Redes de Inteligencia
en la Planeación
Estratégica de un
Nuevo Negocio

Mérida Yucatán, Febrero 2008

División de Administración

Ponente:
Mtro. José de Jesús
Olvera Cruz




                               1
Contenidos
1. Planeación estratégica para
   emprendedores.
2. El arte de montar un negocio.
3. Las reglas básicas del éxito
   para un emprendedor (o en
   busca de la resiliencia
   perdida).



                                     2
Contenidos
1. El sueño y la realidad como
   garantizar el éxito en un nuevo
   negocio.
2. Un futuro rentable, con
   diferenciación y creación
   de valor.




                                      3
¿Qué es una red de inteligencia?
•   Es la capacidad de identificar el
    universo simbólico.

•   Es la manera que
    sistemicamente el ser humano
    interactúa con su realidad.



                                        4
¿Qué es una red de inteligencia?

•   Es un aparato mediador, una
    estructura de códigos.

•   Es una estrategia para
    proceder.



                                       5
Helmuth Von Moltke
1800 - 1891
(La Estrategia) es más que una ciencia: es la
aplicación del conocimiento a la vida práctica,
el desarrollo de pensamientos capaces de
modificar la idea rectora original a la luz de
situaciones siempre variables; es el arte de
actuar bajo presión de las más difíciles
condiciones.

Estrategia procede del griego
STRATEGOS que significa
“el jefe del ejército”.


                                                  6
1.- Planeación estratégica para
                   emprendedores.

• Mira tu mundo, no trates
  de entenderlo,
  interactúa con él y
  trasfórmalo.



                                  7
1.- Planeación estratégica para
                    emprendedores.
Robert J. Krigel dice: El principiante no
aferra a la tradición su mente está abierta
a la innovación.

  • Aporta Originalidad.
  • La inexperiencia abre los ojos.
  • Se curioso.
  • No tengas miedo.

                                              8
1.- Planeación estratégica para
                   emprendedores.
      Las Reglas
    Básicas del Éxito:
  1.- Conoce a fondo         ¿Qué te mueve
    tus motivaciones.          en este
  2. Define tu objetivo.       Mundo?
3.- Delimita la estrategia
     de penetración
   y posicionamiento.
       4.- Ubícate:
      Dónde estás
      y hacia dónde                    ¿Conoces tus
      quieres llegar.                   apegos y
                                       motivaciones?

                                                       9
1.- Planeación estratégica para
                         emprendedores.
 Boris Cyrulnik

                            “Cuando el observador parece
                            ocupado, según él mismo cree,
                                en observar una piedra,
                             en realidad está observando
                         los efectos de la piedra en el mismo”
                        B. Russel (Signification et vérite, 1969).
 “Al ser persividas,
      las cosas
adquieren un sentido,
     en el fulgor
     de nuestra
   comprensión”

                                                                     10
1.- Planeación estratégica para
                  emprendedores.

 El emprendedor
  es el individuo
que toma riesgos       El emprendedor
y decide comenzar           En el
    algo nuevo.            Siglo XXI


 El emprendedor
es el individuo que
  desarrolla algo
       único.

                                        11
1.- Planeación estratégica para
                 emprendedores.

El camino del
emprendedor está
lleno de innovación,
creatividad,
riesgos.


                                12
1.- Planeación estratégica para
                        emprendedores.
•   Iniciador, innovador, trasmutador, etc.
•   Es un generador de mecanismos y estrategias que
    permiten organizar y reorganizar los componentes
    sociales, para convertirlos en recursos rentables, y
    situaciones practicas.
•   Alguien que no es un administrador.
•   Alguien que genera bienestar
•   Alguien que acepta riesgos y errores.
•   Creador de procesos.
•   Un facilitador.




