SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO FEMENINO
Ponente: Gema Ruiz Díaz-Mariblanca
Cómo potenciar la figura de la mujer dentro de la tecnología
2
1. Introducción
2. Brecha de género
3. Cómo impulsar el talento
femenino en tu
organización
4. Iniciativas
5. Conclusiones
Indice de Contenidos
1.
Introducción
3
“
“Las sociedades no pueden darse el lujo de dejar de
aprovechar las habilidades, ideas y perspectivas de la
mitad de la humanidad para cumplir con la promesa de un
futuro más próspero y centrado en la humanidad que la
innovación y la tecnología bien gobernadas pueden
producir”
Klaus Schwab, fundador y presidente del FEM
4
2.
Brecha de
Género en
Tecnología
5
Datos Brecha de género
El Foro Económico Mundial (FEM) en el Informe Global de la Brecha de
Género reveló que aún existe desigualdad promedio del 32% en lo que se
refiere a disparidad de género en todo el mundo.
Datos Brecha de género
El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de
Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se
refiere a disparidad de género en todo el mundo.
El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ...
en 149 países.
Datos Brecha de género
El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de
Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se
refiere a disparidad de género en todo el mundo.
El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ...
en 149 países.
La situación se agrava en el sector tecnológico que es un terreno “altamente
masculinizado”.
9
Datos Brecha de género
El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de
Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se
refiere a disparidad de género en todo el mundo.
El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ...
en 149 países.
La situación se agrava en el sector tecnológico que es un terreno “altamente
masculinizado”.
En España, en 2015, en dicho sector, el porcentaje de mujeres apenas
alcanzaba el 23,8% según el estudio “Las mujeres en el mercado de trabajo de
las tecnologías” de la UOC
10
Datos Brecha de género
El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de
Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se
refiere a disparidad de género en todo el mundo.
El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ...
en 149 países.
La situación se agrava en el sector tecnológico que es un terreno “altamente
masculinizado”.
En España, en 2015, en dicho sector, el porcentaje de mujeres apenas
alcanzaba el 23,8% según el estudio “Las mujeres en el mercado de trabajo de
las tecnologías” de la UOC
La masculinización del sector obliga a las mujeres a esforzarse en mayor
medida y a estar sobrecualificadas para ganar una posición estable y la
confianza de sus compañeros y superiores. El porcentaje de sobrecualificación
es un 19,4% respecto al 10,7% de los hombres.
GraduadosSTEM – Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
80%
88,50%
83,50%
81,00%
70,30%
76,90%
85,50%
77,60%
76,60%
68,00%
0% 20% 40% 60% 80% 100%
TOTAL
TECNOLOGÍA
MATEMÁTICAS
INGENIERÍA
CIENCIAS
% Trabajando respecto al total de
Graduados
Mujeres Hombres
Comparaciónsalarial entre graduados en carreras STEM por sexo
Base media de cotización anual cuatro años después de graduarse en € brutos anuales
23.519 24.068 24.894 25.428
19.688
25.394 25.360
27.661 27.058
21.495
TOTAL TECNOLOGÍAS MATEMÁTICAS INGENIERÍAS CIENCIAS
Comparación salarial
Mujeres Hombres
3.
Cómo
impulsar el
talento
femenino en
tu
organización
13
Algunos Tips
14
En las últimas décadas se han descifrado algunos
tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro
de las organizaciones. Algunos de ellos son los
siguientes:
- Combate contra sesgos y estereotipos
Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
Algunos Tips
15
En las últimas décadas se han descifrado algunos
tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro
de las organizaciones. Algunos de ellos son los
siguientes:
- Combate contra sesgos y estereotipos
- Superación de las barreras estructurales
Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
Algunos Tips
16
En las últimas décadas se han descifrado algunos
tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro
de las organizaciones. Algunos de ellos son los
siguientes:
- Combate contra sesgos y estereotipos
- Superación de las barreras estructurales
- Proactividad y Conciliación
Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
Algunos Tips
17
En las últimas décadas se han descifrado algunos
tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro
de las organizaciones. Algunos de ellos son los
siguientes:
- Combate contra sesgos y estereotipos
- Superación de las barreras estructurales
- Formación
- Proactividad y Conciliación
Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
4.
