“EMPRESA
EDUCATIVA
VIRTUAL”
CRISTINA GUERRA CORROCHANO
FEDERICA YAKOUBI
RAQUEL MUÑOZ MUÑOZ
¿Qué es una Plataforma de
Educación Virtual?
OTRAS DENOMINACIONES A
LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
•E n t o r n o d e a p r e n d i z a j e v i r t u a l
•S i s t e m a d e g e s t i ó n d e a p r e n d i z a j e s
•S i s t e m a d e g e s t i ó n d e c u r s o s
•E n t o r n o d e g e s t i ó n d e a p r e n d i z a j e s

•S i s t e m a i n t e g r a d o d e a p r e n d i z a j e s
•P l a t a f o r m a d e a p r e n d i z a j e s
•C a m p u s v i r t u a l
•A u l a v i r t u a l
OBJETIVOS

•E s l a c o m u n i c a c i ó n y b r i n d a r

las facilidades para el
desarrollo del trabajo
colaborativo entre los
estudiantes

•F a c i l i t a r p r o c e s o s d e e n s e ñ a n z a

aprendizaje en los estudiantes
ESTRUCTURA GENERAL
Área de usuarios

Área de
Administración

Área de base de datos
y Software

Zona que acceden los
alumnos, y docentes. Se le
llama aula virtual, y es
donde se centran los
servicios de
comunicación.
Espacio de interacción
entre estudiantes,
docentes, contenidos y
actividades.

Zona donde se gestiona el
funcionamiento y
configuración de la
plataforma, sus
herramientas y servicios.
Tienen acceso solamente
el webmaster y los
administradores.

Zona en la que
únicamente tienen acceso
el personal autorizado y
los de soporte técnico.
Aquí se realizan gestiones
de datos de la base
principal y se realizan
controles avanzados
desde el software.
USUARIOS DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL
Alumnos

• Tienen acceso a todos los contenidos y secciones del aula
virtual.
• Pueden realizar entradas en los foros, subir archivos…

Docentes

• Tienen control total del aula.
• Suben archivos, cursos…
• Registran calificaciones

Visitantes

• Pueden ser personas externas y no necesitan clave de acceso.
• Se mantienen invisibles al entrar al aula y no tienen acceso a
realizar ninguna actividad, solo pueden observar el contenido
de la misma.

Administrador • Gestiona altas y bajas de los alumnos y consultas de los
mismos.
• Tienen acceso a la administración total de la plataforma.
Webmaster

• Es el responsable de la plataforma y realiza funciones que no
realiza el administrador.

Soporte
Técnico

• Encargado de resolver problemas a nivel de software y base
de datos.
CARACTERÍSTICAS
 Seguridad en el acceso: acceso restringido a cada

usuario, sin la posibilidad de entrar si no está registrado.
 Interacción: entre los alumnos y entre éstos y el
docente.
 La navegación dentro del portal debe ser lo más
sencilla posible.
 Diversidad de recursos para la formación y la
comunicación: debe contar con diferentes tipos de
herramientas posibles, tanto para la formación del
alumno como para la comunicación entre los usuarios.
CARACTERÍSTICAS
 Acceso a la información (bibliotecas virtuales,

tutoriales, etc.)
 Portal de administración sencilla: todas las
actividades relacionadas con la gestión académica, como
matrícula, consulta de expedientes, etc.
 Favorecedora del aprendizaje colaborativo: debe
posibilitar el trabajo colaborativo entre usuarios a través
de aplicaciones que permitan compartir información.
 Seguimiento del progreso del alumno: debe
proporcionar herramientas que informen al docente
sobre la participación del alumno y sobre los resultados
de evaluación.
HERRAMIENTAS QUE OFRECE















ASINCRÓNICOS:
Email
Listas de correo
Foros de discursión
Carteleras
Anuncios
Archivos
Tareas
Wikis
Blogs
Encuestas, cuestionarios
Mensajería interna







