.
A través de la cola y cuerpo del páncreas, el conducto se encuentra a
medio camino entre los márgenes superior e inferior, ligeramente
más posterior que el anterior.
El conducto principal atraviesa la columna vertebral entre la duodécima
vértebra torácica y lumbar segundos.
En más de la mitad de las personas, el cruce es en la primera vértebra
lumbar.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Embriologia del pancreas
DIAMETRO DEL CONDUCTO PANCREÁTICO PRINCIPAL
DE ACUERDO A VARIOS AUTORES.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
PAPILA DUODENAL MAYOR
La papila está en la pared posteromedial de la segunda porción del
duodeno, de 7 a 10 cm desde el píloro.
En la endoscopia,
 papila se encuentra a la derecha de la columna vertebral
 A la altura de la segunda vértebra lumbar
Visto desde la superficie de la mucosa del duodeno, la papila se
encuentra donde un pliegue longitudinal cumple con un pliegue
transversal para formar una T.
Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
Embriologia del pancreas
AMPOLLA DUODENAL (VATER)
Porción intramural del colédoco.
Mayormente situado( pared posterointerna de la 2da porción del
duodeno)
A la derecha de vertebras lumbares (2da o 3era)
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
COMPLEJO ESFINTERIANO DE A. VATER
Cuatro esfínteres
 Compuestos de fibras musculo liso circulares
 Rodean porción intramural del c. colédoco y pancreático
Complejo esfinteriano 6-30mm de largo
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
ÁMPULA
Conducto pancreatobiliar
Variabilidad.
 Se abre el conducto pancreático en el colédoco a una distancia variable del
orificio de la papila duodenal mayor. El conducto común puede estar dilatado
(85%)
 Se abren por separado c. pancreático y colédoco en papila duodenal mayor (5%)
 Se abren los c. pancreáticos y colédoco en el duodeno por separado (9%)
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
RIEGO DEL PÁNCREAS
Del tronco celiaco / arteria mesentérica sup.
En general.
 Mayor en la cabeza
 Menor en cuerpo y cola
 Mínimo en cuello
La cabeza del páncreas y la superficie cóncava del duodeno irrigadas por
 Arcadas arteriales pancreaticoduodenales (ant. y post.)
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
ARCADAS PANCREÁTICA
La a. gastroduodenal se divide forma:
 Pancreático duodenal anterosuperior
 Pancreático duodenal posterosuperior
Arteria mesentérica superior:
 Arteria pancreatoduodenal anteroinferior (cuello pancreatico)
 Puede llegar a formar un tronco común con al posteroinferior.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
Arcada pancreática dorsal
 Detrás del cuello del páncreas
 Arteria y vena esplénica
Arcada pancreática transversa.
 Rama izq. De la pancreática dorsal y riega cuerpo y cola
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
DRENAJE VENOSO
Las venas del páncreas son paralelas a las arterias
Son superficiales a las arterias.
Drenaje a:
 Vena porta
 Vena esplénica
 Vena mesentérica superior e inferior
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
VARIACIONES DE LAS ARTERIAS HEPÁTICAS
A., la configuración normal. Arteria hepática común surge de tronco celíaco. B, arteria
hepática común aberrante surge de la arteria mesentérica superior. C, la arteria
hepática derecha aberrante surge de la arteria mesentérica superior. D, la arteria
hepática izquierda aberrante surge de la arteria mesentérica superior. E, arteria
hepática izquierda aberrante surge de la arteria gastroduodenal.
INERVACIÓN
HTTP://
BOOKS.GOOGLE.COM.MX/BOOKS?ID=4YWJO9AQDT8C&PG=PA288&DQ=IRRIGACION+DEL+PANCREAS&HL=ES&SA=X&EI=0HCDUZKJFYE80GGMRODICQ&VED=0CDMQ6A
• Procedentes de nervios vagos y esplácnicos pasando
a través del diafragma
Inervación del páncreas procede del plexo solar,
 Tiene inervación simpática y parasimpática
 Dada sobre todo a su vez por dos complejos ganglionares
 Los parasimpaticos procedentes del vago
 Regulación de la secreción exocrina pancreática
 Ganglios esplacnicos
 Transmisión de dolor
En general los nervios siguen vasos sanguíneos hasta su destino
El ganglio celiaco es la estación central tanto de la inervación
simpática como
Parasimpática.