                                                           13
2.- El arte de montar un negocio
Lo primero:
•   Tener un diseño de negocio
•   Diseñar un negocio es darle destino a la
    empresa
•   Pre concebir la empresa
•   Cuidar la formación jurídica del negocio



   Diseño viene
                                               Imagen del
    de Designio                                caballo de
 Designun = Destino                            troya



                                                            14
2.- El arte de montar un negocio
Lo segundo: Rodéate de los que saben.

•    Un buen diseñador de imagen corporativa,
un profesional de los símbolos.

Lo Tercero:
•    Un buen contador, alguien hábil que te facilite
     el camino para que te ocupes de la prospección.
•    Apertura al crecimiento y la expansión.
•    Tener ideales.
•    Cuidar la formación jurídica
    del negocio



                                                       15
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Gestión del emprendedor:

• Entiende el rol de los negocios nuevos y
  pequeños en la economía.

• Comprende las fortalezas y debilidades
  de los diferentes tipos de negocios.

• Sabe evaluar la riqueza de las destrezas
  de los novatos.



    Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania.   16
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Gestión del emprendedor:

• Entiende el proceso emprendedor, la
  planeación estratégica y el desarrollo de
  procesos.

• Siempre tiene métodos alternativos y
  sabe evaluar las oportunidades de
  negocio y tiene contemplado el factor
  inhibidor de creatividad.



    Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania.   17
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Gestión del emprendedor:
• Sabe formar, trabajar y evaluar equipos
  interdisciplinarios.
• Entiende los mecanismos éxito y fracaso
  de tal manera que es capaz de generar
  innovación y alianzas estratégicas.
• Siempre contempla planes de alianzas
  estratégicas.
• Tiene clara idea de un plan de negocios
  con alianzas complementarias.
                                     Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992
                                            conferencia internacional de
                                    emprendedores. Dortmund Alemania.

                                                                   18
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Gestión del emprendedor:
• Tiene clara idea de un plan de negocios
  con alianzas complementarias.
• Sabe lo básico de:
   • Mercadotecnia.
   • Finanzas.
   • Plan de operaciones.
   • Planeación y lanzamiento de alianzas
     valiosas.

                                     Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992
                                            conferencia internacional de
                                    emprendedores. Dortmund Alemania.

                                                                   19
3.- Las reglas básicas del éxito de
                  un emprendedor
Gestión del emprendedor:

• Sabe identificar, evaluar y obtener
  recursos.

• Sabe controlar y conservar una
  alianza valiosa.


                                 Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992
                                        conferencia internacional de
                                emprendedores. Dortmund Alemania.

                                                               20
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Características del
  emprendedor:
Técnicas:
    •   Comunicación
         • Oral
         • Escrita
    •   Monitorear el medio
    •   Conocimientos gerenciales
    •   Saber de tecnologías
    •   Manejo de relaciones
        interpersonales
    •   Saber escuchar
    •   Saber organizar
    •   Construir redes de trabajo
    •   Coaching                      Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992
    •   Ser un team player                   conferencia internacional de
                                     emprendedores. Dortmund Alemania.      21
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Características del
  emprendedor:
Gerenciales:
   •   Planear y alcanzar objetivos
   •   Tomar decisiones
   •   Entender las relaciones humanas
   •   Mercadologo
   •   Saber controlar
   •   Saber negociar
            • Saber hacer alianzas
               estratégicas
            • Saber de monitoreo y
               crecimiento de negocio

                                     Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992
                                            conferencia internacional de
                                    emprendedores. Dortmund Alemania.      22
3.- Las reglas básicas del éxito de
                   un emprendedor
Características del
emprendedor:

• De Personalidad:
   • Control interior y
     disciplina
   • Tomador de riesgos
   • Orientado al cambio y
     saberlo administrar
   • Visionario y líder
   • Persistente
                              Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992
                                     conferencia internacional de
                             emprendedores. Dortmund Alemania.      23
4.- El sueño y la realidad,
                     Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio

Las grandes tendencias y la sensibilidad
hacia detectar las oportunidades
son la garantía del nuevo
negocio.