Iniciativas
18
19
Technovation es el
programa de
emprendimiento
tecnológico más grande
del mundo.
https://technovationchallenge.org
Apoyado por Unesco y
UN Women.
Por el programa han
pasado más de 20.000
niñas de entre 10 y 18
años de más de 120
países.
20
Más información sobre Technovation
Technovation, en cada edición anual, invita a equipos de mujeres de todo
el mundo a aprender y aplicar las habilidades necesarias para resolver
problemas reales del mundo a través de la tecnología.
Se ofrece la posibilidad de adquirir las competencias necesarias como
programar o diseñar e imprimir en 3D para desarrollar su carrera profesional en
el sector tecnológico.
Technovation es uno de los eventos más relevantes que tiene como objetivo
fomentar el acceso de la mujer a puestos de trabajo en el sector tecnológico.
La misión de Technovation es convertir a las niñas en creadoras de tecnología.
Technovation nació en EEUU en 2019 y desde el principio, comenzó a escalarse
el programa por medio de equipos de voluntarios.
El 58% de las niñas que han participado han realizado después cursos
avanzados de Informática.
21
https://talent-girl.com/
Proyecto de
mentorización para el
desarrollo del talento
STEM (Science,
Technology,Engineering
y Mathematics).
Su objetivo es empoderar
a la próxima generación
de mujeres líderes en
ciencia y tecnología.
Se fomentan las
vocacionescientífico-
tecnológicas.
22
Más información sobre Stem Talent Girl
Mentor Women: programa para alumnas de 1º o 2º de Bachillerato en el que
serán mentorizadas por mujeres profesionales STEM.
Science for Her: programa orientado a las alumnas de 3º o 4º de Secundaria
para identificar el talento y descubrir el mundo STEM.
STEM Talent Girl es una iniciativa compuesta por tres programas y con nueve
sedes en España (Asturias, Ávila, Burgos, Cantabria, León, Madrid, Salamanca,
Segovia y Valladolid).
Real Work: orientado a alumnas universitarias o recién licenciadas, este es un
programa de empleabilidad y formación que les convertirá en perfiles atractivos
para las organizaciones.
Otras
Iniciativas
23
- Programa de Becas Talento Mujer del Banco
Santander: que se conceden a mujeres que cursan un
postgrado o máster relacionado con áreas STEM.
- #EllasSonCSIC: el CSIC difunde en sus RRSS imágenes
de las mujeres que trabajan en los distintos dptos. del
organismo para poner en valor su trabajo y acercar las
mujeres científicas a la sociedad.
- TECHMI: programa desarrollado por el proyecto Mujer e
Ingeniería que cuenta con el apoyo de la Dirección
General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y el
Fondo Social Europeo.
- Mujerestech: organización sin ánimo de lucro donde
forman a niñas, jóvenes y mujeres en tecnología.
3.
Conclusiones
24
Conclusiones
25
- La brecha de género sigue existiendo
actualmente, tanto en la incorporación al mundo
laboral como en el salario.
- Esta brecha es aún más relevante en el sector
tecnológico y en áreas STEM.
- Las organizaciones deben poner de su parte
iniciativas y acciones para contribuir a su solución.
- Existen diversas iniciativas para identificartalento
y empoderar a las mujeres, desde niñas,en las
carreras STEM.