 Su estracción quirúrgica química debe interrumpir fibras aferentes del S.S. y
P.S
 Para su destrucción suele utilizarse cloruro de tetraetilenamonio, fenol, alcohol.
Embriologia del pancreas
JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN,
MASSON S.A.
Embriologia del pancreas

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia y embriologia del bazo hernan
PPT
Embriolog pancreas
PPTX
Embriología páncreas
PPT
Anomalias congénitas del pancreas
PPTX
Embriología semana 7
PPTX
Vesicula biliar [autoguardado]
PPTX
Seminario 5 d. de meckel
PPTX
Anatomía de Hígado
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Embriolog pancreas
Embriología páncreas
Anomalias congénitas del pancreas
Embriología semana 7
Vesicula biliar [autoguardado]
Seminario 5 d. de meckel
Anatomía de Hígado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Histologia intestino grueso y apendice cecal
PPTX
Glandula paratiroides
PPTX
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
PPTX
Caracteristicas histologicas del higado
PPT
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
PPTX
Peritoneo y fascias de coalescencia
PPTX
Fibras de purkinje
PPTX
Embriología semana 8
PPTX
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
PPTX
Hígado
PPTX
Páncreas
PPS
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
PPT
embriologia del tiroides
PPT
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
PPTX
Anatomia de la vena porta
PPTX
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
PDF
Anatomía del Páncreas
PPTX
Anatomía de los Genitales Femeninos
Aparato digestivo
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Glandula paratiroides
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Caracteristicas histologicas del higado
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Peritoneo y fascias de coalescencia
Fibras de purkinje
Embriología semana 8
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Hígado
Páncreas
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
embriologia del tiroides
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Anatomia de la vena porta
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía del Páncreas
Anatomía de los Genitales Femeninos
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Páncreas Histología
PPTX
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
PPTX
Anatomia Pancreas
PPTX
Hígado y páncreas histologia
DOC
Embriologia del pancreas
PPTX
Embriología del pancreas e higado
PPTX
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
PPTX
Histologia del Páncreas
PPTX
Anatomia y fisiologia pancreatica
PDF
Embrio. a. d. y pácreas.
PPTX
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
PPTX
Pancreas Generalidades
PPT
Páncreas
PPTX
Histología de hígado y vesícula biliar
PPTX
Glándulas suprarrenales
PPTX
Anatomía y fisiología del páncreas
PPTX
Fisiologia del pancreas_--_micro
PPT
Glándulas Suprarrenales
Páncreas Histología
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomia Pancreas
Hígado y páncreas histologia
Embriologia del pancreas
Embriología del pancreas e higado
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Histologia del Páncreas
Anatomia y fisiologia pancreatica
Embrio. a. d. y pácreas.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Pancreas Generalidades
Páncreas
Histología de hígado y vesícula biliar
Glándulas suprarrenales
Anatomía y fisiología del páncreas
Fisiologia del pancreas_--_micro
Glándulas Suprarrenales
Publicidad

Similar a Embriologia del pancreas (20)

PPTX
EMBRIOLOGÍA DEL PÁNCREAS.pptx
PDF
06 pancreas
PPTX
anatomia quirurgica de pancreas y organos adyacentes
PDF
IV-471-ANOMALIAS-CONGENITAS-PANCREATICAS-ULT.pdf
PPTX
Páncreas (corregido)
PPTX
Pseudoquiste de pancreas 2016
PPTX
Pseudoquiste de pancreas 2016
PPSX
Pseudoquiste de pancreas 2016.