Los negocios verdes y ecológicos
La salud y el bienestar
Los adultos mayores
El mercado rosa
Los mercados de poco poder adquisitivo
Los adultos-jóvenes
El mercado de los heavy
El mercado del ego y el hedonismo
El mercado de la alimentación
El mercado lúdico
                                                               24
4.- El sueño y la realidad,
                     Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio

El servicio y la calidad de la respuesta

Las 5 “Efes”
FAST
FOCUSED
FLEXIBLE
FUN
FRIENDLY

Abre tu vida a las tecnologías,
pero que no sean                                  IMAGEN DEL
todo en tu vida                                   STARBOCKS


                                                               25
4.- El sueño y la realidad,
                   Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio

Your competition can copy
every advantage you´ve got,
except one.
That´s why the world´s best companies
are realizing that
no matter what business they´re in,
their real business is building leaders.
Geoff Colvin Fortune October
2007.
                                                IMAGEN DEL
                                                STARBOCKS


                                                             26
4.- El sueño y la realidad,
   Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio




                                IMAGEN DEL
                                STARBOCKS


                                             27
28
29
5.- Un futuro rentable
                   con diferenciación y creación de valor

Resiliencia de las empresas
Las empresas deberán superar cuatro grandes
   desafíos:
3. Desafío cognitivo de eliminar la negación, la
   nostalgia y la arrogancia.

5. Desafío estratégico de aprender a crear
   abundantes experimentos tácticos pequeños.

                                                       30
5.- Un futuro rentable
                  con diferenciación y creación de valor

Resiliencia de las empresas

3. Desafío político de reubicar los recursos
   financieros y humanos donde éstos produzcan
   mayores retornos.

4. Desafío ideológico de entender que la
   renovación estratégica es tan importante como
   la optimización.
                                                      31
5.- Un futuro rentable
                 con diferenciación y creación de valor

“El mundo se vuelve turbulento y
repentino, mucho más rápido que lo
que tardan los negocios en hacerse
resilientes. El caos del cambio en el
mundo de hoy esta mas allá de las
habilidades de muchas empresas y
organizaciones”.
      Liisa Valinkangas Harvard Business Review Septiembre 2003.



                                                              32
5.- Un futuro rentable
                con diferenciación y creación de valor

• La administración formal, el autoritarismo
  y la gestión burocratizada impiden el
  cambio.
• Hoy por hoy la sociedad cambia mas
  rápido que los productos y negocios.
• Los cambios se están dando en los
  sistemas sociales, lenguaje, familia,
  trabajo etc.

                                                    33
5.- Un futuro rentable
               con diferenciación y creación de valor



• Es importante mantener una perspectiva
  global.

• Tener una mentalidad resiliente.




                                                   34
5.- Un futuro rentable
                con diferenciación y creación de valor

¿Qué hace
una mente resiliente?                Sabe arreglárselas
                                     para llevarse bien
                                      con los agentes
                                       perjudiciales
     Mantiene                            al cambio
altos niveles
 de energía
      y
buena salud
   durante                 Se mantiene
  la presión                optimista
                             durante
                            la presión
                                                          35
5.- Un futuro rentable
                  con diferenciación y creación de valor

– Rebota con facilidad las
  malas jugadas y se
  sobre pone a la
  adversidad.
                                         Resiliencia:
– Se tan eficiente en la                  habilidad
  renovación como en la                para recuperar
                                     la forma o resistir
  producción                          a las presiones.




                                                           36
5.- Un futuro rentable
                con diferenciación y creación de valor

– Vivimos en mundos
  virtuales.
– Vivimos en mundos
  emocionales.
                                      La mente y
– Son tiempos de                      los hábitos
  turbulencia.                          crean:

                                       barreras
                                          o
                                       puentes



                                                    37
Conclución
México eres tú.
Mira a tu alrededor y
cambia lo que no te gusta,
sin olvidar que estamos
inmersos en todo un
mundo…
mira dentro de ti
y renace.