SINCRÓNICOS:
Chats
Videoconferencias
Pizarras compartidas
Aplicaciones compartidas
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS
 Fomento de la comunicación






profesor/alumno
Facilidades para el acceso a la información
Fomento del debate y la discusión
Desarrollo de habilidades y competencias
El componente lúdico
Fomento de la comunidad educativa
DESVENTAJAS
 Mayor esfuerzo y dedicación por parte del

profesor
 Necesidad de contar con alumnos motivados

y participativos
 El acceso a los medios informáticos y la

brecha informática
EJEMPLOS DE
PLATAFORMAS
Web CT
 Es un sistema comercial de aprendizaje virtual

online
 Usado por instituciones educativas para el
aprendizaje por internet
eCollege
 Adquirida por el grupo de educación Pearson

Education una compañía proveedora de contenidos
impresos y electrónicos en ambientes físicos
Blackboard
 Administra el aprendizaje en línea (e-learning),

procesamiento de transacciones, comercio
electrónico, (e-commerce), y manejo de
comunicaciones en línea.
Plataformas de
Software libre que
fomentan
aprendizajes
Schoology
 Entorno virtual de aprendizaje que funciona como una red

social. Cada miembro tiene un perfil con información
personal, un blog que permite comentarios de los
compañeros de los cursos a los que esté suscrito y facilita la
creación de una red social (network) a partir de los
miembros de sus cursos y de la escuela que los ofrece.
Udemy
 Web que facilita el aprendizaje y la enseñanza en

línea para todos. En Udemy hay miles de cursos en
línea con los mejores maestros del mundo.
RCampus
 Web gratuita para los estudiantes y profesores de

Educación Superior. RCampus está disponible para
las instituciones educativas y las empresas con
licencia o de opciones de alojamiento.
Plataformas para
comunicación y
gestiones
educativas
Edmodo
 Plataforma social educativa gratuita que permite la

comunicación entre los alumnos y los profesores en
un entorno cerrado y privado a modo
de microblogging.
Moodle
 Trata un ambiente educativo virtual, sistema de

gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a
los educadores a crear comunidades de aprendizaje
en línea
Claroline
 Plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (e-

llearning y e-working) de código abierto que permite
a los formadores construir eficaces cursos online y
gestionar las actividades de aprendizaje y
colaboración en la web
Dokeos
 Entorno e-learning con un software libre que

permite usarse como un sistema de gestión de
contenido (CMS) para educación y educadores. Se
caracteriza por su organización y distribución en
todo tipo de contenidos (texto, audio, video)
A Tutor
 Sistema de gestión de contenidos de aprendizaje de

código abierto basado en la web y diseñado con el
objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Esta
plataforma permite la enseñanza a través de clases
online.
Comparación de plataformas
«Comunicación»
Bb

Web CT

ATutor

Claroline

Moodle

Foros de
discusión











Intercambios de
archivos











Correo interno
















Servicio de Chat











Servicio de video
















Notas de trabajo
en línea

Pizarra
Comparación de plataforma
«Productividad»
Bb
Marcadores
Calendario de
progreso de trabajo
Orientación o ayuda
Búsqueda dentro del
curso
Trabajo fuera de
línea

Web CT

ATutor

Caroline

Moodle








































Comparación de plataforma
«Participación del estudiante»
Bb
Grupo de trabajo
Autoevaluaciones
Edificio de la comunidad
del estudiante
Portafolio

Web CT

ATutor

Caroline

Moodle






























Fin
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

PPTX
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
PDF
Empresa educativa virtual (2)
PPTX
Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?
PDF
Presentación chamilo LMS
PDF
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
PDF
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
PPTX
Power point chamilo
PDF
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
Empresa educativa virtual (2)
Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?
Presentación chamilo LMS
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Power point chamilo
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?

La actualidad más candente (20)

PDF
Chamilo fesoli
PPTX
Plataformas educativas
PPT
Chamilo que es
PDF
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
PDF
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
ODP
Presentacion sobre Chamilo en OpenExpo
PPTX
Presentación1
PPT
03 plataformas educativas
PDF
Plataformas educativas
PDF
Introduccion a chamilo chamiluda-2016
PPTX
Plataformas virtuales educativas
PPTX
Plataforma Chamilo
PDF
Asociación Chamilo
PPTX
PDF
Curso de introducción a Chamilo 1.8.7.1
PDF
Chamilo vs-moodle-mensa-mx
DOC
Modulo de trabajo plataforma virtual chamilo
PPTX
First class
PPTX
Lectrio Presentacion
Chamilo fesoli
Plataformas educativas
Chamilo que es
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Presentacion sobre Chamilo en OpenExpo
Presentación1
03 plataformas educativas
Plataformas educativas
Introduccion a chamilo chamiluda-2016
Plataformas virtuales educativas
Plataforma Chamilo
Asociación Chamilo
Curso de introducción a Chamilo 1.8.7.1
Chamilo vs-moodle-mensa-mx
Modulo de trabajo plataforma virtual chamilo
First class
Lectrio Presentacion
Publicidad

