SOCIOLOGÍA
Tema
CULTURA EMO
CULTURAEMO
La cultura emo original nace en
los años 80
Estilo musical derivado del
punk hard core americano.
La palabra "emo" viene de
emotional hard core music.
Su música es más comercial y
su representante más conocido
es my chemical romance y
Green Day
Aunque mucha gente no sitúa
a este grupo como emo.
Están bastante extendidos,
sobre todo por Latinoamérica,
y han surgido subculturas
relacionadas como los
"pokemones".
En la actualidad la mayoría de
emo son de edad
adolescente, entre los 14 y 20
años.
Visión negativa de la vida y
suelen mostrarse al mundo
como pesimistas y victimas de
una sociedad.
Pensando más en el capital y
en los intereses privados que
se olvida de las personas y sus
verdaderas necesidades.
ESTILO
Hay dos formas populares de vestir que se consideran emo:
La primera esencialmente
deriva del indie punk de los
años 90 y tiene conexiones
al indie rock y al punk rock.
La ropa se inclina hacia
colores
oscuros, preferentemente
negro. Las camisetas suelen
ser de talla más pequeña
de lo normal y con variadas
impresiones, a menudo con
imágenes de la cultura del
punk.
Los petatescon pins y
remiendos de varias vendas
están también a la orden
del día.
El otro estilo popular de vestir se
centra en colores más oscuros, y
es influenciado más por el estilo
gótico, quedando caracterizado
por la camiseta y/o jogging a
rayas mayoritariamente
rojas/azul fucsia, oscuras y
negras, a veces con
calaveras, cinturones llamativos;
pantalones entubados
También a veces visten con una
camisa o camiseta con una
corbata, contrarrestándose sus
colores lo máximo posible.
no están relacionados en lo
absoluto con la cultura obscura,
solamente algunos les gusta la
música y algunos aspectos
estéticos. Tienen influencia
indirecta del punk, el término
"emo" está relacionado con
emotional punk.
COMPORTAMIENTO
• Su ideología señala, es sobre todo emocional, y con una peculiar
forma de vestir donde predomina el color negro para los hombres y
el rosa para las mujeres, con dualidad entre ambos.
• otra característica es el peinado que les cubre un ojo, en ocasiones
ambos, como una forma de ocultar parte de su identidad. Se podría
decir que presentan especial importancia y decantación por los
sentimientos y la realización de la persona desde el punto
emocional, ya que las canciones se centran en el amor, odio o
desilusión por la vida.
• Según "análisis recientes", el 40% de los emos son suicidas en
potencia.
LOOK
• Zapatillas Converse o Vans.
• Buzos ajustados al cuerpo con capucha.
• Polos ajustados con estampados femeninos.
• Jeans apretados de color negro.
• Correas y brazaletes con puntas.
• Estrellas rosadas en las correas o en las mochilas.
• Pines.
• Pelo de medio lado cubriendo los ojos.
• Lentes cuadrados y de marco negro.
• Piercings en la cara.
• Uñas pintadas de negro o de otro color oscuro.
• Colores: rosado y negro principalmente.
• Maquillaje en los ojos y labios.
• Muestran los bóxer por fuera de los pantalones.
Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su
apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradójicamente
ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido
de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases más
repetidas es "el emo nace, no se hace".
GRUPO MUSICALES
A día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance,
Blink182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPT
Tres Tristes Tribus
PPT
Tribus Urbanas
PPT
presentacion power point
PPTX
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
PPTX
SUBCULTURA: EMOS
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tres Tristes Tribus
Tribus Urbanas
presentacion power point
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
SUBCULTURA: EMOS

La actualidad más candente (19)