                                      38
Conclución
 La vida humana, “es una
                              .
realidad extraña, de la cual lo
primero que conviene decir es
que es la realidad radical, en el
sentido de que a ella tenemos
que referir todas las demás, ya
que las demás realidades,
efectivas o presuntas, tienen de
uno u otro modo que aparecer
en ella
                                             39
Conclución
(…) el hombre no tiene otro
                             .
remedio que estar haciendo algo
para sostenerse la existencia, la
vida nos es dada, puesto que no
nos la damos a nosotros
mismos, sino que nos
encontramos en ella de pronto y
sin saber cómo.


                                         40
Conclución
Pero la vida que nos es dada no
nos es dada hecha, sino que.
necesitamos hacérnosla
nosotros, cada cual la suya. La
vida es quehacer ….


(CF. Ortega y Gasset Historia como sistema y otros
ensayos de filosofía Revista de Occidente Alianza
Editorial 1941).



                                                          41
¿Cúal es el combustible
para construir tu futuro?




                            42
.




    43

Más contenido relacionado

PDF
31457836 pasion-por-emprender-de-la-idea-a-la-cruda-realidad-©2010-tcin-™-chr...
PPT
Tema 1. la empresa
PPTX
Perfil individual de un emprendedor
PPTX
Desarrollo del espiritu emprendedor
PDF
Espiritu emprendedor viridiana guzman chavez.
 
PPTX
U.1 Espiritu emprendedor
PDF
Taller espiritu emprendedor participantes
PPTX
Valores del espíritu emprendedor
31457836 pasion-por-emprender-de-la-idea-a-la-cruda-realidad-©2010-tcin-™-chr...
Tema 1. la empresa
Perfil individual de un emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
Espiritu emprendedor viridiana guzman chavez.
 
U.1 Espiritu emprendedor
Taller espiritu emprendedor participantes
Valores del espíritu emprendedor

La actualidad más candente (19)

PDF
El espíritu emprendedor
PPT
Emprendedurismo
PDF
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
PPTX
1. Conceptos del emprendimiento
PPTX
Trabajo final emprendimiento
PPTX
Si funciona,cambielo.
PPTX
Si funciona, cambielo ii
PPTX
U03 ey a presentacion
PPTX
El empresario
PDF
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
PPT
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
PDF
El emprendedor corporativo
PPTX
Emprendimiento
PDF
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
PDF
Ejercicios prácticos de emprendedores
DOCX
Exito del emprendedor
PDF
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
PPT
Emprendedor
PPTX
Dinamicas de grupo
El espíritu emprendedor
Emprendedurismo
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
1. Conceptos del emprendimiento
Trabajo final emprendimiento
Si funciona,cambielo.
Si funciona, cambielo ii
U03 ey a presentacion
El empresario
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
El emprendedor corporativo
Emprendimiento
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Ejercicios prácticos de emprendedores
Exito del emprendedor
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Emprendedor
Dinamicas de grupo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bz 10-1
PPS
Fotos raras
PPT
Alcool dans l'organisme
PPT
Zauberlehrling Zimmer
PPTX
PPS
Besuch in Berlin
PPSX
Prooyectos parques nacionales 4
PDF
Proyecto matricula
PDF
Hecho en méxico, hecho en gfk méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
PDF
Tintin con dibujo (1)marina
PPTX
Albert Einstein
PPTX
RECRUITING TOUR 755
ODP
FRENCH
PPT
Alanís, siéntelo
PPTX
Linkbuilding mit der Wikipedia - SEO Campixx 2013 Vortrag
PPT
PresentacióN Sistemas De Informacion
PPSX
Fundacion Telefonica Cintel 2
PDF
Transfert de technologie vers la Chine: lignes directrices à l’usage des entr...
PDF
Bz 10-1
Fotos raras
Alcool dans l'organisme
Zauberlehrling Zimmer
Besuch in Berlin
Prooyectos parques nacionales 4
Proyecto matricula
Hecho en méxico, hecho en gfk méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
Tintin con dibujo (1)marina
Albert Einstein
RECRUITING TOUR 755
FRENCH
Alanís, siéntelo
Linkbuilding mit der Wikipedia - SEO Campixx 2013 Vortrag
PresentacióN Sistemas De Informacion
Fundacion Telefonica Cintel 2
Transfert de technologie vers la Chine: lignes directrices à l’usage des entr...
Publicidad

