Dimarts Emprenedor
“Emprenedoria i
l’art de parlar en
públic”
Ivan Obradovic
Hablar en público :
Arte o Trabajo
Oportunidad
1. Romper el hielo
Glosofobia o ansiedad para hablar, es el miedo
de hablar en público.
Síntomas:
- Ansiedad intensa ante simplemente la idea
de tener que comunicarse verbalmente con
cualquier grupo
- Evitar eventos donde las personas asistentes
centren su atención sobre esta persona
- Físicos, cómo náuseas o sensación de pánico
en estas circunstancias
1. El público quiere que triunfes
2. Preparación
3. Practicar, practicar, practicar
Superar el miedo
inicial
Introducción
ConclusiónDesarrollo
2. Organizar tu discurso
Mensaje repetitivo
• Utilizar una frase muchas veces
durante el discurso para reforzar
el mensaje.
Fragmentado
• Desarrollar el contenido en
fragmentos explicando cada uno
por separado.
• No salir de contexto
• Conclusion relacionada con
todos fragmentos
Clásico
Desarrollar el contenido para
explicar la historia.
- Fuerte introducción
- Culminación
- Conclusión
Estilos
3. Ir al grano
El propósito general
- Informar
- Persuadir
- Divertir
- Inspirar.
El propósito específico
Que quieres que la audiencia
haga después de escuchar tu
discurso.
- Conciencia
- Acción
- Reflexión
Selecciona palabras claras, exactas,
descriptivas y cortas que
comuniquen tus ideas de la mejor
manera posible y acomódalas
correctamente.
4. CÓMO DECIRLO
Cada palabra deberá agregar valor,
significado y fuerza al discurso.
5. TU CUERPO HABLA
Durante la comunicación captamos el 7% del
mensaje por las palabras, el 38% por el tono
de la voz y el 55% por el lenguaje corporal
Percibimos mayoritariamente el comunicado de nuestro
interlocutor a través del lenguaje no verbal.
- Volumen
- Tono
- Velocidad
- Calidad
- Pausas apropiadas
6. MODULACIÓN
DE LA VOZ
7. INVESTIGA TU
TÓPICO
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
Discurso
40%
Proyector
30%
Pizarra
30%
Hablar Proyector Pizarra
Reforzar tu mensaje con imágenes y
dibujos
8. SIÉNTETE CÓMODO CON
LAS AYUDAS VISUALES
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
La habilidad de persuadir a la
gente, es decir, hacer que
entienda, acepte y actúe en
base a tus ideas, es una
destreza valiosa.
9. PERSUADIR CON
PODER
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
10. INSPIRA A TU
AUDIENCIA
Un discurso que motiva a una audiencia a
mejorar personal, emocional, profesional
o espiritualmente depende mucho más
de la apelación emocional. Une al
auditorio en un estado de amistad y de
ganas de compartir deseos, aumenta el
entusiasmo de la audiencia, y luego
propone un cambio o plan y apela al
auditorio a adoptarlo
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
Toastmasters
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
1. ROMPER EL HIELO
2. ORGANIZA TU DISCURSO
3. VE AL GRANO
4. CÓMO DECIRLO
5. TU CUERPO HABLA
6. MODULACIÓN DE LA VOZ
7. INVESTIGA TU TÓPICO
8. SIÉNTETE CÓMODO CON LAS
AYUDAS VISUALES
9. PERSUDIR CON PODER
10.INSPIRA A TU AUDIENCIA
AGENDA DE UNA REUNIÓN
TOASTMASTERS:
- Bienvenida, Introducción y Explicación
de los roles
- Toastmaster del dia
- Timer
- Ah-Counter and
- Gramarian
- Evaluador General
- Topicsmaster
- Discursos Preparados
- Speaker1
- Speaker2
- Evaluacion de los discursos
- Evaluador1
- Evaluador2
- Table Topics™ Session
- Evaluación de la reunión
- Cierre de la reunión
Los Roles en una sesión:
Cuando se atiende por primera vez alguna de las sesiones, es de gran ayuda conocer el rol de cada participante en la
sesión. A excepción del Presidente del comité, los roles de la sesión son totalmente voluntarios y su misión es la
siguiente:
• Toastmasters del día. El maestro de ceremonias. El Toastmasters es quien conduce toda la sesión y quien
presenta a los participantes.
• Contador de Tiempo. Uno de los propósitos de Toastmasters es aprender a gestionar el tiempo. El Contador de
Tiempo es quien controla e informa del tiempo usado por cada orador.
• Contador de Muletillas y Gramático. Informa sobre el correcto uso gramatical y cuenta las muletillas como
“ah”,“eee”,“y”. Este voluntario también elogia a los participantes que introducen la palabra del día.
• Oradores. Normalmente en una sesión hay de dos a tres oradores. Cada uno da un discurso preparado de 5 a 7
minutos. Cada discurso tiene unos objetivos que están enumerados en el manual del orador básico.
• Director de Tópicos de Mesa. El Director de Tópicos de Mesa o discursos improvisados ayuda a los miembros a
practicar la improvisación. Selecciona algún tópico de interés general y anima a algún voluntario a dar un discurso
improvisado del tema propuesto.
• Evaluador General. Proporciona una evaluación constructiva de la sesión en general. Él o ella está a cargo de los
evaluadores individuales, del contador de tiempo y del gramático.
• Evaluadores. El objetivo del evaluador es el de motivar al orador para que continúe hablando y mejorando en su
carrera de Toastmasters. Señala los puntos excelentes de su discurso y también ofrece algunas sugerencias
constructivas para ayudar al orador a mejorar sus habilidades comunicativas. El evaluador proporciona una evaluación
oral durante la sesión y posteriormente escrita en el manual del orador.
6 - 7 minutos
Clubes Barcelona
Barcelona Toastmasters
Sagrada Familia
Pride
Prestigious Speakers
Agora Almeda
EADA
Youth Toastmasters
https://www.facebook.com/tarracotoastmasters
Proximamente!
ivan@obradorvirtual.com