Destacado (10)

PPSX
Tecnicas de enseñanza 4
PPTX
Tecnicas para
PPT
Aula Virtual
PPT
Filosofia medieval y renacentista
PDF
Metodología para establecer un sistema de gestion documental
PPT
Organización de las aulas de infantil
PPT
La empresa educativa
PPTX
Organización del aula
PDF
Tipos de mesa
PPTX
Tema 4 sistema de gestion documental
Tecnicas de enseñanza 4
Tecnicas para
Aula Virtual
Filosofia medieval y renacentista
Metodología para establecer un sistema de gestion documental
Organización de las aulas de infantil
La empresa educativa
Organización del aula
Tipos de mesa
Tema 4 sistema de gestion documental
Publicidad

Similar a Empresa educativa virtual (20)

PPTX
Presentación recursos didáticos
PPTX
Plataformas Virtuales Educativas
PPTX
Tecnologías aplicadas a la educación
PDF
trabajo Final
PDF
Trabajo Final
PDF
Trabajo de gbi
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
DOCX
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
ODP
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
PDF
Plataformas lms
PDF
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
PPTX
Aula virtual
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
PPTX
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Expo ofimatica
Presentación recursos didáticos
Plataformas Virtuales Educativas
Tecnologías aplicadas a la educación
trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo de gbi
Presentación sesión ii modulo iii
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Plataformas lms
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Aula virtual
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Presentación sesión ii modulo iii
Expo ofimatica
Expo ofimatica
Expo ofimatica
Plataformas virtuales
Expo ofimatica