Similar a EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA (20)

PDF
Desarrollo Emprendedor
PPS
Mentalidad Emprendedora
PPS
Mentalidad Emprendedora
PPTX
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
PPT
Espiritu emprendedor
PPTX
Modulos
PDF
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
PPTX
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
PPTX
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
PPTX
Mdulosemprendimiento
PPTX
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
PPTX
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
PPT
Creacion de empresas y planes de negocios ramiro zapata 97 slides
PPTX
Modulos caro
PDF
Identificando oportunidades de negocio
PDF
Mentalidad emprendedora
PPTX
Enprendedurismo exposicion
PPTX
Emprendedor
PPTX
Bases de datos (2)
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
Desarrollo Emprendedor
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Espiritu emprendedor
Modulos
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Creacion de empresas y planes de negocios ramiro zapata 97 slides
Modulos caro
Identificando oportunidades de negocio
Mentalidad emprendedora
Enprendedurismo exposicion
Emprendedor
Bases de datos (2)
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]

Último (20)

PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
capacitacion_marketing digital en el peru
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf

EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA

  • 1. Redes de Inteligencia en la Planeación Estratégica de un Nuevo Negocio Mérida Yucatán, Febrero 2008 División de Administración Ponente: Mtro. José de Jesús Olvera Cruz 1
  • 2. Contenidos 1. Planeación estratégica para emprendedores. 2. El arte de montar un negocio. 3. Las reglas básicas del éxito para un emprendedor (o en busca de la resiliencia perdida). 2
  • 3. Contenidos 1. El sueño y la realidad como garantizar el éxito en un nuevo negocio. 2. Un futuro rentable, con diferenciación y creación de valor. 3
  • 4. ¿Qué es una red de inteligencia? • Es la capacidad de identificar el universo simbólico. • Es la manera que sistemicamente el ser humano interactúa con su realidad. 4
  • 5. ¿Qué es una red de inteligencia? • Es un aparato mediador, una estructura de códigos. • Es una estrategia para proceder. 5
  • 6. Helmuth Von Moltke 1800 - 1891 (La Estrategia) es más que una ciencia: es la aplicación del conocimiento a la vida práctica, el desarrollo de pensamientos capaces de modificar la idea rectora original a la luz de situaciones siempre variables; es el arte de actuar bajo presión de las más difíciles condiciones. Estrategia procede del griego STRATEGOS que significa “el jefe del ejército”. 6
  • 7. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. • Mira tu mundo, no trates de entenderlo, interactúa con él y trasfórmalo. 7
  • 8. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. Robert J. Krigel dice: El principiante no aferra a la tradición su mente está abierta a la innovación. • Aporta Originalidad. • La inexperiencia abre los ojos. • Se curioso. • No tengas miedo. 8
  • 9. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. Las Reglas Básicas del Éxito: 1.- Conoce a fondo ¿Qué te mueve tus motivaciones. en este 2. Define tu objetivo. Mundo? 3.- Delimita la estrategia de penetración y posicionamiento. 4.- Ubícate: Dónde estás y hacia dónde ¿Conoces tus quieres llegar. apegos y motivaciones? 9
  • 10. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. Boris Cyrulnik “Cuando el observador parece ocupado, según él mismo cree, en observar una piedra, en realidad está observando los efectos de la piedra en el mismo” B. Russel (Signification et vérite, 1969). “Al ser persividas, las cosas adquieren un sentido, en el fulgor de nuestra comprensión” 10
  • 11. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. El emprendedor es el individuo que toma riesgos El emprendedor y decide comenzar En el algo nuevo. Siglo XXI El emprendedor es el individuo que desarrolla algo único. 11
  • 12. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. El camino del emprendedor está lleno de innovación, creatividad, riesgos. 12