Más contenido relacionado

PPT
Guia para hablar en público
PDF
PDF
Tips para Oratoria Efectiva
PPTX
Miedo a hablar en público
PPT
Clase hablar en publico retocado
PPTX
Técnicas de presentacion y oratoria
PPT
Presentación del libro Escribe, Habla, Seduce"
PPTX
COMUNICACIÓN ORAL
Guia para hablar en público
Tips para Oratoria Efectiva
Miedo a hablar en público
Clase hablar en publico retocado
Técnicas de presentacion y oratoria
Presentación del libro Escribe, Habla, Seduce"
COMUNICACIÓN ORAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
PPTX
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
PPTX
Tecnicas de comunicación oral
PPT
Discurso efectivo
PPTX
Curso de oratoria siglo xxi
PDF
Análisis del discurso
PDF
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
PDF
Seminario Presentaciones en Público Dircom
PPT
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
PPT
Curso de oratoria 2011
ODP
La exposición
PPTX
Tecnicas de exposicion oral
PPTX
Hablar en publico
PDF
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
PDF
Tecnicas para hablar en publico
PPT
10 mandamientos comunicacion_efectiva
PDF
Las claves para una presentación eficaz
PPT
ComunicacióN Oratoria
PDF
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
PPT
La exposición oral
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
Tecnicas de comunicación oral
Discurso efectivo
Curso de oratoria siglo xxi
Análisis del discurso
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Seminario Presentaciones en Público Dircom
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Curso de oratoria 2011
La exposición
Tecnicas de exposicion oral
Hablar en publico
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
Tecnicas para hablar en publico
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Las claves para una presentación eficaz
ComunicacióN Oratoria
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
La exposición oral
Publicidad

Similar a Emprenedoria i l’art de parlar en públic (20)