DOCX
Anatomía de pancreatitis
PPTX
Páncreas (patología quirúrgica)
PPTX
Pancreas: patologias y tecnicas quirurgicas.pptx
PPTX
Pancreas Clinica quirurgica
PPTX
ANATOMIA QUIRURGICA DEL PANCREAS.pptx
PPTX
Pancreatitis aguda final (1) (1).pptx
PPTX
Anatomía del pancreas jsjshdjdjdf W (1).pptx
PPTX
Anatomía y fisiología del páncreas
PDF
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DEL PÁNCREAS.pdf
PPT
Anatomia de Pancreas
PPTX
Anatomía intestino delgado
PPTX
30-PANCREAS-PANCREATITIS AGUDA -CRONICA.pptx
EMBRIOLOGÍA DEL PÁNCREAS.pptx
06 pancreas
anatomia quirurgica de pancreas y organos adyacentes
IV-471-ANOMALIAS-CONGENITAS-PANCREATICAS-ULT.pdf
Páncreas (corregido)
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Anatomía de pancreatitis
Páncreas (patología quirúrgica)
Pancreas: patologias y tecnicas quirurgicas.pptx
Pancreas Clinica quirurgica
ANATOMIA QUIRURGICA DEL PANCREAS.pptx
Pancreatitis aguda final (1) (1).pptx
Anatomía del pancreas jsjshdjdjdf W (1).pptx
Anatomía y fisiología del páncreas
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DEL PÁNCREAS.pdf
Anatomia de Pancreas
Anatomía intestino delgado
30-PANCREAS-PANCREATITIS AGUDA -CRONICA.pptx

Más de Consultorios Medicos Nealtican (20)

PPTX
Tecnicas plastia inguinal
PPTX
Rutkow and robbins
PPTX
Hernias de la pared abdominal
PPTX
Hernia inguinal con tension
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
Tratamiento cancer de mama in situ
PPTX
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
PPTX
Imagenologia de lesiones de mama
PPTX
Clasificación molecular del cáncer de mama
PPTX
Cirugía preservadora de mama
PPTX
Cirugia de Cáncer de mama invasor
PPTX
Cancer de tiroides
PPTX
PPTX
Cancer de mama imagenología
PPTX
Cancer de endometrio
PPTX
Radioterapia en CaCu
PPTX
Anatomia y embriologia de paratiroides
Tecnicas plastia inguinal
Rutkow and robbins
Hernias de la pared abdominal
Hernia inguinal con tension
Tratamiento cancer de mama in situ
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Imagenologia de lesiones de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
Cirugía preservadora de mama
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cancer de tiroides
Cancer de mama imagenología
Cancer de endometrio
Radioterapia en CaCu
Anatomia y embriologia de paratiroides

Embriologia del pancreas

  • 2. Dos primordios de páncreas son los responsables de la génesis del páncreas:  el dorsal  y ventral
  • 3. El primordio dorsal surge de la cara dorsal del duodeno al final de la cuarta semana, El primordio ventral surge desde la base del divertículo hepático, cerca de la vía biliar en el día 32, Su fusión se produce al final de la sexta semana. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 4. 2 tipos de yemas: • Pancreática dorsal: encontrada en mesenterio dorsal • Pancreática ventral: cerca del conducho colédoco Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 5. Rotación del duodeno hacia la derecha y adopta forma de C: • Desplazamiento de l yema pancreática ventral hacia la parte dorsal • Posteriormente la yema ventral pasa a situarse justo debajo y por detrás de la yema dorsal Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 6. • Fusión entre el parénquima y el sistema de conductos de yemas pancreáticas dorsal y ventral Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 7. • Yema ventral forma el proceso o apófisis unciforme y la parte inferior de la cabeza del páncreas. • Resto de glándula deriva de la yema dorsal • Parte distal de la yema pancreática dorsal y todo el conducto pancreática ventral  conducto pancreático principal (o conducto de Wirsung) Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 8. • parte proximal del conducto pancreático dorsal se oblitera o persiste en forma de pequeño canal  conducto pancreático accesorio o conducto de Santorini. Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 9. • Conducto pancreático principal, junto con el conducto colédoco, entra a duodeno a nivel de la papila menor • La entrada del conducto accesorio (cuando esta presente)  nivel de la papila menor Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 10. Durante el 3er mes de vida fetal a partir del tejido pancreático parenquimatoso : Desarrollo de los islotes pancreáticos (o islotes de Langerhans) Secreción de Insulina a partir del 5to mes Células secretoras de glucagón y células secretoras de somatostatina  desarrollo a partir de células parenquimatosas Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 11. REGULACIÓN DEL DESARROLLO DEL PÁNCREAS • Factor de crecimiento de los fibroblástos 2 (FGF-2) y la activina: • Formación de yema pancreática dorsal • Yema pancreática ventral • Inducida por mesodermo visceral Embriología médica; Langaman; 11ª edición; Lippincott Williams & Wilkins