  • 13. 1.- Planeación estratégica para emprendedores. • Iniciador, innovador, trasmutador, etc. • Es un generador de mecanismos y estrategias que permiten organizar y reorganizar los componentes sociales, para convertirlos en recursos rentables, y situaciones practicas. • Alguien que no es un administrador. • Alguien que genera bienestar • Alguien que acepta riesgos y errores. • Creador de procesos. • Un facilitador. 13
  • 14. 2.- El arte de montar un negocio Lo primero: • Tener un diseño de negocio • Diseñar un negocio es darle destino a la empresa • Pre concebir la empresa • Cuidar la formación jurídica del negocio Diseño viene Imagen del de Designio caballo de Designun = Destino troya 14
  • 15. 2.- El arte de montar un negocio Lo segundo: Rodéate de los que saben. • Un buen diseñador de imagen corporativa, un profesional de los símbolos. Lo Tercero: • Un buen contador, alguien hábil que te facilite el camino para que te ocupes de la prospección. • Apertura al crecimiento y la expansión. • Tener ideales. • Cuidar la formación jurídica del negocio 15
  • 16. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Gestión del emprendedor: • Entiende el rol de los negocios nuevos y pequeños en la economía. • Comprende las fortalezas y debilidades de los diferentes tipos de negocios. • Sabe evaluar la riqueza de las destrezas de los novatos. Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 16
  • 17. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Gestión del emprendedor: • Entiende el proceso emprendedor, la planeación estratégica y el desarrollo de procesos. • Siempre tiene métodos alternativos y sabe evaluar las oportunidades de negocio y tiene contemplado el factor inhibidor de creatividad. Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 17
  • 18. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Gestión del emprendedor: • Sabe formar, trabajar y evaluar equipos interdisciplinarios. • Entiende los mecanismos éxito y fracaso de tal manera que es capaz de generar innovación y alianzas estratégicas. • Siempre contempla planes de alianzas estratégicas. • Tiene clara idea de un plan de negocios con alianzas complementarias. Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 18
  • 19. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Gestión del emprendedor: • Tiene clara idea de un plan de negocios con alianzas complementarias. • Sabe lo básico de: • Mercadotecnia. • Finanzas. • Plan de operaciones. • Planeación y lanzamiento de alianzas valiosas. Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 19
  • 20. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Gestión del emprendedor: • Sabe identificar, evaluar y obtener recursos. • Sabe controlar y conservar una alianza valiosa. Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 20
  • 21. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Características del emprendedor: Técnicas: • Comunicación • Oral • Escrita • Monitorear el medio • Conocimientos gerenciales • Saber de tecnologías • Manejo de relaciones interpersonales • Saber escuchar • Saber organizar • Construir redes de trabajo • Coaching Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 • Ser un team player conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 21
  • 22. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Características del emprendedor: Gerenciales: • Planear y alcanzar objetivos • Tomar decisiones • Entender las relaciones humanas • Mercadologo • Saber controlar • Saber negociar • Saber hacer alianzas estratégicas • Saber de monitoreo y crecimiento de negocio Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 22
  • 23. 3.- Las reglas básicas del éxito de un emprendedor Características del emprendedor: • De Personalidad: • Control interior y disciplina • Tomador de riesgos • Orientado al cambio y saberlo administrar • Visionario y líder • Persistente Cf. Roberth D. Hisrich. Junio 1992 conferencia internacional de emprendedores. Dortmund Alemania. 23
  • 24. 4.- El sueño y la realidad, Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio Las grandes tendencias y la sensibilidad hacia detectar las oportunidades son la garantía del nuevo negocio. Los negocios verdes y ecológicos La salud y el bienestar Los adultos mayores El mercado rosa Los mercados de poco poder adquisitivo Los adultos-jóvenes El mercado de los heavy El mercado del ego y el hedonismo El mercado de la alimentación El mercado lúdico 24
