Este documento analiza la empatía, sus componentes, bases neurobiológicas y su relación con la cognición social y los trastornos del espectro autista (TEA). Define la empatía como una respuesta afectiva a los estados mentales de otra persona que permite entender sus emociones. Explica que el contagio emocional, la mimetización y la amígdala son importantes para el desarrollo de la empatía. Finalmente, señala que las personas con TEA suelen presentar bajo cociente de empatía debido a dé