26
Gracias!www.bilib.es
formados.bilib.es

Más contenido relacionado

PDF
Faltan mujeres profesionales
PDF
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
PPTX
Industria 4.0 Desafíos del trabajo en Argentina y en el mundo
PDF
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
PDF
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
PDF
El emprendimiento femenino, la asignatura pendiente de la Universidad
PDF
digitalǝs_ MUJERES EN LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA 2018_
PPT
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
Faltan mujeres profesionales
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
Industria 4.0 Desafíos del trabajo en Argentina y en el mundo
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
El emprendimiento femenino, la asignatura pendiente de la Universidad
digitalǝs_ MUJERES EN LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA 2018_
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 1 la sociedad del conocimiento
PDF
Martha Beltrán
PDF
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
PPT
Tendencias en educación superior s xxi
PPT
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
PDF
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)
PDF
Seminario #MujeresYTIC 2017
PPTX
Retos_CohesiónSocial_LatAm
PDF
OCDE_MinTrabajoALC
PDF
RetosLaborales_ALC_Segib_Mx
PPTX
periodismo y educación rep dominicana
PDF
Conclusiones vii-foro-empresarias
PPTX
El desempleo en los egresados trabajo
PDF
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
PPTX
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
PDF
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
PDF
PPTX
Presentacion 1
PDF
06 encuentro interno semillero sagesse, mlqr
PDF
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Martha Beltrán
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Tendencias en educación superior s xxi
Invirtiendo en juventud como estrategia ante la crisis
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)
Seminario #MujeresYTIC 2017
Retos_CohesiónSocial_LatAm
OCDE_MinTrabajoALC
RetosLaborales_ALC_Segib_Mx
periodismo y educación rep dominicana
Conclusiones vii-foro-empresarias
El desempleo en los egresados trabajo
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Presentacion 1
06 encuentro interno semillero sagesse, mlqr
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Publicidad

Similar a Emprendimiento femenino (20)

PPS
Políticas. Política en femenino
PDF
Presentacion baires rev.2
PPTX
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
PDF
El 70% de las mujeres españolas que emprenden aprovechan las oportunidades qu...
PDF
Presentación de los Fab Lab - conferencia Mujeres Makers 2018
PDF
Módulo 4. Mujeres STEM
PDF
Brechas educativas.pdf
PPTX
La importancia de las mujeres en la tecnología
PDF
Mujeres en STEM.pdf
PDF
Propuesta metodológica para abordar la desigualdad de género en la economía d...
PDF
Santander y Womenalia apuestan por reforzar la presencia femenina en las disc...
DOCX
doc-20221129-wa0067-221214013343-43c5aa8c.docx
DOCX
Análisis
DOCX
Artículo 1
PDF
Top 100 online
PDF
Top 100 online
PDF
Innovaciones educativas
PDF
Top 100 online
PDF
Top 100 online
PDF
Top 100 online
Políticas. Política en femenino
Presentacion baires rev.2
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
El 70% de las mujeres españolas que emprenden aprovechan las oportunidades qu...
Presentación de los Fab Lab - conferencia Mujeres Makers 2018
Módulo 4. Mujeres STEM
Brechas educativas.pdf
La importancia de las mujeres en la tecnología
Mujeres en STEM.pdf
Propuesta metodológica para abordar la desigualdad de género en la economía d...
Santander y Womenalia apuestan por reforzar la presencia femenina en las disc...
doc-20221129-wa0067-221214013343-43c5aa8c.docx
Análisis
Artículo 1
Top 100 online
Top 100 online
Innovaciones educativas
Top 100 online
Top 100 online
Top 100 online
Publicidad

Más de Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha (20)

PDF
Cómo gestionar de forma segura los datos digitales en tu trabajo.pdf
PDF
Tu móvil, una caja de herramientas para ayudarte en tu trabajo diario.pdf
PDF
Mejora la gestión y comunicación con tus usuarios descubre las herramientas...
PDF
Aprende a comunicar de forma eficaz tus proyectos y actividades en Redes Soci...
PDF
Aprende a usar Canva para elaborar tus diseños de comunicación.pdf
PDF
Aplicaciones móviles útiles para el día a día.pdf
PDF
Aplicaciones de mensajería para el teléfono móvil y realización de llamadas.pdf
PDF
Iniciación al modelado en 3D con Tinkercad.pdf
PDF
Iniciación a la edición y mezcla musical digital (DJ).pdf
PDF
Iniciación al negocio digital comercio electronico.pdf
PDF
PDF
PDF
Iniciación al dibujo de Comics en entorno digital.pdf
PDF
Curso Expres Estrategia de Comunicacion RRSS (Red de Asesores TIC de CLM)
PDF
Curso Exprés Herramientas Marketing Digital (Red de Asesores TIC CLM)
PDF
Curso Expres Marketing Digital (Red de Asesores TIC CLM)
PDF
TikTok y Twitch. El vídeo como canal de comunicación
PDF
Aplicaciones y recursos para menores con los que aprender y divertirse. BILIB...
PDF
Conecta tu hogar y saca el máximo partido a la domótica. BILIB.pdf
Cómo gestionar de forma segura los datos digitales en tu trabajo.pdf
Tu móvil, una caja de herramientas para ayudarte en tu trabajo diario.pdf
Mejora la gestión y comunicación con tus usuarios descubre las herramientas...