  • 12. ONTOGENIA DE LOS PÉPTIDOS GASTROINTESTINALES Age of Earliest Appearance Peptide (Weeks)   Glucagon   6 (pancreas) Insulin 10 (pancreas) Somatostatin 8 (pancreas) Somatostatin 9-11 (intestine) Pancreatic polypeptide 8-9 (pancreas) Gastrin 10-11 (duodenum) Cholecystokinin 10 (duodenum) Secretin   8 (duodenum) GIP* 8-10 (duodenum and jejunum) VIP     8-9 (fundus and duodenum) VIP 10 (VIP-nerve fibers) Neurotensin 12 (jejunum, ileum, colon) Motilin 8-11 (duodenum, jejunum) Substance P 18-25 (brainstem) Bombesin 12 (bronchus) *Gastric inhibitory polypeptide.   Vasoactive intestinal peptide. Source: Leung YK, Lebenthal E. Gastrointestinal peptides: physiology, ontogeny, and clinical significance. In: Lebenthal E (ed). Human Gastrointestinal Development. New York: Raven, 1989, pp. 41-98; with permission.
  • 13. APLICACIONES QUIRÚRGICAS La embriología del estómago y órganos relacionados es tal que el cuerpo y la cola del páncreas, junto con el bazo, se encuentran en el mesogastrio dorsal. Ellos comparten tanto un suministro de sangre común (arterias gástricas y esplénica izquierda) y un drenaje linfático común con la porción proximal del estómago. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 14. La cabeza del páncreas se encuentra en la mesoduodeno. comparte su suministro de sangre (arterias pancreaticoduodenales y gastroduodenal) y el drenaje linfático con el duodeno y el estómago distal. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 15. El cáncer del estómago proximal puede ser tratado eficazmente por la resección en bloque de la distribución de las arterias gástricas y esplénica izquierda. Esto incluye:  el esófago distal,  el extremo proximal  dos tercios del estómago y el epiplón mayor,  el bazo,  y el cuerpo y la cola del páncreas.  Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 16. El cáncer del estómago distal puede ser tratado por resección en bloque de la distribución de la arteria hepática común, evitando, por supuesto, la propia arteria. Esto incluye:  la resección de la cabeza del páncreas,  el estómago distal y el epiplón mayor,  el duodeno  y el conducto biliar distal. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 18. PÁNCREAS DIVISUM. Se refiere a la deficiencia con la que los primordios ventral y dorsal no se fusionan, que podría generar un drenaje separado de los ductos de Wirsung y Santorini. Alrededor del 12 por ciento de los pacientes con pancreatitis tiene páncreas dividido. pero sólo el 3 por ciento de los pacientes que tienen pancreatografía por otras razones, tiene la anomalia. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 19. PÁNCREAS ANULAR Es una banda delgada plana de tejido pancreático normal, que rodea la segunda parte del duodeno y continua en la cabeza del páncreas en ambos lados. La banda puede ser:  parcial o totalmente libre desde el duodeno  o el tejido pancreático puede penetrar la capa muscular duodenal. El curso de desarrollo del páncreas anular no es conocido. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 21. PÁNCREAS ECTÓPICO Presencia de tejido pancreático en el estómago, la pared duodenal o pared ileal, divertículo de Meckel, o en el ombligo. Los sitios menos comunes son el colon, el apéndice, vesícula biliar, epiplón o mesenterio, y en la fístula bronco anómala. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 24. GASTRINOMA Y INSULINOMA Gastrinoma, un tumor benigno o maligno, se encuentra principalmente en el páncreas. Es responsable del síndrome de Zollinger-Ellison (ZES): Según Stabile, la mayoría de los gastrinomas (90%) se localizan dentro del renombrado triángulo del gastrinoma. Los límites de este triángulo son  el conducto cístico  la frontera de la parte segunda y tercera del duodeno  y la unión del cuello y el cuerpo del páncreas. