EMERGENCIAS
MEDICAS
MADRID CORTÉS VERÓNICA MELINA
¿Qué es la medicina de
urgencias?
La Medicina de Urgencias es un campo que se
dedica a la detección, diagnóstico,
tratamiento inicial, prevención de
complicaciones y ubicación de los individuos
que presentan una emergencia médica o
cualquier enfermedad en su momento agudo,
que presenten una amenaza inmediata para
su vida o funcionalidad y que alteran su
integridad física o mental
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA DE URGENCIAS
Valoración
inicial
Resolución de la urgencia
hasta el alta o la designación
del paciente a otra instancia
Atención:
pre hospitalaria
hospitalaria
de urgencias
rehabilitación
PERSONAL DE URGENCIAS MEDICAS:
Servicio de atención telefónica de emergencias
Ambulancia y en otros casos puede ser necesario incluir el
servicio de protección civil o de bomberos
Técnicos en urgencias médicas
Médicos de urgencias y enfermeros
Principales procedimientos en
urgencias
 Procedimientos pre-hospitalarios:
Técnicas de
soporte básico
oxigenación
de urgencia
Técnicas de
soporte
avanzado
restauración de la circulación y
estabilización del sistema
cardiopulmonar
 Procedimientos hospitalarios y rehabilitación:
Exploración física, placas de rayos x,
ultrasonidos, exámenes de
laboratorio como biometría hemática
y examen de orina, si fuera necesario
resonancia magnética, etc.
Interrogatorio para
elaborar el historial médico
Observación o si fuera
necesario a otro servicio
de atención hospitalaria
Emergencias Médicas en
México
No todos los servicios de
ambulancia trabajan todos
los días y todos los turnos
de la semana
El financiamiento y funcionamiento
dependen en gran medida de
sistemas basados en voluntarios
Se calcula que sólo el 50% del personal
de ambulancias es asalariado
EL SERVICIO DE URGENCIAS MEDICAS
Servicios privados
(33%)
Financiados por el estado (21%)
Voluntarios (31%)
(9%) combinan un esquema de
institución privada y voluntariado
SUM
Los tiempos de respuesta se consideran elevados
Monterrey: 15.5 ± 5.1 minutos
Cd. de México: 40 minutos
Querétaro: 13.9 ± 10.7 minutos.
El servicio de emergencias médicas en cualquier parte
del mundo tiene mucha solicitud.
Las estadísticas revelan que una de cada dos personas
durante una época de su vida requerirá ser atendido
en un servicio de urgencias por alguna agudización de
una enfermedad general y/o por padecimientos
derivados de condiciones violentas.
Todos los factores que influyen en la
adecuada atención de estas emergencias
deben encontrarse en las mejores
condiciones posibles, desde la capacitación
de sus profesionales, la perfecta
coordinación de todo personal de apoyo, el
buen estado de los medios de transporte y
el material necesario para la atención.

Más contenido relacionado

PPT
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
PDF
ITPP4. Atención prehospitalaria
PPTX
Triage de urgencias [autoguardado]
PPTX
Urgencias medicas
PPT
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
PPTX
PPTX
1 .medicina de urgencias umq
PPT
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
ITPP4. Atención prehospitalaria
Triage de urgencias [autoguardado]
Urgencias medicas
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
1 .medicina de urgencias umq
Generalidades En Urgencias Y Emergencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Triage URGENCIAS.pptx
PDF
Manual de procedimientos de terapia intensiva
PDF
Unidad de shock trauma
PDF
PPTX
Historia de la medicina de urgencias
PDF
2010 spanish-pre test
PDF
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
PDF
Recomendaciones CDC
PPTX
Emergencias medicas
PPTX
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
PPT
Presentaciòn còdigo azul
PPT
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
PDF
RCP Adulto
PPTX
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
PPTX
Presentacion paciente critico
PPT
CUIDADOS EN PACIENTE CRITICO.ppt
PDF
Presentacion taler ambulancia arreglada
PPTX
Urgencias Médicas
Triage URGENCIAS.pptx
Manual de procedimientos de terapia intensiva
Unidad de shock trauma
Historia de la medicina de urgencias
2010 spanish-pre test
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
Recomendaciones CDC
Emergencias medicas
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Presentaciòn còdigo azul
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
RCP Adulto
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
Presentacion paciente critico
CUIDADOS EN PACIENTE CRITICO.ppt
Presentacion taler ambulancia arreglada
Urgencias Médicas
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Kilpirauhasen vajaatoiminnan hoito ja lääkitysvaihtoehdot
PPT
Técnicas del interrogatorio. 3
PPTX
Abordaje inicial del trauma si
PDF
Resumen de Semiología Medica
DOC
Nemotecnia
PPT
Síndrome Posparada cardíaca
PDF
Manual de-atencion-prehospitalaria-
PPTX
Semiologia del dolor
PPSX
Interrogatorio Clínico
Kilpirauhasen vajaatoiminnan hoito ja lääkitysvaihtoehdot
Técnicas del interrogatorio. 3
Abordaje inicial del trauma si
Resumen de Semiología Medica
Nemotecnia
Síndrome Posparada cardíaca
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Semiologia del dolor
Interrogatorio Clínico
Publicidad