Aprende a comunicar de forma eficaz tus proyectos y actividades en Redes Soci...
Aprende a usar Canva para elaborar tus diseños de comunicación.pdf
Aplicaciones móviles útiles para el día a día.pdf
Aplicaciones de mensajería para el teléfono móvil y realización de llamadas.pdf
Iniciación al modelado en 3D con Tinkercad.pdf
Iniciación a la edición y mezcla musical digital (DJ).pdf
Iniciación al negocio digital comercio electronico.pdf
Iniciación al dibujo de Comics en entorno digital.pdf
Curso Expres Estrategia de Comunicacion RRSS (Red de Asesores TIC de CLM)
Curso Exprés Herramientas Marketing Digital (Red de Asesores TIC CLM)
Curso Expres Marketing Digital (Red de Asesores TIC CLM)
TikTok y Twitch. El vídeo como canal de comunicación
Aplicaciones y recursos para menores con los que aprender y divertirse. BILIB...
Conecta tu hogar y saca el máximo partido a la domótica. BILIB.pdf

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Emprendimiento femenino

  • 1. EMPRENDIMIENTO FEMENINO Ponente: Gema Ruiz Díaz-Mariblanca Cómo potenciar la figura de la mujer dentro de la tecnología
  • 2. 2 1. Introducción 2. Brecha de género 3. Cómo impulsar el talento femenino en tu organización 4. Iniciativas 5. Conclusiones Indice de Contenidos
  • 4. “ “Las sociedades no pueden darse el lujo de dejar de aprovechar las habilidades, ideas y perspectivas de la mitad de la humanidad para cumplir con la promesa de un futuro más próspero y centrado en la humanidad que la innovación y la tecnología bien gobernadas pueden producir” Klaus Schwab, fundador y presidente del FEM 4
  • 6. Datos Brecha de género El Foro Económico Mundial (FEM) en el Informe Global de la Brecha de Género reveló que aún existe desigualdad promedio del 32% en lo que se refiere a disparidad de género en todo el mundo.
  • 7. Datos Brecha de género El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se refiere a disparidad de género en todo el mundo. El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ... en 149 países.
  • 8. Datos Brecha de género El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se refiere a disparidad de género en todo el mundo. El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ... en 149 países. La situación se agrava en el sector tecnológico que es un terreno “altamente masculinizado”.
  • 9. 9 Datos Brecha de género El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se refiere a disparidad de género en todo el mundo. El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ... en 149 países. La situación se agrava en el sector tecnológico que es un terreno “altamente masculinizado”. En España, en 2015, en dicho sector, el porcentaje de mujeres apenas alcanzaba el 23,8% según el estudio “Las mujeres en el mercado de trabajo de las tecnologías” de la UOC
  • 10. 10 Datos Brecha de género El Foro Económico Mundial (FEM) en Informe Global de la Brecha de Género reveló que aún existe desigualda promedio del 32% en lo que se refiere a disparidad de género en todo el mundo. El estudio abarca distintas áreas como salud, educación, economía, política, ... en 149 países. La situación se agrava en el sector tecnológico que es un terreno “altamente masculinizado”. En España, en 2015, en dicho sector, el porcentaje de mujeres apenas alcanzaba el 23,8% según el estudio “Las mujeres en el mercado de trabajo de las tecnologías” de la UOC La masculinización del sector obliga a las mujeres a esforzarse en mayor medida y a estar sobrecualificadas para ganar una posición estable y la confianza de sus compañeros y superiores. El porcentaje de sobrecualificación es un 19,4% respecto al 10,7% de los hombres.