PPT
Oratoria. El miedo a hablar ante el público.
PPT
Lalo Huber - Oratoria Persuasiva
PDF
Hablar En Publico Planificacion_Estrategica
PPT
Lalo Huber - Conferencia oratoria persuasiva - Febrero 2009
PDF
Hablar En Publico - Francisco Amor.pdf
PDF
Discurs (1).pdf
PPTX
DISCURSO.pptx
PPTX
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
PPTX
Sangoquiza Diego Oratoria
PDF
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL, ORATORIA.pdf
PPT
Alto impacto
PPTX
Llenguatge oral
PDF
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
PDF
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
PPTX
Asignacion 5 laminas
PPTX
El Discurso
PDF
ORATORIA CON HABILIDAD
PDF
EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
PPTX
Presentacion final en Curso de Oratoria- Adela Perez del Viso
PPT
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Oratoria. El miedo a hablar ante el público.
Lalo Huber - Oratoria Persuasiva
Hablar En Publico Planificacion_Estrategica
Lalo Huber - Conferencia oratoria persuasiva - Febrero 2009
Hablar En Publico - Francisco Amor.pdf
Discurs (1).pdf
DISCURSO.pptx
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Sangoquiza Diego Oratoria
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL, ORATORIA.pdf
Alto impacto
Llenguatge oral
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Asignacion 5 laminas
El Discurso
ORATORIA CON HABILIDAD
EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
Presentacion final en Curso de Oratoria- Adela Perez del Viso
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Publicidad

Más de Ivan Obradovic (15)

PPTX
Instagram Pinterest Periscope. Como empezar
PPTX
Twitter para pymes y autónomos
PPTX
Facebook para pymes y autónomos 2016
PDF
Menores en las redes sociales
PDF
10 errores en redes sociales
PPTX
Taller Crear pagina web con Wordpress.com
PPTX
SEO y contenido
PPTX
Herramientas virtuales para crear un imagen corporativa
PPTX
Creación de Páginas web y Blogs - Introducción
PDF
Estrategias de marketing online
PPTX
Herramientas para crear una imagen corporativa
PPTX
Cómo usar Instagram y pinterest para tu negocio
PPTX
Twitter para pymes y autónomos
PPTX
Facebook para pymes y autónomos
PDF
Importancia de presencia online para autónomos y pymes
Instagram Pinterest Periscope. Como empezar
Twitter para pymes y autónomos
Facebook para pymes y autónomos 2016
Menores en las redes sociales
10 errores en redes sociales
Taller Crear pagina web con Wordpress.com
SEO y contenido
Herramientas virtuales para crear un imagen corporativa
Creación de Páginas web y Blogs - Introducción
Estrategias de marketing online
Herramientas para crear una imagen corporativa
Cómo usar Instagram y pinterest para tu negocio
Twitter para pymes y autónomos
Facebook para pymes y autónomos
Importancia de presencia online para autónomos y pymes

Último (20)

PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PDF
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
PPTX
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
20051InvExperimental Psicología aplicada
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...