Similar a Emergencias medicas (20)

DOCX
Emergencias medicas
PPTX
Historia de Medicina de Urgencias .pptx
PDF
Aur101e muy buen
PPTX
Mi carrera. urgencias medicas
PPT
Es necesaria la especialidad urgencias?
PPTX
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
PPTX
SERVICIO DE URGENCIA, CARACTERISTICAS, FUNCIONAMIENTO Y CLASIFICACION
PPT
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
PDF
Semana 1 Sesión 1 - EMG. Triaje .pdf usmp
PDF
Urgencias y emergencias en los servicios de salud
PPTX
Emergencias medicas
PDF
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
PPTX
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
ACCIONES DE ENFERMERIA EN CASOS DE URGENCIA (1).pdf
PPT
PPTX
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
PPTX
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptx
PPTX
URGENCIAS.pptx
PPTX
SAMU DE JALISCO 1
Emergencias medicas
Historia de Medicina de Urgencias .pptx
Aur101e muy buen
Mi carrera. urgencias medicas
Es necesaria la especialidad urgencias?
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
SERVICIO DE URGENCIA, CARACTERISTICAS, FUNCIONAMIENTO Y CLASIFICACION
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Semana 1 Sesión 1 - EMG. Triaje .pdf usmp
Urgencias y emergencias en los servicios de salud
Emergencias medicas
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
ACCIONES DE ENFERMERIA EN CASOS DE URGENCIA (1).pdf
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptx
URGENCIAS.pptx
SAMU DE JALISCO 1

Último (20)

PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible

Emergencias medicas

  • 2. ¿Qué es la medicina de urgencias? La Medicina de Urgencias es un campo que se dedica a la detección, diagnóstico, tratamiento inicial, prevención de complicaciones y ubicación de los individuos que presentan una emergencia médica o cualquier enfermedad en su momento agudo, que presenten una amenaza inmediata para su vida o funcionalidad y que alteran su integridad física o mental
  • 3. ESPECIALIDAD EN MEDICINA DE URGENCIAS Valoración inicial Resolución de la urgencia hasta el alta o la designación del paciente a otra instancia
  • 5. PERSONAL DE URGENCIAS MEDICAS: Servicio de atención telefónica de emergencias Ambulancia y en otros casos puede ser necesario incluir el servicio de protección civil o de bomberos Técnicos en urgencias médicas Médicos de urgencias y enfermeros
  • 6. Principales procedimientos en urgencias  Procedimientos pre-hospitalarios: Técnicas de soporte básico oxigenación de urgencia Técnicas de soporte avanzado restauración de la circulación y estabilización del sistema cardiopulmonar
  • 7.  Procedimientos hospitalarios y rehabilitación: Exploración física, placas de rayos x, ultrasonidos, exámenes de laboratorio como biometría hemática y examen de orina, si fuera necesario resonancia magnética, etc. Interrogatorio para elaborar el historial médico Observación o si fuera necesario a otro servicio de atención hospitalaria
  • 8. Emergencias Médicas en México No todos los servicios de ambulancia trabajan todos los días y todos los turnos de la semana El financiamiento y funcionamiento dependen en gran medida de sistemas basados en voluntarios Se calcula que sólo el 50% del personal de ambulancias es asalariado EL SERVICIO DE URGENCIAS MEDICAS
  • 9. Servicios privados (33%) Financiados por el estado (21%) Voluntarios (31%) (9%) combinan un esquema de institución privada y voluntariado SUM
  • 10. Los tiempos de respuesta se consideran elevados Monterrey: 15.5 ± 5.1 minutos Cd. de México: 40 minutos Querétaro: 13.9 ± 10.7 minutos.
  • 11. El servicio de emergencias médicas en cualquier parte del mundo tiene mucha solicitud. Las estadísticas revelan que una de cada dos personas durante una época de su vida requerirá ser atendido en un servicio de urgencias por alguna agudización de una enfermedad general y/o por padecimientos derivados de condiciones violentas.
  • 12. Todos los factores que influyen en la adecuada atención de estas emergencias deben encontrarse en las mejores condiciones posibles, desde la capacitación de sus profesionales, la perfecta coordinación de todo personal de apoyo, el buen estado de los medios de transporte y el material necesario para la atención.