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Empresa educativa virtual

  • 2. ¿Qué es una Plataforma de Educación Virtual?
  • 3. OTRAS DENOMINACIONES A LAS PLATAFORMAS VIRTUALES •E n t o r n o d e a p r e n d i z a j e v i r t u a l •S i s t e m a d e g e s t i ó n d e a p r e n d i z a j e s •S i s t e m a d e g e s t i ó n d e c u r s o s •E n t o r n o d e g e s t i ó n d e a p r e n d i z a j e s •S i s t e m a i n t e g r a d o d e a p r e n d i z a j e s •P l a t a f o r m a d e a p r e n d i z a j e s •C a m p u s v i r t u a l •A u l a v i r t u a l
  • 4. OBJETIVOS •E s l a c o m u n i c a c i ó n y b r i n d a r las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes •F a c i l i t a r p r o c e s o s d e e n s e ñ a n z a aprendizaje en los estudiantes
  • 5. ESTRUCTURA GENERAL Área de usuarios Área de Administración Área de base de datos y Software Zona que acceden los alumnos, y docentes. Se le llama aula virtual, y es donde se centran los servicios de comunicación. Espacio de interacción entre estudiantes, docentes, contenidos y actividades. Zona donde se gestiona el funcionamiento y configuración de la plataforma, sus herramientas y servicios. Tienen acceso solamente el webmaster y los administradores. Zona en la que únicamente tienen acceso el personal autorizado y los de soporte técnico. Aquí se realizan gestiones de datos de la base principal y se realizan controles avanzados desde el software.
  • 6. USUARIOS DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Alumnos • Tienen acceso a todos los contenidos y secciones del aula virtual. • Pueden realizar entradas en los foros, subir archivos… Docentes • Tienen control total del aula. • Suben archivos, cursos… • Registran calificaciones Visitantes • Pueden ser personas externas y no necesitan clave de acceso. • Se mantienen invisibles al entrar al aula y no tienen acceso a realizar ninguna actividad, solo pueden observar el contenido de la misma. Administrador • Gestiona altas y bajas de los alumnos y consultas de los mismos. • Tienen acceso a la administración total de la plataforma. Webmaster • Es el responsable de la plataforma y realiza funciones que no realiza el administrador. Soporte Técnico • Encargado de resolver problemas a nivel de software y base de datos.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Seguridad en el acceso: acceso restringido a cada usuario, sin la posibilidad de entrar si no está registrado.  Interacción: entre los alumnos y entre éstos y el docente.  La navegación dentro del portal debe ser lo más sencilla posible.  Diversidad de recursos para la formación y la comunicación: debe contar con diferentes tipos de herramientas posibles, tanto para la formación del alumno como para la comunicación entre los usuarios.
  • 8. CARACTERÍSTICAS  Acceso a la información (bibliotecas virtuales, tutoriales, etc.)  Portal de administración sencilla: todas las actividades relacionadas con la gestión académica, como matrícula, consulta de expedientes, etc.  Favorecedora del aprendizaje colaborativo: debe posibilitar el trabajo colaborativo entre usuarios a través de aplicaciones que permitan compartir información.  Seguimiento del progreso del alumno: debe proporcionar herramientas que informen al docente sobre la participación del alumno y sobre los resultados de evaluación.
  • 9. HERRAMIENTAS QUE OFRECE            ASINCRÓNICOS: Email Listas de correo Foros de discursión Carteleras Anuncios Archivos Tareas Wikis Blogs Encuestas, cuestionarios Mensajería interna     SINCRÓNICOS: Chats Videoconferencias Pizarras compartidas Aplicaciones compartidas
  • 11. VENTAJAS  Fomento de la comunicación      profesor/alumno Facilidades para el acceso a la información Fomento del debate y la discusión Desarrollo de habilidades y competencias El componente lúdico Fomento de la comunidad educativa
  • 12. DESVENTAJAS  Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor  Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos  El acceso a los medios informáticos y la brecha informática
  • 14. Web CT  Es un sistema comercial de aprendizaje virtual online  Usado por instituciones educativas para el aprendizaje por internet
  • 15. eCollege  Adquirida por el grupo de educación Pearson Education una compañía proveedora de contenidos impresos y electrónicos en ambientes físicos
  • 16. Blackboard  Administra el aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico, (e-commerce), y manejo de comunicaciones en línea.
  • 17. Plataformas de Software libre que fomentan aprendizajes
  • 18. Schoology  Entorno virtual de aprendizaje que funciona como una red social. Cada miembro tiene un perfil con información personal, un blog que permite comentarios de los compañeros de los cursos a los que esté suscrito y facilita la creación de una red social (network) a partir de los miembros de sus cursos y de la escuela que los ofrece.
  • 19. Udemy  Web que facilita el aprendizaje y la enseñanza en línea para todos. En Udemy hay miles de cursos en línea con los mejores maestros del mundo.
  • 20. RCampus  Web gratuita para los estudiantes y profesores de Educación Superior. RCampus está disponible para las instituciones educativas y las empresas con licencia o de opciones de alojamiento.
  • 22. Edmodo  Plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
  • 23. Moodle  Trata un ambiente educativo virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea
  • 24. Claroline  Plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (e- llearning y e-working) de código abierto que permite a los formadores construir eficaces cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web
  • 25. Dokeos  Entorno e-learning con un software libre que permite usarse como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Se caracteriza por su organización y distribución en todo tipo de contenidos (texto, audio, video)
  • 26. A Tutor  Sistema de gestión de contenidos de aprendizaje de código abierto basado en la web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Esta plataforma permite la enseñanza a través de clases online.
  • 27. Comparación de plataformas «Comunicación» Bb Web CT ATutor Claroline Moodle Foros de discusión      Intercambios de archivos      Correo interno           Servicio de Chat      Servicio de video           Notas de trabajo en línea Pizarra
  • 28. Comparación de plataforma «Productividad» Bb Marcadores Calendario de progreso de trabajo Orientación o ayuda Búsqueda dentro del curso Trabajo fuera de línea Web CT ATutor Caroline Moodle                         
  • 29. Comparación de plataforma «Participación del estudiante» Bb Grupo de trabajo Autoevaluaciones Edificio de la comunidad del estudiante Portafolio Web CT ATutor Caroline Moodle                    
  • 30. Fin ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!