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 25. RELACIONES Anteriormente Der a izq.  Arriba: duodeno, píloro, hígado, estomago, bazo  Abajo: duodeno, yeyuno, colon transverso, bazo  Intermedio: colon transverso, mesocolon transverso, bazo JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 26. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 27. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 28. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 29. CABEZA SITUADA:  A la derecha de la art, y v. mesentérica sup.  Unida firmemente 2da y 3er porción de duodeno  Unión con el cuello.  Línea imaginaria uniendo:  Vena porta arriba / vena mesentérica abajo.  Arcada pancreaticoduodenal ant.  Parte post. Hilio renal der. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 30. La cabeza del páncreas puede estar relacionado con la tercera parte del conducto biliar común en una variedad de formas  El conducto biliar está parcialmente cubierto por una lengua de tejido pancreático ( 44 %).  El conducto biliar está completamente cubierta (30 por ciento).  El conducto está al descubierto en la superficie posterior del páncreas en 16,5 % de los casos.  En 9 por ciento de los casos, la tercera parte del conducto biliar común está cubierto por dos lenguas de tejido pancreático. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 32. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 33. PROCESO UNCINADO. Prolongación de la parte inf. Izq. De superficie posterior de la cabeza.  Situación en corte sagital:  Entre la arteria mesentérica sup. Y aorta  Vena renal izq. Arriba  Tercera o cuarta p. de duodeno abajo JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 34. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 35. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 36. CUELLO 1.5 a 2 cm de long. Situado.  Troco celiaco arriba  Vasos mesentéricos abajo Se encuentra sobre vasos mesentéricos En su lado derecho:  A. gastroduodenal origina a la pancreático duodenal anterosuperior. Posteriormente:  Posible penetren una o dos venas en vena porta  Cuatro o cinco en al vena mesentérica sup. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 37. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 38. CUERPO A la izq. de vasos mesentéricos sup. Relación:  4ta porción de duodeno  Treiz  Asas yeyunales  Lado izq. de colon transverso Anteriormente recubierto por peritoneo(pared post. T. epiplones)/ meso colon transverso. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 39. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 40. Posteriormente: Aorta Pilar izq. de diafragma Glándula suprarrenal iza. Vasos renales izq. Riñón izq. Vena esplenica JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 41. COLA Móvil Punta llega al bazo Envuelta por las hojas del L. esplenorenal JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 42. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 44. CONDUCTOS. Principal (Wirsung) Conducto accesorio (Santorini)  Variabilidad de los mismos  60% ambos conductos se abren en el duodeno(a)  30% el conducto de Wirsung lleva la totalidad de la secreción el conducto de Santorini termina en forma ciega (b)  10% el conducto de Santorini lleva la totalidad de la secreción y el Wirsung es pequeño o no existe.(c) JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 45. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 46. CONDUCTOS PANCREÁTICOS El conducto pancreático principal se origina en la cola del páncreas. A través de la cola y cuerpo del páncreas, el conducto se encuentra a medio camino entre los márgenes superior e inferior, ligeramente más posterior que el anterior. El conducto principal atraviesa la columna vertebral entre la duodécima vértebra torácica y lumbar segundos. En más de la mitad de las personas, el cruce es en la primera vértebra lumbar. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S.
  • 48. DIAMETRO DEL CONDUCTO PANCREÁTICO PRINCIPAL DE ACUERDO A VARIOS AUTORES.