PPT
Los cumbieros
PPT
PresentacióN1power Point
PPT
Tribus Urbanas
PPT
Tribus urbanas
PPTX
Sheila franco 905
PPTX
PPTX
Tribus urbanas
ODT
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas especialmente en México
PPT
Presentacion personalidades de la juventud
PPT
11ºA EMO TRIBUS URBANAS
DOC
PPTX
Tribus o culturas suburbanas
PPTX
CULTURAS URBANAS
PPT
Trabajo Tribus urbanas
PPT
Tribus Urbanas
PDF
Tribu urbana-los-ñeros
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Pres Tribus Urbanas
Los cumbieros
PresentacióN1power Point
Tribus Urbanas
Tribus urbanas
Sheila franco 905
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas especialmente en México
Presentacion personalidades de la juventud
11ºA EMO TRIBUS URBANAS
Tribus o culturas suburbanas
CULTURAS URBANAS
Trabajo Tribus urbanas
Tribus Urbanas
Tribu urbana-los-ñeros
Tribus urbanas
Pres Tribus Urbanas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Parlament de Bernat Capó
PPTX
Presentación ple. elena r
PPTX
Taller de Recursos Virtuales 2.0
PPT
Señor ministro, se trata del diferencial de precio
PPTX
Esposicion
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Aïllat de la societat
PPTX
Informatizacija splitsko-dalmatinske županije
PPT
Aplicativo anses directores 1
DOCX
Abierta la convocatoria EQUIPA
DOCX
Guía didáctica 1
PDF
Manual de llibres de text per als caps de departament - orientacions sobre co...
PPTX
METODOLOGIA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, EN EL PARTIDO DE LA COSTA
DOCX
La sociedad del conocimiento
PPT
PDF
Silabus clinica 1
PPTX
What is The SAMR Model?
PPTX
QUE ES TIC
PPT
Slideshare i XTECBlocs
Parlament de Bernat Capó
Presentación ple. elena r
Taller de Recursos Virtuales 2.0
Señor ministro, se trata del diferencial de precio
Esposicion
Fuentes de poder
Aïllat de la societat
Informatizacija splitsko-dalmatinske županije
Aplicativo anses directores 1
Abierta la convocatoria EQUIPA
Guía didáctica 1
Manual de llibres de text per als caps de departament - orientacions sobre co...
METODOLOGIA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, EN EL PARTIDO DE LA COSTA
La sociedad del conocimiento
Silabus clinica 1
What is The SAMR Model?
QUE ES TIC
Slideshare i XTECBlocs
Publicidad

Similar a Emo (20)

PPT
Tribus Urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPT
Los Emos
PPTX
Grupos urbanos
DOCX
Tribus urbanas
PPTX
PPTX
Cultura emo
PPTX
Geovanny galves
PDF
Tribus urbanas emo_1_
PDF
Tribus urbanas
PPT
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas
Tribus urbanas
Los Emos
Grupos urbanos
Tribus urbanas
Cultura emo
Geovanny galves
Tribus urbanas emo_1_
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Tribus Urbanas

Emo

  • 2. CULTURAEMO La cultura emo original nace en los años 80 Estilo musical derivado del punk hard core americano. La palabra "emo" viene de emotional hard core music. Su música es más comercial y su representante más conocido es my chemical romance y Green Day Aunque mucha gente no sitúa a este grupo como emo. Están bastante extendidos, sobre todo por Latinoamérica, y han surgido subculturas relacionadas como los "pokemones". En la actualidad la mayoría de emo son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Visión negativa de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad. Pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades.
  • 3. ESTILO Hay dos formas populares de vestir que se consideran emo: La primera esencialmente deriva del indie punk de los años 90 y tiene conexiones al indie rock y al punk rock. La ropa se inclina hacia colores oscuros, preferentemente negro. Las camisetas suelen ser de talla más pequeña de lo normal y con variadas impresiones, a menudo con imágenes de la cultura del punk. Los petatescon pins y remiendos de varias vendas están también a la orden del día.
  • 4. El otro estilo popular de vestir se centra en colores más oscuros, y es influenciado más por el estilo gótico, quedando caracterizado por la camiseta y/o jogging a rayas mayoritariamente rojas/azul fucsia, oscuras y negras, a veces con calaveras, cinturones llamativos; pantalones entubados También a veces visten con una camisa o camiseta con una corbata, contrarrestándose sus colores lo máximo posible. no están relacionados en lo absoluto con la cultura obscura, solamente algunos les gusta la música y algunos aspectos estéticos. Tienen influencia indirecta del punk, el término "emo" está relacionado con emotional punk.
  • 5. COMPORTAMIENTO • Su ideología señala, es sobre todo emocional, y con una peculiar forma de vestir donde predomina el color negro para los hombres y el rosa para las mujeres, con dualidad entre ambos. • otra característica es el peinado que les cubre un ojo, en ocasiones ambos, como una forma de ocultar parte de su identidad. Se podría decir que presentan especial importancia y decantación por los sentimientos y la realización de la persona desde el punto emocional, ya que las canciones se centran en el amor, odio o desilusión por la vida. • Según "análisis recientes", el 40% de los emos son suicidas en potencia.
  • 6. LOOK • Zapatillas Converse o Vans. • Buzos ajustados al cuerpo con capucha. • Polos ajustados con estampados femeninos. • Jeans apretados de color negro. • Correas y brazaletes con puntas. • Estrellas rosadas en las correas o en las mochilas. • Pines. • Pelo de medio lado cubriendo los ojos. • Lentes cuadrados y de marco negro. • Piercings en la cara. • Uñas pintadas de negro o de otro color oscuro. • Colores: rosado y negro principalmente. • Maquillaje en los ojos y labios. • Muestran los bóxer por fuera de los pantalones. Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradójicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases más repetidas es "el emo nace, no se hace".
  • 7. GRUPO MUSICALES A día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance, Blink182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.