  • 25. 4.- El sueño y la realidad, Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio El servicio y la calidad de la respuesta Las 5 “Efes” FAST FOCUSED FLEXIBLE FUN FRIENDLY Abre tu vida a las tecnologías, pero que no sean IMAGEN DEL todo en tu vida STARBOCKS 25
  • 26. 4.- El sueño y la realidad, Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio Your competition can copy every advantage you´ve got, except one. That´s why the world´s best companies are realizing that no matter what business they´re in, their real business is building leaders. Geoff Colvin Fortune October 2007. IMAGEN DEL STARBOCKS 26
  • 27. 4.- El sueño y la realidad, Cómo garantizar el éxito de un nuevo negocio IMAGEN DEL STARBOCKS 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor Resiliencia de las empresas Las empresas deberán superar cuatro grandes desafíos: 3. Desafío cognitivo de eliminar la negación, la nostalgia y la arrogancia. 5. Desafío estratégico de aprender a crear abundantes experimentos tácticos pequeños. 30
  • 31. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor Resiliencia de las empresas 3. Desafío político de reubicar los recursos financieros y humanos donde éstos produzcan mayores retornos. 4. Desafío ideológico de entender que la renovación estratégica es tan importante como la optimización. 31
  • 32. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor “El mundo se vuelve turbulento y repentino, mucho más rápido que lo que tardan los negocios en hacerse resilientes. El caos del cambio en el mundo de hoy esta mas allá de las habilidades de muchas empresas y organizaciones”. Liisa Valinkangas Harvard Business Review Septiembre 2003. 32
  • 33. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor • La administración formal, el autoritarismo y la gestión burocratizada impiden el cambio. • Hoy por hoy la sociedad cambia mas rápido que los productos y negocios. • Los cambios se están dando en los sistemas sociales, lenguaje, familia, trabajo etc. 33
  • 34. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor • Es importante mantener una perspectiva global. • Tener una mentalidad resiliente. 34
  • 35. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor ¿Qué hace una mente resiliente? Sabe arreglárselas para llevarse bien con los agentes perjudiciales Mantiene al cambio altos niveles de energía y buena salud durante Se mantiene la presión optimista durante la presión 35
  • 36. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor – Rebota con facilidad las malas jugadas y se sobre pone a la adversidad. Resiliencia: – Se tan eficiente en la habilidad renovación como en la para recuperar la forma o resistir producción a las presiones. 36
  • 37. 5.- Un futuro rentable con diferenciación y creación de valor – Vivimos en mundos virtuales. – Vivimos en mundos emocionales. La mente y – Son tiempos de los hábitos turbulencia. crean: barreras o puentes 37
  • 38. Conclución México eres tú. Mira a tu alrededor y cambia lo que no te gusta, sin olvidar que estamos inmersos en todo un mundo… mira dentro de ti y renace. 38
  • 39. Conclución La vida humana, “es una . realidad extraña, de la cual lo primero que conviene decir es que es la realidad radical, en el sentido de que a ella tenemos que referir todas las demás, ya que las demás realidades, efectivas o presuntas, tienen de uno u otro modo que aparecer en ella 39
  • 40. Conclución (…) el hombre no tiene otro . remedio que estar haciendo algo para sostenerse la existencia, la vida nos es dada, puesto que no nos la damos a nosotros mismos, sino que nos encontramos en ella de pronto y sin saber cómo. 40
  • 41. Conclución Pero la vida que nos es dada no nos es dada hecha, sino que. necesitamos hacérnosla nosotros, cada cual la suya. La vida es quehacer …. (CF. Ortega y Gasset Historia como sistema y otros ensayos de filosofía Revista de Occidente Alianza Editorial 1941). 41
  • 42. ¿Cúal es el combustible para construir tu futuro? 42
  • 43. . 43