  • 11. GraduadosSTEM – Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas 80% 88,50% 83,50% 81,00% 70,30% 76,90% 85,50% 77,60% 76,60% 68,00% 0% 20% 40% 60% 80% 100% TOTAL TECNOLOGÍA MATEMÁTICAS INGENIERÍA CIENCIAS % Trabajando respecto al total de Graduados Mujeres Hombres
  • 12. Comparaciónsalarial entre graduados en carreras STEM por sexo Base media de cotización anual cuatro años después de graduarse en € brutos anuales 23.519 24.068 24.894 25.428 19.688 25.394 25.360 27.661 27.058 21.495 TOTAL TECNOLOGÍAS MATEMÁTICAS INGENIERÍAS CIENCIAS Comparación salarial Mujeres Hombres
  • 14. Algunos Tips 14 En las últimas décadas se han descifrado algunos tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro de las organizaciones. Algunos de ellos son los siguientes: - Combate contra sesgos y estereotipos Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
  • 15. Algunos Tips 15 En las últimas décadas se han descifrado algunos tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro de las organizaciones. Algunos de ellos son los siguientes: - Combate contra sesgos y estereotipos - Superación de las barreras estructurales Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
  • 16. Algunos Tips 16 En las últimas décadas se han descifrado algunos tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro de las organizaciones. Algunos de ellos son los siguientes: - Combate contra sesgos y estereotipos - Superación de las barreras estructurales - Proactividad y Conciliación Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
  • 17. Algunos Tips 17 En las últimas décadas se han descifrado algunos tips para favorecer el desarrollo de la mujer dentro de las organizaciones. Algunos de ellos son los siguientes: - Combate contra sesgos y estereotipos - Superación de las barreras estructurales - Formación - Proactividad y Conciliación Fuente: “Cómo romper los techos de cemento y de cristal”, Nuria Chinchilla, Revista IESE
  • 19. 19 Technovation es el programa de emprendimiento tecnológico más grande del mundo. https://technovationchallenge.org Apoyado por Unesco y UN Women. Por el programa han pasado más de 20.000 niñas de entre 10 y 18 años de más de 120 países.
  • 20. 20 Más información sobre Technovation Technovation, en cada edición anual, invita a equipos de mujeres de todo el mundo a aprender y aplicar las habilidades necesarias para resolver problemas reales del mundo a través de la tecnología. Se ofrece la posibilidad de adquirir las competencias necesarias como programar o diseñar e imprimir en 3D para desarrollar su carrera profesional en el sector tecnológico. Technovation es uno de los eventos más relevantes que tiene como objetivo fomentar el acceso de la mujer a puestos de trabajo en el sector tecnológico. La misión de Technovation es convertir a las niñas en creadoras de tecnología. Technovation nació en EEUU en 2019 y desde el principio, comenzó a escalarse el programa por medio de equipos de voluntarios. El 58% de las niñas que han participado han realizado después cursos avanzados de Informática.
  • 21. 21 https://talent-girl.com/ Proyecto de mentorización para el desarrollo del talento STEM (Science, Technology,Engineering y Mathematics). Su objetivo es empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología. Se fomentan las vocacionescientífico- tecnológicas.
  • 22. 22 Más información sobre Stem Talent Girl Mentor Women: programa para alumnas de 1º o 2º de Bachillerato en el que serán mentorizadas por mujeres profesionales STEM. Science for Her: programa orientado a las alumnas de 3º o 4º de Secundaria para identificar el talento y descubrir el mundo STEM. STEM Talent Girl es una iniciativa compuesta por tres programas y con nueve sedes en España (Asturias, Ávila, Burgos, Cantabria, León, Madrid, Salamanca, Segovia y Valladolid). Real Work: orientado a alumnas universitarias o recién licenciadas, este es un programa de empleabilidad y formación que les convertirá en perfiles atractivos para las organizaciones.
  • 23. Otras Iniciativas 23 - Programa de Becas Talento Mujer del Banco Santander: que se conceden a mujeres que cursan un postgrado o máster relacionado con áreas STEM. - #EllasSonCSIC: el CSIC difunde en sus RRSS imágenes de las mujeres que trabajan en los distintos dptos. del organismo para poner en valor su trabajo y acercar las mujeres científicas a la sociedad. - TECHMI: programa desarrollado por el proyecto Mujer e Ingeniería que cuenta con el apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. - Mujerestech: organización sin ánimo de lucro donde forman a niñas, jóvenes y mujeres en tecnología.
  • 25. Conclusiones 25 - La brecha de género sigue existiendo actualmente, tanto en la incorporación al mundo laboral como en el salario. - Esta brecha es aún más relevante en el sector tecnológico y en áreas STEM. - Las organizaciones deben poner de su parte iniciativas y acciones para contribuir a su solución. - Existen diversas iniciativas para identificartalento y empoderar a las mujeres, desde niñas,en las carreras STEM.