Emprenedoria i l’art de parlar en públic

  • 3. Hablar en público : Arte o Trabajo Oportunidad
  • 4. 1. Romper el hielo Glosofobia o ansiedad para hablar, es el miedo de hablar en público. Síntomas: - Ansiedad intensa ante simplemente la idea de tener que comunicarse verbalmente con cualquier grupo - Evitar eventos donde las personas asistentes centren su atención sobre esta persona - Físicos, cómo náuseas o sensación de pánico en estas circunstancias
  • 5. 1. El público quiere que triunfes 2. Preparación 3. Practicar, practicar, practicar Superar el miedo inicial
  • 7. Mensaje repetitivo • Utilizar una frase muchas veces durante el discurso para reforzar el mensaje. Fragmentado • Desarrollar el contenido en fragmentos explicando cada uno por separado. • No salir de contexto • Conclusion relacionada con todos fragmentos Clásico Desarrollar el contenido para explicar la historia. - Fuerte introducción - Culminación - Conclusión Estilos
  • 8. 3. Ir al grano El propósito general - Informar - Persuadir - Divertir - Inspirar. El propósito específico Que quieres que la audiencia haga después de escuchar tu discurso. - Conciencia - Acción - Reflexión
  • 9. Selecciona palabras claras, exactas, descriptivas y cortas que comuniquen tus ideas de la mejor manera posible y acomódalas correctamente. 4. CÓMO DECIRLO Cada palabra deberá agregar valor, significado y fuerza al discurso.
  • 10. 5. TU CUERPO HABLA
  • 11. Durante la comunicación captamos el 7% del mensaje por las palabras, el 38% por el tono de la voz y el 55% por el lenguaje corporal Percibimos mayoritariamente el comunicado de nuestro interlocutor a través del lenguaje no verbal.
  • 12. - Volumen - Tono - Velocidad - Calidad - Pausas apropiadas 6. MODULACIÓN DE LA VOZ
  • 15. Discurso 40% Proyector 30% Pizarra 30% Hablar Proyector Pizarra Reforzar tu mensaje con imágenes y dibujos 8. SIÉNTETE CÓMODO CON LAS AYUDAS VISUALES
  • 17. La habilidad de persuadir a la gente, es decir, hacer que entienda, acepte y actúe en base a tus ideas, es una destreza valiosa. 9. PERSUADIR CON PODER
  • 19. 10. INSPIRA A TU AUDIENCIA Un discurso que motiva a una audiencia a mejorar personal, emocional, profesional o espiritualmente depende mucho más de la apelación emocional. Une al auditorio en un estado de amistad y de ganas de compartir deseos, aumenta el entusiasmo de la audiencia, y luego propone un cambio o plan y apela al auditorio a adoptarlo
  • 24. 1. ROMPER EL HIELO 2. ORGANIZA TU DISCURSO 3. VE AL GRANO 4. CÓMO DECIRLO 5. TU CUERPO HABLA 6. MODULACIÓN DE LA VOZ 7. INVESTIGA TU TÓPICO 8. SIÉNTETE CÓMODO CON LAS AYUDAS VISUALES 9. PERSUDIR CON PODER 10.INSPIRA A TU AUDIENCIA
  • 25. AGENDA DE UNA REUNIÓN TOASTMASTERS: - Bienvenida, Introducción y Explicación de los roles - Toastmaster del dia - Timer - Ah-Counter and - Gramarian - Evaluador General - Topicsmaster - Discursos Preparados - Speaker1 - Speaker2 - Evaluacion de los discursos - Evaluador1 - Evaluador2 - Table Topics™ Session - Evaluación de la reunión - Cierre de la reunión
  • 26. Los Roles en una sesión: Cuando se atiende por primera vez alguna de las sesiones, es de gran ayuda conocer el rol de cada participante en la sesión. A excepción del Presidente del comité, los roles de la sesión son totalmente voluntarios y su misión es la siguiente: • Toastmasters del día. El maestro de ceremonias. El Toastmasters es quien conduce toda la sesión y quien presenta a los participantes. • Contador de Tiempo. Uno de los propósitos de Toastmasters es aprender a gestionar el tiempo. El Contador de Tiempo es quien controla e informa del tiempo usado por cada orador. • Contador de Muletillas y Gramático. Informa sobre el correcto uso gramatical y cuenta las muletillas como “ah”,“eee”,“y”. Este voluntario también elogia a los participantes que introducen la palabra del día. • Oradores. Normalmente en una sesión hay de dos a tres oradores. Cada uno da un discurso preparado de 5 a 7 minutos. Cada discurso tiene unos objetivos que están enumerados en el manual del orador básico. • Director de Tópicos de Mesa. El Director de Tópicos de Mesa o discursos improvisados ayuda a los miembros a practicar la improvisación. Selecciona algún tópico de interés general y anima a algún voluntario a dar un discurso improvisado del tema propuesto. • Evaluador General. Proporciona una evaluación constructiva de la sesión en general. Él o ella está a cargo de los evaluadores individuales, del contador de tiempo y del gramático. • Evaluadores. El objetivo del evaluador es el de motivar al orador para que continúe hablando y mejorando en su carrera de Toastmasters. Señala los puntos excelentes de su discurso y también ofrece algunas sugerencias constructivas para ayudar al orador a mejorar sus habilidades comunicativas. El evaluador proporciona una evaluación oral durante la sesión y posteriormente escrita en el manual del orador.
  • 27. 6 - 7 minutos
  • 28. Clubes Barcelona Barcelona Toastmasters Sagrada Familia Pride Prestigious Speakers Agora Almeda EADA Youth Toastmasters