  • 49. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 50. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 51. PAPILA DUODENAL MAYOR La papila está en la pared posteromedial de la segunda porción del duodeno, de 7 a 10 cm desde el píloro. En la endoscopia,  papila se encuentra a la derecha de la columna vertebral  A la altura de la segunda vértebra lumbar Visto desde la superficie de la mucosa del duodeno, la papila se encuentra donde un pliegue longitudinal cumple con un pliegue transversal para formar una T. Skandalakis' Surgical Anatomy.,John E. Skandalakis, Gene L. Colborn, Thomas A. Weidman, Roger S. Foster, Jr., Andrew N. Kingsnorth, Lee J. Skandalakis, Panajiotis N. Skandalakis, Petros S. Mirilas
  • 53. AMPOLLA DUODENAL (VATER) Porción intramural del colédoco. Mayormente situado( pared posterointerna de la 2da porción del duodeno) A la derecha de vertebras lumbares (2da o 3era) JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 54. COMPLEJO ESFINTERIANO DE A. VATER Cuatro esfínteres  Compuestos de fibras musculo liso circulares  Rodean porción intramural del c. colédoco y pancreático Complejo esfinteriano 6-30mm de largo JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 55. ÁMPULA Conducto pancreatobiliar Variabilidad.  Se abre el conducto pancreático en el colédoco a una distancia variable del orificio de la papila duodenal mayor. El conducto común puede estar dilatado (85%)  Se abren por separado c. pancreático y colédoco en papila duodenal mayor (5%)  Se abren los c. pancreáticos y colédoco en el duodeno por separado (9%) JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 56. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 57. RIEGO DEL PÁNCREAS Del tronco celiaco / arteria mesentérica sup. En general.  Mayor en la cabeza  Menor en cuerpo y cola  Mínimo en cuello La cabeza del páncreas y la superficie cóncava del duodeno irrigadas por  Arcadas arteriales pancreaticoduodenales (ant. y post.) JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 58. ARCADAS PANCREÁTICA La a. gastroduodenal se divide forma:  Pancreático duodenal anterosuperior  Pancreático duodenal posterosuperior Arteria mesentérica superior:  Arteria pancreatoduodenal anteroinferior (cuello pancreatico)  Puede llegar a formar un tronco común con al posteroinferior. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 59. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 60. Arcada pancreática dorsal  Detrás del cuello del páncreas  Arteria y vena esplénica Arcada pancreática transversa.  Rama izq. De la pancreática dorsal y riega cuerpo y cola JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 61. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 62. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 63. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 64. DRENAJE VENOSO Las venas del páncreas son paralelas a las arterias Son superficiales a las arterias. Drenaje a:  Vena porta  Vena esplénica  Vena mesentérica superior e inferior JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 65. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 66. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.
  • 67. VARIACIONES DE LAS ARTERIAS HEPÁTICAS A., la configuración normal. Arteria hepática común surge de tronco celíaco. B, arteria hepática común aberrante surge de la arteria mesentérica superior. C, la arteria hepática derecha aberrante surge de la arteria mesentérica superior. D, la arteria hepática izquierda aberrante surge de la arteria mesentérica superior. E, arteria hepática izquierda aberrante surge de la arteria gastroduodenal.
  • 70. Inervación del páncreas procede del plexo solar,  Tiene inervación simpática y parasimpática  Dada sobre todo a su vez por dos complejos ganglionares  Los parasimpaticos procedentes del vago  Regulación de la secreción exocrina pancreática  Ganglios esplacnicos  Transmisión de dolor
  • 71. En general los nervios siguen vasos sanguíneos hasta su destino El ganglio celiaco es la estación central tanto de la inervación simpática como Parasimpática.  Su estracción quirúrgica química debe interrumpir fibras aferentes del S.S. y P.S  Para su destrucción suele utilizarse cloruro de tetraetilenamonio, fenol, alcohol.
  • 73. JOHN E. SKANDALAKIS 2DA EDIC.CAP 9/ATLAS ANATOMIA NETTER ABDOMEN, MASSON S.A.